SlideShare una empresa de Scribd logo
Área de Tecnología
Electrónica PeyPaElectrónica PeyPa
Sistemas de Información
desarrollados con
MÉTRICA
Introducción a la tecnología
móvil basada en PDA
Área de Tecnología
Electrónica PeyPaElectrónica PeyPa
Índice
Introducción
Tipos de dispositivos
1
2
Tipos de conectividad3
Área de Tecnología
Electrónica PeyPaElectrónica PeyPa
1. Introducción
UNA PDA CONSISTE EN UN DISPOSITIVO MÓVIL FORMADO POR:
MEMORIA PANTALLA TÁCTIL DISPLAY
CONEXIÓN CON O SIN BATERÍA SISTEMA OPERATIVO
CABLES
SOFTWARE DE APLICACIONES
Área de Tecnología
Electrónica PeyPaElectrónica PeyPa
1. Introducción
LIMITACIONES COMPARADO CON UN PC:
• MENOR POTENCIA DE
PROCESAMIENTO
• MENOS MEMORIA (RAM, ROM)
• BATERÍA LIMITADA
• DISPLAY MAS PEQUEÑO
• MENOS CONECTORES (USB, PUERTO
SERIE)
• SISTEMAS OPERATIVOS Y ENTORNOS
DE DESARROLLO MÁS LIMITADOS
VENTAJAS:
• CONEXIONES WIRELESS COMO WLAN,
GSM, IRDA O BLUETOOTH
• ALMACENAMIENTO DE DATOS SEGURO
COMO SMARTCARDS (SIM) O
TARJETAS MMC
• NO VIRUS (A GRAN ESCALA)
• DISPOSITIVO MÓVIL
LIMITACIONES Y POSIBILIDADES DE UNA PDA
Área de Tecnología
Electrónica PeyPaElectrónica PeyPa
2. Tipos de dispositivos
POCKET PC:
• EL SISTEMA OPERATIVO
QUE INCORPORAN ES
MICROSOFT POCKET PCMICROSOFT POCKET PC
PALM
• EL SISTEMA OPERATIVO QUE
INCORPORAN ES
PALM OSPALM OS
SEGÚN EL SISTEMA OPERATIVO QUE IMPLEMENTAN
Área de Tecnología
Electrónica PeyPaElectrónica PeyPa
2. Tipos de dispositivos
DISPOSITIVOS INDUSTRIALES DISPOSITIVOS DE CONSUMO
SEGÚN EL ÁMBITO DE USO
Área de Tecnología
Electrónica PeyPaElectrónica PeyPa
2. Tipos de dispositivos
INTERMEC TRIMBLE PANASONIC
THALES
NAVIGATION
LEICA
GEOSYSTEMS
CMT
ALGUNAS MARCAS DE DISPOSITIVOS INDUSTRIALES
Área de Tecnología
Electrónica PeyPaElectrónica PeyPa
2. Tipos de dispositivos
ACER AIRIS COMPAQ / HP
OLIVETTI THOSIBA TUNGSTEN ZIRE
ALGUNAS MARCAS DE DISPOSITIVOS DE CONSUMO
Área de Tecnología
Electrónica PeyPaElectrónica PeyPa
3. Tipos de conectividad
GSM
ES NECESARIO MARCAR UN NÚMERO DE
TELÉFONO PARA ESTABLECER LA
CONEXIÓN
SE TARIFICA COMO UNA LLAMADA DE
VOZ, EN FUNCIÓN DE LA DURACIÓN
VELOCIDAD MÁXIMA EN TRANSMISIÓN DE
DATOS DE 9600 bps
Área de Tecnología
Electrónica PeyPaElectrónica PeyPa
3. Tipos de conectividad
GPRS
EL USUARIO SIEMPRE ESTA CONECTADO
A INTERNET SOLO PAGANDO POR LOS
CONTENIDOS DE DESCARGA
MAYOR VELOCIDAD DE DATOS (5 A 11
VECES SUPERIOR A LA WAP)
PERMITE COMUNICACIONES DE VOZ Y
DATOS SIMULTAMEAS
Área de Tecnología
Electrónica PeyPaElectrónica PeyPa
3. Tipos de conectividad
WiFi
CONEXIÓN FACIL A REDES ETHERNET
ALTA VELOCIDAD DE ACCESO ( 10 Mbps)
PROBLEMAS DE SEGURIDAD. NECESIDAD
DE AUTENTIFICAR AL USUARIO EN EL
MOMENTO DE LA CONEXIÓN
Área de Tecnología
Electrónica PeyPaElectrónica PeyPa
3. Tipos de conectividad
BLUETOOTH
ENLACE RADIO DE CORTO ALCANCE
Y BAJO COSTE
DISTANCIA MÁXIMA DE 10 METROS
PENSADO PARA PERIFÉRICOS,
ELIMINANDO LA NECESIDAD DE
CABLES
Área de Tecnología
Electrónica PeyPaElectrónica PeyPa
3. Tipos de conectividad
TETRA
SISTEMA DE RADIO QUE INCLUYE
EQUIPOS FIJOS, PORTÁTILES Y
MÓVILES
OFRECEN SERVICIO A UN GRUPO
CERRADO DE USUARIOS SIN
ACCESO A LAS REDES PÚBLICAS
SISTEMA TOTALMENTE DIGITAL QUE
INTEGRA VOZ Y DATOS
REDES SEGURAS Y ALTAMENTE
FIABLES

Más contenido relacionado

PPT
Presentacion inglés
PPTX
Hernandez alastrueyja xarxes_practica3
PPTX
Ti Emp Ecua
PPTX
Trab Compu Wireless CARRION CHIRIBOGA COBOS
PPTX
Cafeinternet
PPTX
Aitor salas 2
PPTX
Proyecto de instalacion de cabina de internet
Presentacion inglés
Hernandez alastrueyja xarxes_practica3
Ti Emp Ecua
Trab Compu Wireless CARRION CHIRIBOGA COBOS
Cafeinternet
Aitor salas 2
Proyecto de instalacion de cabina de internet

La actualidad más candente (19)

PPTX
Tarea nº2
PPTX
Internet movil..
PDF
Marcela tics
PPS
Conexion Netbook Con I Phone
DOCX
Marcela tics
PPTX
CONEXIONES A INTERNET
PPT
PDF
Hcd p 12 - 2 merchan cevallos irvin omar
PPT
Conexion_movil_portatil
 
PPTX
Blancapallo
PPTX
Joel hinojosa
PPTX
Cuestionario 5 telefonia
PPTX
Trabajo practico
PPT
Corral ferrerangel practica2_presentacion
PPTX
Conexión Ordenador-Móvil
PPTX
Tecnología celular 3 G
PPTX
Myriamsisa
PPTX
PPTX
DEBER 2
Tarea nº2
Internet movil..
Marcela tics
Conexion Netbook Con I Phone
Marcela tics
CONEXIONES A INTERNET
Hcd p 12 - 2 merchan cevallos irvin omar
Conexion_movil_portatil
 
Blancapallo
Joel hinojosa
Cuestionario 5 telefonia
Trabajo practico
Corral ferrerangel practica2_presentacion
Conexión Ordenador-Móvil
Tecnología celular 3 G
Myriamsisa
DEBER 2
Publicidad

Similar a Modulo1introduccion Pda (20)

PPTX
Dispositivos moviles
PPT
Proyecto metro
PDF
Memoria
PDF
Memoria
PDF
Memoria
PDF
Memoria
PPT
Dispositivos moviles
PDF
Dispositivos moviles
PPTX
Presentacion de ensayo
PDF
Consideraciones para el Desarrollo de Aplicaciones Móviles
PPTX
Clase_6_Dispositivos_moviles_multimedia.pptx
PDF
Dispositivos móviles
PPT
3. computación móvil, inalámbrico y dominante
PPT
3. computación móvil, inalámbrico y dominante
PDF
Tecnologias Moviles
PDF
Telefonía Inteligente en la Gerencia
PPT
Barcamp cucuta 2010 - Aplicaciones Móviles
DOCX
Programación de dispositivos móviles UNIDAD 5
PPT
Tipos de dispositivos móviles
PPTX
Materia
Dispositivos moviles
Proyecto metro
Memoria
Memoria
Memoria
Memoria
Dispositivos moviles
Dispositivos moviles
Presentacion de ensayo
Consideraciones para el Desarrollo de Aplicaciones Móviles
Clase_6_Dispositivos_moviles_multimedia.pptx
Dispositivos móviles
3. computación móvil, inalámbrico y dominante
3. computación móvil, inalámbrico y dominante
Tecnologias Moviles
Telefonía Inteligente en la Gerencia
Barcamp cucuta 2010 - Aplicaciones Móviles
Programación de dispositivos móviles UNIDAD 5
Tipos de dispositivos móviles
Materia
Publicidad

Último (20)

PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Introducción a la historia de la filosofía
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo

Modulo1introduccion Pda

  • 1. Área de Tecnología Electrónica PeyPaElectrónica PeyPa Sistemas de Información desarrollados con MÉTRICA Introducción a la tecnología móvil basada en PDA
  • 2. Área de Tecnología Electrónica PeyPaElectrónica PeyPa Índice Introducción Tipos de dispositivos 1 2 Tipos de conectividad3
  • 3. Área de Tecnología Electrónica PeyPaElectrónica PeyPa 1. Introducción UNA PDA CONSISTE EN UN DISPOSITIVO MÓVIL FORMADO POR: MEMORIA PANTALLA TÁCTIL DISPLAY CONEXIÓN CON O SIN BATERÍA SISTEMA OPERATIVO CABLES SOFTWARE DE APLICACIONES
  • 4. Área de Tecnología Electrónica PeyPaElectrónica PeyPa 1. Introducción LIMITACIONES COMPARADO CON UN PC: • MENOR POTENCIA DE PROCESAMIENTO • MENOS MEMORIA (RAM, ROM) • BATERÍA LIMITADA • DISPLAY MAS PEQUEÑO • MENOS CONECTORES (USB, PUERTO SERIE) • SISTEMAS OPERATIVOS Y ENTORNOS DE DESARROLLO MÁS LIMITADOS VENTAJAS: • CONEXIONES WIRELESS COMO WLAN, GSM, IRDA O BLUETOOTH • ALMACENAMIENTO DE DATOS SEGURO COMO SMARTCARDS (SIM) O TARJETAS MMC • NO VIRUS (A GRAN ESCALA) • DISPOSITIVO MÓVIL LIMITACIONES Y POSIBILIDADES DE UNA PDA
  • 5. Área de Tecnología Electrónica PeyPaElectrónica PeyPa 2. Tipos de dispositivos POCKET PC: • EL SISTEMA OPERATIVO QUE INCORPORAN ES MICROSOFT POCKET PCMICROSOFT POCKET PC PALM • EL SISTEMA OPERATIVO QUE INCORPORAN ES PALM OSPALM OS SEGÚN EL SISTEMA OPERATIVO QUE IMPLEMENTAN
  • 6. Área de Tecnología Electrónica PeyPaElectrónica PeyPa 2. Tipos de dispositivos DISPOSITIVOS INDUSTRIALES DISPOSITIVOS DE CONSUMO SEGÚN EL ÁMBITO DE USO
  • 7. Área de Tecnología Electrónica PeyPaElectrónica PeyPa 2. Tipos de dispositivos INTERMEC TRIMBLE PANASONIC THALES NAVIGATION LEICA GEOSYSTEMS CMT ALGUNAS MARCAS DE DISPOSITIVOS INDUSTRIALES
  • 8. Área de Tecnología Electrónica PeyPaElectrónica PeyPa 2. Tipos de dispositivos ACER AIRIS COMPAQ / HP OLIVETTI THOSIBA TUNGSTEN ZIRE ALGUNAS MARCAS DE DISPOSITIVOS DE CONSUMO
  • 9. Área de Tecnología Electrónica PeyPaElectrónica PeyPa 3. Tipos de conectividad GSM ES NECESARIO MARCAR UN NÚMERO DE TELÉFONO PARA ESTABLECER LA CONEXIÓN SE TARIFICA COMO UNA LLAMADA DE VOZ, EN FUNCIÓN DE LA DURACIÓN VELOCIDAD MÁXIMA EN TRANSMISIÓN DE DATOS DE 9600 bps
  • 10. Área de Tecnología Electrónica PeyPaElectrónica PeyPa 3. Tipos de conectividad GPRS EL USUARIO SIEMPRE ESTA CONECTADO A INTERNET SOLO PAGANDO POR LOS CONTENIDOS DE DESCARGA MAYOR VELOCIDAD DE DATOS (5 A 11 VECES SUPERIOR A LA WAP) PERMITE COMUNICACIONES DE VOZ Y DATOS SIMULTAMEAS
  • 11. Área de Tecnología Electrónica PeyPaElectrónica PeyPa 3. Tipos de conectividad WiFi CONEXIÓN FACIL A REDES ETHERNET ALTA VELOCIDAD DE ACCESO ( 10 Mbps) PROBLEMAS DE SEGURIDAD. NECESIDAD DE AUTENTIFICAR AL USUARIO EN EL MOMENTO DE LA CONEXIÓN
  • 12. Área de Tecnología Electrónica PeyPaElectrónica PeyPa 3. Tipos de conectividad BLUETOOTH ENLACE RADIO DE CORTO ALCANCE Y BAJO COSTE DISTANCIA MÁXIMA DE 10 METROS PENSADO PARA PERIFÉRICOS, ELIMINANDO LA NECESIDAD DE CABLES
  • 13. Área de Tecnología Electrónica PeyPaElectrónica PeyPa 3. Tipos de conectividad TETRA SISTEMA DE RADIO QUE INCLUYE EQUIPOS FIJOS, PORTÁTILES Y MÓVILES OFRECEN SERVICIO A UN GRUPO CERRADO DE USUARIOS SIN ACCESO A LAS REDES PÚBLICAS SISTEMA TOTALMENTE DIGITAL QUE INTEGRA VOZ Y DATOS REDES SEGURAS Y ALTAMENTE FIABLES

Notas del editor

  • #3: Buenos días a todos y gracias por acudir a esta charla sobre dispositivos móviles. El objetivo principal es que tengáis una idea clara de lo que hay en el mercado de los dispositivos móviles, centrándome en el mundo de las PDAs. Para ello hablaré de sus características principales, posibles clasificaciones, los elementos externos o periferia que relacionada, nombrar las principales marcas existentes en el mercado, para terminar hablando de posibles aplicaciones y de cuál es la experiencia que tenemos en Sadiel. Para comenzar, aunque probablemente resulte obvio para todos vosotros, voy a comenzar hablando de lo que es una PDA, y para resumir, una PDA es muy similar a un ordenador de sobremesa. Bienvenida Objetivo ¿Qué es una PDA?
  • #4: Tiene su CPU, memoria, sistema operativo, pantalla, aplicaciones. En definitiva muy similar a un ordenador de sobremesa, aunque con unas aplicaciones extremadamente sencillas de usar, la pantalla más pequeña, memoria, sí, pero poca, y CPUs de bajo consumo, porque si hay algo que caracteriza a todos lo elementos que forma parte de una PDA es su bajo consumo. Están diseñados para que soporten una jornada de trabajo completa sin necesidad de conectarlos a una fuente de alimentación externa. ¿Pero un móvil es una PDA? Si no ceñimos exclusivamente a lo que PDA significa, Asistente Digital Personal, quizá los móviles habituales no lo sean, aunque la frontera entre unos y otros está cada vez más diluida. En realidad yo prefiero considerarlos a todos PDAs, cada una con unas características u otras, o dispositivos móviles si preferís. Componentes: CPU, memoria, ... Características app: fácil, pantalla, memoria, consumo Jornada laboral Móviles vs PDA
  • #5: Y es esta movilidad el aspecto fundamental que lo diferencia con un ordenador de sobremesa o con un portátil, ya este último aunque se le puede considerar móvil, yo lo prefiero llamarlo portable. Resumiendo, las características que lo diferencian son Tamaño reducido Hardware de extremadamente bajo consumo Movilidad Existen muchas formas de clasificar los dispositivos móviles, pero hay una que me gustaría destacar, y es la que se produce en función del sistema operativo. Movilidad es la diferencia fundamental Resumen: tamaño, peso, consumo, movilidad Clasificación: SO
  • #6: El sistema operativo, va a limitar o determinar el abanico de marcas a elegir, los periféricos disponibles, la portabilidad de las aplicaciones desarrolladas, etc. No obstante, aunque tradicionalmente han existido multitud de SO a medida (tanto en el mundo de las PDAs como en el de la telefonía), la tendencia actual es hacia dispositivos móviles que incorporen SO de amplia utilización. Como ejemplo podemos considerar el Pocket PC en el mundo tradicional de las PDAs o el Symbian en el de la telefonía móvil. Otro factor de clasificación importante es el público objetivo al que está dirigido el dispositivo móvil. SO determina marcas, periferia, ... Convergencia a pocos SO Clasificación según público objetivo
  • #7: Desde este punto de vista, existen dos grandes audiencias, las personas que utilizan las PDA para uso personal, y las que lo utilizan para uso industrial o empresarial. El primer grupo de usuarios, busca PDAs, económicas, de muy fácil uso, con conectividad a sus aplicaciones ofimáticas, y que van a ser utilizados en entornos amigables, es decir, con cuidado, bajo techo, etc. El segundo grupo de usuarios, necesita PDAs para entornos más agresivos, que soporten caídas, salpicaduras, jornadas laborales completas, integración con aplicaciones de backoffice de la empresa, etc, y que por lo tanto son más caros y requieren desarrollo de aplicaciones a medida. Uso personal y uso industrial 1º: económicas, fácil uso, ofimática, amigables 2º: agresivos, caída, salpicadura, backoffice Marcas
  • #8: Aquí podemos ver algunas marcas de dispositivos industriales de diferentes tipos. De ellas, una de las más extendidas en España es Intermec. Habitual el uso específico: GSM, código de barras Intermec
  • #9: En cuanto a los terminales de consumo, cada vez hay más empresas que sacan modelos al mercado, casi siempre OEM. La más conocida es iPAQ. Pero claro, todo esto de la movilidad está muy bien, pero la gran limitación de la movilidad es la conectividad. Generalistas, productividad personal iPAQ Gran limitación: conectividad
  • #10: En relación a esto cada vez son más las soluciones existentes, y dicha limitación está desapareciendo poco a poco. Limitación va desapareciendo Amplia cobertura en núcleos urbanos Tarificación por tiempo de conexión Velocidad baja : 9600 = q. un PC que conecta x teléfono a Internet o red privada
  • #11: = cobertura q. GSM. = red Conexión permanente Tarificación por tráfico 2 a 4 veces + rápido q. GSM
  • #12: Extensión de la Ethernet a Wireless Cobertura: 30 metros a la base, pero requiere despliegue Conexión = a Ethernet Privada 10 - 52 Mbps
  • #13: Es punto a punto, entre 2 equipos, sin necesidad de una estación base intermediaria. 1 Mbps Conexión de periferia Cobertura: 10 metros Conexión punto a punto. No requiere bases. 1 Mbps
  • #14: Se parece mucho al GPRS, pero es privada y requiere un despliegue de estaciones base, repetidores, etc. Otro factor muy importante aparte de la capacidad de conectividad de los dispositivos móviles, es la periferia que soportan, ya que cada gama de dispositivos es compatible con unos periféricos concretos. 28 Kbps Similar a GPRS pero privada Requiere despliegue de bases y repetidores 28 Kbps