3482340-194945UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIALA MOLINA-81280-194945<br />PROGRAMA NACIONAL DE ESPECIALIZACIÓN  EN EL ÁREA DE CIENCIA Y AMBIENTE PARA DOCENTES DEL NIVEL DE EDUCACIÓN PRIMARIA DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS PÚBLICAS<br />                         PRONAFCAP<br />805815190500<br />CURSO: <br />MUNDO FÍSICO Y CONSERVACIÓN DEL AMBIENTE<br />PARTICIPANTES:<br />RIMACHI  JORGE  MARGARITA<br />MUÑOZ  ZUMAETA  LUIS  ANTONIO<br />LÓPEZ BENITO FEDERICO PAUL<br />CLASES DE MÁQUINASCARACTERÍSTICASMÁQUINAS SIMPLESTodas las máquinas presentan las siguientes características:1. Producen  la transformación de la energía que reciben.2. Utilizan la energía para funcionar.3. la energía que reciben para su funcionamiento  no es aprovechada completamente,  debido a que parte de esta se pierde en la fricción o roce.MÁQUINAS COMPUESTAS1.Producen movimientos giratorios o lineales2. Están constituidos por un sistema de máquinas  simples debidamente interrelacionadas.3. Produce alta capacidad operativa.4. Recibe energía para funcionar.5. Transforma la energía  que recibe.6. Son mayormente electrónicos.7. Facilitan la vida del ser humano.<br />ACTIVIDAD Nº 2<br />Cuadro comparativo mencionando las características de las máquinas que sirvan para clasificarlas en Simples y Compuestas<br />.<br />¿Cuáles son las diferencias entre una máquina simple y una compuesta? Da tres ejemplos en cada caso y sustenta su aplicación.<br />MÁQUINA SIMPLEMÁQUINA COMPUESTA1.Constituido por una pieza1.Constituido por varias maquinas simples o piezas2.Realizan mayor trabajo que el ser humano2.Realizan mayor trabajo que las maquinas simples3.Realizan determinado trabajo3.Desarrollan variados trabajosEntre ellas tenemos:La palanca, el plano inclinado, cuña, tornillos, tijeras, alicate, polea, ruedas y ejes.Ejemplo:La barreta, que sirve como palancaLa mandíbula, hueso  que funciona como palancaUna rampa que cumple la función de plano inclinado.Entre estas tenemos:Motores, automóviles, camiones, ómnibus, tractores, grúas,  trenes, aviones, máquinas industriales, aparatos electrodomésticos, computadoras, etc.Ejemplos:El motor, conformado por varias máquinas simples que producen fuerza y movimiento.El tractor, que genera fuerza y movimiento.La computadora, que realiza cálculos, escritos, etc.<br />Identifica dos tipos de palancas en el cuerpo humano, esquematice.<br />El pie, que funciona de palanca de segundo género, ubicando sus elementos:<br />*Punto de Apoyo, en las falanges del pie en contacto con el suelo;<br />*Fuerza, lo lleva en el músculo.<br />*La Resistencia, en las articulaciones entre la tibia y el peroné.<br />                                           R        F                                      A<br />El brazo, que al levantar un cuerpo funciona como palanca de tercer género, ubicando a sus elementos de la manera siguiente:<br />*Apoyo, que lo presenta en las articulaciones del codo;<br />*La Fuerza, que lo ubica en el músculo Bíceps del brazo; y<br />*La Resistencia, que lo muestra en el peso que levanta.<br />                                           F        R                                      A<br />d. Clasifica las siguientes palancas según su género:<br />TIPOS DE PALANCA<br />DE PRIMERA GENERACIÓN              P         P.A         RDE SEGUNDA GENERACIÓN             P          R          P.ADE TERCERA GENERACIÓN              P.A         P         R- La balanza romana- El sistema formado por los músculos de la nuca, que ejercen la fuerza, el peso de la cabeza que tiende a caer hacia delante y el atlas.452120-1813560- La carretilla- El sistema formado por los gemelos, que ejercen la fuerza, el tarso, donde se aplican la resistencia y la punta de los pies, que es el punto de apoyo.863603810- Las pinzas.- El sistema formado por el tríceps, que ejerce la fuerza, el objeto que empujamos con la mano que es la resistencia y el codo que actúa como punto de apoyo.2235205080<br />P: Potencia<br />P.A: Punto de apoyo o fulcro<br />R: Resistencia<br />PRIMERA GENERACIONSEGUNDA GENERACIÓNTERCERA GENERACION<br />e. Realiza un esquema para cada tipo de palanca<br />
Máquinas simples y palancas
Máquinas simples y palancas
Máquinas simples y palancas
Máquinas simples y palancas
Máquinas simples y palancas

Más contenido relacionado

PPT
Maquinas Simples
PPTX
La palanca
PPT
Tabla De Maquinas Simples
PPT
TIPOS DE LOCOMOCIÓN EN DIVERSOS SERES VIVOS
PPTX
Historia de las máquinas simples.pptx
PPT
Electricidad y magnetismo.
PPT
Presentacion Electricidad
PDF
Tema 4. máquinas y mecanismos (3º eso)
Maquinas Simples
La palanca
Tabla De Maquinas Simples
TIPOS DE LOCOMOCIÓN EN DIVERSOS SERES VIVOS
Historia de las máquinas simples.pptx
Electricidad y magnetismo.
Presentacion Electricidad
Tema 4. máquinas y mecanismos (3º eso)

La actualidad más candente (20)

PPTX
Operadores mecanicos
PPTX
Diapositivas de poleas
PPTX
Fisica palanca tercer genero
PPTX
Maquinas simples AlACiMa
ODP
Tenacidad y fragilidad
DOC
Motor eléctrico casero
PDF
maquinas-y-mecanismos-v2
PPT
Plano inclinado
PPT
Tipos de energia
PPTX
Imanes
 
PPTX
Maquinas Simples
PPT
Diapositiva 4 poleas
PPTX
Maquinas simples y compuestas
DOCX
Actividad sobre operadores tecnologicos y mecanicos
PPTX
Las maquinas y estructuras
PPT
Las Fuerzas y sus efectos
PPTX
Máquinas simples y compuestas
PPTX
Mapa Conceptual - Electricidad Conceptos Basicos - Yolfred Uzcategui
PDF
Guía de ejercicios de transmisión de poleas (guía de clases)
Operadores mecanicos
Diapositivas de poleas
Fisica palanca tercer genero
Maquinas simples AlACiMa
Tenacidad y fragilidad
Motor eléctrico casero
maquinas-y-mecanismos-v2
Plano inclinado
Tipos de energia
Imanes
 
Maquinas Simples
Diapositiva 4 poleas
Maquinas simples y compuestas
Actividad sobre operadores tecnologicos y mecanicos
Las maquinas y estructuras
Las Fuerzas y sus efectos
Máquinas simples y compuestas
Mapa Conceptual - Electricidad Conceptos Basicos - Yolfred Uzcategui
Guía de ejercicios de transmisión de poleas (guía de clases)
Publicidad

Similar a Máquinas simples y palancas (20)

DOCX
Guia1 6 2periodo
PDF
Guia2 7 Maquinas simples
PDF
Mecanica. el cuerpo humano como sistema de palancas
PPT
Palancas
PPT
C:\Documents And Settings\Administrador\Mis Documentos\MáQuinas Simples
PDF
Apunte maquinas simples
PPT
Palancas 11 12
PDF
guía 7 operador mecánico palanca _2016
DOCX
Guia1 sexto maquinassimples_2018
DOCX
Guia1 sexto maquinassimples_2018
PDF
Por qué surgieron las máquinas
PPT
Palancas
PPTX
Operadores mecanicos
PPTX
Palancas en el cuerpo
DOCX
Las palancas
DOC
Guia 2 operador mecanico palanca modificada
DOCX
Palancas y mecanismos articulados
PPT
Palancas
PDF
Qué son operadores mecánicos
PDF
Guia1 sexto maquinas simples_2019
Guia1 6 2periodo
Guia2 7 Maquinas simples
Mecanica. el cuerpo humano como sistema de palancas
Palancas
C:\Documents And Settings\Administrador\Mis Documentos\MáQuinas Simples
Apunte maquinas simples
Palancas 11 12
guía 7 operador mecánico palanca _2016
Guia1 sexto maquinassimples_2018
Guia1 sexto maquinassimples_2018
Por qué surgieron las máquinas
Palancas
Operadores mecanicos
Palancas en el cuerpo
Las palancas
Guia 2 operador mecanico palanca modificada
Palancas y mecanismos articulados
Palancas
Qué son operadores mecánicos
Guia1 sexto maquinas simples_2019
Publicidad

Último (20)

PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
IPERC...................................
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
IPERC...................................
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Introducción a la historia de la filosofía
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf

Máquinas simples y palancas

  • 1. 3482340-194945UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIALA MOLINA-81280-194945<br />PROGRAMA NACIONAL DE ESPECIALIZACIÓN EN EL ÁREA DE CIENCIA Y AMBIENTE PARA DOCENTES DEL NIVEL DE EDUCACIÓN PRIMARIA DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS PÚBLICAS<br /> PRONAFCAP<br />805815190500<br />CURSO: <br />MUNDO FÍSICO Y CONSERVACIÓN DEL AMBIENTE<br />PARTICIPANTES:<br />RIMACHI JORGE MARGARITA<br />MUÑOZ ZUMAETA LUIS ANTONIO<br />LÓPEZ BENITO FEDERICO PAUL<br />CLASES DE MÁQUINASCARACTERÍSTICASMÁQUINAS SIMPLESTodas las máquinas presentan las siguientes características:1. Producen la transformación de la energía que reciben.2. Utilizan la energía para funcionar.3. la energía que reciben para su funcionamiento no es aprovechada completamente, debido a que parte de esta se pierde en la fricción o roce.MÁQUINAS COMPUESTAS1.Producen movimientos giratorios o lineales2. Están constituidos por un sistema de máquinas simples debidamente interrelacionadas.3. Produce alta capacidad operativa.4. Recibe energía para funcionar.5. Transforma la energía que recibe.6. Son mayormente electrónicos.7. Facilitan la vida del ser humano.<br />ACTIVIDAD Nº 2<br />Cuadro comparativo mencionando las características de las máquinas que sirvan para clasificarlas en Simples y Compuestas<br />.<br />¿Cuáles son las diferencias entre una máquina simple y una compuesta? Da tres ejemplos en cada caso y sustenta su aplicación.<br />MÁQUINA SIMPLEMÁQUINA COMPUESTA1.Constituido por una pieza1.Constituido por varias maquinas simples o piezas2.Realizan mayor trabajo que el ser humano2.Realizan mayor trabajo que las maquinas simples3.Realizan determinado trabajo3.Desarrollan variados trabajosEntre ellas tenemos:La palanca, el plano inclinado, cuña, tornillos, tijeras, alicate, polea, ruedas y ejes.Ejemplo:La barreta, que sirve como palancaLa mandíbula, hueso que funciona como palancaUna rampa que cumple la función de plano inclinado.Entre estas tenemos:Motores, automóviles, camiones, ómnibus, tractores, grúas, trenes, aviones, máquinas industriales, aparatos electrodomésticos, computadoras, etc.Ejemplos:El motor, conformado por varias máquinas simples que producen fuerza y movimiento.El tractor, que genera fuerza y movimiento.La computadora, que realiza cálculos, escritos, etc.<br />Identifica dos tipos de palancas en el cuerpo humano, esquematice.<br />El pie, que funciona de palanca de segundo género, ubicando sus elementos:<br />*Punto de Apoyo, en las falanges del pie en contacto con el suelo;<br />*Fuerza, lo lleva en el músculo.<br />*La Resistencia, en las articulaciones entre la tibia y el peroné.<br /> R F A<br />El brazo, que al levantar un cuerpo funciona como palanca de tercer género, ubicando a sus elementos de la manera siguiente:<br />*Apoyo, que lo presenta en las articulaciones del codo;<br />*La Fuerza, que lo ubica en el músculo Bíceps del brazo; y<br />*La Resistencia, que lo muestra en el peso que levanta.<br /> F R A<br />d. Clasifica las siguientes palancas según su género:<br />TIPOS DE PALANCA<br />DE PRIMERA GENERACIÓN P P.A RDE SEGUNDA GENERACIÓN P R P.ADE TERCERA GENERACIÓN P.A P R- La balanza romana- El sistema formado por los músculos de la nuca, que ejercen la fuerza, el peso de la cabeza que tiende a caer hacia delante y el atlas.452120-1813560- La carretilla- El sistema formado por los gemelos, que ejercen la fuerza, el tarso, donde se aplican la resistencia y la punta de los pies, que es el punto de apoyo.863603810- Las pinzas.- El sistema formado por el tríceps, que ejerce la fuerza, el objeto que empujamos con la mano que es la resistencia y el codo que actúa como punto de apoyo.2235205080<br />P: Potencia<br />P.A: Punto de apoyo o fulcro<br />R: Resistencia<br />PRIMERA GENERACIONSEGUNDA GENERACIÓNTERCERA GENERACION<br />e. Realiza un esquema para cada tipo de palanca<br />