LA MASACRE DE LOS MOZOTES/
LOS HECHOS DEL MOZOTEEn la tarde del 10 de diciembre de 1981, unidades del Batallón Atlacatl del ejército salvadoreño llegaron al alejado cantón de El Mozote en busca de insurgentes del FMLN. El Mozote era una pequeña población rural con cerca de veinticinco casas situadas alrededor de una plaza, además de una iglesia católica y, detrás de ella, un edificio pequeño conocido como "el convento", que usaba el sacerdote durante sus visitas a la población. Cerca de la aldea había una pequeña escuela. A su llegada, los soldados no solamente encontraron a los residentes del cantón sino también a muchos de los insurgentes que buscaron refugio en dicho lugar. [cita requerida] Las tropas ordenaron a los pobladores que salieran de sus casas y se formaran en la plaza. Allí les pidieron información sobre las actividades de la guerrilla y luego les ordenaron que volvieran a sus casas y permanecieran encerrados hasta el día siguiente,[cita requerida] advirtiendo que dispararían contra cualquier persona que saliera, medida optada para proteger la vida de los pobladores civiles.[cita requerida] Las Tropas permanecieron en el aldea durante toda la noche.
HECHOS DE LOS CANTONES CERCANOS AL MOZOTEEl día siguiente, 12 de diciembre, los soldados del Batallón Atlacatl se desplazaron al cantón Los Toriles, a 2 km del Mozote. Varios de los habitantes del cantón intentaron escapar. Igual que en El Mozote, los hombres, las mujeres y los niños fueron obligados a salir de sus hogares, alineados en la plaza y asesinados. Miembros del Batallón Atlacatl realizaron acciones similares repetidas en los cantones de La Joya 11 de diciembre, Jocote Amarillo y de Cerro Pando, el 13 de diciembre.Anteriormente, el 9 de diciembre luego de un enfrentamiento entre las tropas del gobierno y los guerrilleros, una compañía del Batallón Atlacatl entró en el pueblo de Arambala. Obligaron a los pobladores a salir a la plaza del pueblo, luego separaron a hombres de las mujeres y de los niños. Encerraron a las mujeres y a niños en la iglesia y ordenaron a hombres permanecer en la plaza, luego acusaron a varios hombres de ser colaboradores de la guerrilla, los ataron, torturaron y se los llevaron detenidos. Los pobladores de Arambala, encontraron más adelante los cuerpos de tres de los detenidos. El 10 de diciembre, otra unidad del Batallón Atlacatl ocupó el cantón Cumaro, donde también obligaron a los habitantes a salir a la plaza del cantón y los interrogaron pero nadie fue asesinado en esa población
LA BUSQUEDA POR JUSTICIAEl 27 de enero de 1982, un mes y medio después de la masacre, el New York Times publicó una nota del periodista Raymond Bonner, corresponsal de ese periódico en América Central, con fotografías de SusanMeiselas, que aseguraba que en El Mozote se había cometido una gran matanza de civiles indefensos, y que el principal responsable era el éjército. Ese mismo día, otro reportaje, obra de la periodista mexicanaAlma Guillermoprieto, apareció en el Washington Post y afirmaba que una masacre de grandes proporciones se había llevado a cabo en un pequeño caserío del norte de Morazán, y los pocos supervivientes aseguraban que la única responsable era la Fuerza Armada salvadoreña. Guillermoprieto recogió el relato de una campesina de unos 30 años, Rufina Amaya, que sobrevivió la masacre
COMO LUCE…..????Esta es la entrada principal al caserío El Mozote, luce como si fuera un pueblo fantasma y es que en realidad en este lugar aconteció un hecho sin precedente y que dejo amargas cicatrices de la guerra civil del El Salvador.El Mozote simboliza el silencio histórico de un pueblo y la perseverancia para sacarlo a la luz pública.
DONDE SE ENCUENTRA UBICADO….????????El Mozote se encuentra ubicado en el departamento de Morazán, municipio de Meanguera, a unos 210 kilómetros de San Salvador. A inicios de los años 80 las técnicas de extermino masivo formaban parte del accionar del ejército contra la guerrilla, en comunidades en las que se asumía tenían sus “bases”. De acuerdo al Informe “De la locura a la esperanza” elaborada por la Comisión de a Verdad, entre los años 1980 y 1982 se produjeron varias masacres de campesinos ejecutadas por la Fuerza Armada de El Salvador.

Más contenido relacionado

PPTX
Jessica del carmen rivas ortiz
PPTX
Alejandra
PPTX
Masacre de mozonte
PPTX
Karen vasquez
PPTX
Karen vasquez
PPTX
Karen vasquez
PPTX
Astrid gabriela osegueda
PPTX
Colegio jerusalem
Jessica del carmen rivas ortiz
Alejandra
Masacre de mozonte
Karen vasquez
Karen vasquez
Karen vasquez
Astrid gabriela osegueda
Colegio jerusalem

La actualidad más candente (6)

PPTX
A alejaandritaa
PPTX
Kevin william fuentes gonzález
PPTX
El mozote
PPTX
Matanza del mozote
PPTX
Colegio jerusalem
PPTX
Colegio jerusalem
A alejaandritaa
Kevin william fuentes gonzález
El mozote
Matanza del mozote
Colegio jerusalem
Colegio jerusalem
Publicidad

Destacado (16)

PPS
Une agreable journée fête des mères _ by Anais_Hanahis
PPT
S P O I L I N G
PPSX
Sensual Photography,By Isabel Muñoz
PPS
Jeux Interdits
PPS
Kiss me embrasse moi - by anais_hanahis
PPTX
PPTX
Herramientas informaticas
PPT
Benefitsofsex
PPT
Welcome To My Dream Girl’S Gallery
PPS
Very Cute
PPS
Chile' brautes 1
PDF
The Perceived Freshness Fetish
PPTX
Good Girls Go Bad Chapter 2b
PPT
Creation Pps
PDF
The 19 Most Loved Bollywood Movies in 2014
PDF
ENFIM....QUEM NÃO GOSTARIA DE UM BUMBUM “A LA PAOLLA OLIVEIRA???
Une agreable journée fête des mères _ by Anais_Hanahis
S P O I L I N G
Sensual Photography,By Isabel Muñoz
Jeux Interdits
Kiss me embrasse moi - by anais_hanahis
Herramientas informaticas
Benefitsofsex
Welcome To My Dream Girl’S Gallery
Very Cute
Chile' brautes 1
The Perceived Freshness Fetish
Good Girls Go Bad Chapter 2b
Creation Pps
The 19 Most Loved Bollywood Movies in 2014
ENFIM....QUEM NÃO GOSTARIA DE UM BUMBUM “A LA PAOLLA OLIVEIRA???
Publicidad

Similar a Moises urrutia (20)

PPTX
Alejandra
PPTX
PPTX
PPTX
Jonathan noveno grado
PPTX
Colegio Jerusalem !!
PPTX
Karen vasquez
PPTX
Karen vasquez
PPTX
Karen vasquez
PPTX
Colegio jerusalem
PPTX
Guerra del mozote
PPTX
Presentación1
PPTX
Masacre del mozote roberth
PPTX
Masacre del mozote roberth
PPTX
El mozote
PPTX
El mozote
PPTX
Colegio jerusalem
PPTX
Colegio jerusalem
Alejandra
Jonathan noveno grado
Colegio Jerusalem !!
Karen vasquez
Karen vasquez
Karen vasquez
Colegio jerusalem
Guerra del mozote
Presentación1
Masacre del mozote roberth
Masacre del mozote roberth
El mozote
El mozote
Colegio jerusalem
Colegio jerusalem

Último (20)

PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PPTX
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Didáctica de las literaturas infantiles.
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf

Moises urrutia

  • 1. LA MASACRE DE LOS MOZOTES/
  • 2. LOS HECHOS DEL MOZOTEEn la tarde del 10 de diciembre de 1981, unidades del Batallón Atlacatl del ejército salvadoreño llegaron al alejado cantón de El Mozote en busca de insurgentes del FMLN. El Mozote era una pequeña población rural con cerca de veinticinco casas situadas alrededor de una plaza, además de una iglesia católica y, detrás de ella, un edificio pequeño conocido como "el convento", que usaba el sacerdote durante sus visitas a la población. Cerca de la aldea había una pequeña escuela. A su llegada, los soldados no solamente encontraron a los residentes del cantón sino también a muchos de los insurgentes que buscaron refugio en dicho lugar. [cita requerida] Las tropas ordenaron a los pobladores que salieran de sus casas y se formaran en la plaza. Allí les pidieron información sobre las actividades de la guerrilla y luego les ordenaron que volvieran a sus casas y permanecieran encerrados hasta el día siguiente,[cita requerida] advirtiendo que dispararían contra cualquier persona que saliera, medida optada para proteger la vida de los pobladores civiles.[cita requerida] Las Tropas permanecieron en el aldea durante toda la noche.
  • 3. HECHOS DE LOS CANTONES CERCANOS AL MOZOTEEl día siguiente, 12 de diciembre, los soldados del Batallón Atlacatl se desplazaron al cantón Los Toriles, a 2 km del Mozote. Varios de los habitantes del cantón intentaron escapar. Igual que en El Mozote, los hombres, las mujeres y los niños fueron obligados a salir de sus hogares, alineados en la plaza y asesinados. Miembros del Batallón Atlacatl realizaron acciones similares repetidas en los cantones de La Joya 11 de diciembre, Jocote Amarillo y de Cerro Pando, el 13 de diciembre.Anteriormente, el 9 de diciembre luego de un enfrentamiento entre las tropas del gobierno y los guerrilleros, una compañía del Batallón Atlacatl entró en el pueblo de Arambala. Obligaron a los pobladores a salir a la plaza del pueblo, luego separaron a hombres de las mujeres y de los niños. Encerraron a las mujeres y a niños en la iglesia y ordenaron a hombres permanecer en la plaza, luego acusaron a varios hombres de ser colaboradores de la guerrilla, los ataron, torturaron y se los llevaron detenidos. Los pobladores de Arambala, encontraron más adelante los cuerpos de tres de los detenidos. El 10 de diciembre, otra unidad del Batallón Atlacatl ocupó el cantón Cumaro, donde también obligaron a los habitantes a salir a la plaza del cantón y los interrogaron pero nadie fue asesinado en esa población
  • 4. LA BUSQUEDA POR JUSTICIAEl 27 de enero de 1982, un mes y medio después de la masacre, el New York Times publicó una nota del periodista Raymond Bonner, corresponsal de ese periódico en América Central, con fotografías de SusanMeiselas, que aseguraba que en El Mozote se había cometido una gran matanza de civiles indefensos, y que el principal responsable era el éjército. Ese mismo día, otro reportaje, obra de la periodista mexicanaAlma Guillermoprieto, apareció en el Washington Post y afirmaba que una masacre de grandes proporciones se había llevado a cabo en un pequeño caserío del norte de Morazán, y los pocos supervivientes aseguraban que la única responsable era la Fuerza Armada salvadoreña. Guillermoprieto recogió el relato de una campesina de unos 30 años, Rufina Amaya, que sobrevivió la masacre
  • 5. COMO LUCE…..????Esta es la entrada principal al caserío El Mozote, luce como si fuera un pueblo fantasma y es que en realidad en este lugar aconteció un hecho sin precedente y que dejo amargas cicatrices de la guerra civil del El Salvador.El Mozote simboliza el silencio histórico de un pueblo y la perseverancia para sacarlo a la luz pública.
  • 6. DONDE SE ENCUENTRA UBICADO….????????El Mozote se encuentra ubicado en el departamento de Morazán, municipio de Meanguera, a unos 210 kilómetros de San Salvador. A inicios de los años 80 las técnicas de extermino masivo formaban parte del accionar del ejército contra la guerrilla, en comunidades en las que se asumía tenían sus “bases”. De acuerdo al Informe “De la locura a la esperanza” elaborada por la Comisión de a Verdad, entre los años 1980 y 1982 se produjeron varias masacres de campesinos ejecutadas por la Fuerza Armada de El Salvador.