SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
VICE RECTORADO ACADEMICO
DECANATO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO
MAESTRIA EN GERENCIA Y LIDERAZGO EN EDUCACIÓN
Integrantes:
Medina, Dilhenmar
Gonzalez, Renzu
Sandoval, Pablo
Straus, Marian
MOODLE
Es un completo sistema para la creación y administración de cursos.
Moodle es un software diseñado para ayudar a los educadores a crear cursos en
línea de alta calidad y entornos de aprendizaje virtuales. Tales sistemas de
aprendizaje en línea son algunas veces llamados VLEs (Virtual Learning
Environments) o entornos virtuales de aprendizaje.
La palabra Moodle originalmente es un acrónimo de Modular Object-Oriented
Dynamic Learning Environment (Entorno de Aprendizaje Dinámico Orientado a
Objetos y Modular).
Una de las principales características de Moodle sobre otros sistemas es que está
hecho en base a la pedagogía social constructivista, donde la comunicación tiene
un espacio relevante en el camino de la construcción del conocimiento. Siendo el
objetivo generar una experiencia de aprendizaje enriquecedora.
ORIGENES
Moodle fue creado por Martin Dougiamas, un administrador de WebCT en Curtin
University, Australia, y graduado en Ciencias de la Computación y Educación. Su
Ph.D. examinó el uso del software abierto para el soporte de una
epistemología construccionista social de enseñanza y aprendizaje con
comunidades, basadas en Internet, de investigación reflexiva. Su investigación
tiene fuerte influencia en el diseño de Moodle, proporcionando aspectos
pedagógicos perdidos en muchas otras plataformas de aprendizaje virtual.
El acrónimo Moodle significa Entorno de Aprendizaje Dinámico Orientado a
Objetos Modular (del inglés, Modular Object-Oriented Dynamic Learning
Environment o MOODLE), si bien en los primeros años el "M" significaba
"Martin", en honor a Martin Dougiamas, el desarrollador original. Además de ser
un acrónimo, el nombre fue elegido debido a la definición del diccionario de
Moodle,"modo de aprender innato" y para corresponder a un nombre de dominio
disponible.
MOODLE ES UN CODIGO ABIERTO (Open Source)
Una de las fortalezas de Moodle es que es Software Libre. Esto significa que su
creador inicial, al momento de publicarlo en Internet, decidió utilizar la Licencia
Pública GNU (GPL) y por lo tanto puede ser utilizado sin pagar “licencias”. La
institución que lo instale está autorizada a copiar, usar y modificar Moodle. En
consecuencia, la plataforma Moodle conforma un sistema permanentemente
activo, seguro y en constante evolución.
CARACTERISTICAS
Promueve una manera constructiva social (colaboración, actividades, reflexión
crítica, etc.). Su arquitectura y herramientas fueron diseñadas para clases en línea,
así como también para complementar el aprendizaje presencial.
La instalación requiere una plataforma que soporte PHP y la disponibilidad de una
base de datos. Moodle tiene una capa de abstracción de bases de datos por lo que
soporta los principales sistemas gestores de bases de datos.
Se ha puesto énfasis en una seguridad sólida en toda la plataforma. Todos los
formularios son revisados, las cookies cifradas, etc. La mayoría de las áreas de
introducción de texto (materiales, mensajes de los foros, entradas de los diarios,
etcétera) pueden ser editadas usando el editor HTML, tan sencillo como cualquier
editor de texto.
¿CUALES SON LAS VENTAJAS DE MOODLE?
A continuación, se enumeran las principales ventajas de Moodle para el cliente,
como la plataforma para gestión de cursos:
Para profesionales IT y sistemas
 Sistema en constante evolución y actualización
 No hay que preocuparse por "licencias"
 Posibilidad de personalizar la plataforma
 Creación de diversos perfiles de usuarios (administrador, tutor, alumno)
 Importación y exportación de datos en formato SCORM
 Interfaz liviana, seguimiento de las normas W3C (XHTML y CSS2)
Para educadores y capacitadores
 Sistema escalable en cuanto a la cantidad de alumnos
 Creación de cursos virtuales y entornos de aprendizaje virtuales
 Complemento digital para cursos presenciales (blended)
 Posilibidad de diversos metódos de evaluación y calificación
 Accesibilidad y compatibilidad desde cualquier navegador web,
independiente del sistema operativo utilizado
AULAS VIRTUALES
Las aulas virtuales son un nuevo concepto en educación a distancia que ya se
utiliza en muchas universidades a nivel mundial y en algunas otras entidades
dedicadas a la ayuda y apoyo de los estudiantes.
La educación virtual facilita el manejo de la información y de los contenidos del
tema que se quiere tratar y está mediada por las tecnologías de la información y la
comunicación que proporcionan herramientas de aprendizaje más estimulantes y
motivadoras que las tradicionales.
Sin duda es un sistema de autoformación en donde cada estudiante es responsable
de su propio aprendizaje y conocimiento. Se rompen las barreras físicas
territoriales para ingresar a un mundo nuevo en donde no existe nacionalidad. El
espacio físico del aula se amplía a todo el universo para que desde cualquier lugar
se pueda acceder la información sin distinción ni restricción. -
El medio virtual nos atrae porque se elimina la diferencia entre la ficción y lo real,
para fantasear y dejar volar la imaginación. La tecnología y sus avances se ponen
a disposición y al alcance de todos, permitiendo la interacción y la
personalización.-
Entre las características que podemos encontrar en las distintas aulas virtuales
tenemos las siguientes: el tradicional Foro, descarga de apuntes, exámenes on-
line, video conferencias, noticias destacadas, grillas de estudios
y correlatividades entre otras.
CARACTERISTICAS DE LAS AULAS VIRTUALES:
Por lo general, las aulas virtuales se integran en las Plataformas LMS,
dividiéndose en cuatro grandes áreas:
 Área de información.
 Área de contenidos.
 Área de comunicación.
 Área de recursos.
En el área de información cada participante dispone de:
 Un listado de todos sus compañeros con una ficha de cada uno de ellos con
su foto y datos personales.
 Una cuenta de correo.
 Un acceso a una lista de correo propia de los miembros del aula que
permite el envío simultáneo de mensajes.
 Un foro de discusión que posibilita el debate de diversos temas.
 Una sala de chat para establecer conversaciones en directo.
En el área de contenidos encontramos todo tipo de contenidos temáticos:
 Documentación relevante.
 Material de apoyo.
 Bibliografía.
 Actividades prácticas.
En el área de información se suelen localizar:
 Noticias y eventos.
 Agenda virtual.
 Fotos, chats y otras propuestas para intercambiar información y opiniones.
Por último, en el área de recursos se suele incluir un espacio para subir y
descargar archivos, visualizar vídeos y otros materiales didácticos, así como
manuales de ayuda para guiar al alumno en cuestiones técnicas y facilitar la
operatividad y el aprendizaje.
Las aulas virtuales son espacios reservados de uso exclusivos para profesores y
alumnos matriculados en un determinado curso o actividad on line, por lo que los
integrantes necesitan una clave personal para su acceso, que por lo general suele
estar disponible las 24 horas del día.

Más contenido relacionado

PPTX
Presentación MOODLE
PPT
YOUTUBE - SNAPCHAT - PIZARRA INTELIGENTE
PDF
Presentacion moodle
PPT
Presentacion moodle
PPTX
Plataforma educativa nacional e internacional
PPTX
Plataformas educativas & virtuales presentacion
PDF
Ventajas y desventajas de las plataformas virtuales
PPTX
Exposición Profesional Plataformas de Educacion Virtual Fatla modulo 10 29052012
Presentación MOODLE
YOUTUBE - SNAPCHAT - PIZARRA INTELIGENTE
Presentacion moodle
Presentacion moodle
Plataforma educativa nacional e internacional
Plataformas educativas & virtuales presentacion
Ventajas y desventajas de las plataformas virtuales
Exposición Profesional Plataformas de Educacion Virtual Fatla modulo 10 29052012

La actualidad más candente (20)

PPTX
Plataforma virtual (1)
PPTX
5 plataformas virtuales educativas en Colombia
PPTX
Lms j reyes
PPTX
PLATAFORMAS EDUCATIVAS
PPTX
Plataforma virtual de aprendizaje
PPTX
Herramientas de diseño web
PDF
Lms dorian carpio
PPT
Edublogs Tiscar Lara
PPTX
Plataformas educativas
PPTX
Plataformas educativas y comerciales
PPTX
Plataformas virtuales de aprendizaje
PPTX
Las plataformas virtuales de aprendizaje
PPT
Plataformas Virtuales: Caracteristicas
PPTX
Plataformas educativas power point
PPTX
Utilización de la web como recurso didáctico
PPTX
Plataformas Virtuales Objeto De Aprendizaje Final
PPTX
Plataformas tecnologicas para elearning
PPTX
Presentación1 power point
PPTX
Plataformas virtuales
PPT
PLATAFORMAS VIRTUALES
Plataforma virtual (1)
5 plataformas virtuales educativas en Colombia
Lms j reyes
PLATAFORMAS EDUCATIVAS
Plataforma virtual de aprendizaje
Herramientas de diseño web
Lms dorian carpio
Edublogs Tiscar Lara
Plataformas educativas
Plataformas educativas y comerciales
Plataformas virtuales de aprendizaje
Las plataformas virtuales de aprendizaje
Plataformas Virtuales: Caracteristicas
Plataformas educativas power point
Utilización de la web como recurso didáctico
Plataformas Virtuales Objeto De Aprendizaje Final
Plataformas tecnologicas para elearning
Presentación1 power point
Plataformas virtuales
PLATAFORMAS VIRTUALES
Publicidad

Similar a Moodle (20)

PPTX
Jhonny brandon
DOCX
Unidad educativa moodle
PPT
Plataformas virtuales de aprendizaje
POT
Plataformas virtuales
PPTX
Plataformas educativas
PDF
Unidad educativa bolivar plataformas virtuales
PPTX
Plataformas educativas
PPTX
Plataformas virtuales
PPTX
Plataformas educativas
PDF
Investigacion de lms
PPTX
Las plataformas educativas
PPTX
PPTX
Presentacion moodle
PPTX
Presentacion moodle
DOCX
Plataformas educativas UEB
PPTX
Damaris vergara plataforma virtual
DOCX
Herramientas Tecnológicas grupo2_sabado
DOCX
Que es moddle
PPTX
PPTX
Unidad eductiva bolivar
Jhonny brandon
Unidad educativa moodle
Plataformas virtuales de aprendizaje
Plataformas virtuales
Plataformas educativas
Unidad educativa bolivar plataformas virtuales
Plataformas educativas
Plataformas virtuales
Plataformas educativas
Investigacion de lms
Las plataformas educativas
Presentacion moodle
Presentacion moodle
Plataformas educativas UEB
Damaris vergara plataforma virtual
Herramientas Tecnológicas grupo2_sabado
Que es moddle
Unidad eductiva bolivar
Publicidad

Último (20)

DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf

Moodle

  • 1. UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICE RECTORADO ACADEMICO DECANATO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO MAESTRIA EN GERENCIA Y LIDERAZGO EN EDUCACIÓN Integrantes: Medina, Dilhenmar Gonzalez, Renzu Sandoval, Pablo Straus, Marian
  • 2. MOODLE Es un completo sistema para la creación y administración de cursos. Moodle es un software diseñado para ayudar a los educadores a crear cursos en línea de alta calidad y entornos de aprendizaje virtuales. Tales sistemas de aprendizaje en línea son algunas veces llamados VLEs (Virtual Learning Environments) o entornos virtuales de aprendizaje. La palabra Moodle originalmente es un acrónimo de Modular Object-Oriented Dynamic Learning Environment (Entorno de Aprendizaje Dinámico Orientado a Objetos y Modular). Una de las principales características de Moodle sobre otros sistemas es que está hecho en base a la pedagogía social constructivista, donde la comunicación tiene un espacio relevante en el camino de la construcción del conocimiento. Siendo el objetivo generar una experiencia de aprendizaje enriquecedora. ORIGENES Moodle fue creado por Martin Dougiamas, un administrador de WebCT en Curtin University, Australia, y graduado en Ciencias de la Computación y Educación. Su Ph.D. examinó el uso del software abierto para el soporte de una epistemología construccionista social de enseñanza y aprendizaje con comunidades, basadas en Internet, de investigación reflexiva. Su investigación tiene fuerte influencia en el diseño de Moodle, proporcionando aspectos pedagógicos perdidos en muchas otras plataformas de aprendizaje virtual. El acrónimo Moodle significa Entorno de Aprendizaje Dinámico Orientado a Objetos Modular (del inglés, Modular Object-Oriented Dynamic Learning Environment o MOODLE), si bien en los primeros años el "M" significaba "Martin", en honor a Martin Dougiamas, el desarrollador original. Además de ser un acrónimo, el nombre fue elegido debido a la definición del diccionario de Moodle,"modo de aprender innato" y para corresponder a un nombre de dominio disponible.
  • 3. MOODLE ES UN CODIGO ABIERTO (Open Source) Una de las fortalezas de Moodle es que es Software Libre. Esto significa que su creador inicial, al momento de publicarlo en Internet, decidió utilizar la Licencia Pública GNU (GPL) y por lo tanto puede ser utilizado sin pagar “licencias”. La institución que lo instale está autorizada a copiar, usar y modificar Moodle. En consecuencia, la plataforma Moodle conforma un sistema permanentemente activo, seguro y en constante evolución. CARACTERISTICAS Promueve una manera constructiva social (colaboración, actividades, reflexión crítica, etc.). Su arquitectura y herramientas fueron diseñadas para clases en línea, así como también para complementar el aprendizaje presencial. La instalación requiere una plataforma que soporte PHP y la disponibilidad de una base de datos. Moodle tiene una capa de abstracción de bases de datos por lo que soporta los principales sistemas gestores de bases de datos. Se ha puesto énfasis en una seguridad sólida en toda la plataforma. Todos los formularios son revisados, las cookies cifradas, etc. La mayoría de las áreas de introducción de texto (materiales, mensajes de los foros, entradas de los diarios, etcétera) pueden ser editadas usando el editor HTML, tan sencillo como cualquier editor de texto. ¿CUALES SON LAS VENTAJAS DE MOODLE? A continuación, se enumeran las principales ventajas de Moodle para el cliente, como la plataforma para gestión de cursos: Para profesionales IT y sistemas  Sistema en constante evolución y actualización  No hay que preocuparse por "licencias"  Posibilidad de personalizar la plataforma  Creación de diversos perfiles de usuarios (administrador, tutor, alumno)  Importación y exportación de datos en formato SCORM
  • 4.  Interfaz liviana, seguimiento de las normas W3C (XHTML y CSS2) Para educadores y capacitadores  Sistema escalable en cuanto a la cantidad de alumnos  Creación de cursos virtuales y entornos de aprendizaje virtuales  Complemento digital para cursos presenciales (blended)  Posilibidad de diversos metódos de evaluación y calificación  Accesibilidad y compatibilidad desde cualquier navegador web, independiente del sistema operativo utilizado AULAS VIRTUALES Las aulas virtuales son un nuevo concepto en educación a distancia que ya se utiliza en muchas universidades a nivel mundial y en algunas otras entidades dedicadas a la ayuda y apoyo de los estudiantes. La educación virtual facilita el manejo de la información y de los contenidos del tema que se quiere tratar y está mediada por las tecnologías de la información y la comunicación que proporcionan herramientas de aprendizaje más estimulantes y motivadoras que las tradicionales. Sin duda es un sistema de autoformación en donde cada estudiante es responsable de su propio aprendizaje y conocimiento. Se rompen las barreras físicas territoriales para ingresar a un mundo nuevo en donde no existe nacionalidad. El espacio físico del aula se amplía a todo el universo para que desde cualquier lugar se pueda acceder la información sin distinción ni restricción. - El medio virtual nos atrae porque se elimina la diferencia entre la ficción y lo real, para fantasear y dejar volar la imaginación. La tecnología y sus avances se ponen a disposición y al alcance de todos, permitiendo la interacción y la personalización.- Entre las características que podemos encontrar en las distintas aulas virtuales tenemos las siguientes: el tradicional Foro, descarga de apuntes, exámenes on- line, video conferencias, noticias destacadas, grillas de estudios y correlatividades entre otras.
  • 5. CARACTERISTICAS DE LAS AULAS VIRTUALES: Por lo general, las aulas virtuales se integran en las Plataformas LMS, dividiéndose en cuatro grandes áreas:  Área de información.  Área de contenidos.  Área de comunicación.  Área de recursos. En el área de información cada participante dispone de:  Un listado de todos sus compañeros con una ficha de cada uno de ellos con su foto y datos personales.  Una cuenta de correo.  Un acceso a una lista de correo propia de los miembros del aula que permite el envío simultáneo de mensajes.  Un foro de discusión que posibilita el debate de diversos temas.  Una sala de chat para establecer conversaciones en directo. En el área de contenidos encontramos todo tipo de contenidos temáticos:  Documentación relevante.  Material de apoyo.  Bibliografía.  Actividades prácticas. En el área de información se suelen localizar:  Noticias y eventos.  Agenda virtual.  Fotos, chats y otras propuestas para intercambiar información y opiniones. Por último, en el área de recursos se suele incluir un espacio para subir y descargar archivos, visualizar vídeos y otros materiales didácticos, así como
  • 6. manuales de ayuda para guiar al alumno en cuestiones técnicas y facilitar la operatividad y el aprendizaje. Las aulas virtuales son espacios reservados de uso exclusivos para profesores y alumnos matriculados en un determinado curso o actividad on line, por lo que los integrantes necesitan una clave personal para su acceso, que por lo general suele estar disponible las 24 horas del día.