SlideShare una empresa de Scribd logo
9
Lo más leído
17
Lo más leído
28
Lo más leído
MORFOLOGÍA NORMAL
ERITROIDE
e.Q.F.B. Jiménez Alcaraz Manuel Alejandro
alejandroqfb@hotmail.com
GENERALIDADES
•Hematíes o glóbulos rojos.
•Elementos formes (celulares) más numerosos
de la sangre (alrededor de 5x106 por mm³).
•Tamaño uniforme.
Elaboró e.Q.F.B Jiménez Alcaraz Manuel Alejandro
DEFINICIÓN
Célula sanguínea especializada en el
transporte de oxígeno y dióxido de
carbono unidos a hemoglobina, tiene
forma bicóncava y no tiene núcleo ni
organelos.
Elaboró e.Q.F.B Jiménez Alcaraz Manuel Alejandro
CARACTERÍSTICAS
• Célula bicóncava.
• Anucleada.
• Elástica
• Permite transportar oxígeno.
• Constituyen aproximadamente el 40% del
volumen sanguíneo.
• Se producen en la médula ósea.
• Su promedio de vida es de 120 días aprox.
Vista frontal
Vista seccional
2.0 Micrometros
7.5 Micrometros
•Proteína globular
•Altas concentraciones en los eritrocitos
•Transporta O2 del aparato respiratorio
hacia los tejidos periféricos; y CO2 de los
tejidos periféricos hasta los pulmones para
ser excretados.
HEMOGLOBINA
Elaboró e.Q.F.B Jiménez Alcaraz Manuel Alejandro
HEMOGLOBINA
Grupo Hemo
formado por cuatro núcleos
(pirroles) y un átomo de hierro.
Proteína
parte peptídica
(globina)
hemoGlobinA
Morfología normal eritroide 2
MEMBRANA ERITROCITARIA
La membrana está compuesta por una bicapa
lipídica (en la que predominan los fosfolípidos
y el colesterol), por proteínas integrales de
membrana y por proteínas periféricas.
Elaboró e.Q.F.B Jiménez Alcaraz Manuel Alejandro
•Proteínas integrales: Banda 3 y glicoforina.
•Proteínas periféricas: espectrina, ankirina
(banda 2.1. 2.2, 2.3 y 2.6), banda 4.1, banda 4.2,
banda 4.9, banda 7, etc.
*Se pueden establecen interacciones horizontales y verticales*
Elaboró e.Q.F.B Jiménez Alcaraz Manuel Alejandro
MEMBRANA ERITROCITARIA
Glicolípido
Glucocáliz
Ankirina
Colesterol
Fosfolípidos
Bicapa
lipídica
Fosfolípidos
Espectrina
Actina
Tropomiosina
Citosol
Horizontales: (Eliptocitosis)
• Dímero espectrina-dímero espectrina.
• Espectrina-4.1-actina.
Verticales (esferocitosis)
• Espectrina-bicapa lipídica.
• Espectrina-2.1-banda 3.
• Espectrina-4.1-glicoforina.
Proteínas
pase simple ó
1 dominio
Proteínas
pase multiple ó
multi dominio
Proteínas
Ligadas a
GPI*
Glucocáliz
Citosol
*Glicosilfosfatidilinositol*
PRECURSOR DE
SUSTANCIA H
Estructura base (ceramida-Glucosa)
Galactosa
N-Acetil glucosamina
SUSTANCIA H
2-Fucosil transferasa
Estructura base (ceramida-Glucosa)
Galactosa
N-Acetil glucosamina
Fucosa
1,2
ANTÍGENO A
Estructura base (ceramida-Glucosa)
Galactosa
N-Acetil glucosamina
Fucosa
N-acetil galactosamina
1,3-NAcGal transferasa
1,2
1,3b1,3/4
Estructura base (ceramida-Glucosa)
Galactosa
N-Acetil glucosamina
Fucosa
1,3-Galactosil transferasa
1,2
1,3
ANTÍGENO B
GRUPO BOMBAY
Elaboró e.Q.F.B Jiménez Alcaraz Manuel Alejandro
Ruta Metabólica Función
Embden – Meyerhof
(Glucolisis)
Mantener la energía
celular mediante la
producción de ATP.
Ruta del
fosfogluconato
(glutatión)
Prevenir la
desnaturalización de
la hemoglobina por
oxidación.
Metahemoglobina
reductasa (ruta
oxidativa)
Previene la oxidación
del Hierro (mantiene
en estado 2+)
Luebering - Rapaport
Regular la afinidad de
la Hemoglobina con el
Oxígeno.
TIPOS DE HEMOGLOBINA
Elaboró e.Q.F.B Jiménez Alcaraz Manuel Alejandro
Periodo de Vida Tipo de Hemoglobina Cadenas Globina
% Presente en
adultos
Embrión
Gower – 1 2 Zeta + 2 Epsilon
-
Gower – 2 2 Alfa + 2 Epsilon
Portland – 1 2 Zeta + 2 Gamma
Portland - 2 2 Zeta + 2 Beta
Feto Hemoglobina – F 2 Alfa + 2 Gamma
Adulto
Hemoglobina – A1 2 Alfa + 2 Beta 92 - 95
Hemoglobina - A2 2 Alfa + 2 Delta < 3.5
Hemoglobina - F 2 Alfa + 2 Gamma < 1
Edad prenatal (semanas) Edad postnatal (semanas)
%delasíntesistotaldeglobina
Nacimiento
Cromosoma 16 Cromosoma 11
ERITROPOYESIS
• Formación, maduración y diferenciación de los eritrocitos
dentro de la médula ósea, a partir de una CPH, controlada por
la hormona eritropoyetina.
• Particularmente se inicia en condiciones de hipoxia o déficit de
oxígeno en los tejidos.
• En la médula ósea en los huesos planos:
• esternón, pelvis, costillas, etc.
•
ERITROPOYESIS
PROERITROBLASTO,
PRONORMOBLASTO
NORMOBLASTO
BASÓFILO
ERITROBLASTO
POLICROMÁTICO
ERITROBLASTO
ORTOCROMÁTICO
ERITROBLASTO
PROPIAMENTE
DICHO
RETICULOCITO
ERITROCITO
-
TAMAÑO
CONTENIDO
DE RNA
CONTENIDO DE
HEMOGLOBINA
Tiempodemaduración(d)
PROERITROBLASTO
• Tamaño: 12 – 20 m
• Núcleo: redondo
• Nucleolos: 1 – 2
• Cromatina: laxa
• Citoplasma: azul oscuro
• Relación N/C: 8:1
• Intervalo de referencia:
• MO: 1%
• SP: 0%
• Tamaño: 10 - 15m
• Núcleo: redondo
• Nucleolos: 0-1
• Cromatina: ligeramente
condensada
• Citoplasma: azul oscuro
• Relación N/C: 6:1
• Intervalo de referencia:
• MO: 1-4%
• SP: 0%
ERITROBLASTO BASÓFILO
• Tamaño: 10 - 12m
• Núcleo: redondo
• Nucleolos: 0
• Cromatina: bastante
condensada
• Citoplasma: azul grisáceo
• Relación N/C: 4:1
• Intervalo de referencia:
• MO: 10 – 20%
• SP: 0%
ERITROBLASTO POLICROMÁTICO
• Tamaño: 8 - 10m
• Núcleo: redondo
• Nucleolos: No posee
• Cromatina: completamente
condensada
• Citoplasma: azul a salmón
• Relación N/C: 0.5:1
• Intervalo de referencia:
• MO: 5 – 10%
• SP: 0%
ERITROBLASTO ORTOCROMÁTICO
• Tamaño: 8 – 8.5m
• Núcleo: ausente
• Nucleolos: no posee
• Cromatina: no posee
• Citoplasma: azul a salmón
• Relación N/C: no corresponde
• Intervalo de referencia:
• MO: 1%
• SP: 0.5 – 2%
RETICULOCITO
• Tamaño: 7 - 8m
• Núcleo: ausente
• Nucleolos: no posee
• Cromatina: no posee
• Citoplasma: salmón
• Relación N/C: no corresponde
• Intervalo de referencia:
• MO: no corresponde
• SP: tipo celular predominante
ERITROCITO
Elaboró e.Q.F.B Jiménez Alcaraz Manuel Alejandro
Elaboró e.Q.F.B Jiménez Alcaraz Manuel Alejandro

Más contenido relacionado

PPTX
Eritrocito, tipos y funciones
PPTX
ATLAS DE HEMATOLOGÍA
PPTX
Fichero hematología
PPTX
Sangre y sus componentes Histología y Fisiologia
DOCX
Hematocrito - Práctico # 3
PPT
Interpretación de histogramas_y_formula_roja_2
PPSX
2 Pruebas de coagulacion
PPT
Eritrocitos
Eritrocito, tipos y funciones
ATLAS DE HEMATOLOGÍA
Fichero hematología
Sangre y sus componentes Histología y Fisiologia
Hematocrito - Práctico # 3
Interpretación de histogramas_y_formula_roja_2
2 Pruebas de coagulacion
Eritrocitos

La actualidad más candente (20)

PPT
160836304 diagnostico-histologico-de-micosis-finished
PPT
Hematopoyesis (2).
PPTX
Eritropoyesis
PDF
PPTX
Fichero hematologia
PDF
Extendido de Sangre Periferica Interpretación
PPTX
Sistema bombay
PPTX
PDF
Sedimento urinario 2010
PPT
Serie Roja
PPTX
Alteraciones de los eritrocitos
PPTX
Frotis sangre periferica - Schilling
PPT
Serie mieloide - Diego del Pozo
PPT
Hamatoclinica ii
PPTX
Detección e identificación de anticuerpos irregulares
PPTX
3.2 Recuentos globulares
PDF
Anatomía de la médula ósea y hematopoyesis
PPT
Hematopoyesis, granulopoyesis
160836304 diagnostico-histologico-de-micosis-finished
Hematopoyesis (2).
Eritropoyesis
Fichero hematologia
Extendido de Sangre Periferica Interpretación
Sistema bombay
Sedimento urinario 2010
Serie Roja
Alteraciones de los eritrocitos
Frotis sangre periferica - Schilling
Serie mieloide - Diego del Pozo
Hamatoclinica ii
Detección e identificación de anticuerpos irregulares
3.2 Recuentos globulares
Anatomía de la médula ósea y hematopoyesis
Hematopoyesis, granulopoyesis
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Bases para interpretar la química sanguine
PDF
Talasemias
PDF
Anemia ferropenica
PPTX
anormalidades en eritrocitos
PPT
Hidratos de Carbono
DOC
1ra clase de hematologia
PPTX
PPT
Curso Inmunologia 01 Generalidades del Sistema Inmune
PPTX
Células Sanguíneas
PPTX
FICHERO HEMATOLOGÍA 2014
PPT
7 antígenos del sistemas abo
PPTX
Anemia ferropénica
PPT
Inmunohematología
PPT
Gjaku
PPT
Importancia del sistema ABO y RH
DOCX
Anomalías eritrocitos
PPTX
Grupo Sanguíneo
PPTX
Clasificación anemias
PPTX
2016 Webinar Finale: Top 10 Takeaways for Chapter Based Associations
PPTX
LA VIDEOCONFERENCIA
Bases para interpretar la química sanguine
Talasemias
Anemia ferropenica
anormalidades en eritrocitos
Hidratos de Carbono
1ra clase de hematologia
Curso Inmunologia 01 Generalidades del Sistema Inmune
Células Sanguíneas
FICHERO HEMATOLOGÍA 2014
7 antígenos del sistemas abo
Anemia ferropénica
Inmunohematología
Gjaku
Importancia del sistema ABO y RH
Anomalías eritrocitos
Grupo Sanguíneo
Clasificación anemias
2016 Webinar Finale: Top 10 Takeaways for Chapter Based Associations
LA VIDEOCONFERENCIA
Publicidad

Similar a Morfología normal eritroide 2 (20)

PPTX
Sangre y sus componentes (Eritrocitos, Leucocitos, y plaquetas) Histología y...
PPT
Globulos rojos
PPTX
Membrana, metabolismo del eritrocito y grupos sanguineos ABO, RH, Lewis, MN y P
PPT
La Sangre como sistema de sangueuhman.ppt
DOCX
Celulas sanguineas
PDF
Glóbulos Rojos y Hemoglobina (enf hematológicas )
PPT
Hemoglobina
PPT
PPTX
PRESENTACION ERITROCITOS, HEMATOLOGIA-1.pptx
PDF
HEMATOLOGIA 2021.pdf
PPTX
Componentes de la Sangre
PPTX
Hemoglobina y mioglobina
PPTX
hemoglobinaymioglobina-160802183105.pptx
PPTX
Celulas sanguineas hematopoyesis - eritrocitos, anemia y policitemia - copia
PPT
8. Tejido Hematopoyético: partes de la sangre
PPTX
PDF
HISTOLOGÍA 7 TEJIDO SANGUÍNEO 2023-0.pdf
PPT
Sangre completa
Sangre y sus componentes (Eritrocitos, Leucocitos, y plaquetas) Histología y...
Globulos rojos
Membrana, metabolismo del eritrocito y grupos sanguineos ABO, RH, Lewis, MN y P
La Sangre como sistema de sangueuhman.ppt
Celulas sanguineas
Glóbulos Rojos y Hemoglobina (enf hematológicas )
Hemoglobina
PRESENTACION ERITROCITOS, HEMATOLOGIA-1.pptx
HEMATOLOGIA 2021.pdf
Componentes de la Sangre
Hemoglobina y mioglobina
hemoglobinaymioglobina-160802183105.pptx
Celulas sanguineas hematopoyesis - eritrocitos, anemia y policitemia - copia
8. Tejido Hematopoyético: partes de la sangre
HISTOLOGÍA 7 TEJIDO SANGUÍNEO 2023-0.pdf
Sangre completa

Último (20)

PDF
JESUCRISTO ESTÁ EN LA TIERRA
PDF
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Habilidades sociales en la era digital (25-2))
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Empieza Con El Porqué - Simon Sinek Ccesa007.pdf
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PPT
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
PPTX
Presentación del Seminario Teorías del aprendizaje y problemas de contexto - ...
PDF
revista de historia Clio N|285 2025_.pdf
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
JESUCRISTO ESTÁ EN LA TIERRA
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Habilidades sociales en la era digital (25-2))
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Empieza Con El Porqué - Simon Sinek Ccesa007.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
Presentación del Seminario Teorías del aprendizaje y problemas de contexto - ...
revista de historia Clio N|285 2025_.pdf
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf

Morfología normal eritroide 2