SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICOCOLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADESLas ideas no se imponen, se proponenIleana Jiménez RabadánProf. César Reyes                                       HernándezGrupo: 452-BMOTORES 	           ELËCTRICOS
INTRODUCCIÓN
¿Qué es el magnetismo?Hace mas de dos mil años en la ciudad de Magnesia en Turquía se descubrió una roca negra la cuál atraía al hierro, al cuál lo nombraron magnetita o piedra imán .Y a la fuerza de atracción se le conoce como magnetismo, y al objeto que ejerce una fuerza magnética se le llama imán. A las regiones donde se concentra la fuerza del imán se llaman polos magnéticos.Teoría Moderna del MagnetismoEl magnetismo es el resultado del movimiento de los electrones en los átomos de las sustancias. Por lo tanto el magnetismo es una propiedad de la carga en movimiento y está estrechamente relacionado con el fenómeno eléctrico. De acuerdo con la teoría clásica, los átomos individuales de una sustancia magnética son, en efecto, diminutos imanes con polos norte y sur. La polaridad magnética de los átomos se basa principalmente en el espín de los electrones y se debe sólo en parte a sus movimientos orbitales alrededor del núcleo.
¿Qué es el electromagnetismo?En el Electromagnetismo se tiene partículas puntuales caracterizadas por su "carga eléctrica", la que puede ser positiva o negativa. Cargas de igual signo se repelen y cargas de distinto signo se atraen (Ley de Coulomb). La base del Electromagnetismo corresponde al concepto de "Campo Electromagnético" y a las cuatro Ecuaciones de Maxwell.El campo magnético es producido por la corriente eléctrica que circula por un conductor. Los imanes están rodeados por un espacio en el cual se manifiestan sus efectos magnéticos .Dichas regiones se llaman campos magnéticos. Las líneas de campo magnético, llamadas líneas de flujo, son muy convenientes para visualizar los campos magnéticos. La dirección de una línea de flujo en cualquier punto tiene la misma dirección de la fuerza magnética que actuaría sobre un imaginario polo norte aislado y colocado en ese punto. las líneas de flujo magnético salen del polo norte de un imán y entran en el polo sur. A diferencia de las líneas de campo eléctrico, las líneas de flujo magnético no tienen puntos iniciales o finales; forman espiras continuas que pasan a través de la barra metálica.
Ley de FaradayLa Ley de Faraday establece que la corriente inducida en un circuito es directamente proporcional a la rapidez con que cambia el flujo magnético que lo atraviesa.Inducción electromagnética: Es el principio sobre el que se basa el funcionamiento del generador eléctrico, el transformador y muchos otros dispositivos. Supongamos que se coloca un conductor eléctrico en forma de circuito en una región en la que hay un campo magnético. Si el flujo F a través del circuito varía con el tiempo, se puede observar una corriente en el circuito (mientras el flujo está variando). Midiendo la fem inducida se encuentra que depende de la rapidez de variación del flujo del campo magnético con el tiempo.
Ley de FaradayEl significado del signo menos, es decir, el sentido de la corriente inducida se muestra en la figura.
Ley de FaradaySimulación de la experienciaUn imán podemos considerarlo como un sistema de dos cargas magnéticas iguales y opuestas separadas una distancia L. El campo magnético en las proximidades de un polo magnético tiene una expresión similar a la del campo eléctrico de una carga puntual.donde K=m 0q/4p. m 0es lapermitividad magnética en el vacío, y q es la carga magnética de un polo del imán. El campo es radial y su módulo disminuye con la inversa del cuadrado de la distancia a la carga magnética	El flujo del campo magnético de dicho campo a través de una espira situada a una distancia x del polo magnético q es 	El flujo total es la suma de los flujos debidos a los campos creados por las dos polos magnéticos
Ley de FaradaySimulación de la experienciaAhora calculamos el flujo total a través de todas las espiras del solenoide. Se supone que el solenoide tiene muchas espiras apretadas de modo que el número de espiras entre las posiciones x y x+dx vale donde N es el número total de espiras, y H es la longitud del solenoide.Para calcular la fem derivamos el flujo respecto del tiempo y lo cambiamos de signo.donde la derivada de la posición z del imán respecto del tiempo t es la velocidad v del imán.
Ley de LenzEl físico ruso Heinrich Lenz (1804-1865) enunció una Ley sobre inducción magnética que lleva su nombre: siempre que se induce una fem, la corriente inducida tiene un sentido tal que tiende a oponerse a la cusa que lo produce.	De acuerdo con la Ley de Lenz, el sentido de la corriente		inducida es contrario al de la corriente requerida para		provocar el movimiento del campo magnético que la ha engendrado. Para comprender mejor esta Ley observemos la figura siguiente en (a) cuando el polo norte del imán se acerca a la bobina, la corriente inducida representada por la letra i tiene el sentido señalado por las flechas; de tal manera que, de acuerdo con la regla de la mano izquierda, los polos norte de la bobina y del imán se encuentran juntos.Como los polos del mismo nombre se rechazan, el polo norte de la bobina presenta una oposición al movimiento de aproximación del inductor, es decir del imán. En (b) si el imán se aleja, cambia el sentido de la corriente i en la bobina, por lo tanto el extremo del polo norte, ahora será el polo sur que atrae al polo norte del imán y se opone a su alejamiento.
Ley de LenzEn estas condiciones podríamos expresar la Ley de Lenz en los siguientes términos:1.-> La corriente inducida en la bobina, es tal que el campo magnético producido por ella se opone al campo magnético del imán que la genera. Es evidente que el sentido de la fem y el de la corriente inducida es el mismo, pues apoya el principio de la conservación de la energía.2.->La corriente inducida en el circuito genera un campo magnético que de acuerdo con la Ley de Lenz se opone a la variación del flujo magnético, porque de no ser así el campo magnético de la corriente inducida aumentaría la variación del flujo magnético y produciría una corriente mayor. Ello implicaría un aumento desproporcional de la corriente con la simple producción de una insignificante variación inicial de las líneas del flujo magnético; de tal modo se obtendría energía eléctrica de manera ilimitada, lo cual es imposible.
MOTORESELÉCTRICOS
¿Qué es un motor eléctrico?Un motor eléctrico no es más que una máquina que convierte la energía eléctrica en energía mecánica; aprovechando la relación íntima entre magnetismo y electricidad.
¿Cómo funciona un motor?Un motor eléctrico no es más que una máquina que convierte la energía eléctrica en energía mecánica; aprovechando la relación íntima entre magnetismo y electricidad. El motor eléctrico permite la transformación de energía eléctrica en energía mecánica, esto se logra mediante la rotación de un campo magnético alrededor de una espira o bobinado que toma diferentes formas.Al pasar la corriente eléctrica por la bobina ésta se comporta como un imán cuyos polos se rechazan o atraen con el imán que se encuentra en la parte inferior; al dar media vuelta el paso de corriente se interrumpe y la bobina deja de comportarse como imán pero por inercia se sigue moviendo hasta que da otra media vuelta y la corriente pasa nuevamente repitiéndose el ciclo haciendo que el motor rote constantemente. 
¿Cómo se hace un motor?Un motor eléctrico sencillo se necesitan: 3 clips de 5cm, una tabla de 15x15, alambre de cobre calibre 22, 2 clavos de ¾ de pulgada, chinches, pinzas puntiagudas, pila d, martillo, cinta de aislarEl procedimiento lo obtuve del libroEnergíaEditorial Time-lifeAutor: Mitchell A. Wilson,Bibliografía:http://teleformacion.edu.aytolacoruna.es/FISICA/document/teoria/A_Franco/elecmagnet/fem/fem.htmhttp://motoreselectricos.wordpress.com/2009/06/02/motoreselectricos/

Más contenido relacionado

PPTX
Folleto motor eléctrico
PPTX
electromagnetismo
PPT
Corriente y Campo eléctrico
PPT
Induccion Magnetica
PPTX
9.electromagnetismo
PPTX
Electromagnetismo
PPTX
Fem inducida
PPTX
Electromagnetis
Folleto motor eléctrico
electromagnetismo
Corriente y Campo eléctrico
Induccion Magnetica
9.electromagnetismo
Electromagnetismo
Fem inducida
Electromagnetis

La actualidad más candente (20)

DOC
Aplicaciones del campo magnético
PDF
Electromagnetismo
PPTX
Inducción electromagnetica
PPTX
Induccion electromagnetica
PPT
Electromagnetismo
PPTX
Inducción electromagnética
PPTX
Electromagnetismo
PPSX
Electromagnetismo
PPT
INDUCCION ELECTROMAGNETICA
PPT
Inducción electromagnética
PDF
5.1 a 5.3 induccion electromagnetica
PPSX
Electromagnetismo
PDF
1 electromagnetismo 2
PPTX
Electromagnetismo
PPTX
Magnetismo y campo magnético
PPTX
Inducción electromagnética
PPT
Electromagnetismo
PPTX
Densidad de flujo magnético
PPT
Induccion y energia magnetica
PPT
Magnetismo
Aplicaciones del campo magnético
Electromagnetismo
Inducción electromagnetica
Induccion electromagnetica
Electromagnetismo
Inducción electromagnética
Electromagnetismo
Electromagnetismo
INDUCCION ELECTROMAGNETICA
Inducción electromagnética
5.1 a 5.3 induccion electromagnetica
Electromagnetismo
1 electromagnetismo 2
Electromagnetismo
Magnetismo y campo magnético
Inducción electromagnética
Electromagnetismo
Densidad de flujo magnético
Induccion y energia magnetica
Magnetismo
Publicidad

Destacado (8)

ODT
PPT
Historia de la radiofisica
PPTX
La Pila Voltaica
PPT
motor electrico
PPTX
Los 100 cientificos que han aportado a la ciencia
PPT
ELECTROMAGNETIC INDUCTION
PDF
The rise of VR & AR era. Why this time is different?
PPT
Powerpoint presentation about lenz's law
Historia de la radiofisica
La Pila Voltaica
motor electrico
Los 100 cientificos que han aportado a la ciencia
ELECTROMAGNETIC INDUCTION
The rise of VR & AR era. Why this time is different?
Powerpoint presentation about lenz's law
Publicidad

Similar a Motor (20)

ODP
Trabajo De La Electricidad
DOC
Física ll proyecto
PDF
Ensayo unidad 5 Electromagnetismo.pdf
PDF
Cap. 6 magnetismo
PDF
Resumen del tema 5
PDF
Electromagnetismo
PPTX
5INDUCCIÓN-ELECTROMAGNETICA2022.pptx
PPTX
Inducción electromagnética
PPTX
Electromagnetismo
PPT
63957670 introduccion-a-las-maquinas-electricas-rotativas
DOCX
Magnetismo y electricidad
PPTX
Magnetismo y campo magnético
DOCX
Proyecto motor cc
PDF
Expofisicaii (3)
PPT
Electricidad y magnetismo
PPTX
Electromagnetismo.
PDF
Curso para electricistas idóneos clase 5 - módulo 1 - ing. e. u
PPS
Electricidad y magnetismo 2
PPTX
MAGNETISMO
Trabajo De La Electricidad
Física ll proyecto
Ensayo unidad 5 Electromagnetismo.pdf
Cap. 6 magnetismo
Resumen del tema 5
Electromagnetismo
5INDUCCIÓN-ELECTROMAGNETICA2022.pptx
Inducción electromagnética
Electromagnetismo
63957670 introduccion-a-las-maquinas-electricas-rotativas
Magnetismo y electricidad
Magnetismo y campo magnético
Proyecto motor cc
Expofisicaii (3)
Electricidad y magnetismo
Electromagnetismo.
Curso para electricistas idóneos clase 5 - módulo 1 - ing. e. u
Electricidad y magnetismo 2
MAGNETISMO

Más de iiLeaNaa JR (14)

PPTX
Alimentación adultos 20 59 años
PPTX
Amidas
DOCX
Ensayo Heráclito
PDF
Historia Natural De La Enfermedad
PDF
Paradigmas Salud-Enfermedad
DOCX
Glosario.c.salud.
PPTX
Tabla universal del código genético
PPTX
Psicologo industrial
PPTX
Triada Ecológica
DOCX
Revista Fibra Óptica y Láseres
PPTX
Folleto pilas electricas
PPTX
Folleto ondas electromagnéticas
PPTX
Folleto efecto doppler
DOCX
Erizo de mar
Alimentación adultos 20 59 años
Amidas
Ensayo Heráclito
Historia Natural De La Enfermedad
Paradigmas Salud-Enfermedad
Glosario.c.salud.
Tabla universal del código genético
Psicologo industrial
Triada Ecológica
Revista Fibra Óptica y Láseres
Folleto pilas electricas
Folleto ondas electromagnéticas
Folleto efecto doppler
Erizo de mar

Último (20)

PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf

Motor

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICOCOLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADESLas ideas no se imponen, se proponenIleana Jiménez RabadánProf. César Reyes HernándezGrupo: 452-BMOTORES ELËCTRICOS
  • 3. ¿Qué es el magnetismo?Hace mas de dos mil años en la ciudad de Magnesia en Turquía se descubrió una roca negra la cuál atraía al hierro, al cuál lo nombraron magnetita o piedra imán .Y a la fuerza de atracción se le conoce como magnetismo, y al objeto que ejerce una fuerza magnética se le llama imán. A las regiones donde se concentra la fuerza del imán se llaman polos magnéticos.Teoría Moderna del MagnetismoEl magnetismo es el resultado del movimiento de los electrones en los átomos de las sustancias. Por lo tanto el magnetismo es una propiedad de la carga en movimiento y está estrechamente relacionado con el fenómeno eléctrico. De acuerdo con la teoría clásica, los átomos individuales de una sustancia magnética son, en efecto, diminutos imanes con polos norte y sur. La polaridad magnética de los átomos se basa principalmente en el espín de los electrones y se debe sólo en parte a sus movimientos orbitales alrededor del núcleo.
  • 4. ¿Qué es el electromagnetismo?En el Electromagnetismo se tiene partículas puntuales caracterizadas por su "carga eléctrica", la que puede ser positiva o negativa. Cargas de igual signo se repelen y cargas de distinto signo se atraen (Ley de Coulomb). La base del Electromagnetismo corresponde al concepto de "Campo Electromagnético" y a las cuatro Ecuaciones de Maxwell.El campo magnético es producido por la corriente eléctrica que circula por un conductor. Los imanes están rodeados por un espacio en el cual se manifiestan sus efectos magnéticos .Dichas regiones se llaman campos magnéticos. Las líneas de campo magnético, llamadas líneas de flujo, son muy convenientes para visualizar los campos magnéticos. La dirección de una línea de flujo en cualquier punto tiene la misma dirección de la fuerza magnética que actuaría sobre un imaginario polo norte aislado y colocado en ese punto. las líneas de flujo magnético salen del polo norte de un imán y entran en el polo sur. A diferencia de las líneas de campo eléctrico, las líneas de flujo magnético no tienen puntos iniciales o finales; forman espiras continuas que pasan a través de la barra metálica.
  • 5. Ley de FaradayLa Ley de Faraday establece que la corriente inducida en un circuito es directamente proporcional a la rapidez con que cambia el flujo magnético que lo atraviesa.Inducción electromagnética: Es el principio sobre el que se basa el funcionamiento del generador eléctrico, el transformador y muchos otros dispositivos. Supongamos que se coloca un conductor eléctrico en forma de circuito en una región en la que hay un campo magnético. Si el flujo F a través del circuito varía con el tiempo, se puede observar una corriente en el circuito (mientras el flujo está variando). Midiendo la fem inducida se encuentra que depende de la rapidez de variación del flujo del campo magnético con el tiempo.
  • 6. Ley de FaradayEl significado del signo menos, es decir, el sentido de la corriente inducida se muestra en la figura.
  • 7. Ley de FaradaySimulación de la experienciaUn imán podemos considerarlo como un sistema de dos cargas magnéticas iguales y opuestas separadas una distancia L. El campo magnético en las proximidades de un polo magnético tiene una expresión similar a la del campo eléctrico de una carga puntual.donde K=m 0q/4p. m 0es lapermitividad magnética en el vacío, y q es la carga magnética de un polo del imán. El campo es radial y su módulo disminuye con la inversa del cuadrado de la distancia a la carga magnética El flujo del campo magnético de dicho campo a través de una espira situada a una distancia x del polo magnético q es El flujo total es la suma de los flujos debidos a los campos creados por las dos polos magnéticos
  • 8. Ley de FaradaySimulación de la experienciaAhora calculamos el flujo total a través de todas las espiras del solenoide. Se supone que el solenoide tiene muchas espiras apretadas de modo que el número de espiras entre las posiciones x y x+dx vale donde N es el número total de espiras, y H es la longitud del solenoide.Para calcular la fem derivamos el flujo respecto del tiempo y lo cambiamos de signo.donde la derivada de la posición z del imán respecto del tiempo t es la velocidad v del imán.
  • 9. Ley de LenzEl físico ruso Heinrich Lenz (1804-1865) enunció una Ley sobre inducción magnética que lleva su nombre: siempre que se induce una fem, la corriente inducida tiene un sentido tal que tiende a oponerse a la cusa que lo produce. De acuerdo con la Ley de Lenz, el sentido de la corriente inducida es contrario al de la corriente requerida para provocar el movimiento del campo magnético que la ha engendrado. Para comprender mejor esta Ley observemos la figura siguiente en (a) cuando el polo norte del imán se acerca a la bobina, la corriente inducida representada por la letra i tiene el sentido señalado por las flechas; de tal manera que, de acuerdo con la regla de la mano izquierda, los polos norte de la bobina y del imán se encuentran juntos.Como los polos del mismo nombre se rechazan, el polo norte de la bobina presenta una oposición al movimiento de aproximación del inductor, es decir del imán. En (b) si el imán se aleja, cambia el sentido de la corriente i en la bobina, por lo tanto el extremo del polo norte, ahora será el polo sur que atrae al polo norte del imán y se opone a su alejamiento.
  • 10. Ley de LenzEn estas condiciones podríamos expresar la Ley de Lenz en los siguientes términos:1.-> La corriente inducida en la bobina, es tal que el campo magnético producido por ella se opone al campo magnético del imán que la genera. Es evidente que el sentido de la fem y el de la corriente inducida es el mismo, pues apoya el principio de la conservación de la energía.2.->La corriente inducida en el circuito genera un campo magnético que de acuerdo con la Ley de Lenz se opone a la variación del flujo magnético, porque de no ser así el campo magnético de la corriente inducida aumentaría la variación del flujo magnético y produciría una corriente mayor. Ello implicaría un aumento desproporcional de la corriente con la simple producción de una insignificante variación inicial de las líneas del flujo magnético; de tal modo se obtendría energía eléctrica de manera ilimitada, lo cual es imposible.
  • 12. ¿Qué es un motor eléctrico?Un motor eléctrico no es más que una máquina que convierte la energía eléctrica en energía mecánica; aprovechando la relación íntima entre magnetismo y electricidad.
  • 13. ¿Cómo funciona un motor?Un motor eléctrico no es más que una máquina que convierte la energía eléctrica en energía mecánica; aprovechando la relación íntima entre magnetismo y electricidad. El motor eléctrico permite la transformación de energía eléctrica en energía mecánica, esto se logra mediante la rotación de un campo magnético alrededor de una espira o bobinado que toma diferentes formas.Al pasar la corriente eléctrica por la bobina ésta se comporta como un imán cuyos polos se rechazan o atraen con el imán que se encuentra en la parte inferior; al dar media vuelta el paso de corriente se interrumpe y la bobina deja de comportarse como imán pero por inercia se sigue moviendo hasta que da otra media vuelta y la corriente pasa nuevamente repitiéndose el ciclo haciendo que el motor rote constantemente. 
  • 14. ¿Cómo se hace un motor?Un motor eléctrico sencillo se necesitan: 3 clips de 5cm, una tabla de 15x15, alambre de cobre calibre 22, 2 clavos de ¾ de pulgada, chinches, pinzas puntiagudas, pila d, martillo, cinta de aislarEl procedimiento lo obtuve del libroEnergíaEditorial Time-lifeAutor: Mitchell A. Wilson,Bibliografía:http://teleformacion.edu.aytolacoruna.es/FISICA/document/teoria/A_Franco/elecmagnet/fem/fem.htmhttp://motoreselectricos.wordpress.com/2009/06/02/motoreselectricos/