MOTOR
 ES
ASPECTO HISTÓRICO

FUNCIONAMIENTO

COMPONENTES DEL MOTOR DE 4 TIEMPOS OTTO

ASPECTOS POSITIVOS

ASPECTOS NEGATIVOS
Motor alberto
Motor alberto
El funcionamiento del motor de cuatro tiempos Otto, está compuesto por cuatro
tiempos. Estos son: Admisión, compresión, explosión y escape. Un ciclo del motor, está
compuesto por dos vueltas del cigüeñal. Los tiempos serán explicados a continuación.
Motor alberto
A continuación, se podrá ver todo el funcionamiento del ciclo




http://www.youtube.com/watch?v=Ya1pg-8y8As
Finalmente, podemos ver el gráfico que nos dejan los cuatro tiempos.




                                           El ciclo consta de seis procesos, dos de los cuales
Esquema de un ciclo Otto de
                                           no participan en el ciclo termodinámico, pero
4 tiempos en un diagrama
                                           son fundamentales para la renovación de la carga
PV.
                                           del mismo
 E-A: admisión a presión constante
 A-B: compresión isotérmica
 B-C: Explosión o combustión, aporte de calor a volumen constante. La
 presión se eleva rápidamente antes de comenzar el tiempo útil
 C-D: fuerza, expansión adiabática.
 D-A: Escape, cesión del calor residual al ambiente a volumen constante.
 A-E: Escape, vaciado de la cámara a presión constante.
Motor alberto
Motor alberto
Aquí se muestra como irían todas las partes del motor puestas como para formar uno.
A continuación, se hará una comparación entre el motor de 2 tiempos y el de 4
  tiempos. Desde esa comparación, sacaremos las ventajas y desventajas del
  motor

Este motor consume mucho menos combustible, debido a
que el motor 2 tiempos pierde una parte del combustible en
cada ciclo sin aprovecharlo. También es menos
contaminante, por que el motor de 2 tiempos libera aceite
quemado mientras que en el motor 4 tiempos se coloca en el
carter en lugar del mismo combustible. Tiene un sistema de
refrigeracion mas eficiente y no tiende a recalentarse tanto.
Su velocidad final es mayor a la del motor de 2 tiempos.
El motor de 4 tiempos tiene un peso mayor y su
construcción es mucho mas complicada, debido
básicamente a que posee muchas mas piezas que un
motor 2 tiempos. Esto también provoca que los
motores de 4 tiempos sean mas costosos, tanto en
construcción como en mantenimiento. Tiene menos
potencia a la misma cilindrada, por que produce una
explosión cada dos vueltas del cigüeñal, mientras el
motor 2 tiempos produce una explosión cada vuelta.
Esto deriva en una aceleración mucho menor.

Más contenido relacionado

ODP
Presentacion motor 4t
PPT
Motores2003
PPTX
Senati plantilla power point - horizontal
PPT
Motores De Ciclo Otto
PDF
Motores de combustión interna
PPTX
Motores diesel
DOCX
Motor de dos tiempos
PPTX
Motores de gasolina (mep)
Presentacion motor 4t
Motores2003
Senati plantilla power point - horizontal
Motores De Ciclo Otto
Motores de combustión interna
Motores diesel
Motor de dos tiempos
Motores de gasolina (mep)

La actualidad más candente (20)

DOCX
Cuestionario N° 2 de motores Otto
PPTX
Reparación de motores de combustión interna
ODP
EL MOTOR DE 2 TIEMPOS DE COMBUSTION
DOCX
DOCX
Motor diesel
PPSX
Trabajo de tecnología (motor de dos tiempos
PPTX
Motor de combustión interna
PPTX
Motores de combustion interna de 2 tiempos
PPT
Motor De Combustion Interna
PPT
Sistemas
PPTX
Motor a gasolina
PDF
motor otto y diesel
PDF
Motores de combustion
PPTX
Funcionamiento del motor de combustión interna
PPTX
Motor de dos tiempo.pptx. antonio horacio stiusso
PPTX
Motor de 4 tiempos ciclo diesel
PDF
Motor de combustión interna
PPT
Motores de Combustion Interna
DOC
motor de dos tiempos
PPTX
Motor Diesel
Cuestionario N° 2 de motores Otto
Reparación de motores de combustión interna
EL MOTOR DE 2 TIEMPOS DE COMBUSTION
Motor diesel
Trabajo de tecnología (motor de dos tiempos
Motor de combustión interna
Motores de combustion interna de 2 tiempos
Motor De Combustion Interna
Sistemas
Motor a gasolina
motor otto y diesel
Motores de combustion
Funcionamiento del motor de combustión interna
Motor de dos tiempo.pptx. antonio horacio stiusso
Motor de 4 tiempos ciclo diesel
Motor de combustión interna
Motores de Combustion Interna
motor de dos tiempos
Motor Diesel
Publicidad

Destacado (7)

PDF
Los 4 Tiempos
PPT
Motores de 2 y 4 tiempos
PPTX
Sistema de enfriamiento automotriz
PDF
Automotriz
PPTX
Motor de 4 tiempos.ppt
PPT
ClasificacióN De Los Motores
PPTX
Diapositiva de sistemsa de refrigeracion
Los 4 Tiempos
Motores de 2 y 4 tiempos
Sistema de enfriamiento automotriz
Automotriz
Motor de 4 tiempos.ppt
ClasificacióN De Los Motores
Diapositiva de sistemsa de refrigeracion
Publicidad

Similar a Motor alberto (20)

PDF
HISTORIA, CLASES PARTES Y DEFINICION DE UN MOTOR
PDF
moto famfi
PDF
guillosport
PDF
me guillermo
PPT
Lab final termodinamica
PPT
Lab final termodinamica
PDF
DOCX
Presentacion word informatica
PPTX
Reparación de motores de combustión interna
PPTX
Ciclo otto
PPT
Motor De Cuatro Tiempos
PPT
Motor De Cuatro Tiempos
DOC
Mecánica del motor 1
PPTX
Motor de cuatro tiempos
PPTX
Motor de cuatro tiempos
PPT
Lab final termodinamica
PPT
Lab final termodinamica
PDF
motores-de-combustion-interna-y-su-clasificacion_compress.pdf
DOCX
Motor de dos tiempos
PPTX
SESIÓN 02 MOTORES RRRRRRRRRRRR2 Y 4 T.pptx
HISTORIA, CLASES PARTES Y DEFINICION DE UN MOTOR
moto famfi
guillosport
me guillermo
Lab final termodinamica
Lab final termodinamica
Presentacion word informatica
Reparación de motores de combustión interna
Ciclo otto
Motor De Cuatro Tiempos
Motor De Cuatro Tiempos
Mecánica del motor 1
Motor de cuatro tiempos
Motor de cuatro tiempos
Lab final termodinamica
Lab final termodinamica
motores-de-combustion-interna-y-su-clasificacion_compress.pdf
Motor de dos tiempos
SESIÓN 02 MOTORES RRRRRRRRRRRR2 Y 4 T.pptx

Motor alberto

  • 2. ASPECTO HISTÓRICO FUNCIONAMIENTO COMPONENTES DEL MOTOR DE 4 TIEMPOS OTTO ASPECTOS POSITIVOS ASPECTOS NEGATIVOS
  • 5. El funcionamiento del motor de cuatro tiempos Otto, está compuesto por cuatro tiempos. Estos son: Admisión, compresión, explosión y escape. Un ciclo del motor, está compuesto por dos vueltas del cigüeñal. Los tiempos serán explicados a continuación.
  • 7. A continuación, se podrá ver todo el funcionamiento del ciclo http://www.youtube.com/watch?v=Ya1pg-8y8As
  • 8. Finalmente, podemos ver el gráfico que nos dejan los cuatro tiempos. El ciclo consta de seis procesos, dos de los cuales Esquema de un ciclo Otto de no participan en el ciclo termodinámico, pero 4 tiempos en un diagrama son fundamentales para la renovación de la carga PV. del mismo E-A: admisión a presión constante A-B: compresión isotérmica B-C: Explosión o combustión, aporte de calor a volumen constante. La presión se eleva rápidamente antes de comenzar el tiempo útil C-D: fuerza, expansión adiabática. D-A: Escape, cesión del calor residual al ambiente a volumen constante. A-E: Escape, vaciado de la cámara a presión constante.
  • 11. Aquí se muestra como irían todas las partes del motor puestas como para formar uno.
  • 12. A continuación, se hará una comparación entre el motor de 2 tiempos y el de 4 tiempos. Desde esa comparación, sacaremos las ventajas y desventajas del motor Este motor consume mucho menos combustible, debido a que el motor 2 tiempos pierde una parte del combustible en cada ciclo sin aprovecharlo. También es menos contaminante, por que el motor de 2 tiempos libera aceite quemado mientras que en el motor 4 tiempos se coloca en el carter en lugar del mismo combustible. Tiene un sistema de refrigeracion mas eficiente y no tiende a recalentarse tanto. Su velocidad final es mayor a la del motor de 2 tiempos.
  • 13. El motor de 4 tiempos tiene un peso mayor y su construcción es mucho mas complicada, debido básicamente a que posee muchas mas piezas que un motor 2 tiempos. Esto también provoca que los motores de 4 tiempos sean mas costosos, tanto en construcción como en mantenimiento. Tiene menos potencia a la misma cilindrada, por que produce una explosión cada dos vueltas del cigüeñal, mientras el motor 2 tiempos produce una explosión cada vuelta. Esto deriva en una aceleración mucho menor.