SlideShare una empresa de Scribd logo
Recomendaciones para el diseño de diapositivas
Y
Recomendaciones para presentaciones exitosas
Profesor: Alumno:
Pedro Beltrán Maria P. Cartaya
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO SANTIAGO MARIÑO
SEDE – BARCELONA
ESCUELAARQUITECTURA
INDICE
• Animaciones y Transiciones entre diapositivas
• Uso de hipervínculos
• Uso de botones de Acción
• Insertar objetos
• Recomendaciones para presentaciones exitosas
ANIMACIÓN DE TEXTO U
OBJETOS
Los efectos de la animación pueden hacer
aparecer y desaparecer un objeto y también
moverlo, así mismo, permite cambiar el
tamaño o el color del objeto.
Además de esto sirve para llamar la atención
del público durante la presentación y así
hacer
Las transiciones de diapositivas son otro tipo animación que se
reproducen al pasar de una diapositiva. Puede controlar la velocidad, y
agregar sonido.
USO DE HIPERVÍNCULOS
El hipervínculo es la conexión entre una diapositiva a
una página web, dirección de correo electrónico, a
otra diapositiva o a un archivo, también
se puede usar hipervínculos para el
índice: al hacer clic en un titulo que
lleve a esa diapositiva Vincular a otra
diapositiva en la misma presentación.
BOTONES DE ACCIÓN
Los botones de acción te permite ir a la diapositiva siguiente, ella es otra
herramienta que se puede utilizar para conectarte a una pagina web, archivo,
dirección de correo electrónico, reproducir sonidos o realizar otra acción.
PASOS A SEGUIR
1.-Elija un botón de acción en la galería de formas
2.-luego asígnele una acción que se iniciará
cuando haga clic con el mouse o cuándo alguien
pase el mouse sobre el botón.
Insertar objetos
La herramienta de insertar objetos en un elemento
que podemos incorporar en una diapositiva,
por ejemplo un gráfico, una imagen, textos, videos
sonidos, etc.
Estos objetos tienen sus propias características y
propiedades que se diferencian el uno con el otro.
Sobre los objetos podemos realizar las mismas funciones que
sobre las diapositivas, es decir, podemos borrar, seleccionar
mover, copiar, etc.
Recomendaciones
para presentaciones
exitosas
• Asegúrate de mirar a tu público y no fijar la vista en
el techo, el suelo o la pantalla.
• Practica lo que vas a decir. Practicando disminuirá los
nervios y la posibilidad de olvidos.
• El día de la presentación, llega temprano. Para poder preparar las
conexiones necesarias para la proyección, evitando pasar malos ratos a
último momento.
• Proyecta tu voz. Simplemente mantén una buena postura, deja que tu voz
resuene, tal que la audiencia pueda oír y entender lo que dices.

Más contenido relacionado

PPTX
PPTX
PPT
Pizarra digital
PPTX
Mindomo
PPTX
Herramientas tic’s
PPTX
Medios didácticos
PPTX
MOOC CANVAS - HERRAMIENTAS EDUCATIVAS
PPTX
Presentacion de la taxonomía de los medios
Pizarra digital
Mindomo
Herramientas tic’s
Medios didácticos
MOOC CANVAS - HERRAMIENTAS EDUCATIVAS
Presentacion de la taxonomía de los medios

Similar a MPCM08 (20)

PPTX
Unidad II
PPTX
Pasos para hacer una presentación pedagógicamente eficiente
PPTX
Pasos para hacer una presentación pedagógicamente eficiente
ODT
Análisis herramientas tic grupo de trabajo 2014
PPTX
M2 a2t3 presentación ejecutiva. rjgg
PDF
RECOMENDACIONES PARA EL DISEÑO DE DIAPOSITIVAS
PDF
Tecnica de animacion[1]
PPTX
Herramientas tic para enseñar y aprender
PDF
17580130 tecnica-de-animacion
PPTX
Impress.animaciones powerpoint
PPTX
Presentaciones Digitales
PDF
Anlisisherramientasticgrupodetrabajo2014
PPTX
Herramientas 2.0 Educación Infantil
PDF
Moovly tutorial grupo de trabajo
PPTX
jasson molina
PPTX
Plataformas de angie y tefa
PPTX
PPTX
Powtoon
PPTX
ELABORANDO Y UTILIZANDO PRESENTACIONES MULTIMEDIA GRUPO SIERRA DE GATA
PPTX
Trabajo de informatica
Unidad II
Pasos para hacer una presentación pedagógicamente eficiente
Pasos para hacer una presentación pedagógicamente eficiente
Análisis herramientas tic grupo de trabajo 2014
M2 a2t3 presentación ejecutiva. rjgg
RECOMENDACIONES PARA EL DISEÑO DE DIAPOSITIVAS
Tecnica de animacion[1]
Herramientas tic para enseñar y aprender
17580130 tecnica-de-animacion
Impress.animaciones powerpoint
Presentaciones Digitales
Anlisisherramientasticgrupodetrabajo2014
Herramientas 2.0 Educación Infantil
Moovly tutorial grupo de trabajo
jasson molina
Plataformas de angie y tefa
Powtoon
ELABORANDO Y UTILIZANDO PRESENTACIONES MULTIMEDIA GRUPO SIERRA DE GATA
Trabajo de informatica
Publicidad

Último (20)

PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PPTX
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Publicidad

MPCM08

  • 1. Recomendaciones para el diseño de diapositivas Y Recomendaciones para presentaciones exitosas Profesor: Alumno: Pedro Beltrán Maria P. Cartaya REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO SANTIAGO MARIÑO SEDE – BARCELONA ESCUELAARQUITECTURA
  • 2. INDICE • Animaciones y Transiciones entre diapositivas • Uso de hipervínculos • Uso de botones de Acción • Insertar objetos • Recomendaciones para presentaciones exitosas
  • 3. ANIMACIÓN DE TEXTO U OBJETOS Los efectos de la animación pueden hacer aparecer y desaparecer un objeto y también moverlo, así mismo, permite cambiar el tamaño o el color del objeto. Además de esto sirve para llamar la atención del público durante la presentación y así hacer Las transiciones de diapositivas son otro tipo animación que se reproducen al pasar de una diapositiva. Puede controlar la velocidad, y agregar sonido.
  • 4. USO DE HIPERVÍNCULOS El hipervínculo es la conexión entre una diapositiva a una página web, dirección de correo electrónico, a otra diapositiva o a un archivo, también se puede usar hipervínculos para el índice: al hacer clic en un titulo que lleve a esa diapositiva Vincular a otra diapositiva en la misma presentación.
  • 5. BOTONES DE ACCIÓN Los botones de acción te permite ir a la diapositiva siguiente, ella es otra herramienta que se puede utilizar para conectarte a una pagina web, archivo, dirección de correo electrónico, reproducir sonidos o realizar otra acción. PASOS A SEGUIR 1.-Elija un botón de acción en la galería de formas 2.-luego asígnele una acción que se iniciará cuando haga clic con el mouse o cuándo alguien pase el mouse sobre el botón.
  • 6. Insertar objetos La herramienta de insertar objetos en un elemento que podemos incorporar en una diapositiva, por ejemplo un gráfico, una imagen, textos, videos sonidos, etc. Estos objetos tienen sus propias características y propiedades que se diferencian el uno con el otro. Sobre los objetos podemos realizar las mismas funciones que sobre las diapositivas, es decir, podemos borrar, seleccionar mover, copiar, etc.
  • 7. Recomendaciones para presentaciones exitosas • Asegúrate de mirar a tu público y no fijar la vista en el techo, el suelo o la pantalla. • Practica lo que vas a decir. Practicando disminuirá los nervios y la posibilidad de olvidos. • El día de la presentación, llega temprano. Para poder preparar las conexiones necesarias para la proyección, evitando pasar malos ratos a último momento. • Proyecta tu voz. Simplemente mantén una buena postura, deja que tu voz resuene, tal que la audiencia pueda oír y entender lo que dices.