SlideShare una empresa de Scribd logo
Ernesto
PORTA FOLIO DIGITAL
Zona de desarrollo próximo
Modelos de gestión de aprendizaje
Ernesto MoralesTorres. A01680213
ERNESTO MORALESTORRES
Licenciado en Ciencias Sociales
Graduado de la Universidad Pedagógica
Nacional
2004
Experiencia laboral Universidad Pedagógica Nacional, Docente proyecto
Formación docente en tecnologías de la información
2004
Universidad Distrital Francisco José de caldas,
Docente proyecto
Formación docente en tecnologías de la
información
2006
Universidad SergioArboleda, Docente
comunicación social y periodismo
2015.
Colegio San Francisco de Asis, Docente filosofía y
ciencias políticas
OBJETIVO DEL PROYECTO
Lograr que los estudiantes mediante estrategias didácticas que
incorporen las nuevas tecnologías, desarrollen habilidades de
speaking y listening en la segunda lengua
JUSTIFICACIÓN
Teniendo en cuenta el acercamiento y facilidad con la cual los estudiantes logran tener
contacto con la tecnología, y por ende con diferentes personas, este proyecto busca la
integración a través del ejemplo de redes sociales, chats, blogs, video, conferencias entre
otros, donde se apliquen y complementen las temáticas trabajadas en clase, orientadas al
desarrollo de habilidades de oralidad y escucha en la segunda lengua , permitiendo el contacto
con otros contextos diferentes al aula.
De allí su pertinencia con la zona de desarrollo próximo, la cual es beneficiada logrando
complementar los conocimientos adquiridos por los estudiantes y sus necesidades
comunicativas actuales evidenciando sus aptitudes para el manejo de la tecnología y el
mejoramiento de habilidades tan importantes al momento de la interacción con los demás.
De igual forma, se motiva al estudiante a aplicar temáticas y conocimientos fuera del contexto
escolar mecánico en que muchas veces se convierte el uso de la segunda lengua logrando de
esta manera determinar las necesidades conceptuales y pedagógicas de los educandos,
teniendo en cuenta el entorno tecnológico que manejan actualmente.
AMBIENTE DE APRENDIZAJE
Las diferentes “vías” tecnológicas a las que nuestros estudiantes en la
Actualidad tiene acceso como redes sociales, chats, blogs, video conferencias,
mails, entre otras, en muchos casos son desaprovechados como herramienta
Pedagógica, ya que se ven simplemente como un medio para intercambiar
Información no muy productiva.
Entonces se suprime la cantidad de opciones que tiene estas tecnologías para
la puesta en marcha del proyecto, en el cual, se demostrará como mediante la
Interacción por estos medios se beneficia el desarrollo de la segunda lengua.
REFERENCIAS
• Facer,k.(2004). “Foreword to the literature in Mobile
Technologies and learning”, in: Naismith et al. (eds), Futurelab
Report 11. accessed 27th August 2007 from:
http//www.futurelab.org.uk/resoruces/documents/lit_reviews/Mobile_review.pdf.
• McNicolT(2005)”language E-Learning on the move”, Japan
media Review. Accessed 27th august 2007 from: http//ojr,org/Japan/wireles/
1080854640.php

Más contenido relacionado

PPTX
PPTX
Laminas de la lectura 6 contenido en proceso de aceptacion
PPTX
Laminas de la lectura 6 en proceso de evaluacion
PPT
LISTO VCT daniel pozo
PPTX
Tics miriam diaz
PPTX
Power point
DOC
prueba para Silvia
PPTX
M-Learning: construyendo conocimiento asistido por las nuevas tecnologías par...
Laminas de la lectura 6 contenido en proceso de aceptacion
Laminas de la lectura 6 en proceso de evaluacion
LISTO VCT daniel pozo
Tics miriam diaz
Power point
prueba para Silvia
M-Learning: construyendo conocimiento asistido por las nuevas tecnologías par...

La actualidad más candente (15)

PPT
Seminario
PPTX
Sendero tic de_lectoescritura
PPT
Caceria del tesoro mccastro cpastori-ncleiva-sgiaccardi
PPTX
DOCX
Cristina vargas act1_stem
PPTX
Tics en la educacion, presentation
PPTX
Módulo 2 act 1
PPTX
Medios didacticos
PPTX
Brecha Digital de Segundo Nivel
PPTX
E portafolio ruben estrada
PPT
Redes sociales como entornos educativos postítulo en tic
PPTX
Tecnología Educativa
DOC
Seminario De Tesis
PPTX
PPT
Segunda Presentacion Mtria Nov 09
Seminario
Sendero tic de_lectoescritura
Caceria del tesoro mccastro cpastori-ncleiva-sgiaccardi
Cristina vargas act1_stem
Tics en la educacion, presentation
Módulo 2 act 1
Medios didacticos
Brecha Digital de Segundo Nivel
E portafolio ruben estrada
Redes sociales como entornos educativos postítulo en tic
Tecnología Educativa
Seminario De Tesis
Segunda Presentacion Mtria Nov 09
Publicidad

Destacado (7)

PPTX
Age certificate
PPTX
Portafolio digital
PPTX
Portafolio digital, (w)power point
PPTX
El Diario Reflexivo
PPTX
Pasos para realizar un excelente portafolio digital
PPTX
Modelo de portafolio para estudiante
PPTX
Portafolio estudiantil
Age certificate
Portafolio digital
Portafolio digital, (w)power point
El Diario Reflexivo
Pasos para realizar un excelente portafolio digital
Modelo de portafolio para estudiante
Portafolio estudiantil
Publicidad

Similar a Mogesa (20)

PPT
El uso del facebook como herramienta
PPT
Métodos para mejorar el uso de las tics
DOCX
Uso de las tic ele yodalys
PDF
Proyecto el morro
DOCX
Informe de intervencion
DOCX
Plantilla
DOCX
Proyectoprofe ed dy caballero corregido (1) (2)
PDF
Formato proyecto 47170
PPT
Redes Sociales
PPT
Usos de las Redes Sociales como recurso educativo
DOCX
Proyecto de computadores para educar 2345
PDF
Proyecto de aula
PDF
Proyecto del diplomado con las tics (28468)
DOCX
Tba m4 u1
DOCX
Proyecto computadores para educar.
DOCX
Ingles interactivo
PDF
PROYECTO DIPLOMADO TANIA LISET CASTELLANOS VILLAMIZAR
PPTX
Portafolio 743-1
PDF
PROYECTO INVESTIGATIVO
PPTX
Integracion De Las Tic En Proyectos Colaborativos[1]
El uso del facebook como herramienta
Métodos para mejorar el uso de las tics
Uso de las tic ele yodalys
Proyecto el morro
Informe de intervencion
Plantilla
Proyectoprofe ed dy caballero corregido (1) (2)
Formato proyecto 47170
Redes Sociales
Usos de las Redes Sociales como recurso educativo
Proyecto de computadores para educar 2345
Proyecto de aula
Proyecto del diplomado con las tics (28468)
Tba m4 u1
Proyecto computadores para educar.
Ingles interactivo
PROYECTO DIPLOMADO TANIA LISET CASTELLANOS VILLAMIZAR
Portafolio 743-1
PROYECTO INVESTIGATIVO
Integracion De Las Tic En Proyectos Colaborativos[1]

Último (20)

PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Introducción a la historia de la filosofía
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS

Mogesa

  • 1. Ernesto PORTA FOLIO DIGITAL Zona de desarrollo próximo Modelos de gestión de aprendizaje Ernesto MoralesTorres. A01680213
  • 2. ERNESTO MORALESTORRES Licenciado en Ciencias Sociales Graduado de la Universidad Pedagógica Nacional 2004
  • 3. Experiencia laboral Universidad Pedagógica Nacional, Docente proyecto Formación docente en tecnologías de la información 2004 Universidad Distrital Francisco José de caldas, Docente proyecto Formación docente en tecnologías de la información 2006 Universidad SergioArboleda, Docente comunicación social y periodismo 2015. Colegio San Francisco de Asis, Docente filosofía y ciencias políticas
  • 4. OBJETIVO DEL PROYECTO Lograr que los estudiantes mediante estrategias didácticas que incorporen las nuevas tecnologías, desarrollen habilidades de speaking y listening en la segunda lengua
  • 5. JUSTIFICACIÓN Teniendo en cuenta el acercamiento y facilidad con la cual los estudiantes logran tener contacto con la tecnología, y por ende con diferentes personas, este proyecto busca la integración a través del ejemplo de redes sociales, chats, blogs, video, conferencias entre otros, donde se apliquen y complementen las temáticas trabajadas en clase, orientadas al desarrollo de habilidades de oralidad y escucha en la segunda lengua , permitiendo el contacto con otros contextos diferentes al aula. De allí su pertinencia con la zona de desarrollo próximo, la cual es beneficiada logrando complementar los conocimientos adquiridos por los estudiantes y sus necesidades comunicativas actuales evidenciando sus aptitudes para el manejo de la tecnología y el mejoramiento de habilidades tan importantes al momento de la interacción con los demás. De igual forma, se motiva al estudiante a aplicar temáticas y conocimientos fuera del contexto escolar mecánico en que muchas veces se convierte el uso de la segunda lengua logrando de esta manera determinar las necesidades conceptuales y pedagógicas de los educandos, teniendo en cuenta el entorno tecnológico que manejan actualmente.
  • 6. AMBIENTE DE APRENDIZAJE Las diferentes “vías” tecnológicas a las que nuestros estudiantes en la Actualidad tiene acceso como redes sociales, chats, blogs, video conferencias, mails, entre otras, en muchos casos son desaprovechados como herramienta Pedagógica, ya que se ven simplemente como un medio para intercambiar Información no muy productiva. Entonces se suprime la cantidad de opciones que tiene estas tecnologías para la puesta en marcha del proyecto, en el cual, se demostrará como mediante la Interacción por estos medios se beneficia el desarrollo de la segunda lengua.
  • 7. REFERENCIAS • Facer,k.(2004). “Foreword to the literature in Mobile Technologies and learning”, in: Naismith et al. (eds), Futurelab Report 11. accessed 27th August 2007 from: http//www.futurelab.org.uk/resoruces/documents/lit_reviews/Mobile_review.pdf. • McNicolT(2005)”language E-Learning on the move”, Japan media Review. Accessed 27th august 2007 from: http//ojr,org/Japan/wireles/ 1080854640.php