SlideShare una empresa de Scribd logo
Modulaciones FSK,
ASK, PSK y QAM
Definición de fase:
 Es una medida de la diferencia en el tiempo
de dos ondas senoidales.
 La diferencia de fase de entre dos formas de
onda se llama desplazamiento de fase
Definición de Modulación:
 Conjunto de técnicas que se usan para
transportar información sobre una onda
portadora, típicamente una onda sinusoidal.
 Estas técnicas permiten un mejor
aprovechamiento del canal de comunicación
lo que posibilita transmitir más información
en forma simultánea además de mejorar la
resistencia contra posibles ruidos e
interferencias.
Definición de Modulación:
 Básicamente, la modulación consiste en
hacer que un parámetro de la onda portadora
cambie de valor de acuerdo con las
variaciones de la señal moduladora, que es
la información que queremos transmitir.
 Dependiendo del parámetro sobre el que se
actúe, tenemos los distintos tipos de
modulación:
MODULACION FSK
(FRECUENCY-SHIFT KEYING)
 Es un tipo de modulación de frecuencia cuya
señal modulante es un flujo de pulsos
binarios
 Es una transmisión digital
 Esta señal FSK es una sinusoide de amplitud
constante , que salta entre dos frecuencias
diferentes f0 y f1
 v(t) = V c cos [ ( w c + v m(t) D
w / 2 )t ] (1)
 Donde:
 v(t) = forma de onda FSK binaria
 V c = amplitud pico de la
portadora no modulada
 w c = frecuencia de la portadora
en radianes
 v m(t) = señal modulante digital
binaria
 D w = cambio en frecuencia de
EXPRESIÓN PARA UNA SEÑAL
FSK
•Vc se mantiene constante en la modulación
•El cambio de frecuencia (Dw/2) es proporcional a la
entrada binaria. Un 1 binario podría ser +1 volt y un 0
binario un -1 volt produciendo cambios de frecuencia
INDICE DE MOCULACION
MI = Df / f a
Donde :
MI = índice de modulación (sin unidades)
Df = desviación de frecuencia (Hz)
f a = frecuencia modulante (Hz)
 La salida de un
modulador FSK se
desplaza entre dos
frecuencias una de
marca (1 lógico) y
otra de espacio (0
lógico)
Modulacion
TRANSMISOR FSK
MODULACIÓN ASK - Desplazamiento de amplitud
Es una modulación de amplitud donde la señal moduladora (datos) es
digital. Los dos valores binarios se representan con dos amplitudes
diferentes y es usual que una de las dos amplitudes sea cero; es decir
uno de los dígitos binarios se representa mediante la presencia de la
portadora a amplitud constante, y el otro dígito se representa mediante
la ausencia de la señal portadora. En este caso la señal moduladora
vale
Mientras que el valor de la señal de transmisión (señal portadora) es
dado por
vp(t) = Vp sen(2π fp t)
Como es una modulación de amplitud, la señal modulada tiene la siguiente
expresión
v(t) = Vp Vm(t) sen(2π fp t)
Como ya vimos la en señal moduladora vm(t) al ser una señal digital toma
únicamente los valores 0 y 1, con lo cual la señal modulada resulta
Modulacion
Modulación PSK:
 Tipo de modulación que se caracteriza
porque la fase de la onda portadora varía
directamente de acuerdo con la señal
modulante, resultando una señal de
modulación en fase.
 Se obtiene variando la fase de una señal
portadora de amplitud constante, en forma
directamente proporcional a la amplitud de la
señal modulante.
Modulación PSK:
 La modulación de fase no suele ser muy
utilizada porque se requieren equipos de
recepción más complejos que los de
frecuencia modulada. Además puede
presentar problemas de ambigüedad para
determinar por ejemplo si una señal tiene
una fase de 0º o 180º.
Modulacion
Modulación QAM:
 La modulación de amplitud en cuadratura
(QAM), es una modulación lineal que consiste
en modular en doble banda lateral dos
portadoras de la misma frecuencia desfasadas
90º.
Modulación QAM:
 Cada portadora es modulada por una de las
dos señales a transmitir. Finalmente las dos
modulaciones se suman y la señal resultante
es transmitida.
Este tipo de modulación tiene la ventaja de
que ofrece la posibilidad de transmitir dos
señales en la misma frecuencia, de forma
que favorece el aprovechamiento del ancho
de banda disponible. Tiene como
inconveniente que es necesario realizar la
demodulación con demoduladores
sincrónicos.
Modulación QAM:
 Al utilizar distintas combinaciones de
amplitud y fase, permite obtener para una
misma velocidad de modulación, una mayor
tasa de bits(velocidad de transmisión)

Más contenido relacionado

PPT
8 modulacionesaskfskpskyqam-120603210417-phpapp01
PDF
Cuadro comparativo de modulaciones
PPT
9 modulacion, ask, fsk, psk y qam
 
PPT
8 modulaciones ask, fsk, psk y qam
DOCX
Resumen de modulaciones de señales
PPT
PDF
Investigación técnicas de modulación
PDF
Modulacion
8 modulacionesaskfskpskyqam-120603210417-phpapp01
Cuadro comparativo de modulaciones
9 modulacion, ask, fsk, psk y qam
 
8 modulaciones ask, fsk, psk y qam
Resumen de modulaciones de señales
Investigación técnicas de modulación
Modulacion

La actualidad más candente (19)

PPTX
Modulación AM - PM - FM
PPTX
Modulaciones anaogicas am, pm, fm
PPTX
Modulación digital con portadora análoga
PDF
Tecnicas de modulacion
PPTX
MODULACION POR ONDA CONTINUA
PPTX
Jose miguel guzman cuellar modulacion digital
PPTX
Modulacion fsk
PPTX
Modulacion digital
PPTX
Modulacion FSK
PPTX
Modulacion ask
PPTX
Transmision fm y pm
PPTX
Transmision FM y PM
PPT
8 modulación, am, fm, pm, etc.
 
PDF
Practica #15 modulacion - demodulacion FSK
PPTX
Modulacion y Codificacion Digital - Analogo (ASK, FSK & PSK)
PPTX
PPTX
Exposicion modulacionanalogica
DOCX
ModulacióN AnalóGica
PPT
Modulacion PSK
Modulación AM - PM - FM
Modulaciones anaogicas am, pm, fm
Modulación digital con portadora análoga
Tecnicas de modulacion
MODULACION POR ONDA CONTINUA
Jose miguel guzman cuellar modulacion digital
Modulacion fsk
Modulacion digital
Modulacion FSK
Modulacion ask
Transmision fm y pm
Transmision FM y PM
8 modulación, am, fm, pm, etc.
 
Practica #15 modulacion - demodulacion FSK
Modulacion y Codificacion Digital - Analogo (ASK, FSK & PSK)
Exposicion modulacionanalogica
ModulacióN AnalóGica
Modulacion PSK
Publicidad

Similar a Modulacion (20)

PPT
Modulación De Señales Digitales
PPTX
Modulación-v2.pptx
PPTX
SISTEMAS DE MODULACION
PPTX
Modulación FSK exposición 4.pptx
PPTX
Modulación FSK combinación exposición 4.pptx
PPTX
Modulaciónes FSK en común exposición 4.pptx
PPT
Tipo de-modulacion codificacion y decodificacion
PPT
Modulacion exposicion
DOCX
Modulacion digital
PPT
Tipo De Modulacion, Codificacion Y Decodificacion
PPTX
PPTX
Modulacion fsk
PPTX
Modulacion Amplificacion SPP SMP
PPTX
Guia No 4
PPTX
Guia no 4
PDF
modulacioncuadratura-101111151341-phpapp01.pdf
PDF
2.2 Modulacion angular.pdf
PPT
Modulacion cuadratura
PPTX
Josemanzanilla
DOCX
Tipos de moduladores
Modulación De Señales Digitales
Modulación-v2.pptx
SISTEMAS DE MODULACION
Modulación FSK exposición 4.pptx
Modulación FSK combinación exposición 4.pptx
Modulaciónes FSK en común exposición 4.pptx
Tipo de-modulacion codificacion y decodificacion
Modulacion exposicion
Modulacion digital
Tipo De Modulacion, Codificacion Y Decodificacion
Modulacion fsk
Modulacion Amplificacion SPP SMP
Guia No 4
Guia no 4
modulacioncuadratura-101111151341-phpapp01.pdf
2.2 Modulacion angular.pdf
Modulacion cuadratura
Josemanzanilla
Tipos de moduladores
Publicidad

Modulacion

  • 2. Definición de fase:  Es una medida de la diferencia en el tiempo de dos ondas senoidales.  La diferencia de fase de entre dos formas de onda se llama desplazamiento de fase
  • 3. Definición de Modulación:  Conjunto de técnicas que se usan para transportar información sobre una onda portadora, típicamente una onda sinusoidal.  Estas técnicas permiten un mejor aprovechamiento del canal de comunicación lo que posibilita transmitir más información en forma simultánea además de mejorar la resistencia contra posibles ruidos e interferencias.
  • 4. Definición de Modulación:  Básicamente, la modulación consiste en hacer que un parámetro de la onda portadora cambie de valor de acuerdo con las variaciones de la señal moduladora, que es la información que queremos transmitir.  Dependiendo del parámetro sobre el que se actúe, tenemos los distintos tipos de modulación:
  • 6.  Es un tipo de modulación de frecuencia cuya señal modulante es un flujo de pulsos binarios  Es una transmisión digital  Esta señal FSK es una sinusoide de amplitud constante , que salta entre dos frecuencias diferentes f0 y f1
  • 7.  v(t) = V c cos [ ( w c + v m(t) D w / 2 )t ] (1)  Donde:  v(t) = forma de onda FSK binaria  V c = amplitud pico de la portadora no modulada  w c = frecuencia de la portadora en radianes  v m(t) = señal modulante digital binaria  D w = cambio en frecuencia de EXPRESIÓN PARA UNA SEÑAL FSK •Vc se mantiene constante en la modulación •El cambio de frecuencia (Dw/2) es proporcional a la entrada binaria. Un 1 binario podría ser +1 volt y un 0 binario un -1 volt produciendo cambios de frecuencia
  • 8. INDICE DE MOCULACION MI = Df / f a Donde : MI = índice de modulación (sin unidades) Df = desviación de frecuencia (Hz) f a = frecuencia modulante (Hz)
  • 9.  La salida de un modulador FSK se desplaza entre dos frecuencias una de marca (1 lógico) y otra de espacio (0 lógico)
  • 12. MODULACIÓN ASK - Desplazamiento de amplitud Es una modulación de amplitud donde la señal moduladora (datos) es digital. Los dos valores binarios se representan con dos amplitudes diferentes y es usual que una de las dos amplitudes sea cero; es decir uno de los dígitos binarios se representa mediante la presencia de la portadora a amplitud constante, y el otro dígito se representa mediante la ausencia de la señal portadora. En este caso la señal moduladora vale Mientras que el valor de la señal de transmisión (señal portadora) es dado por vp(t) = Vp sen(2π fp t)
  • 13. Como es una modulación de amplitud, la señal modulada tiene la siguiente expresión v(t) = Vp Vm(t) sen(2π fp t) Como ya vimos la en señal moduladora vm(t) al ser una señal digital toma únicamente los valores 0 y 1, con lo cual la señal modulada resulta
  • 15. Modulación PSK:  Tipo de modulación que se caracteriza porque la fase de la onda portadora varía directamente de acuerdo con la señal modulante, resultando una señal de modulación en fase.  Se obtiene variando la fase de una señal portadora de amplitud constante, en forma directamente proporcional a la amplitud de la señal modulante.
  • 16. Modulación PSK:  La modulación de fase no suele ser muy utilizada porque se requieren equipos de recepción más complejos que los de frecuencia modulada. Además puede presentar problemas de ambigüedad para determinar por ejemplo si una señal tiene una fase de 0º o 180º.
  • 18. Modulación QAM:  La modulación de amplitud en cuadratura (QAM), es una modulación lineal que consiste en modular en doble banda lateral dos portadoras de la misma frecuencia desfasadas 90º.
  • 19. Modulación QAM:  Cada portadora es modulada por una de las dos señales a transmitir. Finalmente las dos modulaciones se suman y la señal resultante es transmitida. Este tipo de modulación tiene la ventaja de que ofrece la posibilidad de transmitir dos señales en la misma frecuencia, de forma que favorece el aprovechamiento del ancho de banda disponible. Tiene como inconveniente que es necesario realizar la demodulación con demoduladores sincrónicos.
  • 20. Modulación QAM:  Al utilizar distintas combinaciones de amplitud y fase, permite obtener para una misma velocidad de modulación, una mayor tasa de bits(velocidad de transmisión)