SlideShare una empresa de Scribd logo
|
SISTEMA DE NIVELACIONY ADMISIÓN
Modulo 6
INTEGRANTES:
ANGIE CHULCA
TITO FLORES
DAVID GONZALEZ
JOSSELYN CRIOLLO
JONATHAN CUNALATA
PROFESOR: ING. Carmen Mireya Fonseca Chum
FECHA: 14deagosto de 2016
AULA:
nrc:9484
|
LA OBSERVACIÓN
La observación enfoca hechos de la realidad para darles sentido y establecer
enlaces entre situaciones y acciones.
Para poder comprender algo debemos cumplir con el proceso de observar que es
fundamental en el aprendizaje de las ciencias y es la base de los demás procesos.
La observación depende en gran medida de los sentidos. Hace falta reconocer
tanto las características de lo observado, como la variable del mismo.
De lo observado se desprende de las características hace referencia a cualidades
o rasgos de cualquier objeto o situación, capaces de ser descritas por sus
atributos.
Existen dos tipos:
1. Cuantitativas (referidas a una concepción numérica)
2. Cualitativas (referidas a un aspecto de atributo)
Las características de un objeto o situación pueden ser agrupadas, que son
magnitudes en las que van clasificadas las características
ORGANIZACIÓN DEL PENSAMIENTO I
En toda estructura de componentes, sea esta una
sociedad, un conjunto de enunciados, un grupo
de estudiantes, un conjunto de objetos, se hace
imprescindible la organización que sin duda parte
de la observación inicial para determinar su
naturaleza.
|
ORGANIZACIÓN DEL PENSAMIENTO II
A medida que el tiempo va pasando y la tecnología va
avanzando, es necesario que nuestras habilidades vayan
mejorando mas sobre todo nuestras cualidades mentales.
Nuestro razonamiento lógico debe ser cada vez más rápido e
irse adaptando al medio del cual estamos rodeados, cuando
en el camino nos encontramos con algún problema debemos
dar una solución inmediata.
Muchos de nosotros a lo largo de la vida nos han sembrado miedos absurdos,
acerca de las materias como es la matemática, física, química, las materias de
ciencias exactas, si hacemos caso a estos perjuicios que nos pone la gente vamos
a fracasar en nuestra vida universitaria y a futuro en la vida cotidiana. En el
camino del aprendizaje tenemos que tener en cuenta que el maestro nos va ir
guando en nuestro camino, pero cada uno de nosotros tenemos que ir
forjando un propio camino hacia el éxito
|
La Generalización
Al momento de tener un nuevo conocimiento, o algún nuevo dato presente en la
mente, es necesario realizar un proceso de análisis para corroborar y solidificar
este conocimiento.
Los procesos a seguir son: Análisis, Síntesis y Auto-Estructuración; los mismos
que nos permiten discernir entre los conocimientos catalogados como validos, y
los que tienen que ser desechados. Cuando el conocimiento logra traspasar cada
uno de los filtros, es almacenado en nuestra mente; y es allí cuando el
conocimiento puede ser transmitido a los demás.
Análisis Síntesis
Auto
Estructuración
|
COLLAGE DE
CONCEPTUALIZACIÓN
|
MATRIZ DE ANÁLISIS DEL ARTÍCULO: ASEGURAN QUE LA WEB
PUEDE POTENCIAR EL INTERÉS POR LA LECTURA.
 La nueva tecnología medio de estudio para la juventud.
 La Web fuente de investigación para los estudiantes.
 Uso de Pc medio de lectura búsqueda de informacion.
 PC la mayoría lo usan para el entretenimiento juegos.
 Uso de internet para fomentar la lectura de los jóvenes chat, canales de
expresión de sus gustos literarios

Más contenido relacionado

PPTX
Transposición didáctica del saber sabio al saber enseñado
DOCX
Preguntas sobre la transposición didáctica
PPTX
Introduccion a la tecnología
PPSX
Sexojacque
PDF
Scott D Holbrook Resume 04- 2015
PPS
Raomen2002 veur Braboos
PPTX
Html 1 SLIDES
DOCX
Transposición didáctica del saber sabio al saber enseñado
Preguntas sobre la transposición didáctica
Introduccion a la tecnología
Sexojacque
Scott D Holbrook Resume 04- 2015
Raomen2002 veur Braboos
Html 1 SLIDES

Destacado (16)

PDF
Identifica tu producto_con_porta_sistemas
PDF
Reportage
ODP
Nawal presentacion
PPTX
Memoria capacitación inicial
PPT
тренінг дніпро
DOCX
PPTX
aprende mas en nuestros programas
PPTX
Reciclas
PPTX
E com presentation part1 part2
PPTX
Madres de soacha daniela
PDF
Circular externa superservicios directriz en materia de gestion documental
DOCX
Cuanto cuesta el billete de metro en dubai
PPT
Carnaval 2013
PPT
Presentación empresa La Bicicleta Verde
PPT
A cultura como campo de luta e interpretação social no Brasil do Século XX - ...
PPTX
História do Brasil - Prof. Alexandre Morais
Identifica tu producto_con_porta_sistemas
Reportage
Nawal presentacion
Memoria capacitación inicial
тренінг дніпро
aprende mas en nuestros programas
Reciclas
E com presentation part1 part2
Madres de soacha daniela
Circular externa superservicios directriz en materia de gestion documental
Cuanto cuesta el billete de metro en dubai
Carnaval 2013
Presentación empresa La Bicicleta Verde
A cultura como campo de luta e interpretação social no Brasil do Século XX - ...
História do Brasil - Prof. Alexandre Morais
Publicidad

Similar a Modulo 6 (20)

PDF
PDF
Modulo 6 actividades
DOCX
Modulo 6 parte 2
DOCX
Universidad del buen vivir
PPTX
Proyeccion2 guia metodologica investigación i v3
PPTX
Metodo y tecnicas de estudio
PPT
Diagramas investigación
PDF
Algunas ideas para actividades
PDF
ALGUNAS IDEAS PARA EL DISEÑO DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
PPTX
Entorno natural 2
PDF
TRABAJO MODULO 6
PPS
PPTX
Tecnicas de investigacion
PDF
Como aprendemos
PPT
Proceso de investigación mc hill
DOCX
Organizacion de los contenidos
PPT
Aprend aprend brev
PPS
Ciencias Experimentales
PPTX
Metodología del trabajo científico
DOCX
Hailidades del pensamiento
Modulo 6 actividades
Modulo 6 parte 2
Universidad del buen vivir
Proyeccion2 guia metodologica investigación i v3
Metodo y tecnicas de estudio
Diagramas investigación
Algunas ideas para actividades
ALGUNAS IDEAS PARA EL DISEÑO DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
Entorno natural 2
TRABAJO MODULO 6
Tecnicas de investigacion
Como aprendemos
Proceso de investigación mc hill
Organizacion de los contenidos
Aprend aprend brev
Ciencias Experimentales
Metodología del trabajo científico
Hailidades del pensamiento
Publicidad

Más de Angie Estefania (20)

DOCX
DOCX
Modulo 7
DOCX
Tito flores-resumen-video-tu-decides
DOCX
Sintesis sajhdbsah
DOCX
David gonzalez-resumen-video-tu-decides.
DOCX
Angie chulca
DOCX
Modulo 5 entrevista
DOCX
Modulo 5-i.
DOCX
Modulo 3-david-gonzalez
DOCX
Deber modulo-2
DOCX
Deber video-los-sueños
DOCX
Yo soy-mi-mejor-trabajo
DOCX
Modulogrupal corr
DOCX
Angie estefania chulca
DOCX
Modulo 5
DOCX
Modulo 4 Terminado Grupal
DOCX
Modulo 4 grupal
DOCX
Matriz guía (2)
DOCX
Sistema de nivelacion y admisión
DOCX
Autoconocimiento ubv modulo 2
Modulo 7
Tito flores-resumen-video-tu-decides
Sintesis sajhdbsah
David gonzalez-resumen-video-tu-decides.
Angie chulca
Modulo 5 entrevista
Modulo 5-i.
Modulo 3-david-gonzalez
Deber modulo-2
Deber video-los-sueños
Yo soy-mi-mejor-trabajo
Modulogrupal corr
Angie estefania chulca
Modulo 5
Modulo 4 Terminado Grupal
Modulo 4 grupal
Matriz guía (2)
Sistema de nivelacion y admisión
Autoconocimiento ubv modulo 2

Último (17)

PPT
redes.ppt unidad 2 perteneciente a la ing de software
PDF
COSMIC_DANCER_ORACLE.pdf tarot oráculo cartas
PPTX
presentacion_energias_renovables_renovable_.pptx
PPTX
Qué es Google Classroom Insertar SlideShare U 6.pptx
PPTX
FUNCIONES DE CLASSROOM EN EL FUNCIONAMIENTO ESCOLAR
PPTX
Informática e inteligencia artificial (2).pptx
PPTX
PRESENTACION NIA 220 idhsahdjhJKSDHJKSHDJSHDJKHDJHSAJDHJKSAHDJkhjskdhasjdhasj...
PPTX
Evolución de la computadora ACTUALMENTE.pptx
DOCX
ESTRATEGIA DE APOYO TECNOLOGÍA 2 PERIODO
PPTX
presentación sobre Programación SQL.pptx
PDF
[Ebook gratuito] Introducción a la IA Generativa, Instalación y Configuración...
PDF
Herramientaa de google google keep, maps.pdf
PDF
CAPACITACIÓN MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN Y GESTIÓN
PDF
LA INTELIGENCIA ARTIFICAL SU HISTORIA Y EL FUTURO
PDF
.GUIA DE GUIA DE TRABAJO NUEVO TESTAMENTO.pdf
PDF
Libro de Oraciones guia virgen peregrina
PPTX
Plantilla-Hardware-Informático-oficce.pptx
redes.ppt unidad 2 perteneciente a la ing de software
COSMIC_DANCER_ORACLE.pdf tarot oráculo cartas
presentacion_energias_renovables_renovable_.pptx
Qué es Google Classroom Insertar SlideShare U 6.pptx
FUNCIONES DE CLASSROOM EN EL FUNCIONAMIENTO ESCOLAR
Informática e inteligencia artificial (2).pptx
PRESENTACION NIA 220 idhsahdjhJKSDHJKSHDJSHDJKHDJHSAJDHJKSAHDJkhjskdhasjdhasj...
Evolución de la computadora ACTUALMENTE.pptx
ESTRATEGIA DE APOYO TECNOLOGÍA 2 PERIODO
presentación sobre Programación SQL.pptx
[Ebook gratuito] Introducción a la IA Generativa, Instalación y Configuración...
Herramientaa de google google keep, maps.pdf
CAPACITACIÓN MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN Y GESTIÓN
LA INTELIGENCIA ARTIFICAL SU HISTORIA Y EL FUTURO
.GUIA DE GUIA DE TRABAJO NUEVO TESTAMENTO.pdf
Libro de Oraciones guia virgen peregrina
Plantilla-Hardware-Informático-oficce.pptx

Modulo 6

  • 1. | SISTEMA DE NIVELACIONY ADMISIÓN Modulo 6 INTEGRANTES: ANGIE CHULCA TITO FLORES DAVID GONZALEZ JOSSELYN CRIOLLO JONATHAN CUNALATA PROFESOR: ING. Carmen Mireya Fonseca Chum FECHA: 14deagosto de 2016 AULA: nrc:9484
  • 2. | LA OBSERVACIÓN La observación enfoca hechos de la realidad para darles sentido y establecer enlaces entre situaciones y acciones. Para poder comprender algo debemos cumplir con el proceso de observar que es fundamental en el aprendizaje de las ciencias y es la base de los demás procesos. La observación depende en gran medida de los sentidos. Hace falta reconocer tanto las características de lo observado, como la variable del mismo. De lo observado se desprende de las características hace referencia a cualidades o rasgos de cualquier objeto o situación, capaces de ser descritas por sus atributos. Existen dos tipos: 1. Cuantitativas (referidas a una concepción numérica) 2. Cualitativas (referidas a un aspecto de atributo) Las características de un objeto o situación pueden ser agrupadas, que son magnitudes en las que van clasificadas las características ORGANIZACIÓN DEL PENSAMIENTO I En toda estructura de componentes, sea esta una sociedad, un conjunto de enunciados, un grupo de estudiantes, un conjunto de objetos, se hace imprescindible la organización que sin duda parte de la observación inicial para determinar su naturaleza.
  • 3. | ORGANIZACIÓN DEL PENSAMIENTO II A medida que el tiempo va pasando y la tecnología va avanzando, es necesario que nuestras habilidades vayan mejorando mas sobre todo nuestras cualidades mentales. Nuestro razonamiento lógico debe ser cada vez más rápido e irse adaptando al medio del cual estamos rodeados, cuando en el camino nos encontramos con algún problema debemos dar una solución inmediata. Muchos de nosotros a lo largo de la vida nos han sembrado miedos absurdos, acerca de las materias como es la matemática, física, química, las materias de ciencias exactas, si hacemos caso a estos perjuicios que nos pone la gente vamos a fracasar en nuestra vida universitaria y a futuro en la vida cotidiana. En el camino del aprendizaje tenemos que tener en cuenta que el maestro nos va ir guando en nuestro camino, pero cada uno de nosotros tenemos que ir forjando un propio camino hacia el éxito
  • 4. | La Generalización Al momento de tener un nuevo conocimiento, o algún nuevo dato presente en la mente, es necesario realizar un proceso de análisis para corroborar y solidificar este conocimiento. Los procesos a seguir son: Análisis, Síntesis y Auto-Estructuración; los mismos que nos permiten discernir entre los conocimientos catalogados como validos, y los que tienen que ser desechados. Cuando el conocimiento logra traspasar cada uno de los filtros, es almacenado en nuestra mente; y es allí cuando el conocimiento puede ser transmitido a los demás. Análisis Síntesis Auto Estructuración
  • 6. | MATRIZ DE ANÁLISIS DEL ARTÍCULO: ASEGURAN QUE LA WEB PUEDE POTENCIAR EL INTERÉS POR LA LECTURA.  La nueva tecnología medio de estudio para la juventud.  La Web fuente de investigación para los estudiantes.  Uso de Pc medio de lectura búsqueda de informacion.  PC la mayoría lo usan para el entretenimiento juegos.  Uso de internet para fomentar la lectura de los jóvenes chat, canales de expresión de sus gustos literarios