SlideShare una empresa de Scribd logo
Mozart
1. Introducción:
Mozart nació el 27 de enero de 1756 en Salzburgo (Austria), le
conocían por Wolfgang Amadeus.
Wolfgang y su hermana María Anna mostraron asombrosas
facultades para la música desde pequeños.
A los cuatro años practicaba el clavicordio; y componía pequeñas
canciones y minuetos; a los seis, tocaba con destreza el clave y el
violín. Podía leer música a primera vista, tenía una memoria
prodigiosa y una gran capacidad para improvisar frases musicales.
Leopold componía y daba clases de música. Cuando Mozart cumplió
seis años mostró sus dotes musicales a las cortes europeas.
2. Primer viaje (1762-1763):
La familia partió hacia Munich; tocaron ante el emperador Maximiliano José II y
continuaron hasta Viena. La permanencia en esta ciudad culminó con dos recitales ante la
familia imperial en el palacio de Schönbrunn.
3. El gran viaje (1763-1766):
Los Mozart recorrieron las principales ciudades de Europa, cosechando grandes éxitos. En
Viena fueron llamados a palacio por la emperatriz María Teresa.
En Versalles, los Mozart tocaron ante el monarca Luis XV.
En Londres causaron la admiración del rey Jorge III; durante
este viaje el joven músico compuso su primera sinfonía y
conoció a Johann Christian Bach.
En Holanda deslumbró tocando el órgano más grande y
complicado del mundo, y compuso su primer oratorio, a los
nueve años de edad.
4. Un caballero de 14 años (1769-1770):
Mozart ganó en Salzburgo la plaza de maestro de conciertos,
pero sin recibir un sueldo. Se le financió un viaje de estudios a
Italia, donde Leopold pensaba que triunfaría componiendo
óperas.
Padre e hijo llegaron a Roma el 11 de abril de 1770. En el Vaticano, escuchó el Miserere de
Gregorio Allegri. Esta obra tenía carácter secreto, pues sólo podía interpretarse en la
Capilla Sixtina y su publicación estaba prohibida.
Sin embargo, el joven compositor apenas llegó a la posada donde se alojaba, escribió de
memoria una versión muy aproximada de la partitura completa.
El Papa Clemente XIV, admirado ante el talento del músico de catorce años, lo nombró
Caballero de la Orden de la Espuela de Oro, título que nunca le interesó.
El ingreso de Mozart a la Academia fue extraordinario, ya que aún le faltaba mucho para
los veinte años, edad mínima exigida.
5. El nuevo príncipe-arzobispo (1770-1772):
En 1771 volvió de su segundo viaje a Italia y se enteró de la muerte del arzobispo
Schrattenbach, que siempre lo había apoyado.
Colloredo, el nuevo príncipe-arzobispo de Salzburgo, se mostró autoritario e inflexible con
el cumplimiento de las obligaciones impuestas a sus subordinados. La libertad de Mozart
fue disminuyendo poco a poco hasta el punto de sentirse esclavizado(...).
6. Matrimonio (1781-1784):
Mozart se instaló en Viena y vivió un año feliz. Intervino en conciertos, impartió clases y
escribió numerosas obras. 1782 fue el año de otra ópera triunfal: El rapto en el serrallo.
En este año conoció a través del barón Gottfried la obra de Händel y Bach, podemos
observar la influencia de estos compositores en la Misa en do menor.
Tras su fracaso sentimental con Aloysa Weber, encontró
consuelo en Constanze, la hermana menor. Pero sabía que su
padre Leopold no apreciaba a esa familia.
El 4 de agosto de 1782, sin el consentimiento paterno,
Wolfgang Amadeus y Constanze se casaron en Viena. Mozart
compuso la Misa en do menor. Pensaba estrenarla en
Salzburgo con Constanze como primera soprano solista.
Leopold y Nannerl jamás terminarían de aceptar a Constanze.
De los seis hijos que tuvo Mozart sólo dos sobrevivieron: Karl
Thomas y Franz Xaver Wolfgang.
7. El más grande compositor (1784-1787):
En 1784 Mozart ingresó en la francmasonería. 1785 fue un año de gran actividad artística y
social. Mozart se sintió entusiasmado ante el aplauso que los vieneses daban a su música,
también dedicó a Joseph Haydn algunos cuartetos de cuerda.
En 1786 estrenó la ópera Le nozze di Figaro (Las bodas de Fígaro) con gran éxito y en 1787,
en Praga Don Giovanni.
Sin embargo, en este mismo año, muere en Salzburgo su padre Leopold. Esto lo deja muy
triste, ya que había sido su mejor consejero y amigo.
8. La leyenda:
Se propagó el rumor de que Mozart había muerto envenenado por Antonio Salieri, quien
supuestamente odiaba su genio musical. Este rumor fue fuente de inspiración de poemas,
óperas y obras de teatro. Peter Shaffer escribió la obra Amadeus, llevada a la gran pantalla
en 1984 con gran éxito y ganadora de 8 óscars.
Aunque estaba inspirada en Mozart, es de ficción y NO es una biografía del músico. En ella
la imagen de Mozart aparece exagerada y deformada.
Después de su muerte, Constanze se puso en contacto con el editor Johann Anton André
para la edición de las composiciones de Mozart.
En el año 1809, Georg Nikolaus Nissen y Friedrich von Schilchtegroll escribió unas de las
primeras biografías de Mozart.
FIN

Más contenido relacionado

PPTX
PPT
Biografía wolfgang amadeus mozart
ODP
Presentación mozart
PPT
PPTX
Trabajo mozart
PPTX
Biografia de mozart
PPT
Proyecto powerpoint
Biografía wolfgang amadeus mozart
Presentación mozart
Trabajo mozart
Biografia de mozart
Proyecto powerpoint

La actualidad más candente (20)

PPTX
PDF
Biografía de Mozart
PPTX
Amadeus mozart
PPT
Mozart Lolipop
PDF
Trabajo mozart
PPS
Wolfgang amadeus-mozart-
PPSX
Plan de refuerzo musica
PPS
Mozart musica
PPT
Mozart ppt
PPT
Presentación mozart
PPT
Mozart
PPT
Mozart español
PPS
Mozart Biografia
DOCX
PPTX
Vida y obra de tres grandes de la música clásica
DOC
PPT
Wolfgang Amadeus Mozart
DOCX
Biografía
PPT
Mozart Diego Perez
Biografía de Mozart
Amadeus mozart
Mozart Lolipop
Trabajo mozart
Wolfgang amadeus-mozart-
Plan de refuerzo musica
Mozart musica
Mozart ppt
Presentación mozart
Mozart
Mozart español
Mozart Biografia
Vida y obra de tres grandes de la música clásica
Wolfgang Amadeus Mozart
Biografía
Mozart Diego Perez
Publicidad

Destacado (10)

PDF
Sinfonía concertante mozart
DOC
Los violines de Mozart y un recibo de Florencia
DOCX
La obra de mozart, en el 191º aniversario de su muerte
PDF
Quinteto brahms partitura
PDF
Wolfgang amadeus mozart
PDF
Mozart pdf
PDF
Spiro IT Academy Broucher
PDF
Mozart y el síndrome de Tourette
DOCX
Juego de dados de Mozart
DOCX
Prueba de educacion musical quinto año
Sinfonía concertante mozart
Los violines de Mozart y un recibo de Florencia
La obra de mozart, en el 191º aniversario de su muerte
Quinteto brahms partitura
Wolfgang amadeus mozart
Mozart pdf
Spiro IT Academy Broucher
Mozart y el síndrome de Tourette
Juego de dados de Mozart
Prueba de educacion musical quinto año
Publicidad

Similar a Mozart vida (18)

PDF
Descubriendo a mozart
PPTX
Mozart
PPT
PDF
Cronología de Wolfang Amadeus Mozart.pdf
PPT
PDF
Mozartbiografía
PPT
practica 16
PPTX
Wolgang amadeus mozart
DOC
Mozart
PPTX
PDF
Wolfgang Amadeus Mozart.pdf
PDF
Wolfgang Amadeus Mozart.pdf
PPT
Presentación1
PPTX
MOZART.pptx
PPT
Descubriendo a mozart
Mozart
Cronología de Wolfang Amadeus Mozart.pdf
Mozartbiografía
practica 16
Wolgang amadeus mozart
Mozart
Wolfgang Amadeus Mozart.pdf
Wolfgang Amadeus Mozart.pdf
Presentación1
MOZART.pptx

Mozart vida

  • 1. Mozart 1. Introducción: Mozart nació el 27 de enero de 1756 en Salzburgo (Austria), le conocían por Wolfgang Amadeus. Wolfgang y su hermana María Anna mostraron asombrosas facultades para la música desde pequeños. A los cuatro años practicaba el clavicordio; y componía pequeñas canciones y minuetos; a los seis, tocaba con destreza el clave y el violín. Podía leer música a primera vista, tenía una memoria prodigiosa y una gran capacidad para improvisar frases musicales. Leopold componía y daba clases de música. Cuando Mozart cumplió seis años mostró sus dotes musicales a las cortes europeas. 2. Primer viaje (1762-1763): La familia partió hacia Munich; tocaron ante el emperador Maximiliano José II y continuaron hasta Viena. La permanencia en esta ciudad culminó con dos recitales ante la familia imperial en el palacio de Schönbrunn. 3. El gran viaje (1763-1766): Los Mozart recorrieron las principales ciudades de Europa, cosechando grandes éxitos. En Viena fueron llamados a palacio por la emperatriz María Teresa. En Versalles, los Mozart tocaron ante el monarca Luis XV. En Londres causaron la admiración del rey Jorge III; durante este viaje el joven músico compuso su primera sinfonía y conoció a Johann Christian Bach. En Holanda deslumbró tocando el órgano más grande y complicado del mundo, y compuso su primer oratorio, a los nueve años de edad. 4. Un caballero de 14 años (1769-1770): Mozart ganó en Salzburgo la plaza de maestro de conciertos, pero sin recibir un sueldo. Se le financió un viaje de estudios a Italia, donde Leopold pensaba que triunfaría componiendo óperas. Padre e hijo llegaron a Roma el 11 de abril de 1770. En el Vaticano, escuchó el Miserere de Gregorio Allegri. Esta obra tenía carácter secreto, pues sólo podía interpretarse en la Capilla Sixtina y su publicación estaba prohibida. Sin embargo, el joven compositor apenas llegó a la posada donde se alojaba, escribió de memoria una versión muy aproximada de la partitura completa. El Papa Clemente XIV, admirado ante el talento del músico de catorce años, lo nombró Caballero de la Orden de la Espuela de Oro, título que nunca le interesó.
  • 2. El ingreso de Mozart a la Academia fue extraordinario, ya que aún le faltaba mucho para los veinte años, edad mínima exigida. 5. El nuevo príncipe-arzobispo (1770-1772): En 1771 volvió de su segundo viaje a Italia y se enteró de la muerte del arzobispo Schrattenbach, que siempre lo había apoyado. Colloredo, el nuevo príncipe-arzobispo de Salzburgo, se mostró autoritario e inflexible con el cumplimiento de las obligaciones impuestas a sus subordinados. La libertad de Mozart fue disminuyendo poco a poco hasta el punto de sentirse esclavizado(...). 6. Matrimonio (1781-1784): Mozart se instaló en Viena y vivió un año feliz. Intervino en conciertos, impartió clases y escribió numerosas obras. 1782 fue el año de otra ópera triunfal: El rapto en el serrallo. En este año conoció a través del barón Gottfried la obra de Händel y Bach, podemos observar la influencia de estos compositores en la Misa en do menor. Tras su fracaso sentimental con Aloysa Weber, encontró consuelo en Constanze, la hermana menor. Pero sabía que su padre Leopold no apreciaba a esa familia. El 4 de agosto de 1782, sin el consentimiento paterno, Wolfgang Amadeus y Constanze se casaron en Viena. Mozart compuso la Misa en do menor. Pensaba estrenarla en Salzburgo con Constanze como primera soprano solista. Leopold y Nannerl jamás terminarían de aceptar a Constanze. De los seis hijos que tuvo Mozart sólo dos sobrevivieron: Karl Thomas y Franz Xaver Wolfgang. 7. El más grande compositor (1784-1787): En 1784 Mozart ingresó en la francmasonería. 1785 fue un año de gran actividad artística y social. Mozart se sintió entusiasmado ante el aplauso que los vieneses daban a su música, también dedicó a Joseph Haydn algunos cuartetos de cuerda. En 1786 estrenó la ópera Le nozze di Figaro (Las bodas de Fígaro) con gran éxito y en 1787, en Praga Don Giovanni. Sin embargo, en este mismo año, muere en Salzburgo su padre Leopold. Esto lo deja muy triste, ya que había sido su mejor consejero y amigo. 8. La leyenda: Se propagó el rumor de que Mozart había muerto envenenado por Antonio Salieri, quien supuestamente odiaba su genio musical. Este rumor fue fuente de inspiración de poemas, óperas y obras de teatro. Peter Shaffer escribió la obra Amadeus, llevada a la gran pantalla en 1984 con gran éxito y ganadora de 8 óscars. Aunque estaba inspirada en Mozart, es de ficción y NO es una biografía del músico. En ella la imagen de Mozart aparece exagerada y deformada.
  • 3. Después de su muerte, Constanze se puso en contacto con el editor Johann Anton André para la edición de las composiciones de Mozart. En el año 1809, Georg Nikolaus Nissen y Friedrich von Schilchtegroll escribió unas de las primeras biografías de Mozart. FIN