SlideShare una empresa de Scribd logo
Es un Ambiente Educativo Virtual, sistemade gestiónde cursos,
dedistribuciónlibre, que ayuda a los educadores a crear
comunidades de aprendizaje en línea. Este tipo de plataformas
tecnológicas también se conoce como LMS (Learning Management
System).
Moodle fue creado por Martin Dougiamas, quien fue administrador
deWebCT en la Universidad Tecnológica de Curtin. Basó su diseño
en las ideas del constructivismo en pedagogía que afirman que el
conocimiento se construye enla mente delestudiante en lugar de ser
transmitido sin cambios a partir de libros o enseñanzas y en
el aprendizaje colaborativo.
Características generales de Moodle
Promueve una pedagogíaconstructivista social (colaboración,
actividades, reflexión crítica, etc.). Su arquitectura y herramientas
son apropiadas para clases en línea, así como también para
complementar el aprendizaje presencial.Tiene una interfaz de
navegador de tecnologíasencilla, ligera, y compatible.
La plataforma se caracteriza por ser hoy en día el entorno más
popular de formaciónvirtual, siendo una plataforma que es gratuita y
libre y que tiene una comunidad gigantesca de desarrollares
alrededordel mundo lo que la a catapultado a ser la plataforma más
extendida para la formaciónvirtual y también como acompañamiento
a la formación presencial.
MOODLE:
Moodle comenzó a desarrollarse en 1999, de la mano del australiano
Martin Dougiamas, como herramienta de código abierto
(opensource), lo que ha permitido su implementación y mejora a lo
largo del mundo, configurándose una amplia red de usuarios y
desarrolladores a su alrededor.
La plataforma Moodle ha levantado el modelo delpensamiento social
construccionista para explicar su forma de abordar el proceso de
enseñanza aprendizaje, el cual es fundamenta en 4 pilares (Ver: “Uso
de Estándares Aplicados a TIC en Educación”, Ministerio de
Educación y Ciencia de España):
A) Constructivismo:Lateoríaconstructivista,atribuida al filósofo Jean
Piage, sostiene que las personas construyen nuevos conocimientos
de manera activa al tiempo que interactúan con su entorno siguiendo
un procesode asimilación y acomodación.Una persona asimilará un
concepto cuando las experiencias sean alineadas con respecto al
conocimiento previo de la persona. Por otra parte el proceso de
acomodación,es elproceso enel cual la personadebe acomodarlos
conocimientosprevios a los nuevos conocimientosque ha adquirido.
B) Construccionismo: El construccionismo afirma que el aprendizaje
es más efectivo cuando se construyen cosas. Por ejemplo, durante
la lectura de este informe, el lector puede tomar notas, aun cuando
no vaya a utilizarlas posteriormente, la construcción de estas notas
permitirá una mejor asimilación de los conceptos con sus propios
conocimientos.
C) Construccionismo Social: Este concepto extiende las ideas
anteriormente descritas a un grupo social. Los individuos de este
grupo social construye artefactos para los otros individuos del grupo,
creando de manera colaborativa una pequeña cultura de artefactos
compartidos con significados compartidos.
D) Conectado y Separado: Esta idea profundiza en las motivaciones
de los individuos dentro de una discusión. Una persona aplica el
comportamiento separado cuando intenta mantenerse “objetivo” y
tiende a defendersus propias ideas utilizando la lógicay encontrando
puntos débiles en las ideas del oponente. Una persona utiliza un
comportamiento conectado cuando aplica aproximación más
empática que acepta subjetivamente, intentado escuchar y realizar
preguntas, en un esfuerzo de comprender el otro punto de vista. El
comportamiento construido está basado en que una persona es
susceptible a ambas aproximaciones descritas y es capaz de elegir
cual de ellas es la apropiada en la situación actual.

Más contenido relacionado

PDF
Qué es moodle
PPS
Aprendizaje en red comunidad moodle-presso
PDF
Mas alla de los PLE, Los Escenarios Personales de Aprendizaje
PPTX
Aprendizaje colaborativo grupo rubi
PPTX
Aprendizaje colaborativo grupo rubi final
PPTX
Aprendizaje colaborativo power final grupo rubi
PPTX
Estrategia de una clase Conectivista
PPT
El Aula Virtual 2.0-3D
Qué es moodle
Aprendizaje en red comunidad moodle-presso
Mas alla de los PLE, Los Escenarios Personales de Aprendizaje
Aprendizaje colaborativo grupo rubi
Aprendizaje colaborativo grupo rubi final
Aprendizaje colaborativo power final grupo rubi
Estrategia de una clase Conectivista
El Aula Virtual 2.0-3D

La actualidad más candente (19)

PPSX
Conectivismo una propuesta para al aprendizaje en red
PDF
Y la tecnología nos alcanzó
PPTX
Presentacion de prueba
PPTX
Una clase conectevista
DOCX
Y la tecnología nos alcanzó
PDF
El conectivismo
PDF
PPTX
Teoria conectivista
PPT
PresentacióN Moodle
PPTX
Aprender a enseñar en colaboración.
PPT
Planeta Web 2 0
PPTX
PPTX
Paulo Céspedes aprendizaje colaborativo
PPT
Taller redes
PPTX
sharismo, aprendizaje para y de por vida
DOCX
Silavana
PPT
Aprendizaje+colaborativo+mediado
DOCX
Eddy
PDF
Formación 2.0 Formación de profesores, UPF
Conectivismo una propuesta para al aprendizaje en red
Y la tecnología nos alcanzó
Presentacion de prueba
Una clase conectevista
Y la tecnología nos alcanzó
El conectivismo
Teoria conectivista
PresentacióN Moodle
Aprender a enseñar en colaboración.
Planeta Web 2 0
Paulo Céspedes aprendizaje colaborativo
Taller redes
sharismo, aprendizaje para y de por vida
Silavana
Aprendizaje+colaborativo+mediado
Eddy
Formación 2.0 Formación de profesores, UPF
Publicidad

Similar a Moodle (20)

PDF
El modelo constructivista con las TIC aplicado en el proceso de aprendizaje
DOCX
Reyes guerrero juieta_actividad_6_presentación_plataforma_de_aprendizaje
PDF
¿Qué es moodle
PDF
¿Qué es moodle
PDF
Queesmoodle (1)
PDF
Que es moodle
PPT
Manual de Moodle
PDF
Moodletecnologiaii 140501120830-phpapp02
PPTX
Moodle PPT
PDF
Queesmoodle
PDF
Entornos tecnológicos y plataformas digitales
PDF
Guía criterios para diseñar un curso para Moodle
PPT
Sesion01
DOCX
Paola rubio
PDF
CAEN LOS MUROS.pdf
PDF
Trabajo de principios
PDF
Trabajo de principios de la Comunicación
El modelo constructivista con las TIC aplicado en el proceso de aprendizaje
Reyes guerrero juieta_actividad_6_presentación_plataforma_de_aprendizaje
¿Qué es moodle
¿Qué es moodle
Queesmoodle (1)
Que es moodle
Manual de Moodle
Moodletecnologiaii 140501120830-phpapp02
Moodle PPT
Queesmoodle
Entornos tecnológicos y plataformas digitales
Guía criterios para diseñar un curso para Moodle
Sesion01
Paola rubio
CAEN LOS MUROS.pdf
Trabajo de principios
Trabajo de principios de la Comunicación
Publicidad

Último (20)

DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
IPERC...................................
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
IPERC...................................
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo

Moodle

  • 1. Es un Ambiente Educativo Virtual, sistemade gestiónde cursos, dedistribuciónlibre, que ayuda a los educadores a crear comunidades de aprendizaje en línea. Este tipo de plataformas tecnológicas también se conoce como LMS (Learning Management System). Moodle fue creado por Martin Dougiamas, quien fue administrador deWebCT en la Universidad Tecnológica de Curtin. Basó su diseño en las ideas del constructivismo en pedagogía que afirman que el conocimiento se construye enla mente delestudiante en lugar de ser transmitido sin cambios a partir de libros o enseñanzas y en el aprendizaje colaborativo. Características generales de Moodle Promueve una pedagogíaconstructivista social (colaboración, actividades, reflexión crítica, etc.). Su arquitectura y herramientas son apropiadas para clases en línea, así como también para complementar el aprendizaje presencial.Tiene una interfaz de navegador de tecnologíasencilla, ligera, y compatible. La plataforma se caracteriza por ser hoy en día el entorno más popular de formaciónvirtual, siendo una plataforma que es gratuita y libre y que tiene una comunidad gigantesca de desarrollares alrededordel mundo lo que la a catapultado a ser la plataforma más extendida para la formaciónvirtual y también como acompañamiento a la formación presencial. MOODLE: Moodle comenzó a desarrollarse en 1999, de la mano del australiano Martin Dougiamas, como herramienta de código abierto (opensource), lo que ha permitido su implementación y mejora a lo largo del mundo, configurándose una amplia red de usuarios y desarrolladores a su alrededor. La plataforma Moodle ha levantado el modelo delpensamiento social construccionista para explicar su forma de abordar el proceso de
  • 2. enseñanza aprendizaje, el cual es fundamenta en 4 pilares (Ver: “Uso de Estándares Aplicados a TIC en Educación”, Ministerio de Educación y Ciencia de España): A) Constructivismo:Lateoríaconstructivista,atribuida al filósofo Jean Piage, sostiene que las personas construyen nuevos conocimientos de manera activa al tiempo que interactúan con su entorno siguiendo un procesode asimilación y acomodación.Una persona asimilará un concepto cuando las experiencias sean alineadas con respecto al conocimiento previo de la persona. Por otra parte el proceso de acomodación,es elproceso enel cual la personadebe acomodarlos conocimientosprevios a los nuevos conocimientosque ha adquirido. B) Construccionismo: El construccionismo afirma que el aprendizaje es más efectivo cuando se construyen cosas. Por ejemplo, durante la lectura de este informe, el lector puede tomar notas, aun cuando no vaya a utilizarlas posteriormente, la construcción de estas notas permitirá una mejor asimilación de los conceptos con sus propios conocimientos. C) Construccionismo Social: Este concepto extiende las ideas anteriormente descritas a un grupo social. Los individuos de este grupo social construye artefactos para los otros individuos del grupo, creando de manera colaborativa una pequeña cultura de artefactos compartidos con significados compartidos. D) Conectado y Separado: Esta idea profundiza en las motivaciones de los individuos dentro de una discusión. Una persona aplica el comportamiento separado cuando intenta mantenerse “objetivo” y tiende a defendersus propias ideas utilizando la lógicay encontrando puntos débiles en las ideas del oponente. Una persona utiliza un comportamiento conectado cuando aplica aproximación más empática que acepta subjetivamente, intentado escuchar y realizar preguntas, en un esfuerzo de comprender el otro punto de vista. El comportamiento construido está basado en que una persona es susceptible a ambas aproximaciones descritas y es capaz de elegir cual de ellas es la apropiada en la situación actual.