SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD 1: Evaluación
formativa y retroalimentación
15/11/2019
SOLUCIÓN
Describiendo un caso
En la IE Libertadores de américa del distrito de Pitumarca los
estudiantes se han constituido en equipos de trabajo, por lo que cada
equipo cuenta con un portafolio y conocen la rúbrica con el que serán
evaluados sus portafolios. En cada unidad se plantea una situación
significativa organizado en actividades que se desarrollan cada sesión
de aprendizaje direccionado al propósito de aprendizaje. En cada
sesión se aplica la metacognición y se crean productos que al final de
la unidad se presenta un producto que responde a la situación de
aprendizaje planteado para que en el proceso y al final de la unidad
evalúo considerando aspectos necesarios de una evaluación
formativa y estrategias del mismo:
 Observo la habilidad y competencia.
 Las tareas son demostraciones de las actividades y retos
planteados.
 Mido los aprendizajes relevantes al propósito centrado en
la mejora del aprendizaje.
 Se observa en el proceso de realizar las tareas.
 Los estudiantes conocen con anticipación los criterios
con los que serán evaluados.
 La autoevaluación juega un papel importante.
 Los estudiantes muestran su trabajo públicamente
Estas acciones concluyen en la retroalimentación oportuna para
lograr el nivel deseado en función a la competencia 27
integrando en ello las competencias 28 y 29, de esta manera el
estudiante fortalece cada vez sus aprendizajes o sus
competencias, por que al evaluar se contribuye en el estudiante
y el docente.
A nivel de estudiante: es lograr que nuestros estudiantes sean
más autónomos en su aprendizaje al tomar conciencia de sus
dificultades, necesidades y fortalezas.
A nivel de docente: Atender a la diversidad de necesidades de
aprendizaje de los estudiantes brindando oportunidades
diferenciadas en función de los niveles alcanzados por cada
uno, a fin de acortar brechas y evitar el rezago, la deserción o la
exclusión. Luego retroalimentar permanentemente la
enseñanza en función de las diferentes necesidades de los
estudiantes.
REFLEXIONA
De acuerdo al
CNEB, ¿de qué
manera la
evaluación
formativa
contribuye al
desarrollo de
competencias
en tus
estudiantes?
Describe
utilizando un
ejemplo de tu
práctica
docente.
Modulo iii unidad 1 reflexiona

Más contenido relacionado

PDF
Planificacion curricular 2017
DOCX
Anexo 3 vinculacion de los procesos con la problemática priorizada
DOCX
Reestructuración anexo n° 03 relacion con los procesos de gestion
DOCX
Arbol de problemas de la situacion problematica para el plan de accion
DOCX
Problemas y alternativas de solucion
PDF
Producto 3.1
DOCX
Problemas priorizados
DOC
Guía de observación de una sesión de clase
Planificacion curricular 2017
Anexo 3 vinculacion de los procesos con la problemática priorizada
Reestructuración anexo n° 03 relacion con los procesos de gestion
Arbol de problemas de la situacion problematica para el plan de accion
Problemas y alternativas de solucion
Producto 3.1
Problemas priorizados
Guía de observación de una sesión de clase

La actualidad más candente (18)

DOCX
Matriz de desafios y alternativas de solución ardian (2) isela
PPT
Evaluacion En Reforma Educ
PPTX
Técnicas para el análisis del desempeño portafolio
PPTX
Portafolio de Evidencias
PDF
RETROALIMENTACIÓN MEN ECDF
PDF
Describir explicar argumentar
DOC
Pauta evaluación planificaciones
PDF
Evaluación del desempeño del docente de educación física. Prof. Roberto Zamora
PDF
ORIENTACIONES BÁSICAS PARA LA PREPARACIÓN DE LA EVALUACIÓN CON CARÁCTER DIAGN...
DOCX
Anexo 2 arbol de problemas con vision institucional
DOCX
DOCX
Portafolio docente gelsy 18 de mayo
PPTX
Calidad Educativa
DOCX
FICHA DE MONITOREO.
DOCX
Lista de cotejo para evaluar la situacion significativa
PDF
Implementacion ecdf 2017.
PDF
Producto 3.4
Matriz de desafios y alternativas de solución ardian (2) isela
Evaluacion En Reforma Educ
Técnicas para el análisis del desempeño portafolio
Portafolio de Evidencias
RETROALIMENTACIÓN MEN ECDF
Describir explicar argumentar
Pauta evaluación planificaciones
Evaluación del desempeño del docente de educación física. Prof. Roberto Zamora
ORIENTACIONES BÁSICAS PARA LA PREPARACIÓN DE LA EVALUACIÓN CON CARÁCTER DIAGN...
Anexo 2 arbol de problemas con vision institucional
Portafolio docente gelsy 18 de mayo
Calidad Educativa
FICHA DE MONITOREO.
Lista de cotejo para evaluar la situacion significativa
Implementacion ecdf 2017.
Producto 3.4
Publicidad

Similar a Modulo iii unidad 1 reflexiona (20)

PDF
PPT-Evaluación y retroalimentación jj...pdf
PDF
Evaluación y retroalimentación.pdf
PDF
Evaluacion formativa
PPTX
La Evaluación por competenciasfrente a los aprendizajes
PDF
SESION-5-Y-6 DIPLOMADO DEL CURRICULO NAC
PDF
Evaluacion formativa 1.pdf Ministerio de Educación de Chile
PDF
Evaluacion Formativa con sentido pedagogico
PDF
Enseñar y evaluar formativamente
PPTX
4 evaluacion 13 unlz
PPTX
DIAPOSITIVA EVALUACION Y RETROALIMENTACIÓN- ROXANA.pptx
PPTX
MÓDULO 4_EVALUACIÓN FORMATIVA y retroalimentación _AV.pptx
PPTX
MODULO 4 - EVALUACIÓN FORMATIVA - RETROALIMENTACION DE LOS APRENDIZAJES_AV.pptx
PPTX
EVALUACION FORMATIVA EN LA EDUCACIÓN BÁSICA
PPTX
Evaluación formativa 1.pptx
PPTX
2 EVALUACIÓN FORMATIVA UGEL PUERTO INCA.pptx
PPTX
Evaluación formativa corporeidad y motricidad, técnicas de evaluación..pptx
PPTX
Evaluación educativa según el enfoque por competencias
PPTX
Evaluacion-Formativa Universidad American College 2025..pptx
PDF
Resumen Ejecutivo Maria Bryden OTEIMA.pdf
PPTX
Diálogos de la retroalimentación snte.pptx
PPT-Evaluación y retroalimentación jj...pdf
Evaluación y retroalimentación.pdf
Evaluacion formativa
La Evaluación por competenciasfrente a los aprendizajes
SESION-5-Y-6 DIPLOMADO DEL CURRICULO NAC
Evaluacion formativa 1.pdf Ministerio de Educación de Chile
Evaluacion Formativa con sentido pedagogico
Enseñar y evaluar formativamente
4 evaluacion 13 unlz
DIAPOSITIVA EVALUACION Y RETROALIMENTACIÓN- ROXANA.pptx
MÓDULO 4_EVALUACIÓN FORMATIVA y retroalimentación _AV.pptx
MODULO 4 - EVALUACIÓN FORMATIVA - RETROALIMENTACION DE LOS APRENDIZAJES_AV.pptx
EVALUACION FORMATIVA EN LA EDUCACIÓN BÁSICA
Evaluación formativa 1.pptx
2 EVALUACIÓN FORMATIVA UGEL PUERTO INCA.pptx
Evaluación formativa corporeidad y motricidad, técnicas de evaluación..pptx
Evaluación educativa según el enfoque por competencias
Evaluacion-Formativa Universidad American College 2025..pptx
Resumen Ejecutivo Maria Bryden OTEIMA.pdf
Diálogos de la retroalimentación snte.pptx
Publicidad

Más de Marlene Ugarte (20)

PDF
El dios creador andino.pdf
PDF
Directorio IE. Miguel Grau Seminario
PDF
Producto modulo iv unidad 3.docx
PDF
Programaciones de Educación para el Trabajo 2019
PDF
Unidad didactica tercero 2019 11111
PDF
Choquequirao 4 d 3n
PDF
Huchuy Qosqo Full Day
PDF
Inka Jungle 4 d 3n
PDF
Ausangate y Montain Colors
PDF
Salkantay Trek a Machupichu
PDF
Tour Cordillera Arcoiris Palcoyo
PDF
Machu Picchu By Car 2 d 1n
PDF
Laguna de Humantay
PDF
City Tour
PDF
Valle Sur
PDF
Valle Sagrado de los Incas
PDF
Machupicchu
PDF
Valle Sur
PDF
Maras Moray y Salineras
PDF
Valle Sagrado de los Incas
El dios creador andino.pdf
Directorio IE. Miguel Grau Seminario
Producto modulo iv unidad 3.docx
Programaciones de Educación para el Trabajo 2019
Unidad didactica tercero 2019 11111
Choquequirao 4 d 3n
Huchuy Qosqo Full Day
Inka Jungle 4 d 3n
Ausangate y Montain Colors
Salkantay Trek a Machupichu
Tour Cordillera Arcoiris Palcoyo
Machu Picchu By Car 2 d 1n
Laguna de Humantay
City Tour
Valle Sur
Valle Sagrado de los Incas
Machupicchu
Valle Sur
Maras Moray y Salineras
Valle Sagrado de los Incas

Último (20)

PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PPTX
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula

Modulo iii unidad 1 reflexiona

  • 1. UNIDAD 1: Evaluación formativa y retroalimentación 15/11/2019 SOLUCIÓN Describiendo un caso En la IE Libertadores de américa del distrito de Pitumarca los estudiantes se han constituido en equipos de trabajo, por lo que cada equipo cuenta con un portafolio y conocen la rúbrica con el que serán evaluados sus portafolios. En cada unidad se plantea una situación significativa organizado en actividades que se desarrollan cada sesión de aprendizaje direccionado al propósito de aprendizaje. En cada sesión se aplica la metacognición y se crean productos que al final de la unidad se presenta un producto que responde a la situación de aprendizaje planteado para que en el proceso y al final de la unidad evalúo considerando aspectos necesarios de una evaluación formativa y estrategias del mismo:  Observo la habilidad y competencia.  Las tareas son demostraciones de las actividades y retos planteados.  Mido los aprendizajes relevantes al propósito centrado en la mejora del aprendizaje.  Se observa en el proceso de realizar las tareas.  Los estudiantes conocen con anticipación los criterios con los que serán evaluados.  La autoevaluación juega un papel importante.  Los estudiantes muestran su trabajo públicamente Estas acciones concluyen en la retroalimentación oportuna para lograr el nivel deseado en función a la competencia 27 integrando en ello las competencias 28 y 29, de esta manera el estudiante fortalece cada vez sus aprendizajes o sus competencias, por que al evaluar se contribuye en el estudiante y el docente. A nivel de estudiante: es lograr que nuestros estudiantes sean más autónomos en su aprendizaje al tomar conciencia de sus dificultades, necesidades y fortalezas. A nivel de docente: Atender a la diversidad de necesidades de aprendizaje de los estudiantes brindando oportunidades diferenciadas en función de los niveles alcanzados por cada uno, a fin de acortar brechas y evitar el rezago, la deserción o la exclusión. Luego retroalimentar permanentemente la enseñanza en función de las diferentes necesidades de los estudiantes. REFLEXIONA De acuerdo al CNEB, ¿de qué manera la evaluación formativa contribuye al desarrollo de competencias en tus estudiantes? Describe utilizando un ejemplo de tu práctica docente.