SlideShare una empresa de Scribd logo
Centro agroindustrial de AraucaTrabajo de: monitores plasmaIntegrantes:Luis Alberto LoaizaVladimir parra profesor:Jesús Noé foreroSENA
Plasma (estado de la materia)En física y química, se denomina plasma a un gas constituido por partículas cargadas (iones) libres y cuya dinámica presenta efectos colectivos dominados por las interacciones electromagnéticas de largo alcance entre las mismas. Con frecuencia se habla del plasma como un estado de agregación de la materia con características propias, diferenciándolo de este modo del estado gaseoso, en el que no existen efectos colectivos importantes.
HistoriaLa pantalla de plasma fue inventada en 1964 por los caquitos en la Universidad de Illinois por Donald Bitzer, Gene Slottow y el estudiante Robert Willson, para el PLATO Computer System. Eran monocromas (naranja, verde y amarillo) y fueron muy populares al comienzo de los 70 por su dureza y porque no necesitaban ni memoria ni circuitos para actualizar la imagen. A finales de los 70 tuvo lugar un largo periodo de caída en las ventas debido a que las memorias de semiconductores hicieron a las pantallas CRT más baratas que las pantallas de plasma. No obstante, su tamaño de pantalla relativamente grande y la poca profundidad de su cuerpo las hicieron aptas para su colocación en vestíbulos y bolsas de valores.En 1973, IBM introdujo una pantalla monocroma de 11 pulgadas (483 mm) que era capaz de mostrar simultáneamente cuatro sesiones de terminal de la máquina virtual del IBM 3270. Esta fábrica fue trasladada en 1987 a una compañía llamada Plasmaco que había sido fundada recientemente por el doctor Larry F. Weber (uno de los estudiantes del doctor Bitzer), Stephen Globus y James Kehoe (que era el encargado de planta de IBM).
IBM3270
HistoriaEn 1992, Fujitsu creó la primera pantalla de 15 pulgadas (233 mm) en blanco y negro.En 1997, Pioneer empezó a vender el primer televisor de plasma al público. Las pantallas de plasma actuales se pueden ver habitualmente en los hogares y son más finas El tamaño de las pantallas ha crecido desde aquella pantalla de 15 pulgadas de 1992. La pantalla de plasma más grande del mundo ha sido mostrada en el ConsumerElectronics Show del año 2008 en Las Vegas (.U.S.A.) y es una pantalla de 103 pulgadas creada por Panasonic.Hasta hace poco, su brillo superior, su tiempo de respuesta más rápido, su gran espectro de colores y su mayor ángulo de visión (comparándolas con las pantallas LCD) hicieron de las pantallas de plasma una de las tecnologías de visión para HDTV más populares. Durante mucho tiempo se creyó que la tecnología LCD era conveniente tan sólo para pequeños televisores y que no podía competir con la tecnología del plasma en las pantallas más grandes (particularmente de 42 pulgadas en adelante).Sin embargo, tras esto, los cambios y mejoras en la tecnología LCD han hecho más pequeña esta diferencia. Su poco peso, bajos precios, mayor resolución disponible (lo que es importante para HDTV) y a menudo bajo consumo eléctrico convirtieron a las pantallas LCD en duras competidoras en el mercado de los televisores. A finales del año 2006 los analistas observaron que las pantallas LCD estaban alcanzando a las de plasma, particularmente en el importante segmento de las pantallas de 40 pulgadas o más dónde los plasmas habían disfrutado de un fuerte dominio un par de años antes. Hoy en día las LCD ya compiten con las de plasma en los segmentos de 50 y 60 pulgadas donde existe casi tanta variedad en ambas tecnologías. Por otro lado el precio al publico se ha invertido ya que la demanda de LCD es alta y la tecnología basada en plasma está viendo bajar su precio por debajo del de su competidor. Otra tendencia de la industria es la consolidación de los fabricantes de pantallas de plasma con alrededor de cincuenta marcas disponibles pero sólo cinco fabricantes.
Como funcionaLos gases xenón y neón en un monitor de plasma están contenidos en cientos de miles de celdas diminutas entre dos pantallas de cristal. Los electrodos también se encuentran “emparedados” entre los dos cristales, en la parte frontal y posterior de las celdas. Ciertos electrodos se ubican detrás de las celdas, a lo largo del panel de cristal trasero y otros electrodos, que están rodeados por un material aislante dieléctrico y cubiertos por una capa protectora de óxido de magnesio, están ubicados en frente de la celda, a lo largo del panel de cristal frontal. El circuito carga los electrodos que se cruzan en cada celda creando diferencia de voltaje entre la parte trasera y la frontal y provocan que el gas se ionice y forme el plasma. Posteriormente, los iones del gas corren hacia los electrodos donde colisionan emitiendo fotones.Formación de la Imagenen una Pantalla de Plasma
Tipos de pantallas de plasmaHay 2 tipos de pantalla de plasma aunque la primeraya es histórica: 1. Pantalla de plasma tipo DC: Se aplica una tensión continua a los electrodos de la celda para que ésta genere iones gaseosos. Cuando estos iones vuelven a su estado estable se descargan emitiendo luz ultravioleta. Este sistema tiene muy baja persistencia y la pantalla tiene muy poca duración por efectos de la corrosión electrolítica de los electrodos.  2. Pantalla de plasma tipo AC: Se aplica una tensión alterna AC a los electrodos de la celda.        Los iones gaseosos se energizan y al volver al estado estable emiten luz ultravioleta. Estos cambios de estados se repiten constantemente a la misma frecuencia de la tensión aplicada. Con este sistema de excitación el gas tiene más persistencia que con el de tensión continua y no existe el problema de la corrosión. Como la pantalla tiene más rendimiento, puede excitarse a menor corriente y eso reduce la temperatura de trabajo y la pérdida de rendimiento térmico.
¿ Cual es la vida útil ?   ¿ Que desgaste tiene ? La duración de una pantalla plana de plasma es un tema muy controvertido, porque LA vida útil los fabricantes entienden de MTBF que significa tiempo medio entre fallos, pero no se refiere al tiempo que el producto puede durar funcionando en unas condiciones óptimas de rendimiento y calidad. Hoy en día, el MTBF de las pantallas planas de plasma de última generación es de cómo mínimo 20.000 horas a máximo 85.000 horas, dependiendo de la marca / modelo / tamaño. Queda claro que esta cifra es una media estadística estimada por el fabricante, lo que no impide que una avería aparezca a los 3 días ó que una pantalla dure funcionando 24 horas / 365 días durante 20 años sin parar. Como todo en la vida esto depende de la suerte y del uso / mantenimiento que hagamos del producto. El desgaste, como en todo dispositivo de imagen, existe y en este caso al ser una tecnología basada en el fósforo, al igual que los televisores convencionales, este elemento sufre un desgaste con el uso, que se traduce en un menor brillo ó luminosidad con el paso del tiempo, lo que es totalmente normal y aceptable. ¡ El gas y/o fósforo no se puede reponer ni recargar, a pesar de que algunos vendedores así lo afirman ! El fabricante dice que cuando una plasma llega a dar la mitad del brillo / luminosidad que ofrecía cuando era nueva, ha llegado el momento de sustituirla, lo que de forma práctica viene a ser a las 20.000 a 30.000 horas, para los paneles básicos, pero puede llegar hasta las 85.000 horas en los paneles de última generación, como los nuevos H3 de Hitachi / Fujitsu/SONY.
¿ Quién fabrica las pantallas planas de plasma ?Básicamente podemos dividir el mercado entre verdaderos fabricantes y aquellos que son meros ensambladores de la tecnología ( denominado fabricantes OEM ). Esto no quiere decir que un no-fabricante ofrezca un peor producto, simplemente que depende de otro para el suministro del “ motor “, lo que no quita que pueda dar mayor valor añadido al producto acabado por sus capacidades y conocimientos en tratamiento de la señal de vídeo, realización de sintonizadores de tv, capacidad de diseño y ergonomía, etc. En Japón, los fabricantes de los paneles de plasma, y que disponen de tecnología propia son: • NEC• PIONEER• PANASONIC• FUJITSU / SONY / HITACHIEn China / Taiwan, fundamentalmente están: • SAMSUNG• LG 
monitores plasma

Más contenido relacionado

PPTX
Plasma
PPT
Las pantallas de plasma
PPTX
Pantallas de plasma
PPTX
PPTX
Proceso tecnologico
PPTX
Pantallas flexibles
PDF
Monitores
PPTX
Tecnologia oled
Plasma
Las pantallas de plasma
Pantallas de plasma
Proceso tecnologico
Pantallas flexibles
Monitores
Tecnologia oled

Destacado (8)

PDF
Reforma hacendaria 2014
PPT
ORGANIZACIONES DERECHOS HUMANOS.
PPT
Tecnologías para alcaldías de Uruguay
PPT
Safe routesforkids
PPTX
Historia y evolucion de los sistemas op.
DOC
Trabajo Por Equipo
PPTX
Unified web presence for Jisc
PDF
Bosquejo video
Reforma hacendaria 2014
ORGANIZACIONES DERECHOS HUMANOS.
Tecnologías para alcaldías de Uruguay
Safe routesforkids
Historia y evolucion de los sistemas op.
Trabajo Por Equipo
Unified web presence for Jisc
Bosquejo video
Publicidad

Similar a monitores plasma (20)

PPTX
Presentacion de tv plasma geo
DOCX
Pantalla plasma blog
PPT
Pantallas Plasma vs LCD
PDF
3.64 como funcionan los monitores de plasma
PPTX
Monitores
PPTX
Lcd y plasma
DOCX
Lcd plasma led
PPT
Tecnología en la actualidad
PPT
El Monitor
PPT
El Monitor
DOCX
Trabajo del sena
PPTX
Plasma, lcd o led
PPTX
La pantalla del plasma de maire
PPTX
Proyecto informatica
PPTX
Televisores
PDF
Pantallas de televisión
DOCX
Los Tipos de Pantallas
DOCX
Plasma lcd[1]
Presentacion de tv plasma geo
Pantalla plasma blog
Pantallas Plasma vs LCD
3.64 como funcionan los monitores de plasma
Monitores
Lcd y plasma
Lcd plasma led
Tecnología en la actualidad
El Monitor
El Monitor
Trabajo del sena
Plasma, lcd o led
La pantalla del plasma de maire
Proyecto informatica
Televisores
Pantallas de televisión
Los Tipos de Pantallas
Plasma lcd[1]
Publicidad

Más de luis (20)

PPTX
Estilos
DOCX
Visiones del futuro
DOCX
Cuestionario del video del monje
DOCX
bitacora
PPTX
Memorias usb
DOCX
Procesos en windows
DOCX
Procesos en windows
PPTX
Troyanos
PPTX
Normas de precaucion
PPTX
Keylogger
PPTX
Exposicion
PPTX
Disco duro
PPTX
Impresoras matrices de punto
PPTX
Impresoras matrices de punto
PPTX
Monitores leds
PPTX
Otros tipos de monitores
PPTX
Otros tipos de monitores
PPTX
Expwindows 100420070924-phpapp02
PPTX
Expwindows 100420070924-phpapp02
PPTX
Exposicion Windows Sistemas Operativos Richard Escalante
Estilos
Visiones del futuro
Cuestionario del video del monje
bitacora
Memorias usb
Procesos en windows
Procesos en windows
Troyanos
Normas de precaucion
Keylogger
Exposicion
Disco duro
Impresoras matrices de punto
Impresoras matrices de punto
Monitores leds
Otros tipos de monitores
Otros tipos de monitores
Expwindows 100420070924-phpapp02
Expwindows 100420070924-phpapp02
Exposicion Windows Sistemas Operativos Richard Escalante

monitores plasma

  • 1. Centro agroindustrial de AraucaTrabajo de: monitores plasmaIntegrantes:Luis Alberto LoaizaVladimir parra profesor:Jesús Noé foreroSENA
  • 2. Plasma (estado de la materia)En física y química, se denomina plasma a un gas constituido por partículas cargadas (iones) libres y cuya dinámica presenta efectos colectivos dominados por las interacciones electromagnéticas de largo alcance entre las mismas. Con frecuencia se habla del plasma como un estado de agregación de la materia con características propias, diferenciándolo de este modo del estado gaseoso, en el que no existen efectos colectivos importantes.
  • 3. HistoriaLa pantalla de plasma fue inventada en 1964 por los caquitos en la Universidad de Illinois por Donald Bitzer, Gene Slottow y el estudiante Robert Willson, para el PLATO Computer System. Eran monocromas (naranja, verde y amarillo) y fueron muy populares al comienzo de los 70 por su dureza y porque no necesitaban ni memoria ni circuitos para actualizar la imagen. A finales de los 70 tuvo lugar un largo periodo de caída en las ventas debido a que las memorias de semiconductores hicieron a las pantallas CRT más baratas que las pantallas de plasma. No obstante, su tamaño de pantalla relativamente grande y la poca profundidad de su cuerpo las hicieron aptas para su colocación en vestíbulos y bolsas de valores.En 1973, IBM introdujo una pantalla monocroma de 11 pulgadas (483 mm) que era capaz de mostrar simultáneamente cuatro sesiones de terminal de la máquina virtual del IBM 3270. Esta fábrica fue trasladada en 1987 a una compañía llamada Plasmaco que había sido fundada recientemente por el doctor Larry F. Weber (uno de los estudiantes del doctor Bitzer), Stephen Globus y James Kehoe (que era el encargado de planta de IBM).
  • 5. HistoriaEn 1992, Fujitsu creó la primera pantalla de 15 pulgadas (233 mm) en blanco y negro.En 1997, Pioneer empezó a vender el primer televisor de plasma al público. Las pantallas de plasma actuales se pueden ver habitualmente en los hogares y son más finas El tamaño de las pantallas ha crecido desde aquella pantalla de 15 pulgadas de 1992. La pantalla de plasma más grande del mundo ha sido mostrada en el ConsumerElectronics Show del año 2008 en Las Vegas (.U.S.A.) y es una pantalla de 103 pulgadas creada por Panasonic.Hasta hace poco, su brillo superior, su tiempo de respuesta más rápido, su gran espectro de colores y su mayor ángulo de visión (comparándolas con las pantallas LCD) hicieron de las pantallas de plasma una de las tecnologías de visión para HDTV más populares. Durante mucho tiempo se creyó que la tecnología LCD era conveniente tan sólo para pequeños televisores y que no podía competir con la tecnología del plasma en las pantallas más grandes (particularmente de 42 pulgadas en adelante).Sin embargo, tras esto, los cambios y mejoras en la tecnología LCD han hecho más pequeña esta diferencia. Su poco peso, bajos precios, mayor resolución disponible (lo que es importante para HDTV) y a menudo bajo consumo eléctrico convirtieron a las pantallas LCD en duras competidoras en el mercado de los televisores. A finales del año 2006 los analistas observaron que las pantallas LCD estaban alcanzando a las de plasma, particularmente en el importante segmento de las pantallas de 40 pulgadas o más dónde los plasmas habían disfrutado de un fuerte dominio un par de años antes. Hoy en día las LCD ya compiten con las de plasma en los segmentos de 50 y 60 pulgadas donde existe casi tanta variedad en ambas tecnologías. Por otro lado el precio al publico se ha invertido ya que la demanda de LCD es alta y la tecnología basada en plasma está viendo bajar su precio por debajo del de su competidor. Otra tendencia de la industria es la consolidación de los fabricantes de pantallas de plasma con alrededor de cincuenta marcas disponibles pero sólo cinco fabricantes.
  • 6. Como funcionaLos gases xenón y neón en un monitor de plasma están contenidos en cientos de miles de celdas diminutas entre dos pantallas de cristal. Los electrodos también se encuentran “emparedados” entre los dos cristales, en la parte frontal y posterior de las celdas. Ciertos electrodos se ubican detrás de las celdas, a lo largo del panel de cristal trasero y otros electrodos, que están rodeados por un material aislante dieléctrico y cubiertos por una capa protectora de óxido de magnesio, están ubicados en frente de la celda, a lo largo del panel de cristal frontal. El circuito carga los electrodos que se cruzan en cada celda creando diferencia de voltaje entre la parte trasera y la frontal y provocan que el gas se ionice y forme el plasma. Posteriormente, los iones del gas corren hacia los electrodos donde colisionan emitiendo fotones.Formación de la Imagenen una Pantalla de Plasma
  • 7. Tipos de pantallas de plasmaHay 2 tipos de pantalla de plasma aunque la primeraya es histórica: 1. Pantalla de plasma tipo DC: Se aplica una tensión continua a los electrodos de la celda para que ésta genere iones gaseosos. Cuando estos iones vuelven a su estado estable se descargan emitiendo luz ultravioleta. Este sistema tiene muy baja persistencia y la pantalla tiene muy poca duración por efectos de la corrosión electrolítica de los electrodos.  2. Pantalla de plasma tipo AC: Se aplica una tensión alterna AC a los electrodos de la celda. Los iones gaseosos se energizan y al volver al estado estable emiten luz ultravioleta. Estos cambios de estados se repiten constantemente a la misma frecuencia de la tensión aplicada. Con este sistema de excitación el gas tiene más persistencia que con el de tensión continua y no existe el problema de la corrosión. Como la pantalla tiene más rendimiento, puede excitarse a menor corriente y eso reduce la temperatura de trabajo y la pérdida de rendimiento térmico.
  • 8. ¿ Cual es la vida útil ?   ¿ Que desgaste tiene ? La duración de una pantalla plana de plasma es un tema muy controvertido, porque LA vida útil los fabricantes entienden de MTBF que significa tiempo medio entre fallos, pero no se refiere al tiempo que el producto puede durar funcionando en unas condiciones óptimas de rendimiento y calidad. Hoy en día, el MTBF de las pantallas planas de plasma de última generación es de cómo mínimo 20.000 horas a máximo 85.000 horas, dependiendo de la marca / modelo / tamaño. Queda claro que esta cifra es una media estadística estimada por el fabricante, lo que no impide que una avería aparezca a los 3 días ó que una pantalla dure funcionando 24 horas / 365 días durante 20 años sin parar. Como todo en la vida esto depende de la suerte y del uso / mantenimiento que hagamos del producto. El desgaste, como en todo dispositivo de imagen, existe y en este caso al ser una tecnología basada en el fósforo, al igual que los televisores convencionales, este elemento sufre un desgaste con el uso, que se traduce en un menor brillo ó luminosidad con el paso del tiempo, lo que es totalmente normal y aceptable. ¡ El gas y/o fósforo no se puede reponer ni recargar, a pesar de que algunos vendedores así lo afirman ! El fabricante dice que cuando una plasma llega a dar la mitad del brillo / luminosidad que ofrecía cuando era nueva, ha llegado el momento de sustituirla, lo que de forma práctica viene a ser a las 20.000 a 30.000 horas, para los paneles básicos, pero puede llegar hasta las 85.000 horas en los paneles de última generación, como los nuevos H3 de Hitachi / Fujitsu/SONY.
  • 9. ¿ Quién fabrica las pantallas planas de plasma ?Básicamente podemos dividir el mercado entre verdaderos fabricantes y aquellos que son meros ensambladores de la tecnología ( denominado fabricantes OEM ). Esto no quiere decir que un no-fabricante ofrezca un peor producto, simplemente que depende de otro para el suministro del “ motor “, lo que no quita que pueda dar mayor valor añadido al producto acabado por sus capacidades y conocimientos en tratamiento de la señal de vídeo, realización de sintonizadores de tv, capacidad de diseño y ergonomía, etc. En Japón, los fabricantes de los paneles de plasma, y que disponen de tecnología propia son: • NEC• PIONEER• PANASONIC• FUJITSU / SONY / HITACHIEn China / Taiwan, fundamentalmente están: • SAMSUNG• LG