AÑO DE LA CONSOLIDACION DEL MAR DE GRAU
FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS
CARRERA PROFESIONAL:
ADMINISTRACION
CURSO:
ADMINISTRACION PARA EL DESARROLLO
DOCENTE:
CICLO:
VII
ALUMNA:
ACTIVIDAD:
TAREA DE INVESTIGACION FORMATIVA
2016
Tema: El desarrollo sostenible en las MYPES
Titulo: La influencia del desarrollo sostenible en las MYPES rubro clínicas dentales de
la cuidad de Sullana del año 2016
Autor: Barba Medina Carmen
Planteamiento del problema: ¿Cual es la influencia del desarrollo sostenible en las
MYPES rubro clínicas dentales de la cuidad de Sullana año 2016?
OBJETIVOS
General:
 Determinar la influencia del desarrollo sostenible en las MYPES rubro clínicas
dentales de la ciudad de Sullana del año 2016
Especificos:
 Identificar las características del desarrollo sostenible de las MYPES del rubro
clínicas dentales de la cuidad de Sullana del año 2016
 Determinar los beneficios del desarrollo sostenible en las MYPES
 Identificar la importancia del desarrollo sostenible de las MYPES del rubro
clínicas dentales de la cuidad de Sullana del año 2016.
ENCUESTA
1. ¿Cuántos Años tiene la Empresa formalmente funcionando?
a. 1-5 b. 5-10 c. más de 10
2. ¿Cuántos odontólogos de profesión se encuentran laborando en su
empresa?
___________________
3. ¿Qué tanto importante es para su paciente cuando evalúa la calidad del
servicio?
a. Muy Poco b. Poco c. Mucho d. Demasiado
4. ¿CUÁL DE ESTAS ACTIVIDADES SON LLEVADAS A CABO EN LA
CLÍNICA?
Publicidad y ofertas
Envío de información de interés para el paciente
Financiación de algunos tratamientos (no todos)
Precios especiales para algunos pacientes
Trato especial para pacientes preferenciales
Otros servicios añadidos para el paciente aparte de la atención odontológica
5. ¿CUÁNTOS PACIENTES (APROXIMADAMENTE) SUELEN VISITAR
LA CLÍNICA AL MES?
a. 1 - 10 b. 11 - 20 c. 21 - 30 d. Más de 30
6. ¿CUÁNTAS VISITAS (APROXIMADAMENTE) SUELE HACER UN
PACIENTE FIEL AL AÑO?
a. 1 vez b. 2 - 4 c. 5 - 8 d. Más de 8
7. ¿Cuántos PACIENTES NUEVOS (aproximadamente) suelen visitar la
clínica al Mes?
a. 1-10 b. 11 - 20 c. 21 - 30 d. Más de 30
8. ¿Cuánto suele Costar (aproximadamente) la consulta de un Paciente?
a. Menos de 50 b. 50 – 100 c. Más de 100
9. ¿Cómo calificaría a la clínica en el cual está a cargo?
a. Malo b. Regular c. Bueno d. Muy Bueno
INFORME
La encuesta diseñada se aplicó a 12 Gerentes de empresas del Mismo Rubro que es
materia del Proyecto a investigar. Se tomó el 100% de encuestados teniendo los
siguientes resultados.
1.- Años de la Empresa:
La mayoría de las empresas tienen un promedio de 5 a 10 años laborando formalmente
en el rubro clínicas con un (41.67%), asimismo existen empresas que tienen un periodo
de 1 a 5 años con un (33.33%), y solo 3 de ellas con más de 10 años de experiencia
(25%).
2.- Profesionales Contratados:
En esta sección se encontraron que el 25% de encuestados tienen entre 4 y 6
Odontológicos de profesión laborando, un 16.67 % entre 2 y 5 profesionales y solo el
8.33% tienen entre 7 y 8 odontólogos.
3.- Importancia del Paciente:
Se pudo determinar que un 58.33% de los pacientes le importa demasiado la calidad del
servicio y solo el 16% le toma poca importancia a este sector.
¿Cuántos Años tiene la Empresa formalmente funcionando? N° Encuestados Part
b. 5-10 5 41.67%
a. 1-5 4 33.33%
c. más de 10 3 25.00%
Total general 12 100.00%
¿Cuántos odontólogos de profesión se encuentran laborando en su empresa?N° Encuestados Part
6 odontólogos 3 25.00%
4 odontólogos 3 25.00%
2 odontólogos 2 16.67%
5 odontólogos 2 16.67%
8 odontólogos 1 8.33%
7 odontólogos 1 8.33%
Total general 12 100.00%
¿Qué tanto importante es para su paciente cuando evalúa la calidad del servicio? N° Encuestados Part
Demasiado 7 58.33%
Mucho 3 25.00%
Poco 2 16.67%
Total general 12 100.00%
4.- Actividades:
Una de las actividades que ofrece como servicio en la mayoría de las clínicas es el envío
de información de interés para los pacientes, así como el trato especial para los
pacientes preferenciales con un (25%), entre otros.
5.- Visita de Pacientes al Mes:
Se detectó que en promedio 1 a 20 pacientes visitan las clínicas dentales con un
(33.33%), más del 30 pacientes con un (25%), entre otros.
6.- Pacientes Nuevos:
Entre 2 - 4 pacientes nuevos visitan la clínica con un (41%), entre 5 – 8 pacientes con
un (33.33%) y más de 8 pacientes con un (25%)
7.- Costo de la Consulta:
El 75% de las consultas oscilan entre 50 y 100 nuevos soles mientras que solo el 25% su
precio son más de 100 nuevos soles.
¿CUÁL DE ESTAS ACTIVIDADES SON LLEVADAS A CABO EN LA CLÍNICA? N° Encuestados Part
Envío de información de interés para el paciente 3 25.00%
Trato especial para pacientes preferenciales 3 25.00%
Otros servicios añadidos para el paciente aparte de la atención odontológica 2 16.67%
Precios especiales para algunos pacientes 2 16.67%
Publicidad y oferta 2 16.67%
Total general 12 100.00%
¿CUÁNTOS PACIENTES (APROXIMADAMENTE) SUELEN VISITAR LA CLÍNICA AL MES? N° Encuestados Part
a. 1 - 10 4 33.33%
b. 11 - 20 4 33.33%
d. Más de 30 3 25.00%
c. 21 - 30 1 8.33%
Total general 12 100.00%
¿Cuántos PACIENTES NUEVOS (aproximadamente) suelen visitar la clínica al Mes? N° Encuestados Part
b. 2 - 4 5 41.67%
c. 5 - 8 4 33.33%
d. Más de 8 3 25.00%
Total general 12 100.00%
¿Cuánto suele Costar (aproximadamente) la consulta de un Paciente? N° Encuestados Part
b. 50 – 100 9 75.00%
c. Más de 100 3 25.00%
Total general 12 100.00%
8.- Calificación de la clínica:
Se preguntó a los Gerentes cómo calificaría a la Clínica a cargo indicando como bueno
el 50 % y muy bueno el 50 % restante
¿Cómo calificaría a la clínica en el cual está a cargo? N° Encuestados Part
c. Bueno 6 50.00%
d. Muy Bueno 6 50.00%
Total general 12 100.00%
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS:
 Andriani, C., Biasca, R., & Rodriguez, M. (2004). Un nuevo sistema de gestión para
lograr MYPES de clase mundial. 2. ed. México: Norma Ediciones S. A.
 Galarza, E., Gómez, R., & Gonzales, L.A. (2002). Ruta hacia el desarrollo sostenible
del Perú Primera edición. Lima: Centro de Investigación de la Universidad del
Pacífico (CIUP), Documento de trabajo.
 Garavito, C. (2007). Responsabilidad Social Empresarial y Mercado de trabajo.
Lima: Centro de Investigaciones Sociales, Económicas, Políticas y Antropológicas
CISEPA. Departamento de Economía de la Pontificia Universidad Católica del Perú.
 Caravedo, B. (1996). Empresa, liderazgo y sociedad: hacia una estrategia de
responsabilidad Social. Lima: Perú 2021 y SASE Editores.

Más contenido relacionado

PPTX
Hardened Ethernet In ITS 2010
PPT
Imk
PDF
Type Chart Boltdepot
PPT
Đại cương về thị trường chứng khoán
PPTX
Softexpert HDM Çalışan Gelişim Yönetimi
PDF
Odwm stevenflower-animations1645
PPTX
Softexpert GRC Kurumsal Yönetişim Risk ve Uyumluluk
PDF
Type Chart Boltdepot
Hardened Ethernet In ITS 2010
Imk
Type Chart Boltdepot
Đại cương về thị trường chứng khoán
Softexpert HDM Çalışan Gelişim Yönetimi
Odwm stevenflower-animations1645
Softexpert GRC Kurumsal Yönetişim Risk ve Uyumluluk
Type Chart Boltdepot

Destacado (16)

PDF
2010 Brand Z™ Top 100 Ranking
PPT
Drive to Nashville in 2012 Passat
PDF
Flow charts
PDF
MEDICAID EHR incentive program registration user guide for eligible professio...
PPT
Him Reak
PDF
2014 brand Z Top100
PPT
DB&T 2009 Presentation on 24.11.09 (Tony Machin)
PPTX
Setlist Mostly Harmless - 42
PPT
VW 2011 Touareg Drive
PDF
Pursuit Of Fly Tying
PPTX
Ontologies presentation
PDF
Indian IT Industry Up Skilling Trends
PPT
2011 BMW X5 xDrive35d
RTF
Discussion paper 16.11.2015
PDF
Empathy map 3 pages
PDF
מגמות וחידושים בעולם הלמידה הארגוני, אפריל 2014
2010 Brand Z™ Top 100 Ranking
Drive to Nashville in 2012 Passat
Flow charts
MEDICAID EHR incentive program registration user guide for eligible professio...
Him Reak
2014 brand Z Top100
DB&T 2009 Presentation on 24.11.09 (Tony Machin)
Setlist Mostly Harmless - 42
VW 2011 Touareg Drive
Pursuit Of Fly Tying
Ontologies presentation
Indian IT Industry Up Skilling Trends
2011 BMW X5 xDrive35d
Discussion paper 16.11.2015
Empathy map 3 pages
מגמות וחידושים בעולם הלמידה הארגוני, אפריל 2014
Publicidad

Similar a Monografia administracion-para-el-desarrollo (20)

PPTX
Trabajo de Alta Gerencia-2.pptx
PDF
Tu Consultorio, Tu Empresa - Claves en Administración, Estrategia y Marketing...
PPT
Marketing aplicado-a-la-salud
PPTX
Proyecto de vida investigacion de mercado
PPTX
Proyecto de vida investigacion de mercado
DOC
Plan Estratégico
PPTX
Unidad 2 administrcion de clinicas dentales
PPSX
Conferencia Dental
PDF
Marketing dental Odontomarketing Revista Virtual Odontología Ejercicio Profes...
PDF
Marketing dental Revista Virtual Odontologia Ejercicio Profesional Diciembre ...
PDF
4 FASE 1 PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA EN ODONTOLOGÍA (2).pdf
PPT
Marketing aplicado-a-la-salud
PPT
CALIDAD DE LA CLINICA DENTAL
PPT
CALIDAD DE LA CLINICA DENTA
PDF
Marketing dental Odontomarketing Revista Virtual Odontología Ejercicio Profes...
PDF
Revista web dental
PPTX
Resultados Encuesta Equipo Resportes Gestión y Calidad.pptx
PDF
Coaching dental, consultoría y gestión de clínica dental
PDF
Actividad administración del consultorio, resumen de lectura
PDF
marketing de clinica odontologica_kirudent.pdf
Trabajo de Alta Gerencia-2.pptx
Tu Consultorio, Tu Empresa - Claves en Administración, Estrategia y Marketing...
Marketing aplicado-a-la-salud
Proyecto de vida investigacion de mercado
Proyecto de vida investigacion de mercado
Plan Estratégico
Unidad 2 administrcion de clinicas dentales
Conferencia Dental
Marketing dental Odontomarketing Revista Virtual Odontología Ejercicio Profes...
Marketing dental Revista Virtual Odontologia Ejercicio Profesional Diciembre ...
4 FASE 1 PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA EN ODONTOLOGÍA (2).pdf
Marketing aplicado-a-la-salud
CALIDAD DE LA CLINICA DENTAL
CALIDAD DE LA CLINICA DENTA
Marketing dental Odontomarketing Revista Virtual Odontología Ejercicio Profes...
Revista web dental
Resultados Encuesta Equipo Resportes Gestión y Calidad.pptx
Coaching dental, consultoría y gestión de clínica dental
Actividad administración del consultorio, resumen de lectura
marketing de clinica odontologica_kirudent.pdf
Publicidad

Último (20)

PDF
PIELONEFRITIS aguda y crónica Luis Esquivel Peña uDocz.pdf
PPTX
BPM642 - METODOLOGÍA ÁGIL O DE CASCADA - QUÉ TIPO DE GESTOR ERE - SEMANA 3.pptx
PPTX
S13 CREATIVIDAD E INNOVACIÓN 2025-I.pptx
PPT
RELACION DE MARKETING CON EL CLIENTE DE EXPE
PPTX
ECONOMIA PLURAL para el entendimiento empresarial
PPTX
PRESENTACION GESTION RUPAP -SG DE SANEAMIENTO (1).pptx
PDF
EMERGENCIA PSIQUIATRICA AGITACION PSICOMOTRÍZ Y AGRESIVIDAD.ppt.pdf
PPTX
CAPACITACION SEÑALIZACION, tipos de señales.pptx
PPTX
Distorsion_de_corrientes_armonicas[1][2].pptx
PPT
Clase 14 Variables e indicadoresargentina.ppt
PPT
ADMINISTRACION EN MARCO ESTRATEGIAS.ppt
PDF
Guía de Protocolo y Organización de Eventos IPS_Oficial.pdf
PDF
trabajo de tecnogia 2025 payanestebanodad
PPTX
El ascenso económico de Asia y sus implicancias para el sistema multilateral ...
PPTX
ADMINISTRACCION Y DEPARTAMENTALIZACION.pptx
PDF
Aplicaciones de muestreo y distribuciones muestrales.pdf
PDF
Estado Digital Ecuador Parte 10_ Gaming y Apuestas Digitales Abril 2025.pdf
PPTX
CALIDAD TOTAL TRABAJO FULL DE LINA MARTINEZ
PPTX
Slide_Introducci_n_a_las_empresas.pptx__
PDF
REQUISITOS PARA CONSTITUIR FARMACIAS, BOTICAS, LABORATORIOS (1).pdf
PIELONEFRITIS aguda y crónica Luis Esquivel Peña uDocz.pdf
BPM642 - METODOLOGÍA ÁGIL O DE CASCADA - QUÉ TIPO DE GESTOR ERE - SEMANA 3.pptx
S13 CREATIVIDAD E INNOVACIÓN 2025-I.pptx
RELACION DE MARKETING CON EL CLIENTE DE EXPE
ECONOMIA PLURAL para el entendimiento empresarial
PRESENTACION GESTION RUPAP -SG DE SANEAMIENTO (1).pptx
EMERGENCIA PSIQUIATRICA AGITACION PSICOMOTRÍZ Y AGRESIVIDAD.ppt.pdf
CAPACITACION SEÑALIZACION, tipos de señales.pptx
Distorsion_de_corrientes_armonicas[1][2].pptx
Clase 14 Variables e indicadoresargentina.ppt
ADMINISTRACION EN MARCO ESTRATEGIAS.ppt
Guía de Protocolo y Organización de Eventos IPS_Oficial.pdf
trabajo de tecnogia 2025 payanestebanodad
El ascenso económico de Asia y sus implicancias para el sistema multilateral ...
ADMINISTRACCION Y DEPARTAMENTALIZACION.pptx
Aplicaciones de muestreo y distribuciones muestrales.pdf
Estado Digital Ecuador Parte 10_ Gaming y Apuestas Digitales Abril 2025.pdf
CALIDAD TOTAL TRABAJO FULL DE LINA MARTINEZ
Slide_Introducci_n_a_las_empresas.pptx__
REQUISITOS PARA CONSTITUIR FARMACIAS, BOTICAS, LABORATORIOS (1).pdf

Monografia administracion-para-el-desarrollo

  • 1. AÑO DE LA CONSOLIDACION DEL MAR DE GRAU FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS CARRERA PROFESIONAL: ADMINISTRACION CURSO: ADMINISTRACION PARA EL DESARROLLO DOCENTE: CICLO: VII ALUMNA: ACTIVIDAD: TAREA DE INVESTIGACION FORMATIVA 2016 Tema: El desarrollo sostenible en las MYPES
  • 2. Titulo: La influencia del desarrollo sostenible en las MYPES rubro clínicas dentales de la cuidad de Sullana del año 2016 Autor: Barba Medina Carmen Planteamiento del problema: ¿Cual es la influencia del desarrollo sostenible en las MYPES rubro clínicas dentales de la cuidad de Sullana año 2016? OBJETIVOS General:  Determinar la influencia del desarrollo sostenible en las MYPES rubro clínicas dentales de la ciudad de Sullana del año 2016 Especificos:  Identificar las características del desarrollo sostenible de las MYPES del rubro clínicas dentales de la cuidad de Sullana del año 2016  Determinar los beneficios del desarrollo sostenible en las MYPES  Identificar la importancia del desarrollo sostenible de las MYPES del rubro clínicas dentales de la cuidad de Sullana del año 2016.
  • 3. ENCUESTA 1. ¿Cuántos Años tiene la Empresa formalmente funcionando? a. 1-5 b. 5-10 c. más de 10 2. ¿Cuántos odontólogos de profesión se encuentran laborando en su empresa? ___________________ 3. ¿Qué tanto importante es para su paciente cuando evalúa la calidad del servicio? a. Muy Poco b. Poco c. Mucho d. Demasiado 4. ¿CUÁL DE ESTAS ACTIVIDADES SON LLEVADAS A CABO EN LA CLÍNICA? Publicidad y ofertas Envío de información de interés para el paciente Financiación de algunos tratamientos (no todos) Precios especiales para algunos pacientes Trato especial para pacientes preferenciales Otros servicios añadidos para el paciente aparte de la atención odontológica 5. ¿CUÁNTOS PACIENTES (APROXIMADAMENTE) SUELEN VISITAR LA CLÍNICA AL MES? a. 1 - 10 b. 11 - 20 c. 21 - 30 d. Más de 30 6. ¿CUÁNTAS VISITAS (APROXIMADAMENTE) SUELE HACER UN PACIENTE FIEL AL AÑO? a. 1 vez b. 2 - 4 c. 5 - 8 d. Más de 8 7. ¿Cuántos PACIENTES NUEVOS (aproximadamente) suelen visitar la clínica al Mes? a. 1-10 b. 11 - 20 c. 21 - 30 d. Más de 30 8. ¿Cuánto suele Costar (aproximadamente) la consulta de un Paciente? a. Menos de 50 b. 50 – 100 c. Más de 100 9. ¿Cómo calificaría a la clínica en el cual está a cargo? a. Malo b. Regular c. Bueno d. Muy Bueno
  • 4. INFORME La encuesta diseñada se aplicó a 12 Gerentes de empresas del Mismo Rubro que es materia del Proyecto a investigar. Se tomó el 100% de encuestados teniendo los siguientes resultados. 1.- Años de la Empresa: La mayoría de las empresas tienen un promedio de 5 a 10 años laborando formalmente en el rubro clínicas con un (41.67%), asimismo existen empresas que tienen un periodo de 1 a 5 años con un (33.33%), y solo 3 de ellas con más de 10 años de experiencia (25%). 2.- Profesionales Contratados: En esta sección se encontraron que el 25% de encuestados tienen entre 4 y 6 Odontológicos de profesión laborando, un 16.67 % entre 2 y 5 profesionales y solo el 8.33% tienen entre 7 y 8 odontólogos. 3.- Importancia del Paciente: Se pudo determinar que un 58.33% de los pacientes le importa demasiado la calidad del servicio y solo el 16% le toma poca importancia a este sector. ¿Cuántos Años tiene la Empresa formalmente funcionando? N° Encuestados Part b. 5-10 5 41.67% a. 1-5 4 33.33% c. más de 10 3 25.00% Total general 12 100.00% ¿Cuántos odontólogos de profesión se encuentran laborando en su empresa?N° Encuestados Part 6 odontólogos 3 25.00% 4 odontólogos 3 25.00% 2 odontólogos 2 16.67% 5 odontólogos 2 16.67% 8 odontólogos 1 8.33% 7 odontólogos 1 8.33% Total general 12 100.00% ¿Qué tanto importante es para su paciente cuando evalúa la calidad del servicio? N° Encuestados Part Demasiado 7 58.33% Mucho 3 25.00% Poco 2 16.67% Total general 12 100.00%
  • 5. 4.- Actividades: Una de las actividades que ofrece como servicio en la mayoría de las clínicas es el envío de información de interés para los pacientes, así como el trato especial para los pacientes preferenciales con un (25%), entre otros. 5.- Visita de Pacientes al Mes: Se detectó que en promedio 1 a 20 pacientes visitan las clínicas dentales con un (33.33%), más del 30 pacientes con un (25%), entre otros. 6.- Pacientes Nuevos: Entre 2 - 4 pacientes nuevos visitan la clínica con un (41%), entre 5 – 8 pacientes con un (33.33%) y más de 8 pacientes con un (25%) 7.- Costo de la Consulta: El 75% de las consultas oscilan entre 50 y 100 nuevos soles mientras que solo el 25% su precio son más de 100 nuevos soles. ¿CUÁL DE ESTAS ACTIVIDADES SON LLEVADAS A CABO EN LA CLÍNICA? N° Encuestados Part Envío de información de interés para el paciente 3 25.00% Trato especial para pacientes preferenciales 3 25.00% Otros servicios añadidos para el paciente aparte de la atención odontológica 2 16.67% Precios especiales para algunos pacientes 2 16.67% Publicidad y oferta 2 16.67% Total general 12 100.00% ¿CUÁNTOS PACIENTES (APROXIMADAMENTE) SUELEN VISITAR LA CLÍNICA AL MES? N° Encuestados Part a. 1 - 10 4 33.33% b. 11 - 20 4 33.33% d. Más de 30 3 25.00% c. 21 - 30 1 8.33% Total general 12 100.00% ¿Cuántos PACIENTES NUEVOS (aproximadamente) suelen visitar la clínica al Mes? N° Encuestados Part b. 2 - 4 5 41.67% c. 5 - 8 4 33.33% d. Más de 8 3 25.00% Total general 12 100.00% ¿Cuánto suele Costar (aproximadamente) la consulta de un Paciente? N° Encuestados Part b. 50 – 100 9 75.00% c. Más de 100 3 25.00% Total general 12 100.00%
  • 6. 8.- Calificación de la clínica: Se preguntó a los Gerentes cómo calificaría a la Clínica a cargo indicando como bueno el 50 % y muy bueno el 50 % restante ¿Cómo calificaría a la clínica en el cual está a cargo? N° Encuestados Part c. Bueno 6 50.00% d. Muy Bueno 6 50.00% Total general 12 100.00%
  • 7. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS:  Andriani, C., Biasca, R., & Rodriguez, M. (2004). Un nuevo sistema de gestión para lograr MYPES de clase mundial. 2. ed. México: Norma Ediciones S. A.  Galarza, E., Gómez, R., & Gonzales, L.A. (2002). Ruta hacia el desarrollo sostenible del Perú Primera edición. Lima: Centro de Investigación de la Universidad del Pacífico (CIUP), Documento de trabajo.  Garavito, C. (2007). Responsabilidad Social Empresarial y Mercado de trabajo. Lima: Centro de Investigaciones Sociales, Económicas, Políticas y Antropológicas CISEPA. Departamento de Economía de la Pontificia Universidad Católica del Perú.  Caravedo, B. (1996). Empresa, liderazgo y sociedad: hacia una estrategia de responsabilidad Social. Lima: Perú 2021 y SASE Editores.