UNIVERSIDAD DE PANAMÁ
FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS
FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE
PROYECTOS AGROPECUARIOS
Tema: Estudio técnico
PROFESOR: JAVIER MACRE
Elaborado por:
Edilis Chiru
Salina Montes
Alexis Sánchez
Laurence González
David Reyes
Fecha:
24/08/16
MODULO # 2 Estudio Técnico
Los RH como función o departamento
Los RH como conjunto de prácticas
de recursos humanos
Los RH como profesión
2.7ORGANIZACIÓN DE
RECURSOS
HUMANOS
De acuerdo a nuestra metodología, la
organización o estructura de los
Recursos Humanos en la empresa debe
estar definida en función de los Ciclos
de Operación (o procesos del negocio),
los cuales se deben estructurar según
los Segmentos de Negocios que a su vez
se tienen que definir de acuerdo a los
requerimientos de los clientes.
2.7.1 OBJETIVO
Los objetivos de la organización de los RH son
múltiples; esta contribuir a la eficacia de la empres.
Ayudar a la empresa a
alcanzar sus objetivos y a
realizar su misión.
Proporcionar competitividad
a la empresa
Proporcionar a la
organización, personas bien
entrenadas y motivadas.
Administrar e impulsar
el cambio
Construir la mejor
empresa y el mejor
negocio
Desarrollar y mantener
la calidad de vida en el
trabajo
2.7.2 FUNCIÓN
 Integrar talentos a la organización
 Desarrollo e implementación de políticas y
programas de gestión de la actuación y la
retribución para utilizarse en todas las
compañías operativas.
 Desarrollo de modelos para la evaluación y
retribución de los empleados.
 Identificación y desarrollo de las
competencias claves necesarias para
respaldar el negocio.
 Desarrollo de talento humano.
Comprende la ejecución de los
procesos siguientes:
Los cambios y las transformaciones del
área de recursos humanos
 Era de la
industrialización clásica
(1900-1950): Se
caracteriza por el
fenómeno piramidal y
centralizador,
la departamentalización fu
ncional,
el modelo burocrático,
la centralización de las
decisiones en la
alta dirección, el
establecimiento de reglas y
regulaciones internas para
disciplinar y estandarizar
el comportamiento de los
integrantes.
Era de la industrialización Neoclásica (1950 a 1990):
El antiguo modelo burocrático y piramidal, resulto lento y demasiado
rígido frente a los movimientos que se producían en el ambiente.
ERA DEL CONOCIMIENTO (después de
1990)
Es la gráfica que representa la organización de
una empresa, o sea, su estructura
organizacional.
MODULO # 2 Estudio Técnico
MODULO # 2 Estudio Técnico
MODULO # 2 Estudio Técnico
Trabajo
Personas
Arreglo Formal
Organización Informal
 El objetivo de los factores relevantes es
perdurar en el tiempo con ganancias,
expansión y reconocimiento.
Capital
Recursos
humanos
Servicio
de
calidad
 En el mundo competitivo de hoy, las empresas
deben analizar todas las facetas y las variables a
afrontar, en la búsqueda de ventajas
competitivas y un criterio importante en la
búsqueda de dichas ventajas es la localización
sin importar si se trata de una pequeña empresa,
gran empresa, una sucursal o un almacén.
 Estudio de localización:
El estudio de localización debe evaluar posibles opciones de
localización, teniendo en cuenta los diversos criterios y objetivos que
busque la empresa.
 Decisión de la localización:
1. Medio y costo del transporte.
2. Insumos o servicios.
3. Estructura física.
4. Disponibilidad de la mano de obra.
5. Posibilidades de eliminación de desperdicios.
6. Aspectos legales.
7. Seguridad.
8. Cercanía al mercado.
9. Aceptación social.
10. Acceso a información.
producción
Ubicación
ideal Transporte
Cercanía
de
mercado
Disponibilidad
de mano de
obra
MODULO # 2 Estudio Técnico
MODULO # 2 Estudio Técnico

Más contenido relacionado

PPT
Organigrama general de una empresa
PPTX
1. gestión empresarial
PPTX
PLAN DE NEGOCIOS. Unidad 3. Diseño Organizacional, Marco Legal y Fiscal
PDF
LA GESTIÓN EMPRESARIAL
PDF
Gestion empresarial
PPT
Administración 4ta sem enfoques y supuestos comprendidos en la tga
PPT
Concepto de empresa y proceso admtvo
 
Organigrama general de una empresa
1. gestión empresarial
PLAN DE NEGOCIOS. Unidad 3. Diseño Organizacional, Marco Legal y Fiscal
LA GESTIÓN EMPRESARIAL
Gestion empresarial
Administración 4ta sem enfoques y supuestos comprendidos en la tga
Concepto de empresa y proceso admtvo
 

La actualidad más candente (20)

PPT
Administracion General diapositiva Universidad las Americas
PPTX
Análisis comparativo entre las organizaciones tradicionales y actuales
DOCX
Unidad iii gestion del plan de negocios
PDF
La Administración
PDF
Enfoques actuales de la Administración
DOC
Aspectos fundamentales de la administración
PPTX
Administracion power point
PPTX
Administración moderna
PPTX
Modelos administrativos en el contexto de la Sociedad Postmoderna
DOCX
Glosario gestion gerencial
PPTX
Analisis comparativo entre las organizaciones tradicionales y actuales
PPTX
Administración
PPT
Evolución de las organizaciones
PPTX
Presentacion
PPTX
2.3 Modelos mecánicos y orgánicos del diseño organizacional.
PPT
U1 La Empresa
PPT
El ejercicio profesional en administración
PPSX
Orientación administrativa
PPTX
Trabajo De Slideshare
PPTX
Administracion moderna
Administracion General diapositiva Universidad las Americas
Análisis comparativo entre las organizaciones tradicionales y actuales
Unidad iii gestion del plan de negocios
La Administración
Enfoques actuales de la Administración
Aspectos fundamentales de la administración
Administracion power point
Administración moderna
Modelos administrativos en el contexto de la Sociedad Postmoderna
Glosario gestion gerencial
Analisis comparativo entre las organizaciones tradicionales y actuales
Administración
Evolución de las organizaciones
Presentacion
2.3 Modelos mecánicos y orgánicos del diseño organizacional.
U1 La Empresa
El ejercicio profesional en administración
Orientación administrativa
Trabajo De Slideshare
Administracion moderna
Publicidad

Destacado (14)

PDF
Over the Falls- A Musical Exploration of the Waterfall Dace Proje
PDF
101065862 centrul-de-resurse-pentru-educatie-incluziva-prezentare-detaliata-5
PDF
Perfil2
PDF
Maree Cole CV one page
PPTX
Зелёное царство школьного двора
PDF
Pleasing Millennial Travelers
PPTX
Strategic marketng for small business
PDF
What Difference Does Easter Make? - Rob Ferry 3-27-16
PDF
21.11.2008, NEWSWIRE, Issue 47
PDF
Taglog - Operador Logistico para Importados em SC
PDF
Baby Boomers, Generation X and Millennials on the Manufacturing Skills Gap an...
PDF
Portfolio Roland Zeder: INNOVATION WORK
PPT
Pancake DAY 2013 - Teacher Andreia
Over the Falls- A Musical Exploration of the Waterfall Dace Proje
101065862 centrul-de-resurse-pentru-educatie-incluziva-prezentare-detaliata-5
Perfil2
Maree Cole CV one page
Зелёное царство школьного двора
Pleasing Millennial Travelers
Strategic marketng for small business
What Difference Does Easter Make? - Rob Ferry 3-27-16
21.11.2008, NEWSWIRE, Issue 47
Taglog - Operador Logistico para Importados em SC
Baby Boomers, Generation X and Millennials on the Manufacturing Skills Gap an...
Portfolio Roland Zeder: INNOVATION WORK
Pancake DAY 2013 - Teacher Andreia
Publicidad

Similar a MODULO # 2 Estudio Técnico (20)

PPTX
CONTENIDO SESION 3 - RELACIONES INDUSTRIALES.pptx
PPTX
Sesion 01 gestión del talento humano
PDF
Organización
DOCX
Dainellys Cifuentes
PPTX
vdocuments.mx_unidad-1-relaciones-industriales.pptx
PPT
Planeación y organización
PPTX
Guía de gestión y procesos de mejora para R.H.
PDF
Guía de Gestión y procesos de mejora para R.H.
PPT
Cap emp organzación-1
PPTX
Expo Modelos Organizacionales.pptx
PPT
Activos y Sistemas Organizacionalesxxxxx
PDF
Empresa pdf
PDF
Word Slide Wiki Blog
PDF
LA ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS EN UN AMBIEN_250228_220503.pdf
PPTX
1 introduccion rrhh 44
PPT
ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL.ppt
DOC
Gestion por competencias
DOCX
Organizacion empresarial
CONTENIDO SESION 3 - RELACIONES INDUSTRIALES.pptx
Sesion 01 gestión del talento humano
Organización
Dainellys Cifuentes
vdocuments.mx_unidad-1-relaciones-industriales.pptx
Planeación y organización
Guía de gestión y procesos de mejora para R.H.
Guía de Gestión y procesos de mejora para R.H.
Cap emp organzación-1
Expo Modelos Organizacionales.pptx
Activos y Sistemas Organizacionalesxxxxx
Empresa pdf
Word Slide Wiki Blog
LA ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS EN UN AMBIEN_250228_220503.pdf
1 introduccion rrhh 44
ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL.ppt
Gestion por competencias
Organizacion empresarial

Último (20)

PPTX
Diapositivas capacitación contable 2019 -SILSA -Ok Ok.pptx
PPT
1_Normatividad_Sist_Nac_Endeudamiento_Publico2009.ppt
DOCX
ANALISIS PESTEL, PEGAMENTO PARA ACABADOS RUSTICOS (3).docx
PDF
INTRODUCCION A LA INVESTIGACION OPERATIVA
PPTX
Importancia del comercio exterior presente.pptx
PPTX
473621972-Sesion-4-Costos-ABC-y-ABM.pptx
PPTX
contabilidad básica, contabilidad basica
PPTX
“El arte de la chocoteja peruana el pn .pptx
PPTX
Optimalidad sin regulacion economica ppt
PPTX
NEGOCIOS Y EMPRESAS INTELIGENTESSSSSS.pptx
DOCX
Glosario_Contable_Con_Imagenes2025 (1).docx
PDF
Sector Agropecuario CONTABILIDAD ESPECIFICA
PPTX
Presentacion Final de Auditoria II [Autoguardado].pptx
PPTX
EXTENSION UNMSM UNIVERSITARIA - GRUPO 7.pptx
PPTX
6. PLAN DE COMPENSACION DXN ECUADOR.pptx
PPTX
FINANCIACION gestion proyectos empresariales
DOCX
CUIDADOS DE ENFERMERIA EN EL PACIENTE CON CETOACIDOSIS DIABÉTICA.docx
DOCX
GRANDES ECONOMISTAS (III/IV). JOHN KENNETH GALBRAITH, EL CRÍTICO DE LA OPULE...
PPTX
II Guerra Mundial ybygygygigggiiggi.pptx
PPTX
TEMA 3 Política Macroeconómica en Economía Abierta.pptx
Diapositivas capacitación contable 2019 -SILSA -Ok Ok.pptx
1_Normatividad_Sist_Nac_Endeudamiento_Publico2009.ppt
ANALISIS PESTEL, PEGAMENTO PARA ACABADOS RUSTICOS (3).docx
INTRODUCCION A LA INVESTIGACION OPERATIVA
Importancia del comercio exterior presente.pptx
473621972-Sesion-4-Costos-ABC-y-ABM.pptx
contabilidad básica, contabilidad basica
“El arte de la chocoteja peruana el pn .pptx
Optimalidad sin regulacion economica ppt
NEGOCIOS Y EMPRESAS INTELIGENTESSSSSS.pptx
Glosario_Contable_Con_Imagenes2025 (1).docx
Sector Agropecuario CONTABILIDAD ESPECIFICA
Presentacion Final de Auditoria II [Autoguardado].pptx
EXTENSION UNMSM UNIVERSITARIA - GRUPO 7.pptx
6. PLAN DE COMPENSACION DXN ECUADOR.pptx
FINANCIACION gestion proyectos empresariales
CUIDADOS DE ENFERMERIA EN EL PACIENTE CON CETOACIDOSIS DIABÉTICA.docx
GRANDES ECONOMISTAS (III/IV). JOHN KENNETH GALBRAITH, EL CRÍTICO DE LA OPULE...
II Guerra Mundial ybygygygigggiiggi.pptx
TEMA 3 Política Macroeconómica en Economía Abierta.pptx

MODULO # 2 Estudio Técnico

  • 1. UNIVERSIDAD DE PANAMÁ FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS AGROPECUARIOS Tema: Estudio técnico PROFESOR: JAVIER MACRE Elaborado por: Edilis Chiru Salina Montes Alexis Sánchez Laurence González David Reyes Fecha: 24/08/16
  • 3. Los RH como función o departamento Los RH como conjunto de prácticas de recursos humanos Los RH como profesión
  • 4. 2.7ORGANIZACIÓN DE RECURSOS HUMANOS De acuerdo a nuestra metodología, la organización o estructura de los Recursos Humanos en la empresa debe estar definida en función de los Ciclos de Operación (o procesos del negocio), los cuales se deben estructurar según los Segmentos de Negocios que a su vez se tienen que definir de acuerdo a los requerimientos de los clientes.
  • 5. 2.7.1 OBJETIVO Los objetivos de la organización de los RH son múltiples; esta contribuir a la eficacia de la empres. Ayudar a la empresa a alcanzar sus objetivos y a realizar su misión. Proporcionar competitividad a la empresa Proporcionar a la organización, personas bien entrenadas y motivadas. Administrar e impulsar el cambio Construir la mejor empresa y el mejor negocio Desarrollar y mantener la calidad de vida en el trabajo
  • 6. 2.7.2 FUNCIÓN  Integrar talentos a la organización  Desarrollo e implementación de políticas y programas de gestión de la actuación y la retribución para utilizarse en todas las compañías operativas.  Desarrollo de modelos para la evaluación y retribución de los empleados.  Identificación y desarrollo de las competencias claves necesarias para respaldar el negocio.  Desarrollo de talento humano. Comprende la ejecución de los procesos siguientes:
  • 7. Los cambios y las transformaciones del área de recursos humanos  Era de la industrialización clásica (1900-1950): Se caracteriza por el fenómeno piramidal y centralizador, la departamentalización fu ncional, el modelo burocrático, la centralización de las decisiones en la alta dirección, el establecimiento de reglas y regulaciones internas para disciplinar y estandarizar el comportamiento de los integrantes.
  • 8. Era de la industrialización Neoclásica (1950 a 1990): El antiguo modelo burocrático y piramidal, resulto lento y demasiado rígido frente a los movimientos que se producían en el ambiente.
  • 9. ERA DEL CONOCIMIENTO (después de 1990)
  • 10. Es la gráfica que representa la organización de una empresa, o sea, su estructura organizacional.
  • 15.  El objetivo de los factores relevantes es perdurar en el tiempo con ganancias, expansión y reconocimiento.
  • 17.  En el mundo competitivo de hoy, las empresas deben analizar todas las facetas y las variables a afrontar, en la búsqueda de ventajas competitivas y un criterio importante en la búsqueda de dichas ventajas es la localización sin importar si se trata de una pequeña empresa, gran empresa, una sucursal o un almacén.
  • 18.  Estudio de localización: El estudio de localización debe evaluar posibles opciones de localización, teniendo en cuenta los diversos criterios y objetivos que busque la empresa.  Decisión de la localización: 1. Medio y costo del transporte. 2. Insumos o servicios. 3. Estructura física. 4. Disponibilidad de la mano de obra. 5. Posibilidades de eliminación de desperdicios. 6. Aspectos legales. 7. Seguridad. 8. Cercanía al mercado. 9. Aceptación social. 10. Acceso a información.