MÓDULO VIII Como hacer un Manual de Seguridad y Salud Ocupacional
Manual de SYSO Definición.- Es el texto de Capacitación más importante en una institución y será la guía de SYSO. La presentación del trabajo deberá ser en dos libros originales un anillado y un empastado además de un CD. El tamaño de la letra será número 12, el tamaño de la hoja carta, debe haber un encabezamiento de un Sistema de Gestión.
Manual de SYSO Hacer una Carátula con el Titulo: Manual de SYSO. La carátula debe ser la misma tanto en la primera hoja como en la segunda hoja, luego vendrá el índice para que sirva como una guía para quien vaya consultar el manual.
En la siguiente página habrá un breve relato de la empresa hablando de sus  características y su estrategia. Un glosario de vocabulario OSHAS 102 (1800) y en la R.M. – 16998. Un listado de los procedimientos de las actividades estándar. Título:  Operaciones Estándar .- (que cumplen con las Normas) Luego de hacer un listado, tomar una por una y decir como se desarrollan, decir donde se aplica y que norma cumple.
Plan General de Salud y Seguridad Ocupacional  Es un levantamiento de riesgos de todas las operaciones estándares tendrán pasos a seguir y estos serán “n” pasos. (todas las actividades que se hagan en el momento deben ser específicas)  Descripción de la Actividad Como Minimizarlo Riesgos Nº de pasos Nombre de la Operación
Plan de Acción de Emergencias y Contingencias  Es la planificación y entrenamiento de los recursos necesarios para minimizar o eliminar los riesgos que pertenecen en una emergencia y/o contingencia. Se divide en tres etapas: el antes, durante y el después cuando hablamos de Recursos -Materiales y Personas. Hay que aplicarlo a la institución se debe de cubrir la señalización, como se comporta la señalización en la empresa debe incluir la salida y la entrada. Hay que hacer una vista en planta. (Plano de señalización de la planta).
Plan de Acción de Emergencias y Contingencias Prevención de incendios, manejo de extintores, otros. Fotografías, dibujo, alegorías con cada tema para que el mensaje llegue más fácil.

Más contenido relacionado

PPTX
Potestad sancionadora
DOCX
Examen modulo vii
PPTX
Bioseguridad
PDF
Manual Seguridad Industrial y Salud Ocupacional ACP
PDF
Abc de-la-salud-ocupacional- Sector construccion
PDF
Manual basico de prevencion de riesgos laborales
PDF
Identificación de riesgos en construcción viveica
PPTX
Seguridad en construccion
Potestad sancionadora
Examen modulo vii
Bioseguridad
Manual Seguridad Industrial y Salud Ocupacional ACP
Abc de-la-salud-ocupacional- Sector construccion
Manual basico de prevencion de riesgos laborales
Identificación de riesgos en construcción viveica
Seguridad en construccion

Destacado (7)

PDF
Señalización y medidas de seguridad para obras en la vía
PPTX
Seguridad en obras civiles
PDF
CONTROL DE RIESGOS EN OBRAS DE CONSTRUCCION
PPT
Seguridad e Higiene en la Construcción
PDF
MANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN OBRA CIVIL.
DOCX
Informe de pasantías (bien elaborado)
DOCX
programa salud ocupacional empresa
Señalización y medidas de seguridad para obras en la vía
Seguridad en obras civiles
CONTROL DE RIESGOS EN OBRAS DE CONSTRUCCION
Seguridad e Higiene en la Construcción
MANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN OBRA CIVIL.
Informe de pasantías (bien elaborado)
programa salud ocupacional empresa
Publicidad

Similar a modulo VIII (20)

PPTX
Planificacion..
PDF
Manual de seguridad laboral para empresas del grado alimenticio
PPTX
Modulo no. 2. sg ssta phva
PPT
Sistema de-gestion de-seguridad y salud-ocupacional
PPT
Sistema de-gestion de seguridad y salud ocupacional
PPTX
INDUCCION HOMBRE NUEVO.pptx para ingreso a emresa
PDF
Sistema de gestión de seguridad en hoteles_IAFJSR
PPTX
Uso de EPP Matriz ARO y ER Ingreso AE Picking.pptx
PDF
DOCUMENTO CAPACITACIÓN NORMATIVA DE SEGURIDAD.pdf
DOCX
Política de higiene y seguridad ocupacional
PPTX
toaz.info-rig-pass-pr_7d46f32a7205c854cff0043dea4ba602 (2).pptx
PPTX
marco poaquiza
PPTX
Importancia de la Seguridad Industrial.pptx
PPTX
Expo 2020 Asopprec Cultura de seguridad en la Gestion SISO.pptx
PDF
Rotafolio Guia de prevencion de accidentes de trabajo.pdf
PDF
Rotafolio Guia de prevencion de accidentes de trabajo.pdf
PDF
Estructura sgsso aureum s.a.c.
PDF
C03 - SEG 2018.pdfMANTENIMIENTOÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑ
Planificacion..
Manual de seguridad laboral para empresas del grado alimenticio
Modulo no. 2. sg ssta phva
Sistema de-gestion de-seguridad y salud-ocupacional
Sistema de-gestion de seguridad y salud ocupacional
INDUCCION HOMBRE NUEVO.pptx para ingreso a emresa
Sistema de gestión de seguridad en hoteles_IAFJSR
Uso de EPP Matriz ARO y ER Ingreso AE Picking.pptx
DOCUMENTO CAPACITACIÓN NORMATIVA DE SEGURIDAD.pdf
Política de higiene y seguridad ocupacional
toaz.info-rig-pass-pr_7d46f32a7205c854cff0043dea4ba602 (2).pptx
marco poaquiza
Importancia de la Seguridad Industrial.pptx
Expo 2020 Asopprec Cultura de seguridad en la Gestion SISO.pptx
Rotafolio Guia de prevencion de accidentes de trabajo.pdf
Rotafolio Guia de prevencion de accidentes de trabajo.pdf
Estructura sgsso aureum s.a.c.
C03 - SEG 2018.pdfMANTENIMIENTOÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑ
Publicidad

Más de Abel Rodas (6)

PPT
electroquimica
PPS
Felicidad
PPT
Teclados
PPT
Tipos De Trampas De Salida
PPT
abelrodasmsn
PPT
msn para un amigo
electroquimica
Felicidad
Teclados
Tipos De Trampas De Salida
abelrodasmsn
msn para un amigo

modulo VIII

  • 1. MÓDULO VIII Como hacer un Manual de Seguridad y Salud Ocupacional
  • 2. Manual de SYSO Definición.- Es el texto de Capacitación más importante en una institución y será la guía de SYSO. La presentación del trabajo deberá ser en dos libros originales un anillado y un empastado además de un CD. El tamaño de la letra será número 12, el tamaño de la hoja carta, debe haber un encabezamiento de un Sistema de Gestión.
  • 3. Manual de SYSO Hacer una Carátula con el Titulo: Manual de SYSO. La carátula debe ser la misma tanto en la primera hoja como en la segunda hoja, luego vendrá el índice para que sirva como una guía para quien vaya consultar el manual.
  • 4. En la siguiente página habrá un breve relato de la empresa hablando de sus características y su estrategia. Un glosario de vocabulario OSHAS 102 (1800) y en la R.M. – 16998. Un listado de los procedimientos de las actividades estándar. Título: Operaciones Estándar .- (que cumplen con las Normas) Luego de hacer un listado, tomar una por una y decir como se desarrollan, decir donde se aplica y que norma cumple.
  • 5. Plan General de Salud y Seguridad Ocupacional Es un levantamiento de riesgos de todas las operaciones estándares tendrán pasos a seguir y estos serán “n” pasos. (todas las actividades que se hagan en el momento deben ser específicas) Descripción de la Actividad Como Minimizarlo Riesgos Nº de pasos Nombre de la Operación
  • 6. Plan de Acción de Emergencias y Contingencias Es la planificación y entrenamiento de los recursos necesarios para minimizar o eliminar los riesgos que pertenecen en una emergencia y/o contingencia. Se divide en tres etapas: el antes, durante y el después cuando hablamos de Recursos -Materiales y Personas. Hay que aplicarlo a la institución se debe de cubrir la señalización, como se comporta la señalización en la empresa debe incluir la salida y la entrada. Hay que hacer una vista en planta. (Plano de señalización de la planta).
  • 7. Plan de Acción de Emergencias y Contingencias Prevención de incendios, manejo de extintores, otros. Fotografías, dibujo, alegorías con cada tema para que el mensaje llegue más fácil.