MOTORES DE
MOTOCICLETAS DE 4 Y 2
TIEMPOS
EQUIPO 3
INTEGRANTES:
JOSE HIGINIO MUÑOZ GARAY
CRISTIAN MONRREAL CALDERON
CICLO DE CUATRO TIEMPOS
• Se denomina motor de
cuatro tiempos al motor
de combustión interna
alternativo tanto de ciclo
Otto como ciclo del diésel,
que precisa cuatro
carreras del pistón o
émbolo (dos vueltas
completas del cigüeñal)
para completar el ciclo
termodinámico de
combustión.
MOTORES DE 2 TIEMPOS
• El motor de dos tiempos, también denominado motor de dos
ciclos, es un motor de combustión interna que realiza las
cuatro etapas del ciclo termodinámico (admisión, compresión,
expansión y escape) en dos movimientos lineales del pistón
(una vuelta del cigüeñal). Se diferencia del más conocido y
frecuente motor de cuatro tiempos de ciclo de Otto, en el que
este último realiza las cuatro etapas en dos revoluciones del
cigüeñal. Existe tanto en ciclo Otto como en ciclo Diésel.
FASE DE ADMISIÓN-COMPRESIÓN
• El pistón se desplaza hacia arriba (la culata) desde su punto
muerto inferior, en su recorrido deja abierta la lumbrera de
admisión. Mientras la cara superior del pistón realiza la
compresión en el cilindro, la cara inferior succiona la mezcla de
aire y combustible a través de la lumbrera. Para que esta
operación sea posible el cárter tiene que estar sellado. Es
posible que el pistón se deteriore y la culata se mantenga
estable en los procesos de combustión.
FASE DE EXPLOSIÓN-ESCAPE:
• Al llegar el pistón a su punto muerto superior se finaliza la compresión
y se provoca la combustión de la mezcla gracias a una chispa
eléctrica producida por la bujía. La expansión de los gases de
combustión impulsan con fuerza el pistón que transmite su
movimiento al cigüeñal a través de la biela. En su recorrido
descendente el pistón abre la lumbrera de escape para que puedan
salir los gases de combustión y la lumbrera de transferencia por la
que la mezcla de aire-combustible pasa del cárter al cilindro.
LUBRICACIÓN:
• El aceite, mezclado con la
gasolina, es desprendido en el
proceso de quemado del
combustible. Debido a las
velocidades de la mezcla, el
aceite se va depositando en
las paredes del cilindro, pistón
y demás componentes.
CARACTERÍSTICAS Y DIFERENCIAS ENTRE
LOS DOS Y LOS CUATRO TIEMPOS
• El motor de dos tiempos se diferencia en su construcción, del motor
de cuatro tiempos Otto en las siguientes características:
• -> Ambas caras del pistón realizan una función simultáneamente, a
diferencia del motor de cuatro tiempos en el que únicamente esta
Activa la cara superior.
• -> La entrada y salida de gases al motor se realiza a través de las
lumbreras (orificios situados en el cilindro). Este motor carece de las
válvulas que abren y cierran el paso de los gases en los motores de
TIEMPO DE ADMISIÓN
• En el tiempo de admisión
encontraremos al pistón
desplazándose del punto limite mas
alto en el cilindro al cual llamaremos
de ahora en adelante punto muerto
superior(PMS) hacia el limite mas
bajo del cilindro, a este punto
llamaremos punto muerto inferior.
CUALES SON LOS ELEMENTOS BÁSICOS DE
UN MOTOR DE 4 TIEMPOS?
• Un motor de combustión interna es básicamente una máquina
que mezcla oxígeno con combustible gasificado. Una vez
mezclados íntimamente y confinados en un espacio
denominado cámara de combustión, los gases son encendidos
para quemarse (combustión).
• Debido a su diseño, el motor, utiliza el calor generado por la
combustión, como energía para producir el movimiento
giratorio que conocemos.
MOTOR A GASOLINA
• En la figura animada que aparece
más abajo se puede apreciar el
funcionamiento del motor de 4
tiempos.
• 1er tiempo: carrera de admisión.
Se abre la vávula de admisión, el
pistón baja y el cilindro se llena
de aire mezclado con
combustible.
EXPANSIÓN: FUERZA DE EMPUJE
• El calor que se genera en la
cámara de combustión
cuando se quema la mezcla
produce fuerza de
expansión en los gases
presentes. Esta
característica expansiva de
los gases es lo que ejerce la
fuerza para generar el
movimiento del motor.
RENDIMIENTO VOLUMÉTRICO
• Como el tiempo de admisión es demasiado breve, los gases de
mezcla fresca dentro del cilindro nunca alcanzan el valor de la
presión atmosférica. Comparando dos motores iguales, el que
sea capaz de llenar en mejor forma sus cilindros será el más
eficiente.
• Se denomina rendimiento volumétrico al porcentaje de presión
de llenado de un cilindro. Por ejemplo, si la presión
barométrica es de 1.000 milibares, el motor tendrá un 80% de
rendimiento volumétrico cuando los gases en sus cilindros
alcanzan una presión de 800 milibares
MOTOR ELÉCTRICO
• El motor eléctrico es un
dispositivo que transforma la
energía eléctrica en energía
mecánica por medio de la
acción de los campos
magnéticos generados en sus
bobinas. Son máquinas
eléctricas rotatorias
compuestas por un estátor y
un rotor.
MOTOR DIÉSEL
• El motor diésel es un motor térmico
que tiene combustión interna
alternativa que se produce por el
autoencendido del combustible debido
a altas temperaturasEste sistema
brinda una gran ventaja, ya que se
consigue un menor consumo de
combustible, mejorando las
prestaciones del mismo; menor ruido
(característico de estos motores) y una
menor emisión de gases
contaminantes.
MOTOR DE CUATRO TIEMPOS. CICLO
DIESEL
• Como solo se comprime aire, la relación de compresión puede ser
muy superior a la de los motores de gasolina, alcanzando valores de
entre 12 y 24, mientras que en los motores de ciclo Otto los valores
normales son entorno a 8.
• Esquema p vs. V en un ciclo termodinámico Diésel
• Un ciclo Diésel es una aproximación teórica al comportamiento de un
motor de encendido por compresión. Se representa en un diagrama
p-V como en la figura adjunta.
MOTOR DE CUATRO TIEMPOS. CICLO
DIESEL
• Como solo se comprime aire, la relación de compresión puede ser
muy superior a la de los motores de gasolina, alcanzando valores de
entre 12 y 24, mientras que en los motores de ciclo Otto los valores
normales son entorno a 8.
• Esquema p vs. V en un ciclo termodinámico Diesel
• Imagen 12. laplace. Copyright
• Un ciclo Diesel es una aproximación teórica al comportamiento de un
motor de encendido por compresión. Se representa en un diagrama
p-V como en la figura adjunta.
HISTORIA
• El motor diésel fue inventado en
el año 1893, por el ingeniero
alemán Rudolf Diesel, empleado
de la firma MAN, que por
aquellos años ya estaba en la
producción de motores y
vehículos de carga rango
pesado.
• Rudolf Diesel estudiaba los
motores de alto rendimiento
térmico.
VENTAJAS Y D DESVENTAJAS
• Comparados con los motores a gasolina, la principal ventaja
de los motores diésel es su bajo costo de operación, debido al
precio del combustible que necesita para funcionar (DIESEL 2).
Existe una creciente demanda del mercado por motores de
este tipo, especialmente en el área de turismo (desde la
década de 1990, en muchos países europeos ya supera la
mitad). Actualmente en los vehículos pequeños se está
utilizando el sistema common-rail.
MOTORES DE GAS
• Los motores de gas son
los equipos con el
rendimiento de conversión
de energía térmica a
eléctrica más elevado en
la actualidad y producen
mucha menos
contaminación de CO2 (
un 14% menos).

Más contenido relacionado

PDF
Triptico Sobre Motores En General
PPTX
Tiempos de un motor a combustion interna
DOC
motor de dos tiempos
PPTX
Motor de 4 tiempos ciclo diesel
PPT
Motores De Ciclo Otto
PPTX
Motor de dos tiempo.pptx. antonio horacio stiusso
ODP
EL MOTOR DE 2 TIEMPOS DE COMBUSTION
PPSX
Trabajo de tecnología (motor de dos tiempos
Triptico Sobre Motores En General
Tiempos de un motor a combustion interna
motor de dos tiempos
Motor de 4 tiempos ciclo diesel
Motores De Ciclo Otto
Motor de dos tiempo.pptx. antonio horacio stiusso
EL MOTOR DE 2 TIEMPOS DE COMBUSTION
Trabajo de tecnología (motor de dos tiempos

La actualidad más candente (20)

DOCX
Motor de dos tiempos
PPTX
Motores de combustion interna de 2 tiempos
DOCX
Motores de 4 tiempos
PPTX
Senati plantilla power point - horizontal
PPT
Lab final termodinamica
PPTX
Motor a gasolina
DOCX
Motor de dos tiempos
PPT
Motores Jaime Rodriguez
PPTX
Motores de gasolina (mep)
PPT
Motos de 4 tiempos
PPT
Motores2003
PDF
E. motores diapositivas 03. el motor diesel de cuatro tiempos reducido
PDF
Motores de combustión interna
PPT
Motor De Cuatro Tiempos
DOCX
Que es el motor juan zuluaga orozco
PDF
Motores de combustion
PPTX
Motores de gasolina y diesel 123456789
PDF
Motores 4 tiempos su desarrollo
PPTX
Trabajo motor 4 tiempos
PPTX
Motores de combustion interna
Motor de dos tiempos
Motores de combustion interna de 2 tiempos
Motores de 4 tiempos
Senati plantilla power point - horizontal
Lab final termodinamica
Motor a gasolina
Motor de dos tiempos
Motores Jaime Rodriguez
Motores de gasolina (mep)
Motos de 4 tiempos
Motores2003
E. motores diapositivas 03. el motor diesel de cuatro tiempos reducido
Motores de combustión interna
Motor De Cuatro Tiempos
Que es el motor juan zuluaga orozco
Motores de combustion
Motores de gasolina y diesel 123456789
Motores 4 tiempos su desarrollo
Trabajo motor 4 tiempos
Motores de combustion interna
Publicidad

Destacado (20)

DOCX
Social Media Case Study on MakeMyTrip.com
PPTX
Quality practices in myntra
PPT
ORM Makemytrip Case Study
PPTX
Vikapla case study - makemytrip.com
PPTX
redBus.in and CASE STUDY
PPTX
The Red Bus Journey
PPTX
Agile Implementation @ MakeMyTrip : Presented By Manoj Jain
PDF
MakeMyTrip - User Flows & Wireframes
PDF
Flipkart vs Jabong vs Myntra - Holiday Social Media Engagement Report India
PPTX
Flipkart buys-myntra-ppt
PPTX
Mis project Redbus
PPTX
Red bus.in
PPTX
Flipkart and Myntra M&A
PPTX
PPSX
ITEC-610 Ebay Case Study
PPTX
Snapdeal_Presentaion_Final
PPTX
Snapdeal
PPTX
Ebay - Presentation for Strategic Management class
PPTX
the journey of flipkart and myntra
Social Media Case Study on MakeMyTrip.com
Quality practices in myntra
ORM Makemytrip Case Study
Vikapla case study - makemytrip.com
redBus.in and CASE STUDY
The Red Bus Journey
Agile Implementation @ MakeMyTrip : Presented By Manoj Jain
MakeMyTrip - User Flows & Wireframes
Flipkart vs Jabong vs Myntra - Holiday Social Media Engagement Report India
Flipkart buys-myntra-ppt
Mis project Redbus
Red bus.in
Flipkart and Myntra M&A
ITEC-610 Ebay Case Study
Snapdeal_Presentaion_Final
Snapdeal
Ebay - Presentation for Strategic Management class
the journey of flipkart and myntra
Publicidad

Similar a Motores (20)

PPT
Lab final termodinamica
PPT
Lab final termodinamica
PPT
Lab final termodinamica
PPTX
Presentaciones tipos de motores. Clasificación
DOCX
QUE ES EL MOTOR
DOCX
Que es el motor
DOCX
Que es el motor
DOC
Mecánica del motor 1
PDF
motores-de-combustion-interna-y-su-clasificacion_compress.pdf
PDF
Motor 4 tiempos
PPTX
Ciclo de otto
DOC
Motores térmicos
PPTX
Reparación de motores de combustión interna
PPTX
Reparación de motores de combustión interna
PPT
CURSO_DE_MAQUINISTA_2025_ESPEECIALIZACION PARA MARINOS DE UNIDADES DE SUPERFI...
PPTX
diapositivas generacion de potencia.pptx
PDF
Presentacion Generalidades Basico de Motores Diesel.pdf
PPTX
Motores de combustion interna de 2 tiempos
DOCX
Cuando y por que se creo el carro
PPTX
Motor de cuatro tiempos
Lab final termodinamica
Lab final termodinamica
Lab final termodinamica
Presentaciones tipos de motores. Clasificación
QUE ES EL MOTOR
Que es el motor
Que es el motor
Mecánica del motor 1
motores-de-combustion-interna-y-su-clasificacion_compress.pdf
Motor 4 tiempos
Ciclo de otto
Motores térmicos
Reparación de motores de combustión interna
Reparación de motores de combustión interna
CURSO_DE_MAQUINISTA_2025_ESPEECIALIZACION PARA MARINOS DE UNIDADES DE SUPERFI...
diapositivas generacion de potencia.pptx
Presentacion Generalidades Basico de Motores Diesel.pdf
Motores de combustion interna de 2 tiempos
Cuando y por que se creo el carro
Motor de cuatro tiempos

Último (20)

PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio

Motores

  • 2. EQUIPO 3 INTEGRANTES: JOSE HIGINIO MUÑOZ GARAY CRISTIAN MONRREAL CALDERON
  • 3. CICLO DE CUATRO TIEMPOS • Se denomina motor de cuatro tiempos al motor de combustión interna alternativo tanto de ciclo Otto como ciclo del diésel, que precisa cuatro carreras del pistón o émbolo (dos vueltas completas del cigüeñal) para completar el ciclo termodinámico de combustión.
  • 4. MOTORES DE 2 TIEMPOS • El motor de dos tiempos, también denominado motor de dos ciclos, es un motor de combustión interna que realiza las cuatro etapas del ciclo termodinámico (admisión, compresión, expansión y escape) en dos movimientos lineales del pistón (una vuelta del cigüeñal). Se diferencia del más conocido y frecuente motor de cuatro tiempos de ciclo de Otto, en el que este último realiza las cuatro etapas en dos revoluciones del cigüeñal. Existe tanto en ciclo Otto como en ciclo Diésel.
  • 5. FASE DE ADMISIÓN-COMPRESIÓN • El pistón se desplaza hacia arriba (la culata) desde su punto muerto inferior, en su recorrido deja abierta la lumbrera de admisión. Mientras la cara superior del pistón realiza la compresión en el cilindro, la cara inferior succiona la mezcla de aire y combustible a través de la lumbrera. Para que esta operación sea posible el cárter tiene que estar sellado. Es posible que el pistón se deteriore y la culata se mantenga estable en los procesos de combustión.
  • 6. FASE DE EXPLOSIÓN-ESCAPE: • Al llegar el pistón a su punto muerto superior se finaliza la compresión y se provoca la combustión de la mezcla gracias a una chispa eléctrica producida por la bujía. La expansión de los gases de combustión impulsan con fuerza el pistón que transmite su movimiento al cigüeñal a través de la biela. En su recorrido descendente el pistón abre la lumbrera de escape para que puedan salir los gases de combustión y la lumbrera de transferencia por la que la mezcla de aire-combustible pasa del cárter al cilindro.
  • 7. LUBRICACIÓN: • El aceite, mezclado con la gasolina, es desprendido en el proceso de quemado del combustible. Debido a las velocidades de la mezcla, el aceite se va depositando en las paredes del cilindro, pistón y demás componentes.
  • 8. CARACTERÍSTICAS Y DIFERENCIAS ENTRE LOS DOS Y LOS CUATRO TIEMPOS • El motor de dos tiempos se diferencia en su construcción, del motor de cuatro tiempos Otto en las siguientes características: • -> Ambas caras del pistón realizan una función simultáneamente, a diferencia del motor de cuatro tiempos en el que únicamente esta Activa la cara superior. • -> La entrada y salida de gases al motor se realiza a través de las lumbreras (orificios situados en el cilindro). Este motor carece de las válvulas que abren y cierran el paso de los gases en los motores de
  • 9. TIEMPO DE ADMISIÓN • En el tiempo de admisión encontraremos al pistón desplazándose del punto limite mas alto en el cilindro al cual llamaremos de ahora en adelante punto muerto superior(PMS) hacia el limite mas bajo del cilindro, a este punto llamaremos punto muerto inferior.
  • 10. CUALES SON LOS ELEMENTOS BÁSICOS DE UN MOTOR DE 4 TIEMPOS? • Un motor de combustión interna es básicamente una máquina que mezcla oxígeno con combustible gasificado. Una vez mezclados íntimamente y confinados en un espacio denominado cámara de combustión, los gases son encendidos para quemarse (combustión). • Debido a su diseño, el motor, utiliza el calor generado por la combustión, como energía para producir el movimiento giratorio que conocemos.
  • 11. MOTOR A GASOLINA • En la figura animada que aparece más abajo se puede apreciar el funcionamiento del motor de 4 tiempos. • 1er tiempo: carrera de admisión. Se abre la vávula de admisión, el pistón baja y el cilindro se llena de aire mezclado con combustible.
  • 12. EXPANSIÓN: FUERZA DE EMPUJE • El calor que se genera en la cámara de combustión cuando se quema la mezcla produce fuerza de expansión en los gases presentes. Esta característica expansiva de los gases es lo que ejerce la fuerza para generar el movimiento del motor.
  • 13. RENDIMIENTO VOLUMÉTRICO • Como el tiempo de admisión es demasiado breve, los gases de mezcla fresca dentro del cilindro nunca alcanzan el valor de la presión atmosférica. Comparando dos motores iguales, el que sea capaz de llenar en mejor forma sus cilindros será el más eficiente. • Se denomina rendimiento volumétrico al porcentaje de presión de llenado de un cilindro. Por ejemplo, si la presión barométrica es de 1.000 milibares, el motor tendrá un 80% de rendimiento volumétrico cuando los gases en sus cilindros alcanzan una presión de 800 milibares
  • 14. MOTOR ELÉCTRICO • El motor eléctrico es un dispositivo que transforma la energía eléctrica en energía mecánica por medio de la acción de los campos magnéticos generados en sus bobinas. Son máquinas eléctricas rotatorias compuestas por un estátor y un rotor.
  • 15. MOTOR DIÉSEL • El motor diésel es un motor térmico que tiene combustión interna alternativa que se produce por el autoencendido del combustible debido a altas temperaturasEste sistema brinda una gran ventaja, ya que se consigue un menor consumo de combustible, mejorando las prestaciones del mismo; menor ruido (característico de estos motores) y una menor emisión de gases contaminantes.
  • 16. MOTOR DE CUATRO TIEMPOS. CICLO DIESEL • Como solo se comprime aire, la relación de compresión puede ser muy superior a la de los motores de gasolina, alcanzando valores de entre 12 y 24, mientras que en los motores de ciclo Otto los valores normales son entorno a 8. • Esquema p vs. V en un ciclo termodinámico Diésel • Un ciclo Diésel es una aproximación teórica al comportamiento de un motor de encendido por compresión. Se representa en un diagrama p-V como en la figura adjunta.
  • 17. MOTOR DE CUATRO TIEMPOS. CICLO DIESEL • Como solo se comprime aire, la relación de compresión puede ser muy superior a la de los motores de gasolina, alcanzando valores de entre 12 y 24, mientras que en los motores de ciclo Otto los valores normales son entorno a 8. • Esquema p vs. V en un ciclo termodinámico Diesel • Imagen 12. laplace. Copyright • Un ciclo Diesel es una aproximación teórica al comportamiento de un motor de encendido por compresión. Se representa en un diagrama p-V como en la figura adjunta.
  • 18. HISTORIA • El motor diésel fue inventado en el año 1893, por el ingeniero alemán Rudolf Diesel, empleado de la firma MAN, que por aquellos años ya estaba en la producción de motores y vehículos de carga rango pesado. • Rudolf Diesel estudiaba los motores de alto rendimiento térmico.
  • 19. VENTAJAS Y D DESVENTAJAS • Comparados con los motores a gasolina, la principal ventaja de los motores diésel es su bajo costo de operación, debido al precio del combustible que necesita para funcionar (DIESEL 2). Existe una creciente demanda del mercado por motores de este tipo, especialmente en el área de turismo (desde la década de 1990, en muchos países europeos ya supera la mitad). Actualmente en los vehículos pequeños se está utilizando el sistema common-rail.
  • 20. MOTORES DE GAS • Los motores de gas son los equipos con el rendimiento de conversión de energía térmica a eléctrica más elevado en la actualidad y producen mucha menos contaminación de CO2 ( un 14% menos).