SlideShare una empresa de Scribd logo
TABLA DE CONTENIDO
UNIDAD 1
1 INTRODUCCIÓN A LOS COMPUTADORES..............................................................2
1.1 DEFINICIÓN DE COMPUTADOR.........................................................................2
1.2 SISTEMA COMPUTACIONAL..............................................................................2
1.3 RESEÑA HISTÓRICA DE LA COMPUTACIÓN....................................................2
1.4 GENERACIONES DE LOS COMPUTADORES....................................................5
1.5 ¿CÓMO ES UNA COMPUTADORA?...................................................................7
1.5.1 Hardware...........................................................................................................7
1.5.2 Software.............................................................................................................7
1.6 ARQUITECTURA DEL HARDWARE....................................................................7
1.6.1 Hardware Externo (Periféricos): ........................................................................7
1.6.2 Hardware Interno..............................................................................................8
1.7 UNIDADES DE MEDIDA.....................................................................................10
1.8 ARQUITECTURA DEL SOFTWARE...................................................................10
1.9 TIPOS DE COMPUTADORAS............................................................................12
1.10 CATEGORÍAS DE LAS COMPUTADORAS.....................................................12
UNIDAD UNO
1 INTRODUCCIÓN A LOS COMPUTADORES
1.11.1 DEFINICIÓN DE COMPUTADORDEFINICIÓN DE COMPUTADOR
 Un computador, también llamado ordenador; es una máquina electrónica capaz de recibir y
procesar datos para convertirlos en información útil. Por medio de un conjunto de instrucciones y
realizando operaciones aritméticas y no aritméticas, el computador realiza un procesamiento sobre
un conjunto de datos de entrada, obteniéndose otro conjunto de datos de salida.
1.21.2 SISTEMA COMPUTACIONALSISTEMA COMPUTACIONAL
Es un sistema que transforma los datos brutos en información organizada, significativa y útil.
ENTRADA: Comunican el exterior con la máquina.
PROCESO: Consiste en cambiar o transformar los datos de entrada a través de operaciones
matemáticas y/o lógicas y procesos por medio de programas en información útil.
SALIDA: Resultados esperados del proceso.
1.31.3 RESEÑA HISTÓRICA DE LA COMPUTACIÓNRESEÑA HISTÓRICA DE LA COMPUTACIÓN
El hombre siempre ha tratado de agilizar todo, con lo cual se ha permitido el desarrollo progresivo en el
área de sistema, si nos ubicamos en la prehistoria aparece una primera etapa de evolución en la
computación llamada Etapa primitiva o manual, donde nuestros antepasados hicieron sus primeros
intentos de cálculos numéricos con los dedos de sus manos o contando con objetos.
Introducción a los
computadores
Unidad
1
CPU
Dispositivos
de Entrada
Procesador
A.L.U.
Unidad
de
control
Dispositivos
de Salida
Memoria Principal
Dispositivos de Almacenamiento
Sistema Computacional
ETAPA MECÁNICA 3000 a. J.C.
Siglo IV antes de Cristo.
El ábaco es una máquina que sirve para realizar distintas
operaciones aritméticas, como por ejemplo: Sumar, Restar,
Multiplicar, Dividir, obtener la Raíz Cuadrada, etc.
Fue el primer dispositivo que ayudó al hombre en la resolución de
problemas aritméticos. Además, esta primitiva máquina es capaz
de almacenar datos numéricos.
1642
BLAISE PASCAL
Pascal diseño una máquina la PASCALINA.
Máquina mecánica de calcular  sumar y restar.
Estaba destinada básicamente a solucionar problemas de
aritmética comercial.
1694
GOTTFRIED WILHELM VON
LEIBNIZ
Gottfried Wilhelm von Leibniz mejoró la máquina de calcular de
Pascal, ampliando sus capacidades a las operaciones de
multiplicar y dividir: rueda escalada de Leibniz.
1821
CHARLES BABBAGE Charles Babbage diseñó la máquina de diferencias y en 1822,
presentó una máquina capaz de efectuar cálculos necesarios
para construir tablas logarítmicas.
En 1833, Babbage emprendió el proyecto más ambicioso de la
prehistoria de la computación: la máquina analítica.
Se le ha otorgado el título del PADRE DE LA INFORMÁTICA
1890
HERMAM HOLLERITH
En 1890, comienza a procesarse la informática. Herman Hollerith
utilizó tarjeta perforadas para realizar el censo de los Estados
Unidos. En 1924 crea la International Business Machines (IBM).
1944
HOWARD AIKEN
Con la ayuda de IBM se construyó en la Universidad de Harvard,
la Mark I, diseñada por un equipo encabezado por Howard H.
Aiken. Fue una máquina de 17 metros de largo por 3 metros de
alto y consistía en una secuencia larga de operaciones
aritméticas y lógicas. Esta máquina no está considerada como
computadora electrónica debido a que no era de propósito
general y su funcionamiento estaba basado en dispositivos
electromecánicos llamados relevadores.
ETAPA ELECTRÓNICA - 1945
1945
JOHN MAUCHLY Y J. ECKERT
Se construye en la Universidad de Pennsylvania la ENIAC
(Electronic Numerical Integrator And Calculator), que fue la
primera computadora electrónica de propósito general.
Esta máquina ocupaba todo un sótano de la Universidad, tenía
más de 18.000 tubos de vacío, consumía 200KW de energía
eléctrica y requería todo un sistema de aire acondicionado; tenía
la capacidad para realizar cinco mil operaciones aritméticas por
segundo.
Von Neumann escribió en 1946, en colaboración con Arthur W.
Burks y Herman H. Goldstine, Preliminary Discussion of the
Logical Design of an Electronic Computing Instrument, que
contiene la idea de Máquina de Von Neumann: permitir que en la
memoria coexistan datos con instrucciones, para que entonces la
computadora pueda ser programada en un lenguaje, y no por
medio de alambres que eléctricamente interconectaban varias
secciones de control, como en la ENIAC, que es la descripción de
la arquitectura que, desde 1946, se aplica a todos los
computadores que se han construido.
1949
JOHN MAUCHLY Y J. ECKERT
Eckert y Mauchly diseñan y construyen en la Universidad de
Manchester, en Connecticut (EE.UU.), en 1949 el primer equipo
con capacidad de almacenamiento de memoria, la EDVAC
(Electronic Discrete Variable Automatic Computer). Tenía
aproximadamente cuatro mil bulbos y usaba un tipo de memoria
basado en tubos llenos de mercurio por donde circulaban señales
eléctricas sujetas a retardos.
1951
JOHN MAUCHLY Y J. ECKERT
Se concluyó el proyecto Univac.
En 1947
JOHN BARDEEN, WALTER
BRATTAIN Y WILLIAM SHOCKLEY
Se produjo un gran avance en la programación avanzada. John
Bardeen, Walter Brattain Y William Shockley inventan el
transistor. Un transistor contiene un material semiconductor,
normalmente silicio, que puede cambiar su estado eléctrico. En
su estado normal el semiconductor no es conductivo, pero
cuando se le aplica un determinado voltaje se convierte en
conductivo y la corriente eléctrica fluye a través de éste,
funcionando como un interruptor electrónico.
1959
JACK KILBY
Jack Kilby presenta el primer circuito integrado, un conjunto de
transistores interconectados con resistencias, en una pequeña
pastilla de silicio y metal, llamada chip. Fue a partir de este hecho
que las computadoras empezaron a fabricarse de menor tamaño,
más veloces y a menor costo, debido a que la cantidad de
transistores colocados en un solo chip fue aumentando en forma
exponencial.
1971
INTEL
Intel introduce el primer microprocesador. A partir de aquí
nacieron las tecnologías de integración a gran escala.
1981
IBM
IBM estrena una nueva máquina, la IBM Personal Computer,
protagonista absoluta de una nueva estrategia: entrar en los
hogares. El corazón de esta pequeña computadora, con 16 Kb de
memoria (ampliable a 256), era un procesador Intel, y su sistema
operativo procedía de una empresa recién nacida llamada
Microsoft.
1984
APPLE
En 1984, Apple lanza el Macintosh, que disponía de interfaz
gráfico para el usuario y un ratón, que se hizo muy popular por su
facilidad de uso.
1.41.4 GENERACIONES DE LOS COMPUTADORESGENERACIONES DE LOS COMPUTADORES
El desarrollo de las computadoras suele divisarse por generaciones y el criterio que se estableció para
determinar el cambio de generación no está muy bien definido, pero resulta aparente que deben cumplirse
al menos los siguientes requisitos:
- La forma en que están construidas (tecnología).
- Forma en que el ser humano se comunica con ellas.
 GENERACIÓN CERO (1942 - 1945)
Aparecieron los primeros ordenadores analógicos: comenzaron a construirse a principios del siglo XX los
primeros modelos realizaban los cálculos mediante ejes y engranajes giratorios. Con estas máquinas se
calculaban las aproximaciones numéricas de ecuaciones demasiado difíciles como para poder ser
resueltas mediante otros métodos.
 PRIMERA GENERACIÓN (1946 - 1958)
 Sistemas constituidos por tubos (bulbos) al vacío, desprendían bastante
calor y tenían una vida relativamente corta.
 Máquinas grandes y pesadas. Se construye el ordenador ENIAC de
grandes dimensiones (30 toneladas).
 Alto consumo de energía. El voltaje de los tubos era de 300v y la
posibilidad de fundirse era grande.
 Almacenamiento de la información en tambor magnético interior.
 Uso de tarjetas perforadas para suministrar datos y los programas.
 SEGUNDA GENERACIÓN (1954-1959)
Los tubos de vacío eran sustituidos por los transistores, las computadoras
eran más económicas, más pequeñas que las válvulas miniaturizadas,
consumían menos y producían menos calor.
 Instrumentos de almacenamiento: cintas y discos.
 Aplicaciones comerciales en aumento, para la elaboración de nóminas,
facturación y contabilidad, etc.
 Lenguajes de programación más potentes, ensambladores y de alto
nivel (fortran, cobol y algol).
 TERCERA GENERACIÓN (1964-1971)
Su fabricación electrónica está basada en Circuito Integrado (chips:
miniaturización y reunión de centenares de elementos en una placa de
silicio, desarrollado en 1958 por Jack Kilbry.).
 Aparecen los PC´s (Computadores Personales) con mejores circuitos,
más memoria, unidades de disco flexible.
 Su manejo es por medio de los lenguajes de control de los sistemas
operativos.
 El software empieza a tratar de alcanzar el paso del hardware. Aquí
aparece un nuevo elemento: el usuario.
 La aparición de programas de aplicación general en donde el usuario
compra el programa y se pone a trabajar.
 A mediados de la década de 1970, aparecen en el mercado las
computadoras de tamaño mediano, o minicomputadoras que no son
tan costosas como las grandes (llamadas mainframes que significa
gran sistema), pero disponen de gran capacidad de procesamiento.
 Ampliación de aplicaciones: en Procesos Industriales, en la Educación,
en el Hogar, Agricultura, Administración, Juegos, etc.
 CUARTA GENERACIÓN (1972-1984)
Aquí aparecen los microprocesadores que es un gran adelanto de la
microelectrónica, son circuitos integrados de alta densidad y con una
velocidad impresionante. Aquí nacen las computadoras personales que han
adquirido proporciones enormes y que han influido en la sociedad en
general sobre la llamada "revolución informática". Surgen otras aplicaciones
como los procesadores de palabra, las hojas electrónicas de cálculo,
paquetes gráficos, etc. También las industrias del Software de las
computadoras personales crecen con gran rapidez.
 QUINTA GENERACIÓN (1985-1995)
Se caracteriza por una reducción aún mayor de los equipos, con un
desarrollo impresionante de los programas de aplicaciones para que
funcionen con diferentes propósitos.
 Sistemas de inteligencia artificial.
 Tecnología multimedia.
 Uso masivo de Internet.
 Concepto de Realidad Virtual.
 Mayor velocidad.
 Máquinas activadas por la voz que pueden responder a palabras
habladas en diversas lenguas y dialectos.
 Robótica.
 SEXTA GENERACIÓN (1995-HOY)
Llega la explosión de las comunicaciones entre computadores, finalizando el
trabajo individual con un computador y comenzando la comunicación total
entre cualquier tipo de computador, bien de forma local o mundial, mediante
la utilización de redes.
1.51.5 ¿CÓMO ES UNA COMPUTADORA?¿CÓMO ES UNA COMPUTADORA?
Un computador está compuesto básicamente por dos elementos: uno físico, denominado Hardware y otro
lógico llamado Software.
1.5.1 Hardware
Al conjunto físico y tangible de todos los dispositivos y elementos internos y externos de una computadora
suele denominarse el HARDWARE.
1.5.2 Software
El SOFTWARE o Equipo Blando, es la otra mitad de la computadora, el alma o la materia gris, ya que las
necesidades de crecimiento y de capacidad han surgido para hacer realidad toda la creatividad, ingenio y
desempeño humano. Es el conjunto de programas que permiten que el HARDWARE realice la función
para la cual se quiere emplear.
1.61.6 ARQUITECTURA DEL HARDWAREARQUITECTURA DEL HARDWARE
Este sistema está compuesto de seis elementos diferenciados así: Dispositivos de entrada, CPU (Unidad
Central de Procesamiento), Dispositivos de salida, Dispositivos de almacenamiento, Dispositivos de
comunicación y una red de comunicaciones denominada bus.
Vamos a clasificar el Hardware en dos grandes ramas:
- Hardware Externo (Periféricos).
- Hardware Interno.
1.6.1 Hardware Externo (Periféricos):
Los dispositivos de un computador se dividen según la tarea que realizan, es decir, si son de entrada, de
salida o de comunicación.
Dispositivos de entrada:
Son aquellos que permiten el ingreso de datos a un computador. Entre estos se cuentan, los teclados,
ratones, scanner, micrófonos, cámaras fotográficas, cámaras de video, game pads y guantes de realidad
virtual.
Dispositivos de salida:
Son aquellos que permiten mostrar información procesada por el computador. Entre otros están, las
pantallas de video, impresoras, audífonos, plotters, guantes de realidad virtual, gafas y cascos virtuales.
Dispositivos de
Comunicación:
Son aquellos que le permiten a un computador
comunicarse con otros. Entre estos se cuentan los módems, tarjetas de
red y enrutadores.
Modem
El módem es un aparato que permite a los PC intercambiar datos por las líneas telefónicas. Es el
dispositivo que se usa para navegar por Internet. También sirve para enviar y recibir faxes desde el PC
(por ello algunos lo llaman fax-módem).
Dispositivos de Almacenamiento:
Son aquellos de los cuales el computador puede guardar información nueva y obtener información
previamente almacenada. Entre otros están los discos flexibles, discos duros, unidades de cinta, CD-ROM,
CD-ROM de re-escritura y DVD.
Asignación de unidades
Usted debe saber la designación (la letra) de la unidad para que pueda indicarle a la computadora en
dónde guardar y recuperar los archivos que se necesitan. Las unidades se designan por letra del alfabeto.
La unidad de disco duro es designada comúnmente con la letra C, la unidad de disquetes con la A, la
unidad de CD con la D y a las demás unidades extraíbles E,F,G, etc. Sin embargo, si la unidad de disco
duro está particionada, se designa como C y D, y la unidad de CD queda como unidad E.
1.6.2 Hardware Interno
Se refiere a todos los elementos que forman parte del proceso, estos
se encuentran dentro de la unidad principal o Dispositivo de cómputo.
Dentro de esta caja encontramos los elementos o dispositivos
internos, algunos de ellos los encontramos incrustados en una placa
principal llamada Mother Board y otros conectados por buses a ella.
• Mother Board
Es una tarjeta interna que aloja los principales componentes del computador, como el procesador, la
memoria RAM, las ranuras de expansión, caché secundario y el BIOS. En esa tarjeta también están
integrados los controladores que manejan dispositivos como el disco duro, el teclado y el ratón.
• Cpu (unidad central del proceso)
Es el principal componente físico. Se encarga de interpretar, dirigir, supervisar y llevar a cabo las
instrucciones del usuario y de los programas, efectúa manipulaciones aritméticas y lógicas con los datos y
se comunica con las demás partes del sistema. Una CPU es una colección compleja de circuitos
electrónicos. Está compuesta por 5 elementos fundamentales: Procesador, Unidad de control, Unidad
Aritmético-lógica, memoria Ram y los buses que se encuentran ubicados dentro de la Mother Board.
El Procesador
Interpreta y procesa las instrucciones y los datos con que trabaja el computador,
es el dispositivo más importante y el que más influye en su velocidad, la cual se
mide en Megahertz (Mhz). Es el cerebro del ordenador. Es un chip, un tipo de
componente electrónico en cuyo interior existen miles (o millones) de elementos
llamados transistores, cuya combinación permite realizar el trabajo que tenga
encomendado el chip.
Los micros, como los llamaremos en adelante, suelen tener forma de cuadrado
o rectángulo negro, y van o bien sobre un elemento llamado zócalo (socket).
La Unidad de Control, es la que dirige todas las actividades del computador, es decir, es la responsable
del correcto funcionamiento de los restantes componentes de la CPU.
La Unidad Aritmético-Lógica, es la encargada de descifrar las instrucciones que componen el programa
almacenado en la Memoria y encargarse de su ejecución en la secuencia programada, es decir, tiene por
misión la ejecución de las operaciones matemáticas básicas y lógicas.
Las memorias están encargadas de almacenar toda la información que el computador esta usando, es
decir, la información que es accedida (almacenada y/o recuperada) por la CPU y por los dispositivos.
Existen diferentes tipos de memoria, entre las cuales se encuentran las siguientes:
 RAM (Random Access Memory)
Es un dispositivo electrónico que permite almacenar y recuperar la
información. Memoria de escritura y lectura, es la memoria principal del
computador. Esta es la denominada memoria de acceso aleatorio o sea,
como puede leerse también puede escribirse en ella, tiene la característica
de ser volátil, esto es, que sólo opera mientras esté encendida la
computadora. En ella son almacenadas tanto las instrucciones que necesita
ejecutar el microprocesador como los datos que introducimos y deseamos
procesar, así como los resultados obtenidos de esto de forma temporal. Es la
memoria principal del computador. La cantidad de memoria RAM influye
bastante en la velocidad de un PC, entre más memoria RAM tenga, más
rápido trabaja los programas y más programas puede tener abiertos al
mismo tiempo.
 ROM (Read Only Memory)
Memoria de solo lectura, es permanente y no se afecta por el
encendido o apagado del computador. Generalmente almacena las
instrucciones que han sido grabadas en la propia fábrica mediante
técnicas especiales, son instrucciones que le permiten al computador
iniciarse y cargar (poner en memoria RAM) el sistema operativo. La programación de esta memoria entra
en función en cuanto es encendida la computadora y su primera tarea es la de reconocer los dispositivos,
(incluyendo memoria principal), dispositivos, etc. Es llamada memoria del equipo.
 CACHE
Memoria de acceso muy rápido, usada como puente entre la CPU y la memoria RAM, para evitar las
demoras en la consulta de la memoria RAM.
• Los Buses internos
Son redes de líneas de comunicación que conecta los elementos internos del procesador y envía también
información a los conectores externos que enlazan al procesador con los demás elementos del sistema
informático copn el exterior. El bus de datos y direcciones permite la comunicación entre los elementos del
computador. Por el bus de datos viajan tanto las instrucciones como los datos de un programa y por el bus
de direcciones viajan tanto las direcciones de las posiciones de memoria donde están instrucciones y
datos, como las direcciones lógicas asignadas a los dispositivos.
• Ranuras de expansión
Están ubicadas en la tarjeta madre y permiten conectar tarjetas de expansión que dotan al PC de ciertas
capacidades. En esa ranuras se inserta, por ejemplo, la tarjeta de sonido (que permite al PC reproducir
sonido) el módem interno (que hace posible navegar por Internet) la tarjeta de vídeo (que permite mostrar
imágenes en la pantalla). Una tarjeta madre moderna deberá incluir tres tipos de ranuras de expansión:
ISA, PCI y AGP.
1.71.7 UNIDADES DE MEDIDAUNIDADES DE MEDIDA
En computación se habla de Unidades de medida para medir la capacidad de medios de almacenamiento
y tamaños de archivos digitales, documentos, imágenes, música, videos, etc.
La unidad más pequeña de información representable en el ordenador se llama bit.
Bit significa dígito binario (del inglés "binari digit") y sólo puede tomar dos valores: el 0 y el 1.
Los ordenadores utilizan el sistema binario porque no conocen -no pueden interpretar- más que dos
estados: pasa la corriente (“on”, “abierto”, ó “1”) o no pasa la corriente (“off”, “cerrado” ó, “0”). De esta
forma un ordenador sí puede manejar y almacenar la información.
En los ordenadores, para transmitir la información se utilizan grupos de 8 bits. A cada grupo de 8 bits se le
llama byte. El byte es, por tanto la agrupación más utilizada en informática. A continuación algunas de
estas unidades de medida.
Unidad Abreviatura Representa
Byte Byte conjunto de 8 bits
Kilobyte KB 1024 Bytes
Megabyte MB 1024 KB (1.048.576 bytes)
Gigabyte GB
1024 MB (1.073.741.824
bytes)
Terabyte TB
1024 GB (un billón de
bytes)
1.81.8 ARQUITECTURA DEL SOFTWAREARQUITECTURA DEL SOFTWARE
Dentro de los componentes básicos, el SOFTWARE o Equipo Blando, es la otra mitad de la computadora,
el alma o la materia gris, ya que las necesidades de crecimiento y de capacidad han surgido para hacer
realidad toda la creatividad, ingenio y desempeño humano. Es el conjunto de programas que permiten que
el HARDWARE realice la función para la cual se quiere emplear. El software, le indica al ordenador las
instrucciones para que realice exactas tareas. Sin los programas, el computador es una máquina inútil.
El SOFTWARE se clasifica en:
• El sistema operativo
Es el programa más importante porque controla el funcionamiento del computador y el de los demás
programas. El sistema operativo establece las reglas y parámetros para que el software aplicativo
interactúe con el computador. Si no existiera el sistema operativo, cada desarrollador de software tendría
que crear su propio método para que sus aplicaciones grabaran archivos en el disco duro, para desplegar
textos y gráficos en la pantalla, para enviar texto a la impresora e infinidad de funciones más. Pero en
lugar de hablar directamente con el hardware las aplicaciones hablan con el sistema operativo y este actúa
como interprete ante el hardware. El sistema operativo también se encarga de repartir entre las diferentes
aplicaciones abiertas los recursos del computador (como la atención del procesador o la memoria RAM).
Los sistemas operativos se diseñan para que funcionen sobre una familia o tipo particular de
computadores. (D.O.S., Windows, OS/2, OS/400, Macintosh).
• Lenguajes de programación
Los lenguajes de programación son herramientas que nos permiten crear programas y software. Entre
ellos tenemos Basic, Pascal, Cobol, Fortran, Turbo C, C++, Delphi, Visual Fox Pro, SQL, Visual Basic,
Java, etc.
• Software de Gestión
Son programas que agrupa a todas aquellas herramientas de software creadas para el manejo y gestión
de grandes cantidades de Información Administrativa y Operativa de cualquier tipo de empresa como
facturación, contabilidad, Control de los inventarios, Nómina. Entre ellos tenemos Helisa, SIIGO, Astuto,
Monica.
• Software Aplicativo
Son todos los programas que permiten al usuario realizar tareas: procesadores de palabra para escribir,
juegos para divertirse, hojas de cálculo para trabajo financiero, graficadores y diseño, bases de datos,
cursos de idiomas, enciclopedias, browsers para navegar por la red. Entre ellos están Microsoft Word,
Microsoft Excel, Lotus, Power Point, Corel Draw, Encarta, Autocad, 3D Studio, Microsoft Access, Microsoft
Publisher, Internet Explorer, Microsoft Outlook, etc.
Finalmente tenemos que hablar de los programas gratis y que como navegadores consumados en los
encontrarán en la web. De esta manera no será extraño encontrar en algunas páginas términos como
SOFTWARE LIBRE, que algunas veces, efectivamente son gratis. Software gratis, como el sistema
operativo LINUX, el traductor BABYLON, el compresor WINZIP, y muchos otros, son considerados por
algunos usuarios, como programas para el uso y el abuso. Ello nos obliga a explicarle al lector que no es
así, todas las veces, implicando por ello responsabilidades legales, cuando se superan las limitaciones que
incluyen algunos software en sus licencias y debemos conocer. Veamos cuales son:
• FREE SOFTWARE (Programa libre y gratis).
Cuando hablamos o encontramos el término de FREE, se cree que se trata solamente de programas que
el usuario puede utilizar sin pagar un peso y que normalmente se encuentra gratis en Internet.
• OPEN SOURCE
Es necesario aclarar que OPEN SOURCE y FREE SOFTWARE son esencialmente los mismos, la
diferencia radica en que los defensores del free software no están cien por cien de acuerdo con que las
empresas disfruten y distribuyan free software ya que, según ello, el mercado corporativo antepone la
utilidad a la libertad, a la comunidad y a los principios y por ende no va de la mano con la filosofía pura
detrás del free software. Open Source es pues, el software que puede ser compartido abiertamente entre
desarrolladores y usuarios finales de tal forma que todos aprendan de todos. Tal es el caso de Linux.
• LICENCIA GPL
(General Public Licence o copy left) La licencia GPL se aplica al software de la FSF (Free Software
Foundation) y el proyecto GNU y otorga al usuario la libertad de compartir el software y realizar cambios
en él. Mutatis mutandi, el usuario tiene derecho a usar el programa, modificarlo y a distribuir las versiones
modificadas pero no tiene permiso de realizar restricciones propias con respecto a la utilización de
programa modificado. El nombre de COPYLEFT ALL RIGHTS REVERSED (algo así como izquierdos de
autor-todos los derechos reversados) sería lo contrario de COPY RIGHT-ALL RIGHTS RESERVED, todos
los derechos de autor reservados.
• SOFTWARE DE DOMINIO PÚBLICO
Este software no está protegido por las leyes de derechos de autor y puede ser copiado por cualquiera sin
costo alguno, no implicando que se le puedan sacar copias para modificarlo o redistribuirlo.
• FREEWARE
Es el software que el usuario final puede bajar totalmente gratis de Internet, y éste finalmente no puede
realizar algo que no este expresamente autorizado por el autor del programa, como modificarlo o venderlo.
• SHAREWARE
Es el software que se distribuye gratis y el usuario puede utilizarlo totalmente gratis durante un tiempo
como prueba, el autor exige que superado el término, el usuario pagará el programa.
1.91.9 TIPOS DE COMPUTADORASTIPOS DE COMPUTADORAS
• Análoga
La computadora análoga es la que acepta y procesa señales continuas, tales como: fluctuaciones de
voltaje o frecuencias. Ejemplo: El termostato es la computadora análoga más sencilla.
• Digital
La computadora digital es la que acepta y procesa datos que han sido convertidos al sistema binario. La
mayoría de las computadoras son digitales.
• Híbrida
La computadora híbrida es una computadora digital que procesa señales análogas que han sido
convertidas a forma digital. Es utilizada para control de procesos y en robótica.
• Propósito especial
La computadora de propósito especial está dedicada a un solo propósito o tarea. Pueden ser usadas para
producir informes del tiempo, monitorear desastres naturales, hacer lecturas de gasolina y como medidor
eléctrico. Ejemplo: carros de control remoto, horno microondas, relojes digitales, cámaras, procesador de
palabras, etc.
• Propósito general
La computadora de propósito general se programa para una variedad de tareas o aplicaciones. Son
utilizadas para realizar cálculos matemáticos, estadísticos, contabilidad comercial, control de inventario,
nómina, preparación de inventario, etc. Ejemplo: "mainframes" o minicomputadoras.
1.101.10 CATEGORÍAS DE LAS COMPUTADORASCATEGORÍAS DE LAS COMPUTADORAS
• Supercomputadora
La supercomputadora es lo máximo en computadora, es la más rápida y, por lo tanto, la más cara. Cuesta
millones de dólares y se hacen de dos a tres al año. Procesan billones de instrucciones por segundo. Son
utilizadas para trabajos científicos, particularmente para crear modelos matemáticos del mundo real,
llamados simulación.
• Mainframe o Servidores.
Los "mainframe" son computadoras grandes, ligeras, capaces de utilizar cientos de dispositivos de entrada
y salida. Procesan millones de instrucciones por segundo. Su velocidad operacional y capacidad de
procesar hacen que los grandes negocios, el gobierno, los bancos, las universidades, los hospitales,
compañías de seguros, líneas aéreas, etc. confíen en ellas. Su principal función es procesar grandes
cantidades de datos rápidamente. Estos datos están accesibles a los usuarios del "mainframe" o a los
usuarios de las microcomputadoras cuyos terminales están conectados al "mainframe". Su costo fluctúa
entre varios cientos de miles de dólares hasta el millón. Requieren de un sistema especial para controlar la
temperatura y la humedad. También requieren de un personal profesional especializado para procesar los
datos y darle el mantenimiento.
• Minicomputadora
La minicomputadora se desarrolló en la década de 1960 para llevar a cabo tareas especializadas, tales
como el manejo de datos de comunicación. Son más pequeñas, más baratas y más fáciles de mantener e
instalar que los "mainframes". Su costo está entre los cincuenta mil hasta varios cientos de miles. Usadas
por negocios, colegios y agencias gubernamentales. Su mercado ha ido disminuyendo desde que
surgieron las microcomputadoras.
• Microcomputadora
La microcomputadora es conocida como computadora personal o PC. Es la más pequeña, gracias a los
microprocesadores, más barata y más popular en el mercado. Su costo fluctúa entre varios cientos de
dólares hasta varios miles de dólares. Puede funcionar como unidad independiente o estar en red con
otras microcomputadoras o como un terminal de un "mainframe" para expandir sus capacidades. Puede
ejecutar las mismas operaciones y usar los mismos programas que muchas computadoras superiores,
aunque en menor capacidad. Ejemplos: MITS Altair, Macintosh, serie Apple II, IBM PC, Dell, Compaq,
Gateway, etc.
TALLER Nro. 1
1. Escriba F (FALSO) o V (VERDADERO), según considere cada una de las siguientes afirmaciones:
a. La C.P.U. es el principal componente físico de un COMPUTADOR____
b. La memoria RAM contiene las características físicas o técnicas del computador.____
c. La Mother Board es la tarjeta principal a la cual van conectados los dispositivos de
procesamiento, almacenamiento y periféricos.____.
d. El computador trabaja en Sistema Binario, es decir 0 y 1 _____
e. El dispositivo de almacenamiento más importante es el Disco Duro ____
f. El Hardware constituye la parte física del computador y el Software la parte lógica.____
g. La memoria RAM es volátil y la memoria ROM es permanente.____
h. El procesador se conoce como el cerebro físico del computador.______
i. La tecnología utilizada en las computadoras de la segunda generación fue el transistor. _____
j. El teclado es un dispositivo periférico de salida.____
k. La A.L.U. es la unidad aritmético-lógica del computador.____
l. El señor Charles Babbage es considerado el “Padre de la Informática”.___
m. La evolución de las computadoras se desarrolló en 5 generaciones. _____
2. Escriba frente a cada uno de los siguientes dispositivos, “Entrada”, “Salida”, “Entrada/Salida” o
“Almacenamiento” según los considere.
a. Teclado __________________
b. Monitor __________________
c. Módem __________________
d. Mouse __________________
e. Disco Duro ____________________
f. Disquete __________________
g. CD RW __________________
h. Escáner _________________
i. Joystick _________________
j. Impresora _______________
k. Plotter _________________
l. Memoria USB ____________________
m. Parlantes ________________
n. Camara Web ______________
o. Ipod _____________
3. Preguntas diversas
a. Explique las unidades de medida
b. Qué es tecnología Multimedia.
c. Defina el término Paquete Integrado.
d. ¿Qué es un computador “clon”?
4. Clasifique cada uno de los siguientes programas “Sistema Operativo”, “Lenguaje de programación”,
Software aplicativo”, “Software de gestión” según los considere:
a. D.O.S. ........................................
b. SIIGO ........................................
c. ACCESS ......................................
d. POWERPOINT...............................
e. LINUX .......................................
f. WINDOWS 98 ............................
g. EXCEL .......................................
h. COREL DRAW ............................
i. NORTON ANTIVIRUS..................
j. WORD .......................................
k. HELISA .....................................
l. UNIX ........................................
m. WINDOWS 95 ............................
n. LOTUS 123 ................................
o. ENCARTA ..................................
5. Completar las oraciones:
a. El _____________________ es el conjunto de elementos físicos de un computador.
b. Un bit es la ________________ ________________ de información.
c. Un BYTE se conoce como la mínima unidad de medida de _________________.
d. La memoria ____________ almacena temporalmente los datos y los programas con los que va a
trabajar el computador.
e. El ________________procesa las instrucciones y los datos con los que trabaja el computador.
f. El ________________ y ________________ son dispositivos de almacenamiento.
g. El ________________ y ________________ son dispositivos periféricos de salida.
h. El ______________ ______________ es el programa más importante porque controla el
funcionamiento del computador, establece las reglas y parámetros para que el software aplicativo
interactúe con el computador.
i. La unidad encargada de coordinar el funcionamiento de las demás unidades se conoce como
_________________________.
j. El ________________ es el conjunto de ________________ que permiten que el computador
realice sus funciones de manera correcta.
k. El ESCÁNER es el dispositivo utilizado para la _________________ de imágenes.
l. La tecnología ___________________ permite acondicionar la utilización de medios como audio,
videos, imágenes y efectos al computador.
m. Las __________________ son los circuitos electrónicos que permiten almacenar y recuperar la
información.

Más contenido relacionado

PPTX
Tema 1 Fundamento del Computador
PPTX
Fundamentos steven
PPTX
Evolucion de las computadoras
PPT
1historia Comput
PPTX
Fundamentos steven
DOCX
Historia de los computadores
PPSX
Historia2
DOCX
Historia y evolución de la computadora
Tema 1 Fundamento del Computador
Fundamentos steven
Evolucion de las computadoras
1historia Comput
Fundamentos steven
Historia de los computadores
Historia2
Historia y evolución de la computadora

La actualidad más candente (14)

PPT
Historia Ordenadpres
PPTX
El Origen de las Computadoras
ODP
Marta Fernandez Jimenez - Historia de los Ordenadores
DOC
Antecedentes De La Computadora
PPTX
Evoluvion de la computacion
PPTX
Antecedente de la computadora y sistemas
PDF
Unidad 1 introducción a la arquitectura de computadores
PPT
Presentación1
DOCX
HISTORIA DE LAINFORMATICA
PPTX
01 antecedentes de la computadora y sistemas operativos
PPTX
evolucion de las computadoras
PPTX
La historia de la computadora
PPTX
Evolucion de las computadoras
Historia Ordenadpres
El Origen de las Computadoras
Marta Fernandez Jimenez - Historia de los Ordenadores
Antecedentes De La Computadora
Evoluvion de la computacion
Antecedente de la computadora y sistemas
Unidad 1 introducción a la arquitectura de computadores
Presentación1
HISTORIA DE LAINFORMATICA
01 antecedentes de la computadora y sistemas operativos
evolucion de las computadoras
La historia de la computadora
Evolucion de las computadoras
Publicidad

Similar a Modulo unidad1. conceptos (20)

PPTX
Evoluvion de la computacion
PPTX
Historia De Las Compu
PPT
Historia De La Computacion
PPS
Antecedentes Históricos de la Computadora
PDF
Evolucion de las computadoras
PDF
Evolucion de las computadoras
PPT
Presentacion sena
 
PPTX
Fundamentos del computador
PPTX
Generaciones karla
DOC
actividad 5
DOC
Antecedentes De La Computadora
PPT
Evolucion de los computadores fabian ropero, olga bendeck
DOCX
Tarea 1
PPTX
Evolucion computo ebony
PPTX
Evolucion y generaciones de los computadores
PPTX
LA COMPUTADORA.
PPTX
la computadora
PDF
Artquitectura de computadoras
ODT
historia de los ordenadores
PPT
Historia de la computación y partes pc
Evoluvion de la computacion
Historia De Las Compu
Historia De La Computacion
Antecedentes Históricos de la Computadora
Evolucion de las computadoras
Evolucion de las computadoras
Presentacion sena
 
Fundamentos del computador
Generaciones karla
actividad 5
Antecedentes De La Computadora
Evolucion de los computadores fabian ropero, olga bendeck
Tarea 1
Evolucion computo ebony
Evolucion y generaciones de los computadores
LA COMPUTADORA.
la computadora
Artquitectura de computadoras
historia de los ordenadores
Historia de la computación y partes pc
Publicidad

Más de Helver Gilberto Parra Gonzalez (20)

PDF
Ley 1801-codigo-nacional-policia-convivencia
DOCX
Guia de aprendizaje desarrollo personal e interaccion social
DOCX
Talleres y actividades ludicas desarrollo personal e interaccion social
DOCX
Pensamiento inteligente
DOCX
Trabajo final word basico
DOCX
PDF
Manual wordbasico2010
DOCX
Ejercicio para desarrollar sesion 4(1)
DOCX
Ejercicio para desarrollar sesion 4
PDF
Concepto contabilidad 4 ctasnomoresul
PDF
Concepto contabilidad 3
DOCX
Ejercicio para desarrollar sesion 3
PDF
Concepto contabilidad 2
PDF
DOC
Guia 2 ingles convenio poli-sena88
DOC
Guia 1 ingles convenio poli-sena88
DOC
Guia 3 ingles convenio poli-sena88
DOCX
Guia 1 so issal ltda
Ley 1801-codigo-nacional-policia-convivencia
Guia de aprendizaje desarrollo personal e interaccion social
Talleres y actividades ludicas desarrollo personal e interaccion social
Pensamiento inteligente
Trabajo final word basico
Manual wordbasico2010
Ejercicio para desarrollar sesion 4(1)
Ejercicio para desarrollar sesion 4
Concepto contabilidad 4 ctasnomoresul
Concepto contabilidad 3
Ejercicio para desarrollar sesion 3
Concepto contabilidad 2
Guia 2 ingles convenio poli-sena88
Guia 1 ingles convenio poli-sena88
Guia 3 ingles convenio poli-sena88
Guia 1 so issal ltda

Último (20)

PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
DOCX
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación

Modulo unidad1. conceptos

  • 1. TABLA DE CONTENIDO UNIDAD 1 1 INTRODUCCIÓN A LOS COMPUTADORES..............................................................2 1.1 DEFINICIÓN DE COMPUTADOR.........................................................................2 1.2 SISTEMA COMPUTACIONAL..............................................................................2 1.3 RESEÑA HISTÓRICA DE LA COMPUTACIÓN....................................................2 1.4 GENERACIONES DE LOS COMPUTADORES....................................................5 1.5 ¿CÓMO ES UNA COMPUTADORA?...................................................................7 1.5.1 Hardware...........................................................................................................7 1.5.2 Software.............................................................................................................7 1.6 ARQUITECTURA DEL HARDWARE....................................................................7 1.6.1 Hardware Externo (Periféricos): ........................................................................7 1.6.2 Hardware Interno..............................................................................................8 1.7 UNIDADES DE MEDIDA.....................................................................................10 1.8 ARQUITECTURA DEL SOFTWARE...................................................................10 1.9 TIPOS DE COMPUTADORAS............................................................................12 1.10 CATEGORÍAS DE LAS COMPUTADORAS.....................................................12
  • 2. UNIDAD UNO 1 INTRODUCCIÓN A LOS COMPUTADORES 1.11.1 DEFINICIÓN DE COMPUTADORDEFINICIÓN DE COMPUTADOR  Un computador, también llamado ordenador; es una máquina electrónica capaz de recibir y procesar datos para convertirlos en información útil. Por medio de un conjunto de instrucciones y realizando operaciones aritméticas y no aritméticas, el computador realiza un procesamiento sobre un conjunto de datos de entrada, obteniéndose otro conjunto de datos de salida. 1.21.2 SISTEMA COMPUTACIONALSISTEMA COMPUTACIONAL Es un sistema que transforma los datos brutos en información organizada, significativa y útil. ENTRADA: Comunican el exterior con la máquina. PROCESO: Consiste en cambiar o transformar los datos de entrada a través de operaciones matemáticas y/o lógicas y procesos por medio de programas en información útil. SALIDA: Resultados esperados del proceso. 1.31.3 RESEÑA HISTÓRICA DE LA COMPUTACIÓNRESEÑA HISTÓRICA DE LA COMPUTACIÓN El hombre siempre ha tratado de agilizar todo, con lo cual se ha permitido el desarrollo progresivo en el área de sistema, si nos ubicamos en la prehistoria aparece una primera etapa de evolución en la computación llamada Etapa primitiva o manual, donde nuestros antepasados hicieron sus primeros intentos de cálculos numéricos con los dedos de sus manos o contando con objetos. Introducción a los computadores Unidad 1 CPU Dispositivos de Entrada Procesador A.L.U. Unidad de control Dispositivos de Salida Memoria Principal Dispositivos de Almacenamiento Sistema Computacional
  • 3. ETAPA MECÁNICA 3000 a. J.C. Siglo IV antes de Cristo. El ábaco es una máquina que sirve para realizar distintas operaciones aritméticas, como por ejemplo: Sumar, Restar, Multiplicar, Dividir, obtener la Raíz Cuadrada, etc. Fue el primer dispositivo que ayudó al hombre en la resolución de problemas aritméticos. Además, esta primitiva máquina es capaz de almacenar datos numéricos. 1642 BLAISE PASCAL Pascal diseño una máquina la PASCALINA. Máquina mecánica de calcular  sumar y restar. Estaba destinada básicamente a solucionar problemas de aritmética comercial. 1694 GOTTFRIED WILHELM VON LEIBNIZ Gottfried Wilhelm von Leibniz mejoró la máquina de calcular de Pascal, ampliando sus capacidades a las operaciones de multiplicar y dividir: rueda escalada de Leibniz. 1821 CHARLES BABBAGE Charles Babbage diseñó la máquina de diferencias y en 1822, presentó una máquina capaz de efectuar cálculos necesarios para construir tablas logarítmicas. En 1833, Babbage emprendió el proyecto más ambicioso de la prehistoria de la computación: la máquina analítica. Se le ha otorgado el título del PADRE DE LA INFORMÁTICA 1890 HERMAM HOLLERITH En 1890, comienza a procesarse la informática. Herman Hollerith utilizó tarjeta perforadas para realizar el censo de los Estados Unidos. En 1924 crea la International Business Machines (IBM). 1944 HOWARD AIKEN Con la ayuda de IBM se construyó en la Universidad de Harvard, la Mark I, diseñada por un equipo encabezado por Howard H. Aiken. Fue una máquina de 17 metros de largo por 3 metros de alto y consistía en una secuencia larga de operaciones aritméticas y lógicas. Esta máquina no está considerada como computadora electrónica debido a que no era de propósito general y su funcionamiento estaba basado en dispositivos electromecánicos llamados relevadores. ETAPA ELECTRÓNICA - 1945
  • 4. 1945 JOHN MAUCHLY Y J. ECKERT Se construye en la Universidad de Pennsylvania la ENIAC (Electronic Numerical Integrator And Calculator), que fue la primera computadora electrónica de propósito general. Esta máquina ocupaba todo un sótano de la Universidad, tenía más de 18.000 tubos de vacío, consumía 200KW de energía eléctrica y requería todo un sistema de aire acondicionado; tenía la capacidad para realizar cinco mil operaciones aritméticas por segundo. Von Neumann escribió en 1946, en colaboración con Arthur W. Burks y Herman H. Goldstine, Preliminary Discussion of the Logical Design of an Electronic Computing Instrument, que contiene la idea de Máquina de Von Neumann: permitir que en la memoria coexistan datos con instrucciones, para que entonces la computadora pueda ser programada en un lenguaje, y no por medio de alambres que eléctricamente interconectaban varias secciones de control, como en la ENIAC, que es la descripción de la arquitectura que, desde 1946, se aplica a todos los computadores que se han construido. 1949 JOHN MAUCHLY Y J. ECKERT Eckert y Mauchly diseñan y construyen en la Universidad de Manchester, en Connecticut (EE.UU.), en 1949 el primer equipo con capacidad de almacenamiento de memoria, la EDVAC (Electronic Discrete Variable Automatic Computer). Tenía aproximadamente cuatro mil bulbos y usaba un tipo de memoria basado en tubos llenos de mercurio por donde circulaban señales eléctricas sujetas a retardos. 1951 JOHN MAUCHLY Y J. ECKERT Se concluyó el proyecto Univac. En 1947 JOHN BARDEEN, WALTER BRATTAIN Y WILLIAM SHOCKLEY Se produjo un gran avance en la programación avanzada. John Bardeen, Walter Brattain Y William Shockley inventan el transistor. Un transistor contiene un material semiconductor, normalmente silicio, que puede cambiar su estado eléctrico. En su estado normal el semiconductor no es conductivo, pero cuando se le aplica un determinado voltaje se convierte en conductivo y la corriente eléctrica fluye a través de éste, funcionando como un interruptor electrónico.
  • 5. 1959 JACK KILBY Jack Kilby presenta el primer circuito integrado, un conjunto de transistores interconectados con resistencias, en una pequeña pastilla de silicio y metal, llamada chip. Fue a partir de este hecho que las computadoras empezaron a fabricarse de menor tamaño, más veloces y a menor costo, debido a que la cantidad de transistores colocados en un solo chip fue aumentando en forma exponencial. 1971 INTEL Intel introduce el primer microprocesador. A partir de aquí nacieron las tecnologías de integración a gran escala. 1981 IBM IBM estrena una nueva máquina, la IBM Personal Computer, protagonista absoluta de una nueva estrategia: entrar en los hogares. El corazón de esta pequeña computadora, con 16 Kb de memoria (ampliable a 256), era un procesador Intel, y su sistema operativo procedía de una empresa recién nacida llamada Microsoft. 1984 APPLE En 1984, Apple lanza el Macintosh, que disponía de interfaz gráfico para el usuario y un ratón, que se hizo muy popular por su facilidad de uso. 1.41.4 GENERACIONES DE LOS COMPUTADORESGENERACIONES DE LOS COMPUTADORES El desarrollo de las computadoras suele divisarse por generaciones y el criterio que se estableció para determinar el cambio de generación no está muy bien definido, pero resulta aparente que deben cumplirse al menos los siguientes requisitos: - La forma en que están construidas (tecnología). - Forma en que el ser humano se comunica con ellas.  GENERACIÓN CERO (1942 - 1945) Aparecieron los primeros ordenadores analógicos: comenzaron a construirse a principios del siglo XX los primeros modelos realizaban los cálculos mediante ejes y engranajes giratorios. Con estas máquinas se calculaban las aproximaciones numéricas de ecuaciones demasiado difíciles como para poder ser resueltas mediante otros métodos.  PRIMERA GENERACIÓN (1946 - 1958)  Sistemas constituidos por tubos (bulbos) al vacío, desprendían bastante calor y tenían una vida relativamente corta.  Máquinas grandes y pesadas. Se construye el ordenador ENIAC de grandes dimensiones (30 toneladas).  Alto consumo de energía. El voltaje de los tubos era de 300v y la posibilidad de fundirse era grande.  Almacenamiento de la información en tambor magnético interior.  Uso de tarjetas perforadas para suministrar datos y los programas.
  • 6.  SEGUNDA GENERACIÓN (1954-1959) Los tubos de vacío eran sustituidos por los transistores, las computadoras eran más económicas, más pequeñas que las válvulas miniaturizadas, consumían menos y producían menos calor.  Instrumentos de almacenamiento: cintas y discos.  Aplicaciones comerciales en aumento, para la elaboración de nóminas, facturación y contabilidad, etc.  Lenguajes de programación más potentes, ensambladores y de alto nivel (fortran, cobol y algol).  TERCERA GENERACIÓN (1964-1971) Su fabricación electrónica está basada en Circuito Integrado (chips: miniaturización y reunión de centenares de elementos en una placa de silicio, desarrollado en 1958 por Jack Kilbry.).  Aparecen los PC´s (Computadores Personales) con mejores circuitos, más memoria, unidades de disco flexible.  Su manejo es por medio de los lenguajes de control de los sistemas operativos.  El software empieza a tratar de alcanzar el paso del hardware. Aquí aparece un nuevo elemento: el usuario.  La aparición de programas de aplicación general en donde el usuario compra el programa y se pone a trabajar.  A mediados de la década de 1970, aparecen en el mercado las computadoras de tamaño mediano, o minicomputadoras que no son tan costosas como las grandes (llamadas mainframes que significa gran sistema), pero disponen de gran capacidad de procesamiento.  Ampliación de aplicaciones: en Procesos Industriales, en la Educación, en el Hogar, Agricultura, Administración, Juegos, etc.  CUARTA GENERACIÓN (1972-1984) Aquí aparecen los microprocesadores que es un gran adelanto de la microelectrónica, son circuitos integrados de alta densidad y con una velocidad impresionante. Aquí nacen las computadoras personales que han adquirido proporciones enormes y que han influido en la sociedad en general sobre la llamada "revolución informática". Surgen otras aplicaciones como los procesadores de palabra, las hojas electrónicas de cálculo, paquetes gráficos, etc. También las industrias del Software de las computadoras personales crecen con gran rapidez.  QUINTA GENERACIÓN (1985-1995) Se caracteriza por una reducción aún mayor de los equipos, con un desarrollo impresionante de los programas de aplicaciones para que funcionen con diferentes propósitos.  Sistemas de inteligencia artificial.  Tecnología multimedia.  Uso masivo de Internet.  Concepto de Realidad Virtual.  Mayor velocidad.  Máquinas activadas por la voz que pueden responder a palabras habladas en diversas lenguas y dialectos.  Robótica.
  • 7.  SEXTA GENERACIÓN (1995-HOY) Llega la explosión de las comunicaciones entre computadores, finalizando el trabajo individual con un computador y comenzando la comunicación total entre cualquier tipo de computador, bien de forma local o mundial, mediante la utilización de redes. 1.51.5 ¿CÓMO ES UNA COMPUTADORA?¿CÓMO ES UNA COMPUTADORA? Un computador está compuesto básicamente por dos elementos: uno físico, denominado Hardware y otro lógico llamado Software. 1.5.1 Hardware Al conjunto físico y tangible de todos los dispositivos y elementos internos y externos de una computadora suele denominarse el HARDWARE. 1.5.2 Software El SOFTWARE o Equipo Blando, es la otra mitad de la computadora, el alma o la materia gris, ya que las necesidades de crecimiento y de capacidad han surgido para hacer realidad toda la creatividad, ingenio y desempeño humano. Es el conjunto de programas que permiten que el HARDWARE realice la función para la cual se quiere emplear. 1.61.6 ARQUITECTURA DEL HARDWAREARQUITECTURA DEL HARDWARE Este sistema está compuesto de seis elementos diferenciados así: Dispositivos de entrada, CPU (Unidad Central de Procesamiento), Dispositivos de salida, Dispositivos de almacenamiento, Dispositivos de comunicación y una red de comunicaciones denominada bus. Vamos a clasificar el Hardware en dos grandes ramas: - Hardware Externo (Periféricos). - Hardware Interno. 1.6.1 Hardware Externo (Periféricos): Los dispositivos de un computador se dividen según la tarea que realizan, es decir, si son de entrada, de salida o de comunicación. Dispositivos de entrada: Son aquellos que permiten el ingreso de datos a un computador. Entre estos se cuentan, los teclados, ratones, scanner, micrófonos, cámaras fotográficas, cámaras de video, game pads y guantes de realidad virtual.
  • 8. Dispositivos de salida: Son aquellos que permiten mostrar información procesada por el computador. Entre otros están, las pantallas de video, impresoras, audífonos, plotters, guantes de realidad virtual, gafas y cascos virtuales. Dispositivos de Comunicación: Son aquellos que le permiten a un computador comunicarse con otros. Entre estos se cuentan los módems, tarjetas de red y enrutadores. Modem El módem es un aparato que permite a los PC intercambiar datos por las líneas telefónicas. Es el dispositivo que se usa para navegar por Internet. También sirve para enviar y recibir faxes desde el PC (por ello algunos lo llaman fax-módem). Dispositivos de Almacenamiento: Son aquellos de los cuales el computador puede guardar información nueva y obtener información previamente almacenada. Entre otros están los discos flexibles, discos duros, unidades de cinta, CD-ROM, CD-ROM de re-escritura y DVD. Asignación de unidades Usted debe saber la designación (la letra) de la unidad para que pueda indicarle a la computadora en dónde guardar y recuperar los archivos que se necesitan. Las unidades se designan por letra del alfabeto. La unidad de disco duro es designada comúnmente con la letra C, la unidad de disquetes con la A, la unidad de CD con la D y a las demás unidades extraíbles E,F,G, etc. Sin embargo, si la unidad de disco duro está particionada, se designa como C y D, y la unidad de CD queda como unidad E. 1.6.2 Hardware Interno Se refiere a todos los elementos que forman parte del proceso, estos se encuentran dentro de la unidad principal o Dispositivo de cómputo. Dentro de esta caja encontramos los elementos o dispositivos internos, algunos de ellos los encontramos incrustados en una placa principal llamada Mother Board y otros conectados por buses a ella. • Mother Board
  • 9. Es una tarjeta interna que aloja los principales componentes del computador, como el procesador, la memoria RAM, las ranuras de expansión, caché secundario y el BIOS. En esa tarjeta también están integrados los controladores que manejan dispositivos como el disco duro, el teclado y el ratón. • Cpu (unidad central del proceso) Es el principal componente físico. Se encarga de interpretar, dirigir, supervisar y llevar a cabo las instrucciones del usuario y de los programas, efectúa manipulaciones aritméticas y lógicas con los datos y se comunica con las demás partes del sistema. Una CPU es una colección compleja de circuitos electrónicos. Está compuesta por 5 elementos fundamentales: Procesador, Unidad de control, Unidad Aritmético-lógica, memoria Ram y los buses que se encuentran ubicados dentro de la Mother Board. El Procesador Interpreta y procesa las instrucciones y los datos con que trabaja el computador, es el dispositivo más importante y el que más influye en su velocidad, la cual se mide en Megahertz (Mhz). Es el cerebro del ordenador. Es un chip, un tipo de componente electrónico en cuyo interior existen miles (o millones) de elementos llamados transistores, cuya combinación permite realizar el trabajo que tenga encomendado el chip. Los micros, como los llamaremos en adelante, suelen tener forma de cuadrado o rectángulo negro, y van o bien sobre un elemento llamado zócalo (socket). La Unidad de Control, es la que dirige todas las actividades del computador, es decir, es la responsable del correcto funcionamiento de los restantes componentes de la CPU. La Unidad Aritmético-Lógica, es la encargada de descifrar las instrucciones que componen el programa almacenado en la Memoria y encargarse de su ejecución en la secuencia programada, es decir, tiene por misión la ejecución de las operaciones matemáticas básicas y lógicas. Las memorias están encargadas de almacenar toda la información que el computador esta usando, es decir, la información que es accedida (almacenada y/o recuperada) por la CPU y por los dispositivos. Existen diferentes tipos de memoria, entre las cuales se encuentran las siguientes:  RAM (Random Access Memory) Es un dispositivo electrónico que permite almacenar y recuperar la información. Memoria de escritura y lectura, es la memoria principal del computador. Esta es la denominada memoria de acceso aleatorio o sea, como puede leerse también puede escribirse en ella, tiene la característica de ser volátil, esto es, que sólo opera mientras esté encendida la computadora. En ella son almacenadas tanto las instrucciones que necesita ejecutar el microprocesador como los datos que introducimos y deseamos procesar, así como los resultados obtenidos de esto de forma temporal. Es la memoria principal del computador. La cantidad de memoria RAM influye bastante en la velocidad de un PC, entre más memoria RAM tenga, más rápido trabaja los programas y más programas puede tener abiertos al mismo tiempo.  ROM (Read Only Memory) Memoria de solo lectura, es permanente y no se afecta por el encendido o apagado del computador. Generalmente almacena las instrucciones que han sido grabadas en la propia fábrica mediante técnicas especiales, son instrucciones que le permiten al computador
  • 10. iniciarse y cargar (poner en memoria RAM) el sistema operativo. La programación de esta memoria entra en función en cuanto es encendida la computadora y su primera tarea es la de reconocer los dispositivos, (incluyendo memoria principal), dispositivos, etc. Es llamada memoria del equipo.  CACHE Memoria de acceso muy rápido, usada como puente entre la CPU y la memoria RAM, para evitar las demoras en la consulta de la memoria RAM. • Los Buses internos Son redes de líneas de comunicación que conecta los elementos internos del procesador y envía también información a los conectores externos que enlazan al procesador con los demás elementos del sistema informático copn el exterior. El bus de datos y direcciones permite la comunicación entre los elementos del computador. Por el bus de datos viajan tanto las instrucciones como los datos de un programa y por el bus de direcciones viajan tanto las direcciones de las posiciones de memoria donde están instrucciones y datos, como las direcciones lógicas asignadas a los dispositivos. • Ranuras de expansión Están ubicadas en la tarjeta madre y permiten conectar tarjetas de expansión que dotan al PC de ciertas capacidades. En esa ranuras se inserta, por ejemplo, la tarjeta de sonido (que permite al PC reproducir sonido) el módem interno (que hace posible navegar por Internet) la tarjeta de vídeo (que permite mostrar imágenes en la pantalla). Una tarjeta madre moderna deberá incluir tres tipos de ranuras de expansión: ISA, PCI y AGP. 1.71.7 UNIDADES DE MEDIDAUNIDADES DE MEDIDA En computación se habla de Unidades de medida para medir la capacidad de medios de almacenamiento y tamaños de archivos digitales, documentos, imágenes, música, videos, etc. La unidad más pequeña de información representable en el ordenador se llama bit. Bit significa dígito binario (del inglés "binari digit") y sólo puede tomar dos valores: el 0 y el 1. Los ordenadores utilizan el sistema binario porque no conocen -no pueden interpretar- más que dos estados: pasa la corriente (“on”, “abierto”, ó “1”) o no pasa la corriente (“off”, “cerrado” ó, “0”). De esta forma un ordenador sí puede manejar y almacenar la información. En los ordenadores, para transmitir la información se utilizan grupos de 8 bits. A cada grupo de 8 bits se le llama byte. El byte es, por tanto la agrupación más utilizada en informática. A continuación algunas de estas unidades de medida. Unidad Abreviatura Representa Byte Byte conjunto de 8 bits Kilobyte KB 1024 Bytes Megabyte MB 1024 KB (1.048.576 bytes) Gigabyte GB 1024 MB (1.073.741.824 bytes) Terabyte TB 1024 GB (un billón de bytes) 1.81.8 ARQUITECTURA DEL SOFTWAREARQUITECTURA DEL SOFTWARE Dentro de los componentes básicos, el SOFTWARE o Equipo Blando, es la otra mitad de la computadora, el alma o la materia gris, ya que las necesidades de crecimiento y de capacidad han surgido para hacer realidad toda la creatividad, ingenio y desempeño humano. Es el conjunto de programas que permiten que
  • 11. el HARDWARE realice la función para la cual se quiere emplear. El software, le indica al ordenador las instrucciones para que realice exactas tareas. Sin los programas, el computador es una máquina inútil. El SOFTWARE se clasifica en: • El sistema operativo Es el programa más importante porque controla el funcionamiento del computador y el de los demás programas. El sistema operativo establece las reglas y parámetros para que el software aplicativo interactúe con el computador. Si no existiera el sistema operativo, cada desarrollador de software tendría que crear su propio método para que sus aplicaciones grabaran archivos en el disco duro, para desplegar textos y gráficos en la pantalla, para enviar texto a la impresora e infinidad de funciones más. Pero en lugar de hablar directamente con el hardware las aplicaciones hablan con el sistema operativo y este actúa como interprete ante el hardware. El sistema operativo también se encarga de repartir entre las diferentes aplicaciones abiertas los recursos del computador (como la atención del procesador o la memoria RAM). Los sistemas operativos se diseñan para que funcionen sobre una familia o tipo particular de computadores. (D.O.S., Windows, OS/2, OS/400, Macintosh). • Lenguajes de programación Los lenguajes de programación son herramientas que nos permiten crear programas y software. Entre ellos tenemos Basic, Pascal, Cobol, Fortran, Turbo C, C++, Delphi, Visual Fox Pro, SQL, Visual Basic, Java, etc. • Software de Gestión Son programas que agrupa a todas aquellas herramientas de software creadas para el manejo y gestión de grandes cantidades de Información Administrativa y Operativa de cualquier tipo de empresa como facturación, contabilidad, Control de los inventarios, Nómina. Entre ellos tenemos Helisa, SIIGO, Astuto, Monica. • Software Aplicativo Son todos los programas que permiten al usuario realizar tareas: procesadores de palabra para escribir, juegos para divertirse, hojas de cálculo para trabajo financiero, graficadores y diseño, bases de datos, cursos de idiomas, enciclopedias, browsers para navegar por la red. Entre ellos están Microsoft Word, Microsoft Excel, Lotus, Power Point, Corel Draw, Encarta, Autocad, 3D Studio, Microsoft Access, Microsoft Publisher, Internet Explorer, Microsoft Outlook, etc. Finalmente tenemos que hablar de los programas gratis y que como navegadores consumados en los encontrarán en la web. De esta manera no será extraño encontrar en algunas páginas términos como SOFTWARE LIBRE, que algunas veces, efectivamente son gratis. Software gratis, como el sistema operativo LINUX, el traductor BABYLON, el compresor WINZIP, y muchos otros, son considerados por algunos usuarios, como programas para el uso y el abuso. Ello nos obliga a explicarle al lector que no es así, todas las veces, implicando por ello responsabilidades legales, cuando se superan las limitaciones que incluyen algunos software en sus licencias y debemos conocer. Veamos cuales son: • FREE SOFTWARE (Programa libre y gratis). Cuando hablamos o encontramos el término de FREE, se cree que se trata solamente de programas que el usuario puede utilizar sin pagar un peso y que normalmente se encuentra gratis en Internet. • OPEN SOURCE Es necesario aclarar que OPEN SOURCE y FREE SOFTWARE son esencialmente los mismos, la diferencia radica en que los defensores del free software no están cien por cien de acuerdo con que las empresas disfruten y distribuyan free software ya que, según ello, el mercado corporativo antepone la utilidad a la libertad, a la comunidad y a los principios y por ende no va de la mano con la filosofía pura detrás del free software. Open Source es pues, el software que puede ser compartido abiertamente entre desarrolladores y usuarios finales de tal forma que todos aprendan de todos. Tal es el caso de Linux. • LICENCIA GPL (General Public Licence o copy left) La licencia GPL se aplica al software de la FSF (Free Software Foundation) y el proyecto GNU y otorga al usuario la libertad de compartir el software y realizar cambios en él. Mutatis mutandi, el usuario tiene derecho a usar el programa, modificarlo y a distribuir las versiones
  • 12. modificadas pero no tiene permiso de realizar restricciones propias con respecto a la utilización de programa modificado. El nombre de COPYLEFT ALL RIGHTS REVERSED (algo así como izquierdos de autor-todos los derechos reversados) sería lo contrario de COPY RIGHT-ALL RIGHTS RESERVED, todos los derechos de autor reservados. • SOFTWARE DE DOMINIO PÚBLICO Este software no está protegido por las leyes de derechos de autor y puede ser copiado por cualquiera sin costo alguno, no implicando que se le puedan sacar copias para modificarlo o redistribuirlo. • FREEWARE Es el software que el usuario final puede bajar totalmente gratis de Internet, y éste finalmente no puede realizar algo que no este expresamente autorizado por el autor del programa, como modificarlo o venderlo. • SHAREWARE Es el software que se distribuye gratis y el usuario puede utilizarlo totalmente gratis durante un tiempo como prueba, el autor exige que superado el término, el usuario pagará el programa. 1.91.9 TIPOS DE COMPUTADORASTIPOS DE COMPUTADORAS • Análoga La computadora análoga es la que acepta y procesa señales continuas, tales como: fluctuaciones de voltaje o frecuencias. Ejemplo: El termostato es la computadora análoga más sencilla. • Digital La computadora digital es la que acepta y procesa datos que han sido convertidos al sistema binario. La mayoría de las computadoras son digitales. • Híbrida La computadora híbrida es una computadora digital que procesa señales análogas que han sido convertidas a forma digital. Es utilizada para control de procesos y en robótica. • Propósito especial La computadora de propósito especial está dedicada a un solo propósito o tarea. Pueden ser usadas para producir informes del tiempo, monitorear desastres naturales, hacer lecturas de gasolina y como medidor eléctrico. Ejemplo: carros de control remoto, horno microondas, relojes digitales, cámaras, procesador de palabras, etc. • Propósito general La computadora de propósito general se programa para una variedad de tareas o aplicaciones. Son utilizadas para realizar cálculos matemáticos, estadísticos, contabilidad comercial, control de inventario, nómina, preparación de inventario, etc. Ejemplo: "mainframes" o minicomputadoras. 1.101.10 CATEGORÍAS DE LAS COMPUTADORASCATEGORÍAS DE LAS COMPUTADORAS • Supercomputadora La supercomputadora es lo máximo en computadora, es la más rápida y, por lo tanto, la más cara. Cuesta millones de dólares y se hacen de dos a tres al año. Procesan billones de instrucciones por segundo. Son utilizadas para trabajos científicos, particularmente para crear modelos matemáticos del mundo real, llamados simulación. • Mainframe o Servidores. Los "mainframe" son computadoras grandes, ligeras, capaces de utilizar cientos de dispositivos de entrada y salida. Procesan millones de instrucciones por segundo. Su velocidad operacional y capacidad de procesar hacen que los grandes negocios, el gobierno, los bancos, las universidades, los hospitales, compañías de seguros, líneas aéreas, etc. confíen en ellas. Su principal función es procesar grandes cantidades de datos rápidamente. Estos datos están accesibles a los usuarios del "mainframe" o a los usuarios de las microcomputadoras cuyos terminales están conectados al "mainframe". Su costo fluctúa
  • 13. entre varios cientos de miles de dólares hasta el millón. Requieren de un sistema especial para controlar la temperatura y la humedad. También requieren de un personal profesional especializado para procesar los datos y darle el mantenimiento. • Minicomputadora La minicomputadora se desarrolló en la década de 1960 para llevar a cabo tareas especializadas, tales como el manejo de datos de comunicación. Son más pequeñas, más baratas y más fáciles de mantener e instalar que los "mainframes". Su costo está entre los cincuenta mil hasta varios cientos de miles. Usadas por negocios, colegios y agencias gubernamentales. Su mercado ha ido disminuyendo desde que surgieron las microcomputadoras. • Microcomputadora La microcomputadora es conocida como computadora personal o PC. Es la más pequeña, gracias a los microprocesadores, más barata y más popular en el mercado. Su costo fluctúa entre varios cientos de dólares hasta varios miles de dólares. Puede funcionar como unidad independiente o estar en red con otras microcomputadoras o como un terminal de un "mainframe" para expandir sus capacidades. Puede ejecutar las mismas operaciones y usar los mismos programas que muchas computadoras superiores, aunque en menor capacidad. Ejemplos: MITS Altair, Macintosh, serie Apple II, IBM PC, Dell, Compaq, Gateway, etc.
  • 14. TALLER Nro. 1 1. Escriba F (FALSO) o V (VERDADERO), según considere cada una de las siguientes afirmaciones: a. La C.P.U. es el principal componente físico de un COMPUTADOR____ b. La memoria RAM contiene las características físicas o técnicas del computador.____ c. La Mother Board es la tarjeta principal a la cual van conectados los dispositivos de procesamiento, almacenamiento y periféricos.____. d. El computador trabaja en Sistema Binario, es decir 0 y 1 _____ e. El dispositivo de almacenamiento más importante es el Disco Duro ____ f. El Hardware constituye la parte física del computador y el Software la parte lógica.____ g. La memoria RAM es volátil y la memoria ROM es permanente.____ h. El procesador se conoce como el cerebro físico del computador.______ i. La tecnología utilizada en las computadoras de la segunda generación fue el transistor. _____ j. El teclado es un dispositivo periférico de salida.____ k. La A.L.U. es la unidad aritmético-lógica del computador.____ l. El señor Charles Babbage es considerado el “Padre de la Informática”.___ m. La evolución de las computadoras se desarrolló en 5 generaciones. _____ 2. Escriba frente a cada uno de los siguientes dispositivos, “Entrada”, “Salida”, “Entrada/Salida” o “Almacenamiento” según los considere. a. Teclado __________________ b. Monitor __________________ c. Módem __________________ d. Mouse __________________ e. Disco Duro ____________________ f. Disquete __________________ g. CD RW __________________ h. Escáner _________________ i. Joystick _________________ j. Impresora _______________ k. Plotter _________________ l. Memoria USB ____________________ m. Parlantes ________________ n. Camara Web ______________ o. Ipod _____________ 3. Preguntas diversas a. Explique las unidades de medida b. Qué es tecnología Multimedia. c. Defina el término Paquete Integrado. d. ¿Qué es un computador “clon”? 4. Clasifique cada uno de los siguientes programas “Sistema Operativo”, “Lenguaje de programación”, Software aplicativo”, “Software de gestión” según los considere: a. D.O.S. ........................................ b. SIIGO ........................................ c. ACCESS ......................................
  • 15. d. POWERPOINT............................... e. LINUX ....................................... f. WINDOWS 98 ............................ g. EXCEL ....................................... h. COREL DRAW ............................ i. NORTON ANTIVIRUS.................. j. WORD ....................................... k. HELISA ..................................... l. UNIX ........................................ m. WINDOWS 95 ............................ n. LOTUS 123 ................................ o. ENCARTA .................................. 5. Completar las oraciones: a. El _____________________ es el conjunto de elementos físicos de un computador. b. Un bit es la ________________ ________________ de información. c. Un BYTE se conoce como la mínima unidad de medida de _________________. d. La memoria ____________ almacena temporalmente los datos y los programas con los que va a trabajar el computador. e. El ________________procesa las instrucciones y los datos con los que trabaja el computador. f. El ________________ y ________________ son dispositivos de almacenamiento. g. El ________________ y ________________ son dispositivos periféricos de salida. h. El ______________ ______________ es el programa más importante porque controla el funcionamiento del computador, establece las reglas y parámetros para que el software aplicativo interactúe con el computador. i. La unidad encargada de coordinar el funcionamiento de las demás unidades se conoce como _________________________. j. El ________________ es el conjunto de ________________ que permiten que el computador realice sus funciones de manera correcta. k. El ESCÁNER es el dispositivo utilizado para la _________________ de imágenes. l. La tecnología ___________________ permite acondicionar la utilización de medios como audio, videos, imágenes y efectos al computador. m. Las __________________ son los circuitos electrónicos que permiten almacenar y recuperar la información.