MORTALIDAD
MATERNA
Dr. Juan Carlos Villanes C.
MORTALIDAD MATERNA
ES UN INDICADOR:
De la calidad de vida de la población.
Asociado al nivel de desarrollo social, económico y
cultural del país.
Expresión fidedigna de la iniquidad y exclusión social.
De la cobertura y calidad de los servicios de salud.
Del ejercicio de los derechos sexuales reproductivos
de la mujer.
DEFINICION DE TERMINOS
MUERTE MATERNA
Muerte de la mujer mientras está embarazada o
dentro de los 42 días completos de terminado
el embarazo, independientemente de la
duración y localización, de cualquier causa
relacionada o agravada por la gestación o su
manejo.
Se excluyen las muertes atribuidas a las causas
accidentales o incidentales.
La muerte materna puede ser: Directa. Indirecta
y No relacionada
DEFINICION DE TERMINOS
MUERTE MATERNA DIRECTA
Es la muerte materna producida como resultado
de una complicación obstétrica del estado del
embarazo, parto o puerperio y por
intervenciones y omisiones, tratamientos
incorrectos o de una cadena de eventos que
resultaren en cualesquiera de los
mencionados.
Ejemplo Hemorragia por rotura uterina, shock
séptico por aborto, convulsiones de eclampsia,
insuficiencia renal por ligadura de ureteres
durante una cesárea
DEFINICION DE TERMINOS
MUERTE MATERNA INDIRECTA
Muerte materna debida no directamente a una
causa obstétrica, sino como el resultado de
una enfermedad preexistente o de una
enfermedad que se desarrolla durante en
embarazo, parto o puerperio, pero que es
agravada por la adaptación fisiológica que el
embarazo produce en el organismo materno.
Ejemplo: Insuficiencia cardíaca por estenosis
mitral, apendicitis aguda perforada con
peritonitis, hepatitis viral
DEFINICION DE TERMINOS
MUERTE NO RELACIONADA O MUERTE
NO MATERNA
Es la muerte de una mujer en el proceso
del embarazo, parto o puerperio, como
resultado de causas incidentales o
accidentales.
Ejemplo: Muerte en accidente
automovilistico, asesinato
DEFINICION DE TERMINOS
MUERTE MATERNA HOSPITALARIA
Es la muerte materna directa o indirecta
Acaecida dentro del hospital, ya sea que el
parto, si este se produjo, se realizó dentro o
fuera de él. Desde el punto de vista médico
legal, no se considera que la muerte es de
entera responsabilidad del hospital cuando se
produce dentro de las primeras 24 horas del
ingreso al hospital
REALIDAD SALUD
MATERNA EN EL PERÚ
 Altas tasas de desnutrición materna - infantil
 Alta tasas de mortalidad infantil
 Altas tasas de mortalidad materna
 Emergencias por enfermedades transmisibles
TBC
Dengue
Malaria
ITS
 Enfermedades degenerativas
ENDES 1996
28.8%
Desnut.
Infantil
15.4%
Desnut.
Materna
25.4%
Desnut.
Infantil
13.2%
Desnut.
Materna
ENDES 2000
DESNUTRICIÓN INFANTIL Y MATERNA
PROMEDIO DE INGESTA CALORICA PER
CAPITA EN EL PERU
0
500
1000
1500
2000
2500
CONSUMO DE CALORIAS
C
A
L
O
R
I
A
S
MINIMO
RECOMENDADO
POR FAO
PERU
LIMITE
MUERTE
(FAO)
ETIOLOGÍA
Mortalidad materna relacionada
fundamentalmente con:
Grado de instrucción
Atención institucional del parto
Personal comprometido
MORTALIDAD MATERNA 07 (7).ppt
MORTALIDAD MATERNA 07 (7).ppt
MORTALIDAD MATERNA 07 (7).ppt
MORTALIDAD MATERNA 07 (7).ppt
MORTALIDAD MATERNA 07 (7).ppt
MORTALIDAD MATERNA 07 (7).ppt
MORTALIDAD MATERNA 07 (7).ppt
MORTALIDAD MATERNA 07 (7).ppt
MORTALIDAD MATERNA 07 (7).ppt
MORTALIDAD MATERNA 07 (7).ppt
MORTALIDAD MATERNA 07 (7).ppt
MUERTES MATERNAS SEGUN
LUGAR DE OCURRENCIA, 1999
OTROS
8%
CS / PS
9%
HOSPITAL
28%
DOMICILIO
55%
TOTAL MM: 691
FUENTE: PROG. SALUD MATERNO PERINATAL
MORTALIDAD MATERNA 07 (7).ppt
COBERTURA DE SALUD
Institucionalizada estimada % Población
40
20
3 12
25
0
5
10
15
20
25
30
35
40
MINSA Essalud FFAA y PNP Sect. Privado Sin Cobertura
MORTALIDAD MATERNA 07 (7).ppt
RIESGO DE MUERTE MATERNA SEGÚN
USO DE SERVICIOS
TIPO DE MUERTE RAZÓN
Tipo I
(Parto institucional con
atención prenatal)
1,00
Tipo II
(Parto domiciliario con
atención prenatal)
9,17
Tipo III
(Parto institucional sin
atención prental)
11,99
Tipo IV
(Parto domiciliario sin
atención prental)
5,79
MORTALIDAD MATERNA 07 (7).ppt
MORTALIDAD MATERNA 07 (7).ppt
MORTALIDAD MATERNA 07 (7).ppt
MORTALIDAD MATERNA 07 (7).ppt
MORTALIDAD MATERNA 07 (7).ppt
MORTALIDAD MATERNA 07 (7).ppt
MORTALIDAD MATERNA 07 (7).ppt
FUENTES DE
INFORMACIÓN DE M.M.
1. ESTUDIO EN LA COMUNIDAD
 Encuestas
 Supervivencia de las hermanas > 15 años
 Seguimiento longitudinal de la comunidad: Autopsia verbal
 notificación obligatoria
2. ANALISIS DE LOS CERTIFICADOS DE DEFUNCIONES
3. REGISTROS HOSPITALARIOS
 Historia clínica
 Informes
 Necropsias
 Registro de defunciones: Registro civil
EL SISTEMA DE REGISTRO
DE MUERTE ADOLECE DE:
FALLAS
El no registro de muchas defunciones.
No identificación de la causa de muerte como
materna.
Demora en la recolección y procesamiento
de los datos provenientes de los registros a
nivel nacional.
ANÁLISIS DE M.M. EN EL
PERÚ
Registro 50 %
Sin Certificación Médica 30 %
Válidas 35 %
No Válidas 15 %
Omisión 50 %
Información No Válidas 65 %
Información Estadística Solamente 35 %
35 152
100 X
X = 434 MM / 100,000 NV
MORTALIDAD MATERNA 07 (7).ppt
MORTALIDAD MATERNA 07 (7).ppt
MORTALIDAD MATERNA 07 (7).ppt
MORTALIDAD MATERNA 07 (7).ppt
PLANIFICACION
FAMILIAR
CONTROL
PRE
NATAL
PARTO
LIMPIO
EQUIPAMIENTO
DE
SERVICIOS
OBSTETRICOS
CUIDADOS BASICOS
MATERNOS
CUIDADOS PRIMARIOS DE SALUD
MATERNIDAD
SEGURA
EQUIDAD PARA LA MUJER
Es todo !!

Más contenido relacionado

PPTX
sssesionnnn educativa de enfermeria clase1
PPTX
TERMINADO MORTALIDAD MATERNA.pptx
PPTX
MUERTE MATERNA en embarazo y como prevenir.pptx
PDF
Mortalidad materna terminado
PPTX
Mortalidad materna 2017 john carlos mamani cruz
PPTX
PARA LEER muerte maternba.pptx
PPT
maternidad saludable y segura
PPTX
MORTALIDAD MATERNA
sssesionnnn educativa de enfermeria clase1
TERMINADO MORTALIDAD MATERNA.pptx
MUERTE MATERNA en embarazo y como prevenir.pptx
Mortalidad materna terminado
Mortalidad materna 2017 john carlos mamani cruz
PARA LEER muerte maternba.pptx
maternidad saludable y segura
MORTALIDAD MATERNA

Similar a MORTALIDAD MATERNA 07 (7).ppt (20)

PDF
Alfredo guzman-el-drama-de-la-muerte-materna-en-el-peru.-casos-emblematicos
PDF
SITUACION DE LA SALUD MATERNO PERINATAL ppt.pdf
PPT
Análisis de la mortalidad materna
PPT
Análisis de la mortalidad materna
PPTX
Mortalidad materna
PPTX
Mortalidad Materna en Perú
PPTX
Mortalidad materna-ana
PDF
Mortalidad materna
PDF
MUERTE MATERNA Y NEONATAL-EPIDEMIOLOGIA-D2 (2).pdf
PPTX
Epidemiología crítica de la gestante en Argentina.pptx
PPTX
Mortalidad Materna.pptx
PPT
Mortalidad Materna actualizacion
PPT
Mortalidad materna Actualizado año 2016
PPTX
Mortalidad materna presentación ecologia
PPTX
MORTALIDAD MATERNa.pptx
PPT
Tema: Mortalidad Materna en Bolivia actualización 2017
PPT
Mortalidad materna 2015
PDF
presentacin3-161101221457.pdf
PPTX
MORTALIDAD MATERNA.pptx
PPTX
MORBIMORTALIDAD MATERNA
Alfredo guzman-el-drama-de-la-muerte-materna-en-el-peru.-casos-emblematicos
SITUACION DE LA SALUD MATERNO PERINATAL ppt.pdf
Análisis de la mortalidad materna
Análisis de la mortalidad materna
Mortalidad materna
Mortalidad Materna en Perú
Mortalidad materna-ana
Mortalidad materna
MUERTE MATERNA Y NEONATAL-EPIDEMIOLOGIA-D2 (2).pdf
Epidemiología crítica de la gestante en Argentina.pptx
Mortalidad Materna.pptx
Mortalidad Materna actualizacion
Mortalidad materna Actualizado año 2016
Mortalidad materna presentación ecologia
MORTALIDAD MATERNa.pptx
Tema: Mortalidad Materna en Bolivia actualización 2017
Mortalidad materna 2015
presentacin3-161101221457.pdf
MORTALIDAD MATERNA.pptx
MORBIMORTALIDAD MATERNA
Publicidad

Más de RubenChoque10 (13)

PDF
06.- ASMA Y GESTACION en emergencias obstetricas
PDF
10.- VIH EN GESTANTES en emergencias obstetricas
PDF
10.- VIH EN GESTANTES en emergencias obstetricas
PDF
06.- ASMA Y GESTACION en emergencias obstetricas
PPTX
7.PRUEBAS DE BIENESTAR FETAL.pptx
PPTX
14.Hemorragia post parto.pptx
PPTX
9.EMBARAZO ECTOPICO.pptx
PPTX
15.PATOLOGIA OVARIO-LIDA.pptx
PPTX
17.DISPLASIA CERVICAL.pptx
PPTX
6.Distocias de TdP.pptx
PPT
Arnorld chiari.ppt
PPT
CANCER DE CERVIX.ppt
PPT
1-bethesda-2003.ppt
06.- ASMA Y GESTACION en emergencias obstetricas
10.- VIH EN GESTANTES en emergencias obstetricas
10.- VIH EN GESTANTES en emergencias obstetricas
06.- ASMA Y GESTACION en emergencias obstetricas
7.PRUEBAS DE BIENESTAR FETAL.pptx
14.Hemorragia post parto.pptx
9.EMBARAZO ECTOPICO.pptx
15.PATOLOGIA OVARIO-LIDA.pptx
17.DISPLASIA CERVICAL.pptx
6.Distocias de TdP.pptx
Arnorld chiari.ppt
CANCER DE CERVIX.ppt
1-bethesda-2003.ppt
Publicidad

Último (20)

PPTX
PATOLOGIAS PREVALENTES DE LA REGION.pptx
PDF
4.1.7 insuficiencia hepática aguda abordaje completo
PDF
02. Deterioro Cognitivo, Alzheimer y otras Demencias Autor Prof. Dr. Daniel E...
PPTX
código mater y equipo de respuesta inmediata.pptx
PDF
Anatomía del Sistema Nervioso Clase 6.pdf
PDF
PROYECTO TESIS DE QUELINDA VEGA 16 08 2025.pdf
PDF
EXAMEN DE SERUM PARA EL AÑOS 2025 , PREGUNTAS POSIBLES
PDF
QUIRÓFANO.pdf-diapositivas-universidade
PDF
SEMINARIO PATOLOGIAS RESPIRATORIAS ASMA BRONQUITIS EPOC SDRA.pdf
PDF
BIOLOGIA BUENOS APUNTES PREUNIVERSITARIOS
PPTX
semiologia abdominajjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj...
PDF
NORMA007SSA22016 resumen y elementos importantes
PPTX
Anatomia y Fisiología Instituto San Pablo
PDF
ANESTESIOLOGÍA, ANESTESIO, BASES DE LA ANESTESIOLOGÍA
PDF
HISTOPLASMOSIS EN PACENTES INMUNODEPRIMIDOS
PDF
Cambios asociados a la gestación y sus cuidados
PDF
PRESENTACION DE ENF. GINECO OBSTETRICAS MAS COMUNES
PPTX
SISTEMA DIGESTIVO-B ANATOMIA (1) (1).pptx
PPTX
RECIEN NACIDO PREMATURO CARACTERISTICASS
PPTX
SHOCK EN LA EMERGENCIA PEDIATRICA 2025.pptx
PATOLOGIAS PREVALENTES DE LA REGION.pptx
4.1.7 insuficiencia hepática aguda abordaje completo
02. Deterioro Cognitivo, Alzheimer y otras Demencias Autor Prof. Dr. Daniel E...
código mater y equipo de respuesta inmediata.pptx
Anatomía del Sistema Nervioso Clase 6.pdf
PROYECTO TESIS DE QUELINDA VEGA 16 08 2025.pdf
EXAMEN DE SERUM PARA EL AÑOS 2025 , PREGUNTAS POSIBLES
QUIRÓFANO.pdf-diapositivas-universidade
SEMINARIO PATOLOGIAS RESPIRATORIAS ASMA BRONQUITIS EPOC SDRA.pdf
BIOLOGIA BUENOS APUNTES PREUNIVERSITARIOS
semiologia abdominajjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj...
NORMA007SSA22016 resumen y elementos importantes
Anatomia y Fisiología Instituto San Pablo
ANESTESIOLOGÍA, ANESTESIO, BASES DE LA ANESTESIOLOGÍA
HISTOPLASMOSIS EN PACENTES INMUNODEPRIMIDOS
Cambios asociados a la gestación y sus cuidados
PRESENTACION DE ENF. GINECO OBSTETRICAS MAS COMUNES
SISTEMA DIGESTIVO-B ANATOMIA (1) (1).pptx
RECIEN NACIDO PREMATURO CARACTERISTICASS
SHOCK EN LA EMERGENCIA PEDIATRICA 2025.pptx

MORTALIDAD MATERNA 07 (7).ppt

  • 2. MORTALIDAD MATERNA ES UN INDICADOR: De la calidad de vida de la población. Asociado al nivel de desarrollo social, económico y cultural del país. Expresión fidedigna de la iniquidad y exclusión social. De la cobertura y calidad de los servicios de salud. Del ejercicio de los derechos sexuales reproductivos de la mujer.
  • 3. DEFINICION DE TERMINOS MUERTE MATERNA Muerte de la mujer mientras está embarazada o dentro de los 42 días completos de terminado el embarazo, independientemente de la duración y localización, de cualquier causa relacionada o agravada por la gestación o su manejo. Se excluyen las muertes atribuidas a las causas accidentales o incidentales. La muerte materna puede ser: Directa. Indirecta y No relacionada
  • 4. DEFINICION DE TERMINOS MUERTE MATERNA DIRECTA Es la muerte materna producida como resultado de una complicación obstétrica del estado del embarazo, parto o puerperio y por intervenciones y omisiones, tratamientos incorrectos o de una cadena de eventos que resultaren en cualesquiera de los mencionados. Ejemplo Hemorragia por rotura uterina, shock séptico por aborto, convulsiones de eclampsia, insuficiencia renal por ligadura de ureteres durante una cesárea
  • 5. DEFINICION DE TERMINOS MUERTE MATERNA INDIRECTA Muerte materna debida no directamente a una causa obstétrica, sino como el resultado de una enfermedad preexistente o de una enfermedad que se desarrolla durante en embarazo, parto o puerperio, pero que es agravada por la adaptación fisiológica que el embarazo produce en el organismo materno. Ejemplo: Insuficiencia cardíaca por estenosis mitral, apendicitis aguda perforada con peritonitis, hepatitis viral
  • 6. DEFINICION DE TERMINOS MUERTE NO RELACIONADA O MUERTE NO MATERNA Es la muerte de una mujer en el proceso del embarazo, parto o puerperio, como resultado de causas incidentales o accidentales. Ejemplo: Muerte en accidente automovilistico, asesinato
  • 7. DEFINICION DE TERMINOS MUERTE MATERNA HOSPITALARIA Es la muerte materna directa o indirecta Acaecida dentro del hospital, ya sea que el parto, si este se produjo, se realizó dentro o fuera de él. Desde el punto de vista médico legal, no se considera que la muerte es de entera responsabilidad del hospital cuando se produce dentro de las primeras 24 horas del ingreso al hospital
  • 8. REALIDAD SALUD MATERNA EN EL PERÚ  Altas tasas de desnutrición materna - infantil  Alta tasas de mortalidad infantil  Altas tasas de mortalidad materna  Emergencias por enfermedades transmisibles TBC Dengue Malaria ITS  Enfermedades degenerativas
  • 10. PROMEDIO DE INGESTA CALORICA PER CAPITA EN EL PERU 0 500 1000 1500 2000 2500 CONSUMO DE CALORIAS C A L O R I A S MINIMO RECOMENDADO POR FAO PERU LIMITE MUERTE (FAO)
  • 11. ETIOLOGÍA Mortalidad materna relacionada fundamentalmente con: Grado de instrucción Atención institucional del parto Personal comprometido
  • 23. MUERTES MATERNAS SEGUN LUGAR DE OCURRENCIA, 1999 OTROS 8% CS / PS 9% HOSPITAL 28% DOMICILIO 55% TOTAL MM: 691 FUENTE: PROG. SALUD MATERNO PERINATAL
  • 25. COBERTURA DE SALUD Institucionalizada estimada % Población 40 20 3 12 25 0 5 10 15 20 25 30 35 40 MINSA Essalud FFAA y PNP Sect. Privado Sin Cobertura
  • 27. RIESGO DE MUERTE MATERNA SEGÚN USO DE SERVICIOS TIPO DE MUERTE RAZÓN Tipo I (Parto institucional con atención prenatal) 1,00 Tipo II (Parto domiciliario con atención prenatal) 9,17 Tipo III (Parto institucional sin atención prental) 11,99 Tipo IV (Parto domiciliario sin atención prental) 5,79
  • 35. FUENTES DE INFORMACIÓN DE M.M. 1. ESTUDIO EN LA COMUNIDAD  Encuestas  Supervivencia de las hermanas > 15 años  Seguimiento longitudinal de la comunidad: Autopsia verbal  notificación obligatoria 2. ANALISIS DE LOS CERTIFICADOS DE DEFUNCIONES 3. REGISTROS HOSPITALARIOS  Historia clínica  Informes  Necropsias  Registro de defunciones: Registro civil
  • 36. EL SISTEMA DE REGISTRO DE MUERTE ADOLECE DE: FALLAS El no registro de muchas defunciones. No identificación de la causa de muerte como materna. Demora en la recolección y procesamiento de los datos provenientes de los registros a nivel nacional.
  • 37. ANÁLISIS DE M.M. EN EL PERÚ Registro 50 % Sin Certificación Médica 30 % Válidas 35 % No Válidas 15 % Omisión 50 % Información No Válidas 65 % Información Estadística Solamente 35 % 35 152 100 X X = 434 MM / 100,000 NV