MONKEY3Luis Fernando Agudelo Betancourth1093534437Diana Katherine Ayala 1144137671Yaned V. Sánchez Osorio93011104493
QUIMICAINTRODUCCIÓNLa química, es una ciencia empírica. Ya que estudia las cosas, por medio del método científico. O sea, por medio de la observación, la cuantificación y por sobretodo, la experimentación. En su sentido más amplio, la química, estudia las diversas sustancias que existen en nuestro planeta. Asimismo, las reacciones, que las transforman, en otras sustancias. Como por ejemplo, el paso del agua líquida, a la sólida. O del agua gaseosa, a la líquida. Por otra parte, la química, estudia la estructura de las sustancias, a su nivel molecular. Y por último, pero no menos importante, sus propiedades.Con  la  introducción  planteada    sobre la  química, sus componentes,  propiedades y transformaciones, realizaremos  diferentes  actividades  que incluyen  consultas  e investigaciones  que  se  desarrollaran  de acuerdo al planteamiento  de   diferentes ejercicio  sobre  el  tema.A  medida que   se  va desarrollando las  actividades  que se  plantean,  el  conocimiento y la  autonomía del estudiante,  se empezaran a evidenciar de acuerdo  a  los resultados  que se buscan  con la  actividad.
TAREALa ubicuidad de la química en las ciencias naturales hace que sea considerada como una de las ciencias básicas. La química es de gran importancia en muchos campos del conocimiento, como la ciencia de materiales, la biología, la farmacia, la medicina, la geología, la ingeniería y la astronomía, entre otros.Para que sea posible el estudio de nuestro entorno los científicos han realizado experimentos que les han permitido descubrir lo que  ahora es base  fundamental del conocimiento de la  humanidad.PUNTO 1Realizar una investigación  sobre la materia: definición, clasificación y propiedades para  que exista una contextualización  del tema  y puedan desarrollar satisfactoriamente la actividad que  se plantea  a  continuación    que será  sustentado  por medio de un trabajo  escrito.PUNTO 2En base a la investigación realizada, elaborar un experimento donde se pueda observar cambios en  la materia en  los que se pueda explicar algunos de los  aspectos  investigados  en el  anterior  paso. Para la  sustentación de  la investigación realicen un  video  o  realicen  unas  imágenes  donde  se muestre el proceso  de el  experimento.PUNTO 3Al finalizar los puntos anteriores contestar a las preguntas que se encuentran en la sección RECURSOS.
PROCESOSe deben formar grupos de 4 estudiantes En conjunto deberán investigar sobre el tema propuesto Cada grupo deberá elegir un experimento donde cada integrante se encargara de colaborar en la aportación de materiales para que sea posible el ejercicio.El grupo deberá grabar un video donde evidencien el proceso de la realización del experimento y muestren los respectivos resultados.
RECURSOSLA MATERIAhttp://www.juntadeandalucia.es/averroes/recursos_informaticos/concurso1999/accesit3/index.htmJUEGOShttp://galeon.com/quimicajld/bilogia.zipVIDEO SOBRE LA MATERIAhttp://www.youtube.com/watch?v=c4EP-7cbpQY&feature=relatedEXPERIMENTOShttp://www.madrimasd.org/cienciaysociedad/taller/quimica/materia/default.aspQUIZhttp://galeon.com/quimicajld/Cuestionario.html
EVALUACIÓNSe evaluara de la siguiente manera:Se tomara muy en cuenta la buena redacción del texto y la coherencia con el tema que el profesor ha propuesto con un  20%.El experimento es uno de las trabajos prácticos, que llevara mas calificación debido a los resultados obtenidos el cual será un 50%.la oportuna entrega del trabajo que se ha desarrollado se calificara con un 10%. Los recursos utilizados en los procesos del desarrollo de la actividad serán de un 20%.
CONCLUSIÓNAl terminar con las actividades planteadas el estudiante además de haber adquirido conocimientos teóricos, obtuvo saberes prácticos confirmando así las teorías de la investigación que ha adquirió el individuo por si mismo a través de los recursos que se le ofrecieron.

Más contenido relacionado

PDF
QUINTA UNIDAD EXPERIMENTAMOS CON LOS COMPUESTOS INORGÁNICOS PARA CONOCER COMO...
PDF
2da SA Nutrición celular
PDF
4ta SA Enlace Metálico
PDF
UA 2do Grado IV Bimestre CÓMO LLEGAN LOS NUTRIENTES A CADA UNA DE LAS CÉLULAS
PDF
2da Enlaces iónicos y compuestos
PDF
1era sa INDAGAMOS A LOS SERES VIVOS Y SU COMPOSICIÓN
PDF
1era SA Fundamentos de Enlaces Químicos
PDF
3era SA Enlaces covalente y tipos
QUINTA UNIDAD EXPERIMENTAMOS CON LOS COMPUESTOS INORGÁNICOS PARA CONOCER COMO...
2da SA Nutrición celular
4ta SA Enlace Metálico
UA 2do Grado IV Bimestre CÓMO LLEGAN LOS NUTRIENTES A CADA UNA DE LAS CÉLULAS
2da Enlaces iónicos y compuestos
1era sa INDAGAMOS A LOS SERES VIVOS Y SU COMPOSICIÓN
1era SA Fundamentos de Enlaces Químicos
3era SA Enlaces covalente y tipos

La actualidad más candente (20)

DOCX
Cta unidad de aprendizaje 3ro.
DOCX
Prontuario 4
DOCX
DOCX
Unidad 02 3er grado 2018
DOCX
Plan de clase 1 2
DOCX
Prontuario 4to 2019 2020
DOCX
Prontuario 4 2018 2019
PPTX
Tfm gil sánchez
DOCX
Prontuario grado (2017 2018) arreglado
PPT
Presentación de Biología 2º BachiBac
DOC
Formato
PPTX
Informe Práctica Profesional II en Ciencias Naturales
DOCX
Prontuario grado quinto (2019 2020) arreglado
DOCX
Ficha de reflexión
PDF
Predecir, observar, explicar e indagar: estrategias efectivas en el aprendiza...
PDF
Prontuario sexto grado ciencia
DOC
Dosificación y jerarquización 2016 2017 (1)
PDF
Sesion de Aprendizaje de CTA 3º Ccesa1156
DOC
Prontuario ciencias 4
Cta unidad de aprendizaje 3ro.
Prontuario 4
Unidad 02 3er grado 2018
Plan de clase 1 2
Prontuario 4to 2019 2020
Prontuario 4 2018 2019
Tfm gil sánchez
Prontuario grado (2017 2018) arreglado
Presentación de Biología 2º BachiBac
Formato
Informe Práctica Profesional II en Ciencias Naturales
Prontuario grado quinto (2019 2020) arreglado
Ficha de reflexión
Predecir, observar, explicar e indagar: estrategias efectivas en el aprendiza...
Prontuario sexto grado ciencia
Dosificación y jerarquización 2016 2017 (1)
Sesion de Aprendizaje de CTA 3º Ccesa1156
Prontuario ciencias 4
Publicidad

Similar a Monkey3 (20)

DOC
Encuadre quimica
DOC
Planeacion
DOC
Guia no 1 introducción a la química inorganica
DOC
Guia no 1 introducción a la química inorganica
DOC
Unidad 1 Información General
DOC
TALLER HISTORIA QUIMICA.doc
DOC
Guia no 1 introducción a la química general
PDF
Qmc. 3 ro. (2015)
DOC
Guia No 2
DOCX
MATERIAL_UNIDAD I
DOC
Guia no 1 introducción a la química general
PPTX
Química como herramienta_ sin video.pptx
PDF
Libro segundo medio cal y canto
DOCX
Trasformacion de la materia
DOCX
Plan program. ciencias iii 2010
 
PDF
32 cuaderno de practicas quimica
PDF
Manual quimica i sep
PPTX
QUIMICA Yadira quisaguano
PPT
U3 T2 Gloria
PPT
Secu. Did.Con Ru.Gloria
Encuadre quimica
Planeacion
Guia no 1 introducción a la química inorganica
Guia no 1 introducción a la química inorganica
Unidad 1 Información General
TALLER HISTORIA QUIMICA.doc
Guia no 1 introducción a la química general
Qmc. 3 ro. (2015)
Guia No 2
MATERIAL_UNIDAD I
Guia no 1 introducción a la química general
Química como herramienta_ sin video.pptx
Libro segundo medio cal y canto
Trasformacion de la materia
Plan program. ciencias iii 2010
 
32 cuaderno de practicas quimica
Manual quimica i sep
QUIMICA Yadira quisaguano
U3 T2 Gloria
Secu. Did.Con Ru.Gloria
Publicidad

Último (20)

PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PPTX
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf

Monkey3

  • 1. MONKEY3Luis Fernando Agudelo Betancourth1093534437Diana Katherine Ayala 1144137671Yaned V. Sánchez Osorio93011104493
  • 2. QUIMICAINTRODUCCIÓNLa química, es una ciencia empírica. Ya que estudia las cosas, por medio del método científico. O sea, por medio de la observación, la cuantificación y por sobretodo, la experimentación. En su sentido más amplio, la química, estudia las diversas sustancias que existen en nuestro planeta. Asimismo, las reacciones, que las transforman, en otras sustancias. Como por ejemplo, el paso del agua líquida, a la sólida. O del agua gaseosa, a la líquida. Por otra parte, la química, estudia la estructura de las sustancias, a su nivel molecular. Y por último, pero no menos importante, sus propiedades.Con la introducción planteada sobre la química, sus componentes, propiedades y transformaciones, realizaremos diferentes actividades que incluyen consultas e investigaciones que se desarrollaran de acuerdo al planteamiento de diferentes ejercicio sobre el tema.A medida que se va desarrollando las actividades que se plantean, el conocimiento y la autonomía del estudiante, se empezaran a evidenciar de acuerdo a los resultados que se buscan con la actividad.
  • 3. TAREALa ubicuidad de la química en las ciencias naturales hace que sea considerada como una de las ciencias básicas. La química es de gran importancia en muchos campos del conocimiento, como la ciencia de materiales, la biología, la farmacia, la medicina, la geología, la ingeniería y la astronomía, entre otros.Para que sea posible el estudio de nuestro entorno los científicos han realizado experimentos que les han permitido descubrir lo que ahora es base fundamental del conocimiento de la humanidad.PUNTO 1Realizar una investigación sobre la materia: definición, clasificación y propiedades para que exista una contextualización del tema y puedan desarrollar satisfactoriamente la actividad que se plantea a continuación que será sustentado por medio de un trabajo escrito.PUNTO 2En base a la investigación realizada, elaborar un experimento donde se pueda observar cambios en la materia en los que se pueda explicar algunos de los aspectos investigados en el anterior paso. Para la sustentación de la investigación realicen un video o realicen unas imágenes donde se muestre el proceso de el experimento.PUNTO 3Al finalizar los puntos anteriores contestar a las preguntas que se encuentran en la sección RECURSOS.
  • 4. PROCESOSe deben formar grupos de 4 estudiantes En conjunto deberán investigar sobre el tema propuesto Cada grupo deberá elegir un experimento donde cada integrante se encargara de colaborar en la aportación de materiales para que sea posible el ejercicio.El grupo deberá grabar un video donde evidencien el proceso de la realización del experimento y muestren los respectivos resultados.
  • 5. RECURSOSLA MATERIAhttp://www.juntadeandalucia.es/averroes/recursos_informaticos/concurso1999/accesit3/index.htmJUEGOShttp://galeon.com/quimicajld/bilogia.zipVIDEO SOBRE LA MATERIAhttp://www.youtube.com/watch?v=c4EP-7cbpQY&feature=relatedEXPERIMENTOShttp://www.madrimasd.org/cienciaysociedad/taller/quimica/materia/default.aspQUIZhttp://galeon.com/quimicajld/Cuestionario.html
  • 6. EVALUACIÓNSe evaluara de la siguiente manera:Se tomara muy en cuenta la buena redacción del texto y la coherencia con el tema que el profesor ha propuesto con un 20%.El experimento es uno de las trabajos prácticos, que llevara mas calificación debido a los resultados obtenidos el cual será un 50%.la oportuna entrega del trabajo que se ha desarrollado se calificara con un 10%. Los recursos utilizados en los procesos del desarrollo de la actividad serán de un 20%.
  • 7. CONCLUSIÓNAl terminar con las actividades planteadas el estudiante además de haber adquirido conocimientos teóricos, obtuvo saberes prácticos confirmando así las teorías de la investigación que ha adquirió el individuo por si mismo a través de los recursos que se le ofrecieron.