Historia del Internet
 Los inicio de Internet nos remontan a los años 60. En plena guerra fría, Estados Unidos crea una 
red exclusivamente militar, con el objetivo de que, en el hipotético caso de un ataque ruso, se 
pudiera tener acceso a la información militar desde cualquier punto del país. 
Esta red se creó en 1969 y se llamó ARPANET. En principio, la red contaba con 4 ordenadores 
distribuidos entre distintas universidades del país. Dos años después, ya contaba con unos 40 
ordenadores conectados. Tanto fue el crecimiento de la red que su sistema de comunicación se 
quedó obsoleto. Entonces dos investigadores crearon el Protocolo TCP/IP, que se convirtió en el 
estándar de comunicaciones dentro de las redes informáticas.

ARPANET siguió creciendo y abriéndose al mundo, y cualquier persona con fines académicos o 
de investigación podía tener acceso a la red. 
Las funciones militares se desligaron de ARPANET y fueron a parar a MILNET, una nueva red 
creada por los Estados Unidos. 
La NSF (National Science Fundation) crea su propia red informática llamada NSFNET, que más 
tarde absorbe a ARPANET, creando así una gran red con propósitos científicos y académicos. 
El desarrollo de las redes fue abismal, y se crean nuevas redes de libre acceso que más tarde se 
unen a NSFNET, formando el embrión de lo que hoy conocemos como INTERNET. 

En 1985 la Internet ya era una tecnología establecida, aunque conocida por unos pocos, la red era 
basicamente textual, así que el autor se baso en los videojuegos. Con el tiempo la palabra 
"ciberespacio" terminó por ser sinonimo de Internet.
El desarrollo de NSFNET fue tal que hacia el año 1990 ya contaba con alrededor de 100.000 
servidores. 

En el Centro Europeo de Investigaciones Nucleares (CERN), Tim Berners Lee dirigía la búsqueda 
de un sistema de almacenamiento y recuperación de datos. Berners Lee retomó la idea de Ted 
Nelson (un proyecto llamado "Xanadú" ) de usar hipervínculos. Robert Caillau quien cooperó con 
el proyecto, cuanta que en 1990 deciden ponerle un nombre al sistema y lo llamarón World Wide 
Web (WWW) o telaraña mundial. 

La nueva formula permitía vincular información en forma lógica y através de las redes. El 
contenido se programaba en un lenguaje de hipertexto con "etíquetas" que asignaban una función a 
cada parte del contenido. Luego, un programa de computación, un intérprete, eran capaz de leer 
esas etiquetas para despeglar la información. Ese interprete sería conocido como "navegador" o 
"browser". 

En 1993 Marc Andreesen produjo la primera versión del navegador "Mosaic", que permitió 
acceder con mayor naturalidad a la WWW.
La interfaz gráfica iba más allá de lo previsto y la facilidad con la que podía manejarse el 
programa abría la red a los legos. Poco después Andreesen encabezó la creación del programa 
Netscape. 

Apartir de entonces Internet comenzó a crecer más rápido que otro medio de comunicación, 
convirtiendose en lo que hoy todos conocemos. 

Algunos de los servicios disponibles en Internet aparte de la WEB son el acceso remoto a otras 
máquinas (SSH y telnet), transferencia de archivos (FTP), correo electrónico (SMTP), 
conversaciones en línea (IMSN MESSENGER, ICQ, YIM, AOL, jabber) 
HISTORIA DE LA WEB

La Web es una idea que se construyo sobre la Internet. Las conexiones físicas son sobre la Internet, 
pero introduce una serie de ideas nuevas, heredando las ya existentes.
Empezó a principios de 1990, en Suiza en el centro de investigación CERN (centro de Estudios para 
la Investigación Nuclear) y la idea fue de Tim Berners­Lee, que se gestó observando una libreta que 
él usaba para añadir y mantener referencias de cómo funcionaban los ordenadores en el CERN.
Antes de la Web, la manera de obtener los datos por la Internet era caótica: había un sinfín de 
maneras posibles y con ello había que conocer múltiples programas y sistemas operativos. La Web 
introduce un concepto fundamental: la posibilidad de lectura universal, que consiste en que una vez 
que la información esté disponible, se pueda acceder a ella desde cualquier ordenador, desde 
cualquier país, por cualquier persona autorizada, usando un único y simple programa. Para que esto 
fuese posible, se utilizan una serie de conceptos, el más conocido es el hipertexto.
1993 World Wide Web creció un sorprendente 341000%, tres años después, en 1996, todavía sé esta 
duplicando cada 50 días.
Funcionamiento de la Web
Una vez que el usuario esta conectado a Internet, tiene que instalar un programa capaz de acceder a 
páginas Web y de llevarte de unas a otras siguiendo los enlaces.
El programa que se usa para leer los documentos de hipertexto se llama "navegador", el "browser", 
"visualizador" o "cliente" y cuando seguimos un enlace decimos que estamos navegando por el 
Web.
Así, no hay más que buscar la información o la página deseada y comenzar a navegar por las 
diferentes posibilidades que ofrece el sistema.
Navegar es como llaman los usuarios de la red a moverse de página en página por todo el mundo sin 
salir de su casa.
Mediante los Navegadores modernos podemos, acceder a hojas de calculo, base de datos, vídeo, 
sonido y todas las posibilidades más avanzadas. Pero el diseño de páginas debe mantener un 
equilibrio entre utilizar todas las capacidades y la posibilidad de ser leídas por cualquier tipo de 
Navegador.
¿Qué puede contener una Página Web?
Hemos mencionado el tipo de información que puede contener una página Web: texto, imagen, 
sonido, vídeo, e incluso, mundos 3D y animación.
Una página Web puede contener elementos que permiten una comunicación activa entre el usuario e 
información, la página responderá a sus acciones.
Por ejemplo:
    • Formularios: a través de los cuales la empresa podrá disponer de un modo de solicitud de 
      información, un buzón de sugerencias o posibilidad de realizar subscripciones o pedidos
    • Accede y manejar bases de datos de todo tipo: Consultar por ejemplo, una lista de todos los 
      fondos de inversión en España.
    • Sistemas de Búsquedas: Encontrar las páginas que contienen información que se necesita en 
      los principales buscadores españoles o localizar una empresa en las páginas amarillas 
      electrónicas.
monica01

Más contenido relacionado

PDF
HISTORIA DEL INTERNET Y LA WEB
PPTX
Historia del internet
PPTX
Historia del internet
PPTX
Historia del internet
PPTX
Historia del internet
DOCX
Historia del internet
DOCX
Los inicios de internet
PDF
Crsitian
HISTORIA DEL INTERNET Y LA WEB
Historia del internet
Historia del internet
Historia del internet
Historia del internet
Historia del internet
Los inicios de internet
Crsitian

La actualidad más candente (14)

PDF
Practica 3
PPTX
INTERNET
PPTX
Historia internet-luis-carlos
PPTX
PDF
HISTORIA DEL INTERNET Y LA WEB
DOC
Desventajas (3)
DOC
Historia del internet (3)
PDF
INTERNET Y LA WEB
PPTX
El origen de (1)
PPT
Present rec 01_bre
DOCX
historia del internet
PPTX
el internet
DOCX
Historia Del Internet
PPT
Historia del internet
Practica 3
INTERNET
Historia internet-luis-carlos
HISTORIA DEL INTERNET Y LA WEB
Desventajas (3)
Historia del internet (3)
INTERNET Y LA WEB
El origen de (1)
Present rec 01_bre
historia del internet
el internet
Historia Del Internet
Historia del internet
Publicidad

Destacado (7)

PPT
Fotos Camino
PDF
Marcos alvarez planificación málaga
PDF
Coaching para buscarte la vida: Estrategias para encontrar empleo
PDF
"100 Simples ideas para vender más en tu tienda" de Marcos Álvarez. Prólogo +...
PPTX
Psicologia aplicada a las ventas
PDF
Como vender mas psicologia aplicada a ventas
PDF
SlideShare 101
Fotos Camino
Marcos alvarez planificación málaga
Coaching para buscarte la vida: Estrategias para encontrar empleo
"100 Simples ideas para vender más en tu tienda" de Marcos Álvarez. Prólogo +...
Psicologia aplicada a las ventas
Como vender mas psicologia aplicada a ventas
SlideShare 101
Publicidad

Similar a monica01 (19)

PPTX
Historia del internet
PPTX
Historia del Internet
PPT
Daminson osorio
PDF
HISTORIA DEL INTERNET Y LA WEB
PPTX
El origen de (1)
PDF
La Historia de Internet
PDF
Historia de internet
DOC
Desventajas (3)
PPTX
Internet
PPTX
La historia de internet
PPTX
Comercio Exterior
DOCX
junior guerra . historia del internet.docx
DOCX
junior guerra . historia del internet.docx
DOC
ArtíCulo Breve Historia Sobre El Internet
DOC
Instituto distrital evardo turizo palencia
DOC
Instituto distrital evardo turizo palencia
DOC
Instituto distrital evardo turizo palencia
DOC
Instituto distrital evardo turizo palencia
PPTX
Historia del internet
Historia del internet
Historia del Internet
Daminson osorio
HISTORIA DEL INTERNET Y LA WEB
El origen de (1)
La Historia de Internet
Historia de internet
Desventajas (3)
Internet
La historia de internet
Comercio Exterior
junior guerra . historia del internet.docx
junior guerra . historia del internet.docx
ArtíCulo Breve Historia Sobre El Internet
Instituto distrital evardo turizo palencia
Instituto distrital evardo turizo palencia
Instituto distrital evardo turizo palencia
Instituto distrital evardo turizo palencia
Historia del internet

monica01