TRABAJO DE PLAN DE REQUERIMIENTO DE MATERIALES (MRP)
DARIO ARENAS CAMACHO
CARLOS OLARTE DIAZ
JORGE POSADA COHEN
PLANEACION Y ORGANIZACIÓN DE LA PRODUCCION
NATIVIDAD VILLABONA GOMEZ
UNIVERSIDAD DE CARTAGENA
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS
PROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL
CARTAGENA DE INDIAS, D. T. y C., 14 DE NOVIEMBRE DE 2013
MRP
Con el avance del desarrollo empresarial global, se ha logrado mejorar
diferentes aspectos que competen al proceso de producción de las compañías
que componen el sector industrial. En la producción uno de los aspectos mas
relevantes esta en enfocado al tema de los inventarios o le que se conoce
como sistemas de almacenamiento. Anteriormente el tema de los inventarios
no estaba encaminado a artículos con demanda dependiente. Es por eso que
se han ideado mediante las herramientas tecnológicas de programación
diversos sistemas integrales, que no son más que sistemas de información que
han tenido que enfrentarse a las variables que afectan la productividad que es
directamente proporcional al desarrollo de la producción.
Uno de los avances en materia de sistemas de gestión de almacenes ha sido el
desarrollo de la metodología MRP (Material Requirement Planning) que
contribuyo al mejoramiento de aspectos puntuales para obtener los productos
finales. Las empresas de hace cuatro décadas atrás presentaban problemas
con el suministro de las piezas que se necesitaban para el ensamblaje, ya
fuesen aprovisionadas o producidas. Para obtener los productos finales se
presentaban inconvenientes por que faltaban elementos para ensamblar; para
mejorar la falta de elementos se desarrollo una estructura jerarquizada
conocida como lista de materiales en el que se definen opciones como las
alternativas de fabricación que tiene en cuenta el tamaño del lote y las
especificaciones del producto y que se emplea mediante técnicas que buscan
optimizar el manejo de los recursos o materias primas. Lo que busca esta
estructura es mejorar el plan de producción de tal manera que sea factible y a
la vez económicamente viable. 1
En la estructura de lista de materiales se presentaban ciertos inconvenientes
relacionados con la no determinación de los límites de tiempos para
realización y entrega de los pedidos. Teniendo en cuenta la anterior se asume
una postura de que en las empresas se requiere emplear sistemas de gestión
de almacenes que permitan mejorar el proceso de producción y logístico y el
enfoque tradicional en la planificación y control de la fabricación. Para llenar
los espacios que no se pudieron llenar en la lista de materiales se creo el
sistema MRP (Material Requierement Planning) que contribuye en gran
medida a la planeación y organización de la producción puesto que proyecta
en el tiempo las necesidades de materiales. Básicamente el sistema de MRP
1 DELGADO Hidalgo Liliana, TORO Díaz Héctor; Aplicación de un modelo de programación
lineal en la optimización de un sistema de planeación de requerimientos de materiales (MRP)
de dos escalones con restricciones de capacidad, Pág. 168; Universidad del Valle, Colombia ,
año 2010, Consultado En Base De Datos Dialnet
nos proporciona una mejor gestión de los recursos teniendo un enfoque de
previsión de artículos, partiendo del plan maestro de producción.
A lo largo del tiempo se han incorporado nuevos planes de gestión integrado a
las organizaciones empresariales que respondan a cada una de las
necesidades que presentan, ofreciendo nuevas oportunidades de
competitividad con mayor confiabilidad y atracción a sus clientes internos y
externos, de modo que sus trabajadores puedan generar un mayor desempeño
mediante el uso adecuado de los recurso en el entorno donde actúan.
Sin embargo, la aparición de un sistema de información MRP (Plan de
Requerimiento de Materiales), orientado al desarrollo sostenible de nuevos
productos a través de la articulación de técnicas, procesos, actividades, etc.,
que aportan valor en cada una de las tareas asignadas dentro de la
organización. La finalidad de este plan consiste en determinar la cantidad de
material deseado en el momento oportuno aplicando medidas preventivas y
correctivas, manteniendo un bajo nivel de los inventarios y la disponibilidad de
los recursos necesarios que se adapten a las condiciones establecidas dentro
de los planes estratégicos. Además implica establecer funciones del entorno
productivo que ejecuten la disposición de nuevos planes de producción,
controlar los pedidos y distintos componentes de tal manera que los productos
lanzados puedan ser aceptados con mayor seguridad.
El proposito central del plan de requerimiento de materiales es la reduccion de
costos por concepto del almacenamiento o lo qe se conoce como inmovilizado ,
lo cual se tradude en ahorros economicos para la empresa y mayor
sostenibilidad financiera en el tiempo, lo anterior se sustenta en un MRP
integrado de diferentes aspectos que son de gran relevancia como lo es el
hecho de conocer la capacidad de la planta con la que se trabaja en la
empresa. El MRP trabaja con un diseño de automatizacion de los procesos
dentro del entorno productivo y la manera en que se realizan las funciones
cumplen con especicificaciones de eficiencia, pero si los datos de los que se
disponen esten debidamente actualizados. El sistema MRP trabaja con base al
plan maestro de produccion que le suministra los compomnentes necesario
para llevar a cabo de manera oportuna las diferentes ordenes que se deben
llevar a cabo.
Fuente: Organización de la producción II. Planificación de procesos productivos
Es importante mantener actualizado los datos necesarios para elaborar los
informes y construir el plan maestro que forma parte del control activo de la
demanda dependiente de los componentes incluidos en la lista de materiales.
De esta manera, se construye una proyección a los estados de inventarios
futuros con el propósito de determinar la cantidad de componentes a utilizar en
la fabricación de productos y en el lanzamiento de pedidos en un periodo
tiempo determinado.
La información pertinente que se crea en la programación de los tipos de
componentes a emplear en la lista de materiales minimizan los problemas en el
almacén, esto se debe a la toma de decisión racional en las órdenes de compra
o cambios de pedidos que indican las cantidades actuales de cada productos y
todos los requerimientos deseados que se puedan incluir dentro del proceso
productivo. También, promueve aprovechar las necesidades correspondientes
a la cantidad de pedidos fijados que son lanzados, teniendo en cuenta que no
se ocasionen excesos en pedidos donde se pueda ver alterado los estados de
inventarios; lo cual busca satisfacer los niveles de servicios terminados,
reduciendo los costos, utilizar los insumos necesarios para satisfacer las
expectativas de los clientes y cumplir con las metas propuestas establecidas en
los procesos productivos de las empresas.
En algunos casos específicos de empresas manufactureras, como las
empresas de fabricación de calzado se pueden analizar como se implementa el
sistema MPR y como este mejora notablemente el manejo de los inventarios.
Uno de los problemas mas frecuentes en dichas compañías es la entrega de
los productos en los plazos estipulados por los clientes, estos plazos cada vez
son más reducidos puesto que cada vez la competencia es mayor y cuenta con
mejores herramientas de producción y logística. La planificación de las
compras a medida que incrementa el desarrollo empresarial es de vital
importancia al igual que la utilización oportuna de los componentes para
ensamblaje de los productos. En algunos casos se presentan situaciones
donde se acumulan stocks de materias primas y componentes sobretodo al
inicio de cada temporada en espera de ser utilizados. El desconocimiento del
stock del producto trae como consecuencias las anulaciones y devoluciones
de clientes o errores de fabricación lo cual afecta las utilidades de la empresa.
Para el caso de las empresas del calzado es de suma importancia implementar
herramientas sistemáticas como los es MRP. Para llevar a cabo la
implementación se debe conocer cual es la capacidad de planta de la empresa
y ajustar los sistemas a las necesidades de esta teniendo un orden de
prioridades que para el caso de algunas empresas de calzado que en primer
lugar se ubica las modificaciones en las órdenes de trabajo (OT’S), el MRP
genera una OT diferente para cada modelo y talla, con un numero máximo de
productos (pares) previamente definido en función del fabricante; en segundo
lugar se deben tener en cuenta algunos temas técnicos con respecto a los
tiempos en los que el MRP, se ejecuta para este caso semanalmente, en tercer
lugar se debe observar como las personas encargadas de la planificación de la
producción, control de inventarios y departamentos modifican sus actividades
adecuándolas a las salidas (outputs) del sistema MRP2. Entre las tareas
principales que se pueden adoptar se encuentran
1. Aprobación de las ordenes planificadas (ordenes de trabajo y ordenes
de compra)
2. Liberación o lanzamiento de las ordenes aprobadas
3. Análisis y actualización de los datos de planificación de los productos
4. Cancelación o anulación de las OT’s indicadas en los mensajes de
acción del MRP
5. Solución de errores o inconsistencias del sistema intentando eliminar las
causas básicas de estos errores
Es importante exponer como un cuarto lugar como se da la asignación del
producto acabado a los pedidos de los clientes. Además es de suma
importancia decir que la implementación del sistema MRP trae consigo
implicaciones a la empresa como asegurar que los materiales estén
disponibles, además que se logra mantener bajos niveles de inventarios y se
logra reaccionar ante posibles imprevistos, además se pueden dar cambios en
las fecha de entregas.
2 MULA, Bru Josefa, POLER, Escoto Raúl; Sistema MRP frente al enfoque tradicional en la
planificación y control de la fabricación de calzado. Caso practico. pág. 1-7; Escuela Politecnica
Superior D’Alcoli, España,2003, Consultado En Base De Datos Dialnet
REFERENCIAS
✓ MULA, Bru Josefa, POLER, Escoto Raúl; Sistema MRP frente al
enfoque tradicional en la planificación y control de la fabricación de
calzado. Universidad del Valle, ; Escuela Politecnica Superior
D’Alcoli España,2003
✓ DELGADO Hidalgo Liliana, TORO Díaz Héctor; Aplicación de un
modelo de programación lineal en la optimización de un sistema de
planeación de requerimientos de materiales (MRP) de dos
escalones con restricciones de capacidad, Colombia, 2010.
✓ Dirección de la producción. Decisiones tácticas, j. Heizer y b.
Render, pretice hall, madrid, 1997

Más contenido relacionado

PDF
Sistemas MCP manufacturing planning and control
PPTX
Sistemas de produccion mpr i mpr ii isabel limon rios
PPTX
clase7-mrp.pptx
PPTX
Unidad 6 y 7 ppt
DOCX
Planificación de los requerimientos de material
PPTX
Administracion.de.operaciones.2.ERP.pptx
PDF
Producción tema 5
Sistemas MCP manufacturing planning and control
Sistemas de produccion mpr i mpr ii isabel limon rios
clase7-mrp.pptx
Unidad 6 y 7 ppt
Planificación de los requerimientos de material
Administracion.de.operaciones.2.ERP.pptx
Producción tema 5

Similar a MRP.pdf (20)

PPTX
Sistema MRP II.pptx
PPTX
Auditoria operacional diapositivas
PDF
Planeación y control de la producción 5/6
PDF
SISTEMAS DE GESTION DE INVENTARIOS MRP Y MRP II ADMINISTRACION DE OPERACIONES AC
PPTX
El mrp i (material requierement planning)
PDF
PLANEACION MODELO.pdf
PPTX
Mrp: planeacion de requerimiento de materiales
PPTX
Control de ProduccióN
PPTX
Planeación de requerimientos de recursos
PPTX
UNIDAD III REQUERIMIENTOS DE RESULTADOS.pptx
PDF
revista digital
PPTX
Enderson vargas
DOCX
Taller requerimiento de materiales
DOCX
Mrp planeacion y control de la solucion Jesus te bendiga
PPTX
Mrp1 exposicion
PDF
1 tecnologias emergentes
PPTX
Logística y cadenas de suministro
DOCX
PLANIFICACION Y CONTROL DE PRODUCCION
Sistema MRP II.pptx
Auditoria operacional diapositivas
Planeación y control de la producción 5/6
SISTEMAS DE GESTION DE INVENTARIOS MRP Y MRP II ADMINISTRACION DE OPERACIONES AC
El mrp i (material requierement planning)
PLANEACION MODELO.pdf
Mrp: planeacion de requerimiento de materiales
Control de ProduccióN
Planeación de requerimientos de recursos
UNIDAD III REQUERIMIENTOS DE RESULTADOS.pptx
revista digital
Enderson vargas
Taller requerimiento de materiales
Mrp planeacion y control de la solucion Jesus te bendiga
Mrp1 exposicion
1 tecnologias emergentes
Logística y cadenas de suministro
PLANIFICACION Y CONTROL DE PRODUCCION
Publicidad

Más de Carlos Olarte Diaz (20)

PDF
TRABAJO DE ESTADISTICA Prueba de Hipotesis.pdf
PDF
INFORME FINAL CONCURSO BOLSA DE VALORES.pdf
PDF
ADMINISTRACION DEL CAPITAL DE TRABAJO.pdf
PDF
MAPA CONCEPTUAL PCP INTEGRADA.pdf
PDF
CARTAS DE CONTROL X BARRA Y R.pdf
PDF
CARTAS DE CONTROL ESTADISTICO P, NP Y C.pdf
PDF
Innovacion en los Modelos de Negocio- Caso Zara.pdf
PDF
DISEÑO DE PRODUCTO CASO ZARA.pdf
PDF
TALLER DE PROGRAMACION LINEAL ENTERA.pdf
PDF
PROYECTO FINAL CARIBBEAN ADVENTURE COLOMBIA.pdf
PDF
Exposicion riesgo quimico.pdf
PDF
PROGRAMACION DE RECEPCION Y DESPACHO.pdf
PPTX
Paletizacion, contenerizacion y cubicaje.pptx
PDF
TALLER DE CONTROL DE OPERACIONES EN LA CADENA DE FRIO.pdf
PDF
LOGISTICA EMPRESARIAL- TRABAJO DE INGLES TECNICO.pdf
PDF
CLASIFICACION DE LAS ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE VEHÍCULOS PARA EL TRANSPORT...
PDF
Las TICs en la cadena de frio.
PDF
Trabajo de inventarios- Logistica Empresarial
PDF
Exposicion envases y embalaje
PPTX
Tipos de inventarios.
TRABAJO DE ESTADISTICA Prueba de Hipotesis.pdf
INFORME FINAL CONCURSO BOLSA DE VALORES.pdf
ADMINISTRACION DEL CAPITAL DE TRABAJO.pdf
MAPA CONCEPTUAL PCP INTEGRADA.pdf
CARTAS DE CONTROL X BARRA Y R.pdf
CARTAS DE CONTROL ESTADISTICO P, NP Y C.pdf
Innovacion en los Modelos de Negocio- Caso Zara.pdf
DISEÑO DE PRODUCTO CASO ZARA.pdf
TALLER DE PROGRAMACION LINEAL ENTERA.pdf
PROYECTO FINAL CARIBBEAN ADVENTURE COLOMBIA.pdf
Exposicion riesgo quimico.pdf
PROGRAMACION DE RECEPCION Y DESPACHO.pdf
Paletizacion, contenerizacion y cubicaje.pptx
TALLER DE CONTROL DE OPERACIONES EN LA CADENA DE FRIO.pdf
LOGISTICA EMPRESARIAL- TRABAJO DE INGLES TECNICO.pdf
CLASIFICACION DE LAS ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE VEHÍCULOS PARA EL TRANSPORT...
Las TICs en la cadena de frio.
Trabajo de inventarios- Logistica Empresarial
Exposicion envases y embalaje
Tipos de inventarios.
Publicidad

Último (20)

PDF
Clase 2 de abril Educacion adistancia.pdf
PPTX
Expo petroelo 2do ciclo.psssssssssssssptx
PPTX
EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL - LEY LABORAL.pptx
PDF
Seguridad vial en carreteras mexico 2003.pdf
PDF
2. FICHA EMERGTENCIA VIAL PUCABAMBA - PAN DE AZUCAR.pdf
PPTX
MANEJO DE QUIMICOS Y SGA GRUPO Mnsr Aleman.pptx
PDF
MODULO 1 Base Legal Nacional y sus aplicaciones.pdf
PPTX
TOPOGRAFÍA - INGENIERÍA CIVIL - PRESENTACIÓN
PDF
UD3 -Producción, distribución del aire MA.pdf
PPTX
TRABAJOS DE ALTO RIESGO IZAJE Y CALIENTE.pptx
PDF
PRINCIPIOS ORDENADORES_20250715_183000_0000.pdf
PPTX
TECNOLOGIA EN CONSTRUCCION PUBLICO Y PRIVADA
PDF
Módulo V. Tema 2. Disruptive & Transformation 2024 v.0.4.pdf
PPTX
ARQUITECTURA INTEGRAL EN OBRA, PRINCIPIOS BASICOS Y TERMINOS
PDF
Diseño y Utiliación del HVAC Aire Acondicionado
PDF
Prevención de estrés laboral y Calidad de sueño - LA PROTECTORA.pdf
PDF
silabos de colegio privado para clases tema2
PDF
TRABAJO DE ANÁLISIS DE RIESGOS EN PROYECTOS
PPTX
Investigacioncientificaytecnologica.pptx
PDF
Presentación Ejecutiva Minimalista Azul.pdf
Clase 2 de abril Educacion adistancia.pdf
Expo petroelo 2do ciclo.psssssssssssssptx
EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL - LEY LABORAL.pptx
Seguridad vial en carreteras mexico 2003.pdf
2. FICHA EMERGTENCIA VIAL PUCABAMBA - PAN DE AZUCAR.pdf
MANEJO DE QUIMICOS Y SGA GRUPO Mnsr Aleman.pptx
MODULO 1 Base Legal Nacional y sus aplicaciones.pdf
TOPOGRAFÍA - INGENIERÍA CIVIL - PRESENTACIÓN
UD3 -Producción, distribución del aire MA.pdf
TRABAJOS DE ALTO RIESGO IZAJE Y CALIENTE.pptx
PRINCIPIOS ORDENADORES_20250715_183000_0000.pdf
TECNOLOGIA EN CONSTRUCCION PUBLICO Y PRIVADA
Módulo V. Tema 2. Disruptive & Transformation 2024 v.0.4.pdf
ARQUITECTURA INTEGRAL EN OBRA, PRINCIPIOS BASICOS Y TERMINOS
Diseño y Utiliación del HVAC Aire Acondicionado
Prevención de estrés laboral y Calidad de sueño - LA PROTECTORA.pdf
silabos de colegio privado para clases tema2
TRABAJO DE ANÁLISIS DE RIESGOS EN PROYECTOS
Investigacioncientificaytecnologica.pptx
Presentación Ejecutiva Minimalista Azul.pdf

MRP.pdf

  • 1. TRABAJO DE PLAN DE REQUERIMIENTO DE MATERIALES (MRP) DARIO ARENAS CAMACHO CARLOS OLARTE DIAZ JORGE POSADA COHEN PLANEACION Y ORGANIZACIÓN DE LA PRODUCCION NATIVIDAD VILLABONA GOMEZ UNIVERSIDAD DE CARTAGENA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS PROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL CARTAGENA DE INDIAS, D. T. y C., 14 DE NOVIEMBRE DE 2013
  • 2. MRP Con el avance del desarrollo empresarial global, se ha logrado mejorar diferentes aspectos que competen al proceso de producción de las compañías que componen el sector industrial. En la producción uno de los aspectos mas relevantes esta en enfocado al tema de los inventarios o le que se conoce como sistemas de almacenamiento. Anteriormente el tema de los inventarios no estaba encaminado a artículos con demanda dependiente. Es por eso que se han ideado mediante las herramientas tecnológicas de programación diversos sistemas integrales, que no son más que sistemas de información que han tenido que enfrentarse a las variables que afectan la productividad que es directamente proporcional al desarrollo de la producción. Uno de los avances en materia de sistemas de gestión de almacenes ha sido el desarrollo de la metodología MRP (Material Requirement Planning) que contribuyo al mejoramiento de aspectos puntuales para obtener los productos finales. Las empresas de hace cuatro décadas atrás presentaban problemas con el suministro de las piezas que se necesitaban para el ensamblaje, ya fuesen aprovisionadas o producidas. Para obtener los productos finales se presentaban inconvenientes por que faltaban elementos para ensamblar; para mejorar la falta de elementos se desarrollo una estructura jerarquizada conocida como lista de materiales en el que se definen opciones como las alternativas de fabricación que tiene en cuenta el tamaño del lote y las especificaciones del producto y que se emplea mediante técnicas que buscan optimizar el manejo de los recursos o materias primas. Lo que busca esta estructura es mejorar el plan de producción de tal manera que sea factible y a la vez económicamente viable. 1 En la estructura de lista de materiales se presentaban ciertos inconvenientes relacionados con la no determinación de los límites de tiempos para realización y entrega de los pedidos. Teniendo en cuenta la anterior se asume una postura de que en las empresas se requiere emplear sistemas de gestión de almacenes que permitan mejorar el proceso de producción y logístico y el enfoque tradicional en la planificación y control de la fabricación. Para llenar los espacios que no se pudieron llenar en la lista de materiales se creo el sistema MRP (Material Requierement Planning) que contribuye en gran medida a la planeación y organización de la producción puesto que proyecta en el tiempo las necesidades de materiales. Básicamente el sistema de MRP 1 DELGADO Hidalgo Liliana, TORO Díaz Héctor; Aplicación de un modelo de programación lineal en la optimización de un sistema de planeación de requerimientos de materiales (MRP) de dos escalones con restricciones de capacidad, Pág. 168; Universidad del Valle, Colombia , año 2010, Consultado En Base De Datos Dialnet
  • 3. nos proporciona una mejor gestión de los recursos teniendo un enfoque de previsión de artículos, partiendo del plan maestro de producción. A lo largo del tiempo se han incorporado nuevos planes de gestión integrado a las organizaciones empresariales que respondan a cada una de las necesidades que presentan, ofreciendo nuevas oportunidades de competitividad con mayor confiabilidad y atracción a sus clientes internos y externos, de modo que sus trabajadores puedan generar un mayor desempeño mediante el uso adecuado de los recurso en el entorno donde actúan. Sin embargo, la aparición de un sistema de información MRP (Plan de Requerimiento de Materiales), orientado al desarrollo sostenible de nuevos productos a través de la articulación de técnicas, procesos, actividades, etc., que aportan valor en cada una de las tareas asignadas dentro de la organización. La finalidad de este plan consiste en determinar la cantidad de material deseado en el momento oportuno aplicando medidas preventivas y correctivas, manteniendo un bajo nivel de los inventarios y la disponibilidad de los recursos necesarios que se adapten a las condiciones establecidas dentro de los planes estratégicos. Además implica establecer funciones del entorno productivo que ejecuten la disposición de nuevos planes de producción, controlar los pedidos y distintos componentes de tal manera que los productos lanzados puedan ser aceptados con mayor seguridad. El proposito central del plan de requerimiento de materiales es la reduccion de costos por concepto del almacenamiento o lo qe se conoce como inmovilizado , lo cual se tradude en ahorros economicos para la empresa y mayor sostenibilidad financiera en el tiempo, lo anterior se sustenta en un MRP integrado de diferentes aspectos que son de gran relevancia como lo es el hecho de conocer la capacidad de la planta con la que se trabaja en la empresa. El MRP trabaja con un diseño de automatizacion de los procesos dentro del entorno productivo y la manera en que se realizan las funciones cumplen con especicificaciones de eficiencia, pero si los datos de los que se disponen esten debidamente actualizados. El sistema MRP trabaja con base al plan maestro de produccion que le suministra los compomnentes necesario para llevar a cabo de manera oportuna las diferentes ordenes que se deben llevar a cabo.
  • 4. Fuente: Organización de la producción II. Planificación de procesos productivos Es importante mantener actualizado los datos necesarios para elaborar los informes y construir el plan maestro que forma parte del control activo de la demanda dependiente de los componentes incluidos en la lista de materiales. De esta manera, se construye una proyección a los estados de inventarios futuros con el propósito de determinar la cantidad de componentes a utilizar en la fabricación de productos y en el lanzamiento de pedidos en un periodo tiempo determinado. La información pertinente que se crea en la programación de los tipos de componentes a emplear en la lista de materiales minimizan los problemas en el almacén, esto se debe a la toma de decisión racional en las órdenes de compra o cambios de pedidos que indican las cantidades actuales de cada productos y todos los requerimientos deseados que se puedan incluir dentro del proceso productivo. También, promueve aprovechar las necesidades correspondientes a la cantidad de pedidos fijados que son lanzados, teniendo en cuenta que no se ocasionen excesos en pedidos donde se pueda ver alterado los estados de inventarios; lo cual busca satisfacer los niveles de servicios terminados, reduciendo los costos, utilizar los insumos necesarios para satisfacer las expectativas de los clientes y cumplir con las metas propuestas establecidas en los procesos productivos de las empresas. En algunos casos específicos de empresas manufactureras, como las empresas de fabricación de calzado se pueden analizar como se implementa el sistema MPR y como este mejora notablemente el manejo de los inventarios. Uno de los problemas mas frecuentes en dichas compañías es la entrega de los productos en los plazos estipulados por los clientes, estos plazos cada vez son más reducidos puesto que cada vez la competencia es mayor y cuenta con mejores herramientas de producción y logística. La planificación de las
  • 5. compras a medida que incrementa el desarrollo empresarial es de vital importancia al igual que la utilización oportuna de los componentes para ensamblaje de los productos. En algunos casos se presentan situaciones donde se acumulan stocks de materias primas y componentes sobretodo al inicio de cada temporada en espera de ser utilizados. El desconocimiento del stock del producto trae como consecuencias las anulaciones y devoluciones de clientes o errores de fabricación lo cual afecta las utilidades de la empresa. Para el caso de las empresas del calzado es de suma importancia implementar herramientas sistemáticas como los es MRP. Para llevar a cabo la implementación se debe conocer cual es la capacidad de planta de la empresa y ajustar los sistemas a las necesidades de esta teniendo un orden de prioridades que para el caso de algunas empresas de calzado que en primer lugar se ubica las modificaciones en las órdenes de trabajo (OT’S), el MRP genera una OT diferente para cada modelo y talla, con un numero máximo de productos (pares) previamente definido en función del fabricante; en segundo lugar se deben tener en cuenta algunos temas técnicos con respecto a los tiempos en los que el MRP, se ejecuta para este caso semanalmente, en tercer lugar se debe observar como las personas encargadas de la planificación de la producción, control de inventarios y departamentos modifican sus actividades adecuándolas a las salidas (outputs) del sistema MRP2. Entre las tareas principales que se pueden adoptar se encuentran 1. Aprobación de las ordenes planificadas (ordenes de trabajo y ordenes de compra) 2. Liberación o lanzamiento de las ordenes aprobadas 3. Análisis y actualización de los datos de planificación de los productos 4. Cancelación o anulación de las OT’s indicadas en los mensajes de acción del MRP 5. Solución de errores o inconsistencias del sistema intentando eliminar las causas básicas de estos errores Es importante exponer como un cuarto lugar como se da la asignación del producto acabado a los pedidos de los clientes. Además es de suma importancia decir que la implementación del sistema MRP trae consigo implicaciones a la empresa como asegurar que los materiales estén disponibles, además que se logra mantener bajos niveles de inventarios y se logra reaccionar ante posibles imprevistos, además se pueden dar cambios en las fecha de entregas. 2 MULA, Bru Josefa, POLER, Escoto Raúl; Sistema MRP frente al enfoque tradicional en la planificación y control de la fabricación de calzado. Caso practico. pág. 1-7; Escuela Politecnica Superior D’Alcoli, España,2003, Consultado En Base De Datos Dialnet
  • 6. REFERENCIAS ✓ MULA, Bru Josefa, POLER, Escoto Raúl; Sistema MRP frente al enfoque tradicional en la planificación y control de la fabricación de calzado. Universidad del Valle, ; Escuela Politecnica Superior D’Alcoli España,2003 ✓ DELGADO Hidalgo Liliana, TORO Díaz Héctor; Aplicación de un modelo de programación lineal en la optimización de un sistema de planeación de requerimientos de materiales (MRP) de dos escalones con restricciones de capacidad, Colombia, 2010. ✓ Dirección de la producción. Decisiones tácticas, j. Heizer y b. Render, pretice hall, madrid, 1997