“MODULO 2”
MARÍA CAMILA MONTOYA ARREGOCÉS
VIVIANA PATRICIA TRIVIÑO ROA
SENA
APOYO LOGISTICO EMPRESARIAL
BOGOTÁ D.C., 3 DE NOVIEMBRE
2009
“MODULO 2”
MARÍA CAMILA MONTOYA ARREGOCÉS
VIVIANA PATRICIA TRIVIÑO ROA
EDUARDO MARTÍNEZ
SENA
APOYO LOGISTICO EMPRESARIAL
BOGOTÁ D.C., 3 DE NOVIEMBRE
2009
INTRODUCCIÓN.
El presente trabajo fue elaborado para dar a conocer los diferentes temas
trabajados en el modulo 2, en este modulo fueron elaborados diferentes
temas, los cuales nos ayudaron a reforzar nuestro conocimiento para mejorar
en el curso “Apoyo Logístico Empresarial” que se lleva a cabo en el SENA.
MODULO 2.
En este modulo se trabajaron temas como estructura del plan de negocios, el
cual trato de
También se realizaron talleres, para explicar y conocer más acerca de la carga,
su manejo y sus clases, la naturaleza y los tipos de objeto, los empaques,
embalajes, estibas, contenedores y la simbología de la carga.
En cuanto al tema de la carga, se aprendió que es un producto el cual tiene
precio y costo y puede ser transportado, sus clases son general, (productos
sólidos), fraccionada (embalada en cajas, bultos, etc.), unitarizada (agrupación
de cierto número de artículos en un solo conjunto), granel (como los granos o
líquidos que se transportan sin empaquetar), refrigerada (su embalaje debe ser
adecuado a sus características), peligrosa (significa peligro para el medio
ambiente y las personas), pesada (excede el peso normal) y especial (debido a
sus composiciones requieren de una manipulación especial). El empaque, es la
envoltura de la carga y así mismo forma parte de sus características, los
empaque estan clasificados en primarios, los cuales contienen al producto en
su presentación individual, los secundarios, los que agrupan varias muestras
de los empaques secundarios y los terciarios, en los que se integran
cantidades uniformes del producto. Por otra parte, el embalaje, es el encargado
de agrupar productos pensando en su manipulación, transporte y
almacenamiento. Las estibas, es donde se coloca la carga para ser
transportada al contenedor. El contenedor es un recipiente de varios metros en
los cuales se agrupan las estibas, éstos pueden ser marítimos, aéreos o
terrestres. Y por último, la simbología de la carga o las etiquetas, son las que
advierten la peligrosidad de un producto y así mismo los cuidados que se
deben tener.
Al manejar mercancía peligrosa, se deben cumplir con una serie de requisitos,
para prevenir accidentes, esta mercancía se puede clasificar en nueve
categorías, de las cuales, al manejarlas se debe tener cierto tipos de
parámetros y analizar la hoja de datos de dichas mercancías, también se debe
tener presente que hay ciertos tipos de mercancías que no se puede tener
junta o no se puede combinar, pues se podría provocar una explosión.
Otro taller que se realizó, fue el de tipos de empaque, en el cual se especifica
las características que debe poseer un empaque de cualquier producto, se
habla también de la importancia que el empaque tiene, sus colores, formas y
diseños.
Para finalizar, podemos concluir que en el modulo 2, se trabajaron muchas
definiciones primordiales para poder llevar a cabo una buena logística en
cualquier empresa y así mismo poder cumplir con un trabajo impecable.
Para finalizar, podemos concluir que en el modulo 2, se trabajaron muchas
definiciones primordiales para poder llevar a cabo una buena logística en
cualquier empresa y así mismo poder cumplir con un trabajo impecable.

Más contenido relacionado

DOCX
Cuestionario caracteristicas y naturaleza de la carga
PPTX
Logistica modulo de carga
PPTX
PPSX
TRABAJO DE MARKETING
PPTX
Diapos logistica alamacenes
DOCX
Solucion de la guia numero 2
DOCX
Taller naturaleza de la carga
Cuestionario caracteristicas y naturaleza de la carga
Logistica modulo de carga
TRABAJO DE MARKETING
Diapos logistica alamacenes
Solucion de la guia numero 2
Taller naturaleza de la carga

La actualidad más candente (19)

DOCX
Solucion de la guia numero 2
PPT
Empaques partes
PPTX
resumen sobre el empaque
DOCX
DescripcióN Del Empaque
PDF
Naturaleza y caracteristicas del los objetos
PPTX
Carga, su preparación y vehículos de transporte sem. 7
POT
Tipos de empaque
DOCX
Taller carga
DOCX
Naturaleza de la carga
PPTX
El empaque martes
DOCX
PREGUNTAS DE TECNOLOGIA DE LA CARGA
PDF
Presentacion empaques y_embalajes
PPTX
Unidad 2. preparación de la carga
PDF
Clase 4 gestion de carga 09 jun 21 2
PPTX
Características a Considerar en el Diseño
DOC
Actividades preparar la carga 1
PPTX
resumen de el empaque
Solucion de la guia numero 2
Empaques partes
resumen sobre el empaque
DescripcióN Del Empaque
Naturaleza y caracteristicas del los objetos
Carga, su preparación y vehículos de transporte sem. 7
Tipos de empaque
Taller carga
Naturaleza de la carga
El empaque martes
PREGUNTAS DE TECNOLOGIA DE LA CARGA
Presentacion empaques y_embalajes
Unidad 2. preparación de la carga
Clase 4 gestion de carga 09 jun 21 2
Características a Considerar en el Diseño
Actividades preparar la carga 1
resumen de el empaque
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Vallès Oriental
PDF
Her 144 0003
PDF
Atelier numérique : Soyez visibles et attractifs sur Google - Niveau débutant...
PDF
Atelier numérique : Améliorez votre site internet - 03/12/2015
DOCX
Yves Doyon en bref
PDF
Nevera Aeg S84025KMX0
PPTX
Tecnologia educativa para la gestion
PDF
Open Data: Modelos de negocio de la reutilización de información del sector p...
PDF
Enquête Hiscox 2015, ADN d'un entrepreneur
PPTX
Noviolencia propuesta
PPT
Clase de Álgebra docente Geghdalia Valecillos
PPT
UN ÁNGEL CON NOSOTROS
PPT
References Applications Mobiles
PPTX
Témoignage de collégiens vivant en résidence alternée
PPTX
Yves Doyon du Canada
PDF
Licencing & Arbitration
PDF
Yummy magazine N°19
PDF
Règlement du jeu1
PPS
Peru
Vallès Oriental
Her 144 0003
Atelier numérique : Soyez visibles et attractifs sur Google - Niveau débutant...
Atelier numérique : Améliorez votre site internet - 03/12/2015
Yves Doyon en bref
Nevera Aeg S84025KMX0
Tecnologia educativa para la gestion
Open Data: Modelos de negocio de la reutilización de información del sector p...
Enquête Hiscox 2015, ADN d'un entrepreneur
Noviolencia propuesta
Clase de Álgebra docente Geghdalia Valecillos
UN ÁNGEL CON NOSOTROS
References Applications Mobiles
Témoignage de collégiens vivant en résidence alternée
Yves Doyon du Canada
Licencing & Arbitration
Yummy magazine N°19
Règlement du jeu1
Peru
Publicidad

Similar a Modulo2 (20)

PDF
Todo relacionado sobre carga
DOCX
Informe 2 modulo
PPTX
PRES_INIC_XD02_A2023.pptx
PPT
INGENIERIA INDUTRIAL INTRODUCCION CICLO I
ODT
Tutoria 1 y 2 sena
PPTX
logistica de contenedores para saber mas
PPT
TRANSPORTE Y MANEJO CARGA en logistica e ingenieria.ppt
PPTX
CURSO BODEGAS, TRANSPORTE INVENTARIOS.pptx
PDF
DFI Primera Etapa.pptx (1).pdfffffffffff
PDF
Logistica y distribucion fisica internacional
PPTX
Seminario_de_Empaques_y_embalajes_para_exportacion.pptx
PDF
_Planeación.pdf
PPT
Logistica y distribucion física internacional (2)
PDF
Operaciones comercio exterior
PDF
Operaciones del comercio exterior
PDF
Operaciones del comercio exterior
PDF
4220 logistica dfi_cedritos
DOCX
Clases de Mercancías peligrosas y sus clasificaciones.docx
PPT
Clase octubre 19__embalajes
PPT
Clase octubre 19__embalajes
Todo relacionado sobre carga
Informe 2 modulo
PRES_INIC_XD02_A2023.pptx
INGENIERIA INDUTRIAL INTRODUCCION CICLO I
Tutoria 1 y 2 sena
logistica de contenedores para saber mas
TRANSPORTE Y MANEJO CARGA en logistica e ingenieria.ppt
CURSO BODEGAS, TRANSPORTE INVENTARIOS.pptx
DFI Primera Etapa.pptx (1).pdfffffffffff
Logistica y distribucion fisica internacional
Seminario_de_Empaques_y_embalajes_para_exportacion.pptx
_Planeación.pdf
Logistica y distribucion física internacional (2)
Operaciones comercio exterior
Operaciones del comercio exterior
Operaciones del comercio exterior
4220 logistica dfi_cedritos
Clases de Mercancías peligrosas y sus clasificaciones.docx
Clase octubre 19__embalajes
Clase octubre 19__embalajes

Más de María Camila Montoya Arregocés (20)

PPTX
DOC
Taller picking y packing
DOC
Taller picking y packing
PPT
Tipos de transporte para carga
DOC
Taller almacenamiento
DOC
Taller zonificacion abc
DOC
Tipos de almacenamiento
DOCX
Tipos de inventarios1
DOC
Tipos y naturaleza de objetos
PPT
PPT
Tipos de transporte para carga
PPT
DOC

Modulo2

  • 1. “MODULO 2” MARÍA CAMILA MONTOYA ARREGOCÉS VIVIANA PATRICIA TRIVIÑO ROA SENA APOYO LOGISTICO EMPRESARIAL BOGOTÁ D.C., 3 DE NOVIEMBRE 2009
  • 2. “MODULO 2” MARÍA CAMILA MONTOYA ARREGOCÉS VIVIANA PATRICIA TRIVIÑO ROA EDUARDO MARTÍNEZ SENA APOYO LOGISTICO EMPRESARIAL BOGOTÁ D.C., 3 DE NOVIEMBRE 2009
  • 3. INTRODUCCIÓN. El presente trabajo fue elaborado para dar a conocer los diferentes temas trabajados en el modulo 2, en este modulo fueron elaborados diferentes temas, los cuales nos ayudaron a reforzar nuestro conocimiento para mejorar en el curso “Apoyo Logístico Empresarial” que se lleva a cabo en el SENA.
  • 4. MODULO 2. En este modulo se trabajaron temas como estructura del plan de negocios, el cual trato de También se realizaron talleres, para explicar y conocer más acerca de la carga, su manejo y sus clases, la naturaleza y los tipos de objeto, los empaques, embalajes, estibas, contenedores y la simbología de la carga. En cuanto al tema de la carga, se aprendió que es un producto el cual tiene precio y costo y puede ser transportado, sus clases son general, (productos sólidos), fraccionada (embalada en cajas, bultos, etc.), unitarizada (agrupación de cierto número de artículos en un solo conjunto), granel (como los granos o líquidos que se transportan sin empaquetar), refrigerada (su embalaje debe ser adecuado a sus características), peligrosa (significa peligro para el medio ambiente y las personas), pesada (excede el peso normal) y especial (debido a sus composiciones requieren de una manipulación especial). El empaque, es la envoltura de la carga y así mismo forma parte de sus características, los empaque estan clasificados en primarios, los cuales contienen al producto en su presentación individual, los secundarios, los que agrupan varias muestras de los empaques secundarios y los terciarios, en los que se integran cantidades uniformes del producto. Por otra parte, el embalaje, es el encargado de agrupar productos pensando en su manipulación, transporte y almacenamiento. Las estibas, es donde se coloca la carga para ser transportada al contenedor. El contenedor es un recipiente de varios metros en los cuales se agrupan las estibas, éstos pueden ser marítimos, aéreos o terrestres. Y por último, la simbología de la carga o las etiquetas, son las que advierten la peligrosidad de un producto y así mismo los cuidados que se deben tener. Al manejar mercancía peligrosa, se deben cumplir con una serie de requisitos, para prevenir accidentes, esta mercancía se puede clasificar en nueve categorías, de las cuales, al manejarlas se debe tener cierto tipos de parámetros y analizar la hoja de datos de dichas mercancías, también se debe tener presente que hay ciertos tipos de mercancías que no se puede tener junta o no se puede combinar, pues se podría provocar una explosión. Otro taller que se realizó, fue el de tipos de empaque, en el cual se especifica las características que debe poseer un empaque de cualquier producto, se habla también de la importancia que el empaque tiene, sus colores, formas y diseños.
  • 5. Para finalizar, podemos concluir que en el modulo 2, se trabajaron muchas definiciones primordiales para poder llevar a cabo una buena logística en cualquier empresa y así mismo poder cumplir con un trabajo impecable.
  • 6. Para finalizar, podemos concluir que en el modulo 2, se trabajaron muchas definiciones primordiales para poder llevar a cabo una buena logística en cualquier empresa y así mismo poder cumplir con un trabajo impecable.