EXPERIENCIAS Y PERCEPCIÓN DE LA
    ATENCION INTEGRAL DE LAS
 PACIENTES CON CÁNCER DE MAMA

                   M. Pilar Moreno Marín
              Vicepresidenta 2ª de FECMA
GUIÓN
�Avances en el abordaje del cáncer de mama
�Percepción de la mujer con cáncer de mama
�Experiencias de atención integral
�Propuestas
AVANCES EN EL ABORDAJE DE CÁNCER DE
                   MAMA
�Programas de detección precoz
�Métodos diagnósticos
�Ganglio centinela
�Cirugía conservadora/reconstrucción
�Medicamentos diana
�Creación de unidades de mama
SENTIMIENTOS DE LA MUJER CON
         CÁNCER DE MAMA

�Ser doliente
�Ser indivisible
�Meta final: Retomar el control de la
 vida
PERCEPCIÓN DE LA MUJER CON CÁNCER





                                                �
               DE MAMA





                                   �
�Protagonista-Participación activa
�Información-Asimilación-Decisión
�Relación médico/nueva paciente
  • Información comprensible y adecuada
  • Las 3 “CES”:

               �




   Confianza-Colaboración-Corresponsabilidad



                                            �
NECESIDADES DE LA MUJER CON CANCER
                DE MAMA
�Enfermedad      Control nueva vida
�Equipo multidisciplinar
�Información
�Interlocutor único
�Minimizar tiempos de espera
�Referente sanitario para consultas
EXPERIENCIA DE ATENCIÓN INTEGRAL
�Enfoque integral:
  • Integración de conocimientos, habilidades y
    organización de profesionales y dispositivos
  • Compromiso de calidad
�Necesidad de comités funcionantes
�Equipos expertos
�Equidad horizontal
PROPUESTAS PARA LA





                                     �
            ADMINISTRACIÓN





                                   �
�Organización de los profesionales y de los
 dispositivos asistenciales
�Potenciar el compromiso de calidad de los
 equipos
�Facilitar la derivación a los centros de
 expertos
�Evaluar la gestión de la asistencia con los
 adecuados parámetros de medida
PROPUESTAS PARA LOS EQUIPOS





                                         �
�Avance en la elaboración de guías de práctica
 clínica y su implementación
�Comentar todos los casos
�Incorporar a los grandes ausentes
�Cumplir con los compromisos adquiridos
�Nombrar al interlocutor del paciente
PROPUESTAS PARA EL





                                    �
            INTERLOCUTOR





                                �
�Informar a la paciente de la finalidad y
 naturaleza de cada intervención y sus
 consecuencias y riesgos
�Favorecer la creación de un clima de confianza
 colaboración y corresponsabilidad
�Facilitar el referente de contacto y la
 accesibilidad al mismo
PROPUESTAS PARA EL PACIENTE





                                       �
           ONCOLÓGICO





                             �
�Enfermo experto capaz de poner voz a la
 enfermedad
�Retroalimentar al equipo
�Cómplice de los profesionales que comprende
 las carencias y ayuda a expresarlas y
 reivindicarlas
�Participantes en ensayos clínicos
�Testigos de la enfermedad
CONCLUSIONES

Avanzamos en la corresponsabilidad
Sentemos la base de una alianza entre
  pacientes - equipo de atención integral
MUCHAS GRACIAS POR SU 
     ATENCIÓN

Más contenido relacionado

PDF
La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...
PDF
La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...
PDF
La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...
PDF
Experiencias y percepción de la atención integral de los pacientes con cáncer
PPT
CategorizacióN De Pacientes Hospital Talagante
 
PDF
Unidad de enfermeria deterioro de la integridad cutanea (ue dic)
PPT
Desarrollo de mejoras en un servicio de radiología
PDF
Cuidados de enfermeria en la prevencion y tratamiento de las ulceras por presion
La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...
La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...
La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...
Experiencias y percepción de la atención integral de los pacientes con cáncer
CategorizacióN De Pacientes Hospital Talagante
 
Unidad de enfermeria deterioro de la integridad cutanea (ue dic)
Desarrollo de mejoras en un servicio de radiología
Cuidados de enfermeria en la prevencion y tratamiento de las ulceras por presion

La actualidad más candente (20)

PPT
Atencion Progresiva Reunion Clinica
PPSX
Enfe diagnos
PDF
Ulcera decubito
PDF
Directrices para la elaboracion de indicadores epidemiologicos sobre las ulce...
PDF
Sesion de enfermeria sobre seguridad del paciente
PDF
Doc. posicionamiento 13 - enfermeras consultoras
PDF
Poster congreso 2013 satse
PPT
GestióN De Camas Modelo De AtencióN Progresiva AñO 2005 2006
PPTX
Clase 2 pae
PDF
Estandares de la_prctica
PDF
Asenhoa sujeción mecanica 2013
PDF
Cuidados a pacientes en oncologia radioterapica
PDF
Evaluacion tecnica de materiales preventivos y terapeuticos en heridas cronicas
PDF
Manifiesto #enfermería visible
PPS
La visita prequirúrgica de urgencias: Valoración focalizada y plan de cuidado...
PDF
La presion topica negativa en el tratamiento de heridas
PDF
Prevencion y tratamiento de las lesiones por presion
PDF
PPTX
Simulación Mónica Barón Articulación Enfermería PAE, escenarios simulación ba...
PDF
Superficies de apoyo de aire estático para prevenir lesiones por presión Un e...
Atencion Progresiva Reunion Clinica
Enfe diagnos
Ulcera decubito
Directrices para la elaboracion de indicadores epidemiologicos sobre las ulce...
Sesion de enfermeria sobre seguridad del paciente
Doc. posicionamiento 13 - enfermeras consultoras
Poster congreso 2013 satse
GestióN De Camas Modelo De AtencióN Progresiva AñO 2005 2006
Clase 2 pae
Estandares de la_prctica
Asenhoa sujeción mecanica 2013
Cuidados a pacientes en oncologia radioterapica
Evaluacion tecnica de materiales preventivos y terapeuticos en heridas cronicas
Manifiesto #enfermería visible
La visita prequirúrgica de urgencias: Valoración focalizada y plan de cuidado...
La presion topica negativa en el tratamiento de heridas
Prevencion y tratamiento de las lesiones por presion
Simulación Mónica Barón Articulación Enfermería PAE, escenarios simulación ba...
Superficies de apoyo de aire estático para prevenir lesiones por presión Un e...
Publicidad

Destacado (13)

PDF
Los juegos hacen parte de la vida
PDF
Mennesker med psykisk utviklingshemning som ofre for vold og seksuelle overgr...
DOCX
Rita R Doyle CNA resume 06 25 2016
ODP
Inscripción actividades web guadalinfo
PPT
Atividade 4
PPT
Logos
PPTX
Vold og overgrep mot barn
PDF
Acción Joven 1Trim - 2016
PDF
Æresrelatert vold
PDF
Acción Joven 4to Trimestre 2015
ODP
Fattigdom presentasjon bm
PDF
Pesquisa Nacional Os 60+ e a Internet
PDF
Los informes sociales de Google Analytics
Los juegos hacen parte de la vida
Mennesker med psykisk utviklingshemning som ofre for vold og seksuelle overgr...
Rita R Doyle CNA resume 06 25 2016
Inscripción actividades web guadalinfo
Atividade 4
Logos
Vold og overgrep mot barn
Acción Joven 1Trim - 2016
Æresrelatert vold
Acción Joven 4to Trimestre 2015
Fattigdom presentasjon bm
Pesquisa Nacional Os 60+ e a Internet
Los informes sociales de Google Analytics
Publicidad

Similar a Experiencias y percepción de la atención integral de los pacientes con cáncer (20)

PPTX
A propósito de la humanización de la sanidad - Jordi Varela
PPTX
Ana_Fernandez cuidados paliativos salud
PPT
Comunicacion relacionada seguridad paciente
PPTX
Facultad de ciencias medicas rosario
PPT
El punto de vista de los pacientes, familiares y organizaciones no gubernamen...
PPTX
La calidad en la atención al paciente con cáncer en radioterapia. Comunicació...
PPTX
Hablar con los pacientes. joan carles march
PPT
Hablar con los pacientes
PPT
Hablar con los pacientes, no para los pacientes. TOMA DE DECISIONES COMPARTID...
PPTX
Hablar con los pacientes.
PPTX
Características de la atención en el servicio de
PPTX
Características de la atención en el servicio de
PDF
5 intensidades de provisión para 1sanidad más valiosa - Jordi Varela
PPT
“LAS EXPECTATIVAS DE LOS/AS PACIENTES SOBRE SU ENFERMEDAD”
PDF
El profesional y_la_com_enfermo 23082010
PDF
El profesional y_la_com_enfermo
PDF
5 intensidades de provisión para 1 sanidad más valiosa - Jordi Varela
PDF
Importancia de los cuidados paliativos como soporte integral al paciente con ...
PPTX
La calidad en la atención al paciente con cáncer en Radioterapia. Comunicació...
PDF
Cuidado humanizado y empatíahacia los pacientes.pdf
A propósito de la humanización de la sanidad - Jordi Varela
Ana_Fernandez cuidados paliativos salud
Comunicacion relacionada seguridad paciente
Facultad de ciencias medicas rosario
El punto de vista de los pacientes, familiares y organizaciones no gubernamen...
La calidad en la atención al paciente con cáncer en radioterapia. Comunicació...
Hablar con los pacientes. joan carles march
Hablar con los pacientes
Hablar con los pacientes, no para los pacientes. TOMA DE DECISIONES COMPARTID...
Hablar con los pacientes.
Características de la atención en el servicio de
Características de la atención en el servicio de
5 intensidades de provisión para 1sanidad más valiosa - Jordi Varela
“LAS EXPECTATIVAS DE LOS/AS PACIENTES SOBRE SU ENFERMEDAD”
El profesional y_la_com_enfermo 23082010
El profesional y_la_com_enfermo
5 intensidades de provisión para 1 sanidad más valiosa - Jordi Varela
Importancia de los cuidados paliativos como soporte integral al paciente con ...
La calidad en la atención al paciente con cáncer en Radioterapia. Comunicació...
Cuidado humanizado y empatíahacia los pacientes.pdf

Más de Plan de Calidad para el SNS (20)

PDF
Multidisciplinary care: a perspective from diagnosis and treatment of rare ca...
PDF
La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...
PDF
La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...
PDF
Experiencias y percepción de la atención integral de los pacientes con cáncer
PDF
La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...
PDF
La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...
PDF
The power of lifestyle interventions to prevent cardiovascular diseases
PDF
Alcohol and chronic diseases: complex relations
PDF
Risk Assessment and Management of Cardiovascular Diseases - an English Approach
PDF
Cardiovascular disease inequalities: causes and consequences
PDF
Anti-Smoking policies in Ireland
PDF
Addressing cardiovascular disease at EU level: tangible plans for the future
PDF
eHealth Reality in North America
PDF
B2B Medical Intermediaries
PDF
The impact of eHealth on Healthcare Professionals and Organisations: The Impa...
PDF
The impact of eHealth on Healthcare Professionals and Organisations: A Nation...
PDF
The impact of eHealth on Healthcare Professionals and Organisations: Health I...
PDF
The impact of eHealth on Healthcare Professionals and Organisations: e-health...
PDF
The National EHR Imperative: the Ways to Success
PDF
eHealth For Urgent Public Health Challenges
Multidisciplinary care: a perspective from diagnosis and treatment of rare ca...
La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...
La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...
Experiencias y percepción de la atención integral de los pacientes con cáncer
La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...
La mejor evidencia junto a la mejor organización: el reto de la coordinación ...
The power of lifestyle interventions to prevent cardiovascular diseases
Alcohol and chronic diseases: complex relations
Risk Assessment and Management of Cardiovascular Diseases - an English Approach
Cardiovascular disease inequalities: causes and consequences
Anti-Smoking policies in Ireland
Addressing cardiovascular disease at EU level: tangible plans for the future
eHealth Reality in North America
B2B Medical Intermediaries
The impact of eHealth on Healthcare Professionals and Organisations: The Impa...
The impact of eHealth on Healthcare Professionals and Organisations: A Nation...
The impact of eHealth on Healthcare Professionals and Organisations: Health I...
The impact of eHealth on Healthcare Professionals and Organisations: e-health...
The National EHR Imperative: the Ways to Success
eHealth For Urgent Public Health Challenges

Último (20)

PPTX
tiroides, paratiroides y suprarrenal anatomia
PDF
LA ARTRITIS -MAYERLY YAZURI RAMIREZ ESPINOZA
PPTX
ENFERMEDAD CRONICA RENAL 2025.pptx UMSS
PDF
Historia clínica pediatrica diapositiva
PDF
EXAMEN DE SERUM PARA EL AÑOS 2025 , PREGUNTAS POSIBLES
PDF
Ginecología tips para estudiantes de medicina
PDF
DIAPOS NEUROpara estudiantes de neuro.pdf
PPTX
Introducción a la Prótesis Parcial Removible
PPTX
Patrones no clásicos de herencia-1 (1).pptx
PDF
Seminario 2 Anatomia II (abdoment agudo)
PDF
Clase 3 cabeza torax miembro superior resumida.pdf
PPTX
PRESENTACION DE ANALISIS PARA EL CURSO BASICO
PPTX
LESION RENAL 2025.pptx MEDICINA UMSS AGUDA
PPTX
Atención medica taller bomberos Forestales.pptx
PDF
Presentación trabajo de parto y sus mecanismos
PPTX
semiologia abdominajjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj...
PPTX
neurología .pptx exposición sobre neurológica
PPTX
PRESENTACION RABDOMIOLISIS URGENCIAS.pptx
PPTX
ATENCION DEL POLITRAUMATIZADO INICIAL EN APH
PDF
Manual de orientacion y realizacion de pruebas de VIH, sifilis, Hepatitis B.pdf
tiroides, paratiroides y suprarrenal anatomia
LA ARTRITIS -MAYERLY YAZURI RAMIREZ ESPINOZA
ENFERMEDAD CRONICA RENAL 2025.pptx UMSS
Historia clínica pediatrica diapositiva
EXAMEN DE SERUM PARA EL AÑOS 2025 , PREGUNTAS POSIBLES
Ginecología tips para estudiantes de medicina
DIAPOS NEUROpara estudiantes de neuro.pdf
Introducción a la Prótesis Parcial Removible
Patrones no clásicos de herencia-1 (1).pptx
Seminario 2 Anatomia II (abdoment agudo)
Clase 3 cabeza torax miembro superior resumida.pdf
PRESENTACION DE ANALISIS PARA EL CURSO BASICO
LESION RENAL 2025.pptx MEDICINA UMSS AGUDA
Atención medica taller bomberos Forestales.pptx
Presentación trabajo de parto y sus mecanismos
semiologia abdominajjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj...
neurología .pptx exposición sobre neurológica
PRESENTACION RABDOMIOLISIS URGENCIAS.pptx
ATENCION DEL POLITRAUMATIZADO INICIAL EN APH
Manual de orientacion y realizacion de pruebas de VIH, sifilis, Hepatitis B.pdf

Experiencias y percepción de la atención integral de los pacientes con cáncer

  • 1. EXPERIENCIAS Y PERCEPCIÓN DE LA ATENCION INTEGRAL DE LAS PACIENTES CON CÁNCER DE MAMA M. Pilar Moreno Marín Vicepresidenta 2ª de FECMA
  • 2. GUIÓN �Avances en el abordaje del cáncer de mama �Percepción de la mujer con cáncer de mama �Experiencias de atención integral �Propuestas
  • 3. AVANCES EN EL ABORDAJE DE CÁNCER DE MAMA �Programas de detección precoz �Métodos diagnósticos �Ganglio centinela �Cirugía conservadora/reconstrucción �Medicamentos diana �Creación de unidades de mama
  • 4. SENTIMIENTOS DE LA MUJER CON CÁNCER DE MAMA �Ser doliente �Ser indivisible �Meta final: Retomar el control de la vida
  • 5. PERCEPCIÓN DE LA MUJER CON CÁNCER � DE MAMA � �Protagonista-Participación activa �Información-Asimilación-Decisión �Relación médico/nueva paciente • Información comprensible y adecuada • Las 3 “CES”: � Confianza-Colaboración-Corresponsabilidad �
  • 6. NECESIDADES DE LA MUJER CON CANCER DE MAMA �Enfermedad Control nueva vida �Equipo multidisciplinar �Información �Interlocutor único �Minimizar tiempos de espera �Referente sanitario para consultas
  • 7. EXPERIENCIA DE ATENCIÓN INTEGRAL �Enfoque integral: • Integración de conocimientos, habilidades y organización de profesionales y dispositivos • Compromiso de calidad �Necesidad de comités funcionantes �Equipos expertos �Equidad horizontal
  • 8. PROPUESTAS PARA LA � ADMINISTRACIÓN � �Organización de los profesionales y de los dispositivos asistenciales �Potenciar el compromiso de calidad de los equipos �Facilitar la derivación a los centros de expertos �Evaluar la gestión de la asistencia con los adecuados parámetros de medida
  • 9. PROPUESTAS PARA LOS EQUIPOS � �Avance en la elaboración de guías de práctica clínica y su implementación �Comentar todos los casos �Incorporar a los grandes ausentes �Cumplir con los compromisos adquiridos �Nombrar al interlocutor del paciente
  • 10. PROPUESTAS PARA EL � INTERLOCUTOR � �Informar a la paciente de la finalidad y naturaleza de cada intervención y sus consecuencias y riesgos �Favorecer la creación de un clima de confianza colaboración y corresponsabilidad �Facilitar el referente de contacto y la accesibilidad al mismo
  • 11. PROPUESTAS PARA EL PACIENTE � ONCOLÓGICO � �Enfermo experto capaz de poner voz a la enfermedad �Retroalimentar al equipo �Cómplice de los profesionales que comprende las carencias y ayuda a expresarlas y reivindicarlas �Participantes en ensayos clínicos �Testigos de la enfermedad
  • 12. CONCLUSIONES Avanzamos en la corresponsabilidad Sentemos la base de una alianza entre pacientes - equipo de atención integral