SlideShare una empresa de Scribd logo
Módulo 4:  “Redes:  Tejiendo redes para el fortalecimiento de nuestra comunidad”  Unidad 2: Yo en la red – PARTE 1 Santiago, 2011
Módulo 4  Redes:  Tejiendo redes para el fortalecimiento de nuestra comunidad
Unidad 2  Yo en la red - PARTE 1
Reflexionar sobre su red de información: cuánto de la información que recibe está mediada por tecnología y qué puede hacer para mejorar en caso necesario. Objetivos de aprendizaje de la Unidad
Unidad 2:  Yo en la red – PARTE 1 Actividades a realizar en esta unidad : ¿Con qué instituciones nos relacionamos diariamente? ACTIVIDAD 1
ACTIVIDAD 1 :  ¿Con qué instituciones nos relacionamos diariamente? Instrucción de la actividad:
ACTIVIDAD 1 :  ¿Con qué instituciones nos relacionamos diariamente? Instrucción de la actividad: ¿Cómo hacer el esquema? Para hacer el esquema se recomienda utilizar el software “ CmapTools ”, ya que le facilitará la construcción del esquema. Si no puede acceder al software, lo puede realizar en un software de presentaciones (como Powerpoint o equivalente), en un editor de texto o en Visio. Para descargar CmapTools siga las indicaciones de la siguiente página:  http ://cmap.ihmc.us/download / A continuación un video sobre el uso de esta herramienta:
ACTIVIDAD 1 :  ¿Con qué instituciones nos relacionamos diariamente? Instrucción de la actividad: ¿Cómo hacer el esquema? A continuación le mostramos un  ejemplo  de cómo debería quedar su esquema:
ACTIVIDAD 1 :  ¿Con qué instituciones nos relacionamos diariamente? Instrucción de la actividad: Instrucciones En su espacio grupal, dentro de “Actividades Unidad 2”, encontrará el formato para realizar la actividad, llamado “actividad1_u2.doc”. Luego de completado el formato, publíquelo en el mismo espacio, dentro de su Aula Virtual. Si tiene alguna duda, hágala llegar a sus tutores(as) académicos(as).
Acérquese a su tutor o tutora a través del foro dentro del Aula Virtual de la Academia… ¿Le quedó  alguna duda?
Muchas gracias Santiago, 2011

Más contenido relacionado

ODP
Propuesta de implementación de publicaciones electrónicas
PDF
Reparando brechadigital:incorporandosealsl libremente
PPT
Clase1 UBA DATOS Redisenar2010
PPT
El Documento Electrónico: Eje temático Nº 1
PPTX
Sistemas operativos y correo electrónico
PDF
Microfilmacion
PPTX
Internet lalli
PDF
Estrategia y gestión de redes de telecentros para la inclusión y la innovació...
Propuesta de implementación de publicaciones electrónicas
Reparando brechadigital:incorporandosealsl libremente
Clase1 UBA DATOS Redisenar2010
El Documento Electrónico: Eje temático Nº 1
Sistemas operativos y correo electrónico
Microfilmacion
Internet lalli
Estrategia y gestión de redes de telecentros para la inclusión y la innovació...

Similar a Modulo 4 Unidad 2: Yo en la red - Parte1 (20)

PPT
Modulo 4 unidad 2 Parte 2
PDF
GUIA EXCEL INTERMEDIO.pdf lina hernandez mora
PDF
GUIA EXCEL INTERMEDIO.pdf lina hernandez mora
DOCX
Curso tic internet
PPT
Ejemplo ppt. introducción a j clic
PPTX
Clasificación del software educativo. c2. i2 .p1
DOCX
GUIA DE NAVEGADORES Y BUSCADORES .docx
PDF
Revista ideas
PDF
M01-S3-LaGuia_PDF.pdf modulo 1 de prepa en linea sep
PDF
Unidad 1
PPT
AMI: Introducción al curso
DOCX
Anexo 2 Formato entrega Tarea2.docx herramientas Digitales
PPT
Trabajo practico final posgrado
PDF
Powerpoint
PPT
Presentación 3
PPT
Actividades presencial final Curso Competencias transversales
PPTX
Chamilo Chincha Perú
DOCX
Descripción de la unidad 1
PPT
MODULO 2 SESION 3
PPTX
Chamiluda Mayo 2013 en Chincha
Modulo 4 unidad 2 Parte 2
GUIA EXCEL INTERMEDIO.pdf lina hernandez mora
GUIA EXCEL INTERMEDIO.pdf lina hernandez mora
Curso tic internet
Ejemplo ppt. introducción a j clic
Clasificación del software educativo. c2. i2 .p1
GUIA DE NAVEGADORES Y BUSCADORES .docx
Revista ideas
M01-S3-LaGuia_PDF.pdf modulo 1 de prepa en linea sep
Unidad 1
AMI: Introducción al curso
Anexo 2 Formato entrega Tarea2.docx herramientas Digitales
Trabajo practico final posgrado
Powerpoint
Presentación 3
Actividades presencial final Curso Competencias transversales
Chamilo Chincha Perú
Descripción de la unidad 1
MODULO 2 SESION 3
Chamiluda Mayo 2013 en Chincha
Publicidad

Más de Academia Telecentros Chile (20)

PPTX
Modulo 3 Cómo enfrentar situaciones de catástrofe y recomendaciones
PPTX
Modulo 3 Cómo enfrentar situaciones de catástrofe y la gestión del riesgo
PPTX
Modulo 3 Gestión del Riesgo y Recomendaciones
PPTX
Modulo 2 El rol de los Centros de Acceso Público a Internet frente a situacio...
PPTX
Módulo 3 Gestión del Riesgo y recomendaciones
PPTX
Modulo 3 Gestión del Riesgo y recomendaciones
PPTX
Módulo 2 Caso Chile
PPTX
Modulo 1 Catástrofe Parte 2
PPTX
Modulo 1 ¿Qué entendemos por catastrofe? Parte 1
PPTX
Modulo 4 "Recomendaciones"
PPTX
Módulo 1: ¿Qué entendemos por catástrofe?
PPTX
Unidad 1: ¿Qué entendemos por catástrofe?
PPT
Tema 1: Disenando plan desarrollo
PPT
Modulo 4 Unidad 3: Mi organización en la red
PPT
Modulo 4: Redes - Unidad 1: Conociendo la Red de Redes
PPT
Modulo 3 "Participación ciudadana" - Unidad 3 "Control ciudadano"
PPT
Modulo 3 "Participación ciudadana" - Unidad 3 "Control ciudadano"
PPT
Modulo 3 "Participación ciudadana" - Unidad 3 "Control Ciudadano"
PPT
Modulo 3: Participación ciudadana. Unidad 2: Liderazgo
PPT
Modulo 3 Unidad1: Vida en comunidad
Modulo 3 Cómo enfrentar situaciones de catástrofe y recomendaciones
Modulo 3 Cómo enfrentar situaciones de catástrofe y la gestión del riesgo
Modulo 3 Gestión del Riesgo y Recomendaciones
Modulo 2 El rol de los Centros de Acceso Público a Internet frente a situacio...
Módulo 3 Gestión del Riesgo y recomendaciones
Modulo 3 Gestión del Riesgo y recomendaciones
Módulo 2 Caso Chile
Modulo 1 Catástrofe Parte 2
Modulo 1 ¿Qué entendemos por catastrofe? Parte 1
Modulo 4 "Recomendaciones"
Módulo 1: ¿Qué entendemos por catástrofe?
Unidad 1: ¿Qué entendemos por catástrofe?
Tema 1: Disenando plan desarrollo
Modulo 4 Unidad 3: Mi organización en la red
Modulo 4: Redes - Unidad 1: Conociendo la Red de Redes
Modulo 3 "Participación ciudadana" - Unidad 3 "Control ciudadano"
Modulo 3 "Participación ciudadana" - Unidad 3 "Control ciudadano"
Modulo 3 "Participación ciudadana" - Unidad 3 "Control Ciudadano"
Modulo 3: Participación ciudadana. Unidad 2: Liderazgo
Modulo 3 Unidad1: Vida en comunidad
Publicidad

Modulo 4 Unidad 2: Yo en la red - Parte1

  • 1. Módulo 4: “Redes: Tejiendo redes para el fortalecimiento de nuestra comunidad” Unidad 2: Yo en la red – PARTE 1 Santiago, 2011
  • 2. Módulo 4 Redes: Tejiendo redes para el fortalecimiento de nuestra comunidad
  • 3. Unidad 2 Yo en la red - PARTE 1
  • 4. Reflexionar sobre su red de información: cuánto de la información que recibe está mediada por tecnología y qué puede hacer para mejorar en caso necesario. Objetivos de aprendizaje de la Unidad
  • 5. Unidad 2: Yo en la red – PARTE 1 Actividades a realizar en esta unidad : ¿Con qué instituciones nos relacionamos diariamente? ACTIVIDAD 1
  • 6. ACTIVIDAD 1 : ¿Con qué instituciones nos relacionamos diariamente? Instrucción de la actividad:
  • 7. ACTIVIDAD 1 : ¿Con qué instituciones nos relacionamos diariamente? Instrucción de la actividad: ¿Cómo hacer el esquema? Para hacer el esquema se recomienda utilizar el software “ CmapTools ”, ya que le facilitará la construcción del esquema. Si no puede acceder al software, lo puede realizar en un software de presentaciones (como Powerpoint o equivalente), en un editor de texto o en Visio. Para descargar CmapTools siga las indicaciones de la siguiente página: http ://cmap.ihmc.us/download / A continuación un video sobre el uso de esta herramienta:
  • 8. ACTIVIDAD 1 : ¿Con qué instituciones nos relacionamos diariamente? Instrucción de la actividad: ¿Cómo hacer el esquema? A continuación le mostramos un ejemplo de cómo debería quedar su esquema:
  • 9. ACTIVIDAD 1 : ¿Con qué instituciones nos relacionamos diariamente? Instrucción de la actividad: Instrucciones En su espacio grupal, dentro de “Actividades Unidad 2”, encontrará el formato para realizar la actividad, llamado “actividad1_u2.doc”. Luego de completado el formato, publíquelo en el mismo espacio, dentro de su Aula Virtual. Si tiene alguna duda, hágala llegar a sus tutores(as) académicos(as).
  • 10. Acérquese a su tutor o tutora a través del foro dentro del Aula Virtual de la Academia… ¿Le quedó alguna duda?