SlideShare una empresa de Scribd logo
Phylum MolluscaPhylum Mollusca
Locomoción
Pared corporal y concha
Alimentación
Circulación y respiración
Sistema Nervioso
Reproducción
Locomoción
Aplacofora (cilios)
PiéReptantes
Nadadores
Locomoción
Reptantes
Ola delantera Ola retrograda
Locomoción Reptantes
Vida sésil
Locomoción
Vida sésil??
Locomoción Nadadores
Locomoción Nadadores
Locomoción Nadadores
Pteropodos
Heteropodo
Locomoción Nadadores
Procesos de escape
Fenómeno de Torsión
Ventajas????
• Aumento en la long. del S. digestivo
• Respiración más eficiente.
• Excreción más eficiente
• S. N. mejor distribuido
• Protección de la cabeza
Fenómeno de Torsión
Fenómeno de Torsión
Cómo sucede???
Hipótesis
1 2
Pared corporal y concha
Pared corporal y concha
Pared corporal y concha
Pared corporal y concha
El manto
Alimentación
Herbívoros
Depredadores
Carnívoro
Suspensívoros
Detritívoros
Alimentación
Depredadores Músculo retractor
de la rádula
Odontóforo
Rádula
Músculos
protractores del
odontóforo
Músculo retractor
del odontóforo
Músculo
protractor de la
rádula
Saco de la rádula
Glándula salival
Alimentación
La rádula
Alimentación
Alimentación
Suspensívoros Filtrar el agua
ANIMACION !!!!!!
Alimentación Detritívoros
Vermetidos
Sistema Digestivo
Sistema Circulatorio y Respiratorio
Sistema Circulatorio y respiratorio
Aurícula
Ventriculo
Branquias
Sistema Circulatorio y Respiratorio
Cefalópodos
Moluscos II
Sistema Respiratorio
El sifón
Sistema Nervioso
Gasterópodos
Sistema Nervioso
Bivalvos
Sistema Nervioso
Cefalópodos
Sistema Nervioso
Órganos sensoriales
OsfradioQuimiorreceptores
Fotorreceptores • Ocelos
• Ojos complejos
Tactorreceptores • Tentáculos cefálicos y epipodiales
• Rinoforos
Sistema Nervioso
Órganos sensoriales
OsfradioQuimiorreceptores
Sistema Nervioso IrisRetina
Cornea
Nervios ópticos
Órganos sensoriales
Fotorreceptores
• Ocelos
• Ojos complejos
Lente
Sistema Nervioso
Órganos sensoriales
• Tentáculos cefálicos y epipodiales
Sistema Nervioso
Órganos sensoriales
RinoforosTactorreceptores
Reproducción y desarrollo
Dioicos
Los gametos maduran en el
hemocele y salen al exterior por los
nefridioporos.
Fertilización externa (carácter
primitivo)
Desarrollo indirecto: Pasan por
metamorfosis.
Larvas típicas: torcófora y velígera
Larva trocófora
Reproducción
Bivalvos
GasterópodosReproducción y desarrollo
GasterópodosReproducción
Moluscos II
CefalópodosReproducción
Moluscos II
Desarrollo
Lobulos del velares
Pié
Concha
Desarrollo en Cefalópodos
Desarrollo Directo
Paralarva
Moluscos II

Más contenido relacionado

PPT
Unidad 1. Etología veterinaria.
PDF
Micrognathozoa
PPTX
Origen de los metazoos
PPT
NEMÁTODOS
PPTX
Sistema límbico canino
PPTX
artropodos
PPTX
Disección de la lombriz de tierra (1)
DOCX
Anatomia del rumen
Unidad 1. Etología veterinaria.
Micrognathozoa
Origen de los metazoos
NEMÁTODOS
Sistema límbico canino
artropodos
Disección de la lombriz de tierra (1)
Anatomia del rumen

La actualidad más candente (20)

PDF
Estesiología oído
PPTX
Sistema nervioso anatomia comparada
PPTX
Exposicion de urogenital en anfibios
PPTX
Histología y Embriología Veterinaria del Sistema Digestivo (I. grueso, I. del...
PPTX
organismos de simetria radial
 
PPTX
Sistemas sensoriales
PPTX
Anatomía del Equino (Esófago)
PPTX
Gnatiferos y otros Lofotrocozoos
PDF
Diseccion de una trucha
PDF
Sistema respiratorio
PPT
Arquetipos Animales
PDF
11. anatomia del craneo de mamiferos
PPTX
Ovogenesis de las Aves
PPTX
metodología diagnóstica en perros
PDF
Cestodos2
DOCX
Glándulas salivales, Equino, Bovino, Canino, Porcino
PPTX
Clase 11 linfonodulos
PPT
Patrón arquitectónico de los animales
DOCX
Practica disección
PPTX
Hematología reptiles
Estesiología oído
Sistema nervioso anatomia comparada
Exposicion de urogenital en anfibios
Histología y Embriología Veterinaria del Sistema Digestivo (I. grueso, I. del...
organismos de simetria radial
 
Sistemas sensoriales
Anatomía del Equino (Esófago)
Gnatiferos y otros Lofotrocozoos
Diseccion de una trucha
Sistema respiratorio
Arquetipos Animales
11. anatomia del craneo de mamiferos
Ovogenesis de las Aves
metodología diagnóstica en perros
Cestodos2
Glándulas salivales, Equino, Bovino, Canino, Porcino
Clase 11 linfonodulos
Patrón arquitectónico de los animales
Practica disección
Hematología reptiles
Publicidad

Destacado (10)

PDF
Unidad IV Músculo
PDF
Gusanos laboratorio alumnos
PPT
PDF
Unidad V Excreción y Osmorregulación
PPT
PDF
Presentacion curso i
PDF
Unidad II Respiración
PDF
Unidad I Homeostasis
Unidad IV Músculo
Gusanos laboratorio alumnos
Unidad V Excreción y Osmorregulación
Presentacion curso i
Unidad II Respiración
Unidad I Homeostasis
Publicidad

Similar a Moluscos II (20)

PPTX
Expo anelidos
DOCX
Universidad central del ecuador
PPT
Modelos evolutivos.ppt
PPT
Reproduccion humana
PPTX
Partes del cuerpo humano
PPT
Respiración
PPT
Phylum Arthropoda
PPT
Seres vivos e nutrición 2ºeso
PPT
Mamiferos
PPT
Los animles Patricia Marín
PPTX
Aracnidos
PPTX
Mamíferos
PPT
Taxonomía animal
PPTX
Organización pluricelular
PPTX
Anatomia y fisiologia laringea
PPTX
Funciones vitales reino animal
PPT
Artropodos
PPTX
El reino animal 1º de Bachillerato (Alberto Herrero)
PPTX
ARTRÓPODOS. Estructura y clasificación del Phylum Arthropoda.pptx
Expo anelidos
Universidad central del ecuador
Modelos evolutivos.ppt
Reproduccion humana
Partes del cuerpo humano
Respiración
Phylum Arthropoda
Seres vivos e nutrición 2ºeso
Mamiferos
Los animles Patricia Marín
Aracnidos
Mamíferos
Taxonomía animal
Organización pluricelular
Anatomia y fisiologia laringea
Funciones vitales reino animal
Artropodos
El reino animal 1º de Bachillerato (Alberto Herrero)
ARTRÓPODOS. Estructura y clasificación del Phylum Arthropoda.pptx

Más de Marco Antonio Medina López (20)

PDF
Identificación de corales Corales Golfo de California
PDF
Esponjas lab actualizada
PDF
Clase introduccion a metazoarios actualizado
PDF
Cnidarios para alumnos II
PDF
Pastos Marinos en el Golfo de California
PPTX
Ecosistemas introducción
PPT
PPT
PDF
Identificación pepinos para alumnos
PDF
Subphylum Crustacea: Clase Branchiopoda Laboratorio
PPT
PDF
Clase introducción a metazoarios2
PDF
Esponjas laboratorio
PDF
Poliquetos teoría
PDF
Unidad III parte II
PDF
Unidad III parte I
PDF
Clase práctica de platelmintos parásitos
PDF
Ctenophora laboratorio para alumnos
PDF
Ctenophora teoria
Identificación de corales Corales Golfo de California
Esponjas lab actualizada
Clase introduccion a metazoarios actualizado
Cnidarios para alumnos II
Pastos Marinos en el Golfo de California
Ecosistemas introducción
Identificación pepinos para alumnos
Subphylum Crustacea: Clase Branchiopoda Laboratorio
Clase introducción a metazoarios2
Esponjas laboratorio
Poliquetos teoría
Unidad III parte II
Unidad III parte I
Clase práctica de platelmintos parásitos
Ctenophora laboratorio para alumnos
Ctenophora teoria

Último (20)

PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe

Moluscos II