MONGOLIA
ASIGNATURA : CIRCUITOS TURISTICOS NACIONALES E
INTERNACIONALES
DOCENTE : LUIS ALBERTO VILLASANTE GAYTAN
ALUMNA : LIZ MAZIEL YAURI HUAMÁN
TURNO : TARDE
INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO
PRIVADO
CARRERA PROFESIONAL DE GUÍA OFICIAL DE TURISMO
UBICACIÓN
Es un país soberano, sin acceso al
mar, situado entre las regiones de
Asia Oriental y Asia Central. Esta
nación tiene sus raíces en el antiguo
Imperio Mongol, que dominó gran
parte de Asia durante el siglo XIII.
ALTITUD
La altitud media de todo el país es de
aproximadamente 1500 m. El punto
más bajo del país, situado en el sur,
tiene una altitud superior a los 500
m.
LÍMITES
Limita con Rusia al norte y con China
al sur. Su capital es Ulán Bator, en
donde reside la mitad de la
población total.
CAPITAL
Ulán Bator.
EXTENSIÓN
1.564 millones km²
FECHA DE INDEPENDENCIA
Mongolia declaró su independencia
en 1911. El nuevo territorio del país
que fue de aproximadamente de la
antigua Mongolia Exterior. Los 49
hoshuns de Mongolia Interior, así
como los mongoles de la Alashan
Qinghai y las regiones expresaron su
voluntad de sumarse al naciente
estado, en vano.
MONEDA
El tugrik, que en mongol quiere decir
"redondo", tradicionalmente se ha
subdividido en 100 mongo (en
mongol: мөнгө), si bien ahora esta
fracción no se utiliza.
IDIOMA
El idioma mongol (en mongol,
alfabeto cirílico: монгол хэл mongol
khel; escritura mongola: Monggol
kele.svg,1 Mongɣol kele) es el
miembro más conocido de las
lenguas mongolas y el idioma
principal de la mayoría de los
residentes de la República de
Mongolia.
DIVISIÓN POLÍTICA
La Mongolia está dividida en veintiuna provincias; y un municipio con estado
provincial:
• Arhangay
• Bayan-Ölgiy
• Bayanhongor
• Bulgan
• Darhan-Uul
• Dornod
• Dornogovĭ
• Dundgovĭ
• Govĭ-Altay
• Govĭsümber
• Hentiy
• Hovd
• Hövsgöl
• Ömnögovĭ
• Orhon
• Övörhangay
• Selenge
• Sühbaatar
• Töv
• Ulán Bator
• Uvs
• Zavhan
MONTAÑAS
Mongolia tiene tres grandes cordilleras: la de mayor altitud es el macizo de Altái, que
se extiende por el oeste y suroeste del país en dirección noroeste-sureste. El punto
más alto de esta cadena montañosa es el pico Juiten, de 4734 metros.
NEVADOS
Entre todas las cosas que hay que ver y que hay que hacer en Mongolia, una de ellas,
desde mi punto de vista es visitar las impresionantes dunas a las que os llevo hoy, están
situadas en el oeste de Mongolia, junto a las majestuosas montañas de Altai y sus
nevados picos entre los que destacan los sagrados picos de Altai Tavan Bogd y sus
glaciares, y cercano a grandes lagos de aguas cristalinas y vírgenes ríos.
LAGOS
Los lagos en Mongolia se distribuyen de manera desigual por todo el país. Muchos,
incluyendo algunos de los más grandes, se pueden encontrar en la depresión de los
Grandes Lagos entre los montes Altái, los montañas Jangai y los montes Tannu-Ola
cadenas montañosas en el oeste. Un segundo grupo se pueden encontrar en los
valles de montaña en todo el país.
RÍOS
Los ríos mongoles se agrupan en tres categorías según dónde desembocan:
• La que incluye los que lo hacen en el norte, en el océano Ártico;
• La que engloba a los que alcanzan el Pacífico, al este; y los que que forman cuencas
endorreicas en los desiertos y en las depresiones de Asia Central.
FLORA
En cuanto a la flora, es diversa. Identificamos cuatro áreas ecológicas: taiga,
montañas altas y medias, la estepa de Asia Central y el desierto. El centro y el este
del país están formados de prados verdes con olmos, chopos, rododendros,
edelweiss
FAUNA
Durante un viaje a Mongolia, país donde predomina la naturaleza, es probable que
en algunas zonas te cruces con más animales que personas. Formada en un 80% por
pastos, Mongolia es un país de agricultores. Los animales viven en los campamentos
nómadas: perros, vacas, cabras, caballos.
ASPECTOS HISTÓRICOS DE LA
REGIÓN
Constituye una de las principales etnias
del norte y el oriente de Asia, formada
por un conjunto de pueblos que poseían
lazos culturales y una lengua en común.
Los dialectos variaban de una a otra
zona de la región donde habitaban, pero
pocos eran incomprensibles para un
mongol.
Agrupados en tribus, vivían en tiendas
que transportaban consigo en sus
desplazamientos en busca de nuevos
pastos, no practicaban la agricultura ni
tenían ciudades o asentamientos
permanentes.
IMPERIO DE GENGIS KHAN
En 1196 Temuyin, un jefe de clan
mongol, fue elegido khan o kan
(soberano) por una asamblea de las
tribus. En pocos años sometió a su
autoridad a todas las tribus turcas y
mongolas que vivían en torno al
Baikal, y en 1206 fue proclamado
khagan. PRIMEROS SUCESORES
A la muerte de Gengis Khan (1227) el
imperio, que se extendía desde
Manchuria hasta el Mar Caspio,
estaba repartido entre su hijos, bajo
la soberanía del Gran Khan. En 1229
la asamblea de los nobles mongoles
eligió para este puesto a Ogodei.
PLANTA TURÍSTICA
Hotel Ramada Ulaanbaatar Citycenter
Blue Sky Hotel & Tower
Restaurante El Latino:
Restaurante El Veranda
INFRAESTRUCTURA TURÍSTICA
SISTEMA FERROCARRIL
La estación de Zamyn-Üüd.
Mongolia tiene el Transmongoliano
que conecta el Transiberiano en
Ulán-Udé, Buriatia, Rusia con Eren
Hot y Pekín, República Popular
China; el tramo mongol de la línea
tiene unos 1 110 km de longitud.
TERRESTRE
Los buses son el principal medio de
transporte público en Ulán Bator. No
existe un horario fijo, pero la
aproximada frecuencia con la que
circulan los autobuses es estimada
para unos 15 minutos.
ATRACTIVOS TURÍSTICOS
Desierto de Gobi
En la parte del Desierto de Gobi que
corresponde a Mongolia (su
extensión está compartida también
con China) encontraremos mesetas,
dunas, estepas y montes donde hay
una amplia variedad de flora y fauna
del país.
Los restos arqueológicos de
Arkhangai.
Ubicados al norte de los montes
Khongorj, estos restos
arqueológicos son un importante
vestigio arqueológico que
corresponde al siglo XIII en la
conocida Edad de Bronce.
Montañas de Altai Mongol.
Estas montañas están ubicadas en la
cordillera de Asía Central siendo
conocidas también como las montañas
doradas de Altai. Este destino en
Mongolia cuenta con el reconocimiento
de Patrimonio de la Humanidad Natural
desde finales del siglo XX.
El Parque Nacional Terelj.
Este parque de Mongolia es un
importante atractivo turístico porque
cuenta con rocas graníticas de le etapa
mesozoica y una amplia variedad de
estepas, montañas, y bosques donde
podemos realizar trekking y
senderismo.
Principales Circuitos Turísticos
En el papel de nomada de
estepa
Si quiere quedarse en lo más autentico
posible, lejos de los turistas, este viaje le
deja estar en el mundo real de los
nómadas de estepa. Vida de ritmo de los
nómadas que organizan sus rebaños
para que pasten libremente en las colinas
y valles impresionantes.
El corazón de Mongolia
Así, la yurta se trasformó en la vivienda
típica de los pueblos que pratican el
nomadismo pastoral, como en
Uzbekistán, Kazagstán y en Mongólia,
la yurta se volvió en el símbolo del país,
tanto la civilización Mongola continua
pegado al estilo de vida orientado a la
naturaleza.

Más contenido relacionado

PPTX
Chihuahua
PPTX
Trabajo del estado tachira
DOCX
Analisis relieve de venezuela
PPTX
RELIEVE COLOMBIANO
DOCX
La vegetacion en venezuela
PPSX
Estado Bolivar - Alejandro Garcia
PPT
Región nor oriental
PPTX
Mongolia
Chihuahua
Trabajo del estado tachira
Analisis relieve de venezuela
RELIEVE COLOMBIANO
La vegetacion en venezuela
Estado Bolivar - Alejandro Garcia
Región nor oriental
Mongolia

Similar a Mongolia (20)

PPTX
Mongolia.pptx
PPTX
Patrimonio y geografia turistico internacinal, lugares, importantes
PPTX
TRABAJO MONOGRAFICO SOBRE EL CONTINENTE DE ASIA
PPTX
Ulan bator
PPT
PPT
Mongolia
PPTX
Mongolia
DOCX
documentouta
PPTX
Regiones_del_Ecuador.pptx
PDF
RELIEVE DE ASIA tarea gfgfgbfgbfgfgfgfgfgdfg
PPTX
DOCX
actividad
PPTX
Nadine cerezo
PPTX
Nadine cerezo
PDF
Asia
PPTX
Regiones naturales del ecuador
PPTX
PPTX
Federación de rusia patrimonios
PPTX
Banderas y paises de Asia
Mongolia.pptx
Patrimonio y geografia turistico internacinal, lugares, importantes
TRABAJO MONOGRAFICO SOBRE EL CONTINENTE DE ASIA
Ulan bator
Mongolia
Mongolia
documentouta
Regiones_del_Ecuador.pptx
RELIEVE DE ASIA tarea gfgfgbfgbfgfgfgfgfgdfg
actividad
Nadine cerezo
Nadine cerezo
Asia
Regiones naturales del ecuador
Federación de rusia patrimonios
Banderas y paises de Asia
Publicidad

Último (20)

PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Introducción a la historia de la filosofía
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Publicidad

Mongolia

  • 1. MONGOLIA ASIGNATURA : CIRCUITOS TURISTICOS NACIONALES E INTERNACIONALES DOCENTE : LUIS ALBERTO VILLASANTE GAYTAN ALUMNA : LIZ MAZIEL YAURI HUAMÁN TURNO : TARDE INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO PRIVADO CARRERA PROFESIONAL DE GUÍA OFICIAL DE TURISMO
  • 2. UBICACIÓN Es un país soberano, sin acceso al mar, situado entre las regiones de Asia Oriental y Asia Central. Esta nación tiene sus raíces en el antiguo Imperio Mongol, que dominó gran parte de Asia durante el siglo XIII. ALTITUD La altitud media de todo el país es de aproximadamente 1500 m. El punto más bajo del país, situado en el sur, tiene una altitud superior a los 500 m.
  • 3. LÍMITES Limita con Rusia al norte y con China al sur. Su capital es Ulán Bator, en donde reside la mitad de la población total. CAPITAL Ulán Bator.
  • 4. EXTENSIÓN 1.564 millones km² FECHA DE INDEPENDENCIA Mongolia declaró su independencia en 1911. El nuevo territorio del país que fue de aproximadamente de la antigua Mongolia Exterior. Los 49 hoshuns de Mongolia Interior, así como los mongoles de la Alashan Qinghai y las regiones expresaron su voluntad de sumarse al naciente estado, en vano.
  • 5. MONEDA El tugrik, que en mongol quiere decir "redondo", tradicionalmente se ha subdividido en 100 mongo (en mongol: мөнгө), si bien ahora esta fracción no se utiliza. IDIOMA El idioma mongol (en mongol, alfabeto cirílico: монгол хэл mongol khel; escritura mongola: Monggol kele.svg,1 Mongɣol kele) es el miembro más conocido de las lenguas mongolas y el idioma principal de la mayoría de los residentes de la República de Mongolia.
  • 6. DIVISIÓN POLÍTICA La Mongolia está dividida en veintiuna provincias; y un municipio con estado provincial: • Arhangay • Bayan-Ölgiy • Bayanhongor • Bulgan • Darhan-Uul • Dornod • Dornogovĭ • Dundgovĭ • Govĭ-Altay • Govĭsümber • Hentiy • Hovd • Hövsgöl • Ömnögovĭ • Orhon • Övörhangay • Selenge • Sühbaatar • Töv • Ulán Bator • Uvs • Zavhan
  • 7. MONTAÑAS Mongolia tiene tres grandes cordilleras: la de mayor altitud es el macizo de Altái, que se extiende por el oeste y suroeste del país en dirección noroeste-sureste. El punto más alto de esta cadena montañosa es el pico Juiten, de 4734 metros.
  • 8. NEVADOS Entre todas las cosas que hay que ver y que hay que hacer en Mongolia, una de ellas, desde mi punto de vista es visitar las impresionantes dunas a las que os llevo hoy, están situadas en el oeste de Mongolia, junto a las majestuosas montañas de Altai y sus nevados picos entre los que destacan los sagrados picos de Altai Tavan Bogd y sus glaciares, y cercano a grandes lagos de aguas cristalinas y vírgenes ríos.
  • 9. LAGOS Los lagos en Mongolia se distribuyen de manera desigual por todo el país. Muchos, incluyendo algunos de los más grandes, se pueden encontrar en la depresión de los Grandes Lagos entre los montes Altái, los montañas Jangai y los montes Tannu-Ola cadenas montañosas en el oeste. Un segundo grupo se pueden encontrar en los valles de montaña en todo el país.
  • 10. RÍOS Los ríos mongoles se agrupan en tres categorías según dónde desembocan: • La que incluye los que lo hacen en el norte, en el océano Ártico; • La que engloba a los que alcanzan el Pacífico, al este; y los que que forman cuencas endorreicas en los desiertos y en las depresiones de Asia Central.
  • 11. FLORA En cuanto a la flora, es diversa. Identificamos cuatro áreas ecológicas: taiga, montañas altas y medias, la estepa de Asia Central y el desierto. El centro y el este del país están formados de prados verdes con olmos, chopos, rododendros, edelweiss
  • 12. FAUNA Durante un viaje a Mongolia, país donde predomina la naturaleza, es probable que en algunas zonas te cruces con más animales que personas. Formada en un 80% por pastos, Mongolia es un país de agricultores. Los animales viven en los campamentos nómadas: perros, vacas, cabras, caballos.
  • 13. ASPECTOS HISTÓRICOS DE LA REGIÓN Constituye una de las principales etnias del norte y el oriente de Asia, formada por un conjunto de pueblos que poseían lazos culturales y una lengua en común. Los dialectos variaban de una a otra zona de la región donde habitaban, pero pocos eran incomprensibles para un mongol. Agrupados en tribus, vivían en tiendas que transportaban consigo en sus desplazamientos en busca de nuevos pastos, no practicaban la agricultura ni tenían ciudades o asentamientos permanentes.
  • 14. IMPERIO DE GENGIS KHAN En 1196 Temuyin, un jefe de clan mongol, fue elegido khan o kan (soberano) por una asamblea de las tribus. En pocos años sometió a su autoridad a todas las tribus turcas y mongolas que vivían en torno al Baikal, y en 1206 fue proclamado khagan. PRIMEROS SUCESORES A la muerte de Gengis Khan (1227) el imperio, que se extendía desde Manchuria hasta el Mar Caspio, estaba repartido entre su hijos, bajo la soberanía del Gran Khan. En 1229 la asamblea de los nobles mongoles eligió para este puesto a Ogodei.
  • 15. PLANTA TURÍSTICA Hotel Ramada Ulaanbaatar Citycenter Blue Sky Hotel & Tower Restaurante El Latino: Restaurante El Veranda
  • 16. INFRAESTRUCTURA TURÍSTICA SISTEMA FERROCARRIL La estación de Zamyn-Üüd. Mongolia tiene el Transmongoliano que conecta el Transiberiano en Ulán-Udé, Buriatia, Rusia con Eren Hot y Pekín, República Popular China; el tramo mongol de la línea tiene unos 1 110 km de longitud. TERRESTRE Los buses son el principal medio de transporte público en Ulán Bator. No existe un horario fijo, pero la aproximada frecuencia con la que circulan los autobuses es estimada para unos 15 minutos.
  • 17. ATRACTIVOS TURÍSTICOS Desierto de Gobi En la parte del Desierto de Gobi que corresponde a Mongolia (su extensión está compartida también con China) encontraremos mesetas, dunas, estepas y montes donde hay una amplia variedad de flora y fauna del país.
  • 18. Los restos arqueológicos de Arkhangai. Ubicados al norte de los montes Khongorj, estos restos arqueológicos son un importante vestigio arqueológico que corresponde al siglo XIII en la conocida Edad de Bronce.
  • 19. Montañas de Altai Mongol. Estas montañas están ubicadas en la cordillera de Asía Central siendo conocidas también como las montañas doradas de Altai. Este destino en Mongolia cuenta con el reconocimiento de Patrimonio de la Humanidad Natural desde finales del siglo XX.
  • 20. El Parque Nacional Terelj. Este parque de Mongolia es un importante atractivo turístico porque cuenta con rocas graníticas de le etapa mesozoica y una amplia variedad de estepas, montañas, y bosques donde podemos realizar trekking y senderismo.
  • 21. Principales Circuitos Turísticos En el papel de nomada de estepa Si quiere quedarse en lo más autentico posible, lejos de los turistas, este viaje le deja estar en el mundo real de los nómadas de estepa. Vida de ritmo de los nómadas que organizan sus rebaños para que pasten libremente en las colinas y valles impresionantes. El corazón de Mongolia Así, la yurta se trasformó en la vivienda típica de los pueblos que pratican el nomadismo pastoral, como en Uzbekistán, Kazagstán y en Mongólia, la yurta se volvió en el símbolo del país, tanto la civilización Mongola continua pegado al estilo de vida orientado a la naturaleza.