SlideShare una empresa de Scribd logo
Plan de capacitación en
herramientas de Google+
aplicados a la docencia
universitaria. Caso UPEL-IPB
Módulo Google + y Hangout
Módulo IV – Google +
La red social de google, conocida
como google + (google más o
google plus), es una red social
para compartir con contactos en
línea de recursos como fotos,
videos y mensajería
instantánea
Módulo IV – Hangout
Aplicación patrocinada por
Google.Inc, caracterizada por ser
una herramienta ideal para
establecer una comunicación
síncrona con varias personas al
mismo momento.
Módulo IV – Desarrollo
¿Cuál es el fin del Módulo?
Se desea ofrecer a los participantes del curso de
capacitación docente:
Identificar las bondades con que cuentan las
herramientas google + y Hangout para compartir
información importante.
Contribuir con el proceso de enseñanzaaprendizaje con sus respectivos
alumnos.
Módulo IV – Desarrollo
¿Cuál es el fin del Módulo?
Ofrecer una herramienta de trabajo colaborativo
que pueda ser mejorada con el fin de garantizar un
proceso de actualización permanente.
Vencer el obstáculo del miedo tecnológico por
parte de los docentes.
Módulo IV – Desarrollo
¿Cuál es el contenido del Módulo?
Ofrecer recursos didácticos Teórico, Práctico y
Autoevaluativos que contengan información
sobre las herramientas google + y Hangout.
Módulo IV – Desarrollo
¿Actividades para desarrollar el
módulo?
Realizar presentaciones en diapositivas
que muestre aspectos relacionados al
trabajo colaborativo, herramientas
asíncronas, y asíncronas, Redes
Sociales.
Módulo IV – Desarrollo
¿Actividades para desarrollar el
módulo?
Realizar presentación de Videos
subidos a una plataforma pública como
youtube, para después incorporar en el
medio seleccionado, que muestre de
forma visual y auditiva como
funciona google + y hangout.
Módulo IV – Desarrollo
¿Actividades para desarrollar el módulo?
Realizar modelos de evaluación con
educaplay, con la finalidad de incorporarlos
dentro del medio seleccionado para el
desarrollo del curso y que el participante
pueda autoevaluarse sobre lo aprendido.
Crucigramas, completación, pruebas
Módulo IV – Desarrollo
¿Recursos para desarrollar el módulo?
• Cuenta de Correo Gmail
• Conexión estable a Internet
• Audífonos, Micrófono.
• Navegador web con flash instalado
Módulo IV – Desarrollo
¿Tiempo para desarrollar el módulo?
• 1 Semana (2 Horas Diarias / 10 Horas
Semana)
Módulo IV – Desarrollo
Plan de Actividades del Módulo
Contenido
•¿Qué es google +?
•Características de google +
•Beneficios del uso de
google +
•Creando una cuenta en
google +

Actividades
Lectura Reflexiva:
Visualización de los
recursos disponibles.
(presentaciones y videos)
Foro: Intercambiando ideas
de las características que se
ofrecen en esta red social.

Evaluación
Duración 2 días/4 Horas
Puntaje: 20pts
Módulo IV – Desarrollo
Plan de Actividades del Módulo
Contenido
•¿Qué es una
Videoconferencia?
•¿Qué es Hangout?
•Características de hangout
•Beneficios del uso de
hangout.
•¿Cómo hacer una
videoconferencia con
hangout?
•¿Donde publicar
contenido creado con
Hangout?

Actividades
Lectura Reflexiva:
Visualización de los
recursos disponibles.
(presentaciones y videos)
Videoconferencia:
Intercambiando ideas entre
miembros de un equipo,
realizar una
videoconferencia sobre
uno de los temas
dispuestos en la lectura
reflexiva.

Evaluación
Duración 3 días/6 Horas
Puntaje: 20pts

Más contenido relacionado

PPT
Modulo iv - Programa de capacitación docentes UPEL
PPTX
Portafolio de presentación hoja de ruta
PDF
Actividad 8 angelica córdoba
PPTX
Actividad 8 diapositivas
PPTX
matemáticas: Las fracciones
PPTX
Tendencias Tecnológicas aplicadas a una clase.
PDF
Actividad 8
PPTX
Jenny peña actividad_8
Modulo iv - Programa de capacitación docentes UPEL
Portafolio de presentación hoja de ruta
Actividad 8 angelica córdoba
Actividad 8 diapositivas
matemáticas: Las fracciones
Tendencias Tecnológicas aplicadas a una clase.
Actividad 8
Jenny peña actividad_8

La actualidad más candente (15)

PDF
Act8 diana ballesteros
PPTX
Actividad 8 tendencias y enfoques innovadores
PDF
H5P en Moodle: Todo lo que necesitas saber... ¡y algo más! #CINAIC2021
PDF
Presentación herramientas corporativas final
DOC
Formatos de seguimiento y acompañamiento presencial y virtual sesión 5
PPTX
22099 cúcuta
PPTX
Portafolio de presentación, REAs
PPTX
Formación profesorado
PPTX
Portafolio Trabajo No 2: Innovación Educativa con Recursos Abiertos
PPTX
Trabajo sobre powtoon
DOCX
Entradas del blog primer taller
PPTX
Tarea final
PPTX
Introducción a Chamilo
DOCX
Reflexion modulo 4
PPT
Modulos, proyecto de capacitacion proniño
Act8 diana ballesteros
Actividad 8 tendencias y enfoques innovadores
H5P en Moodle: Todo lo que necesitas saber... ¡y algo más! #CINAIC2021
Presentación herramientas corporativas final
Formatos de seguimiento y acompañamiento presencial y virtual sesión 5
22099 cúcuta
Portafolio de presentación, REAs
Formación profesorado
Portafolio Trabajo No 2: Innovación Educativa con Recursos Abiertos
Trabajo sobre powtoon
Entradas del blog primer taller
Tarea final
Introducción a Chamilo
Reflexion modulo 4
Modulos, proyecto de capacitacion proniño
Publicidad

Similar a Modulo iv mejorado (20)

PPTX
Present redes lvg
PPTX
PDF
Modulo Google Plus_ LTF
PPTX
Clase con google plus
PPTX
Google+ y educación en la nube, utilización de redes sociales en la enseñanza...
DOC
Google +
PDF
Google plus presentación
PPTX
Introducción a Goggle
PPTX
Google plus monográfico
PPTX
Google plus
PPTX
Google plus trabajo en equipo - álvaro gutiérrez pérez-cejuela y diego ramí...
PPTX
Google plus trabajo en equipo - álvaro gutiérrez pérez-cejuela y diego ramí...
PPTX
Google plus trabajo en equipo - álvaro gutiérrez pérez-cejuela y diego ramí...
PPTX
Propuesta educativa utilizando google+
PDF
Trabajo google +
PDF
Google plus trabajo en equipo - álvaro gutiérrez pérez-cejuela y diego ramí...
DOCX
PDF
Capacitacion Redes Sociales gina chumbi
PPTX
Herramintas web 2.0
Present redes lvg
Modulo Google Plus_ LTF
Clase con google plus
Google+ y educación en la nube, utilización de redes sociales en la enseñanza...
Google +
Google plus presentación
Introducción a Goggle
Google plus monográfico
Google plus
Google plus trabajo en equipo - álvaro gutiérrez pérez-cejuela y diego ramí...
Google plus trabajo en equipo - álvaro gutiérrez pérez-cejuela y diego ramí...
Google plus trabajo en equipo - álvaro gutiérrez pérez-cejuela y diego ramí...
Propuesta educativa utilizando google+
Trabajo google +
Google plus trabajo en equipo - álvaro gutiérrez pérez-cejuela y diego ramí...
Capacitacion Redes Sociales gina chumbi
Herramintas web 2.0
Publicidad

Más de Edwuard casta?da (7)

PPTX
Presentacion para-hang-out
PDF
Proyectodegradociu final
PPT
Importancia del bloque académico
PDF
Consideraciones finalesproyectofatla
PPT
Presentacion Sistemas
PPT
Presentacion Sistemas
PPT
Presentacion Sistemas
Presentacion para-hang-out
Proyectodegradociu final
Importancia del bloque académico
Consideraciones finalesproyectofatla
Presentacion Sistemas
Presentacion Sistemas
Presentacion Sistemas

Modulo iv mejorado

  • 1. Plan de capacitación en herramientas de Google+ aplicados a la docencia universitaria. Caso UPEL-IPB Módulo Google + y Hangout
  • 2. Módulo IV – Google + La red social de google, conocida como google + (google más o google plus), es una red social para compartir con contactos en línea de recursos como fotos, videos y mensajería instantánea
  • 3. Módulo IV – Hangout Aplicación patrocinada por Google.Inc, caracterizada por ser una herramienta ideal para establecer una comunicación síncrona con varias personas al mismo momento.
  • 4. Módulo IV – Desarrollo ¿Cuál es el fin del Módulo? Se desea ofrecer a los participantes del curso de capacitación docente: Identificar las bondades con que cuentan las herramientas google + y Hangout para compartir información importante. Contribuir con el proceso de enseñanzaaprendizaje con sus respectivos alumnos.
  • 5. Módulo IV – Desarrollo ¿Cuál es el fin del Módulo? Ofrecer una herramienta de trabajo colaborativo que pueda ser mejorada con el fin de garantizar un proceso de actualización permanente. Vencer el obstáculo del miedo tecnológico por parte de los docentes.
  • 6. Módulo IV – Desarrollo ¿Cuál es el contenido del Módulo? Ofrecer recursos didácticos Teórico, Práctico y Autoevaluativos que contengan información sobre las herramientas google + y Hangout.
  • 7. Módulo IV – Desarrollo ¿Actividades para desarrollar el módulo? Realizar presentaciones en diapositivas que muestre aspectos relacionados al trabajo colaborativo, herramientas asíncronas, y asíncronas, Redes Sociales.
  • 8. Módulo IV – Desarrollo ¿Actividades para desarrollar el módulo? Realizar presentación de Videos subidos a una plataforma pública como youtube, para después incorporar en el medio seleccionado, que muestre de forma visual y auditiva como funciona google + y hangout.
  • 9. Módulo IV – Desarrollo ¿Actividades para desarrollar el módulo? Realizar modelos de evaluación con educaplay, con la finalidad de incorporarlos dentro del medio seleccionado para el desarrollo del curso y que el participante pueda autoevaluarse sobre lo aprendido. Crucigramas, completación, pruebas
  • 10. Módulo IV – Desarrollo ¿Recursos para desarrollar el módulo? • Cuenta de Correo Gmail • Conexión estable a Internet • Audífonos, Micrófono. • Navegador web con flash instalado
  • 11. Módulo IV – Desarrollo ¿Tiempo para desarrollar el módulo? • 1 Semana (2 Horas Diarias / 10 Horas Semana)
  • 12. Módulo IV – Desarrollo Plan de Actividades del Módulo Contenido •¿Qué es google +? •Características de google + •Beneficios del uso de google + •Creando una cuenta en google + Actividades Lectura Reflexiva: Visualización de los recursos disponibles. (presentaciones y videos) Foro: Intercambiando ideas de las características que se ofrecen en esta red social. Evaluación Duración 2 días/4 Horas Puntaje: 20pts
  • 13. Módulo IV – Desarrollo Plan de Actividades del Módulo Contenido •¿Qué es una Videoconferencia? •¿Qué es Hangout? •Características de hangout •Beneficios del uso de hangout. •¿Cómo hacer una videoconferencia con hangout? •¿Donde publicar contenido creado con Hangout? Actividades Lectura Reflexiva: Visualización de los recursos disponibles. (presentaciones y videos) Videoconferencia: Intercambiando ideas entre miembros de un equipo, realizar una videoconferencia sobre uno de los temas dispuestos en la lectura reflexiva. Evaluación Duración 3 días/6 Horas Puntaje: 20pts