El documento describe cómo los estudiantes en una escuela en Perú están organizados en equipos de trabajo y reciben evaluaciones formativas continuas. Cada unidad presenta una situación de aprendizaje con actividades. Los estudiantes aplican metacognición y crean productos que demuestran su comprensión. Los docentes observan las habilidades de los estudiantes, miden su aprendizaje y proveen retroalimentación oportuna para mejorar. El propósito es que los estudiantes sean más autónomos y los docentes atiendan mejor las necesidades individuales.