SlideShare una empresa de Scribd logo
Claudia Sánchez R.Claudia Sánchez R.
• Según la fe cristiana la humanidad tiene un solo fin, la salvación. En elSegún la fe cristiana la humanidad tiene un solo fin, la salvación. En el
Nuevo Testamento aparece el siguiente texto: “Nuevo Testamento aparece el siguiente texto: “Dios quiere que todos losDios quiere que todos los
hombres se salven y conozcan la verdadhombres se salven y conozcan la verdad”. (1 Tim 4, 8). Otros textos resaltan”. (1 Tim 4, 8). Otros textos resaltan
la figura amorosa de Dios, por ejemplo el Padre misericordioso, las parábolasla figura amorosa de Dios, por ejemplo el Padre misericordioso, las parábolas
del perdón, la oveja perdida etc. En el cuarto Evangelio, Jesucristo sedel perdón, la oveja perdida etc. En el cuarto Evangelio, Jesucristo se
presenta como el Salvador (Jn, 3, 17.12, 46-47).presenta como el Salvador (Jn, 3, 17.12, 46-47).
• Se van a salvar los que obren el bien y reconozca a Jesucristo como elSe van a salvar los que obren el bien y reconozca a Jesucristo como el
Camino, la Verdad y la Vida. Pues éste se presenta como la puerta del redil.Camino, la Verdad y la Vida. Pues éste se presenta como la puerta del redil.
Sin embargo, Karl Rahner, un teólogo del S. XIX, menciona que todos los queSin embargo, Karl Rahner, un teólogo del S. XIX, menciona que todos los que
no conocen a Jesucristo y no logren conocerlo y obren el bien con justicia,no conocen a Jesucristo y no logren conocerlo y obren el bien con justicia,
lograran salvarse cuando Jesucristo logre plenificar al ser humano porlograran salvarse cuando Jesucristo logre plenificar al ser humano por
completo. A ellos Rahner les llama los “completo. A ellos Rahner les llama los “cristianos anónimoscristianos anónimos”.”.
• En el Nuevo Testamento se menciona la resurrección deEn el Nuevo Testamento se menciona la resurrección de
los muertos (Jn, 11,24; Mc 12, 18-27; He 23, 6-8). Esto debelos muertos (Jn, 11,24; Mc 12, 18-27; He 23, 6-8). Esto debe
comprenderse no como la resurrección del cuerpo físico,comprenderse no como la resurrección del cuerpo físico,
sino como la continuidad de la conciencia de la estructurasino como la continuidad de la conciencia de la estructura
humana con un alma inmortal. La mejor explicaciónhumana con un alma inmortal. La mejor explicación
antropológica al respecto la dio San Agustín en el libro Xantropológica al respecto la dio San Agustín en el libro X
de Las Confesiones, donde se repasa los niveles delde Las Confesiones, donde se repasa los niveles del
propio ser destacando a la memoria.propio ser destacando a la memoria.
Gracias a la memoria podemos liberarnos de nuestro propio ser y tenerGracias a la memoria podemos liberarnos de nuestro propio ser y tener
conciencia de otros seres y cosas que recordamos (cf. tiempo físico yconciencia de otros seres y cosas que recordamos (cf. tiempo físico y
tiempo de la memoria).También recordemos que para la visión cristiana eltiempo de la memoria).También recordemos que para la visión cristiana el
ser humano es un espíritu encarnado, tenemos conciencia de las cosasser humano es un espíritu encarnado, tenemos conciencia de las cosas
porque vivimos en un cuerpo que las siente.porque vivimos en un cuerpo que las siente.
No somos seresNo somos seres
humanos teniendo unahumanos teniendo una
experiencia espiritual,experiencia espiritual,
somos seres espiritualessomos seres espirituales
teniendo una experienciateniendo una experiencia
humana. (Teilhard dehumana. (Teilhard de
Chardin.)Chardin.)
• Del cielo (o paraíso) sólo podemos hablar con imágines. En el NuevoDel cielo (o paraíso) sólo podemos hablar con imágines. En el Nuevo
Testamento hay una analogía bastante fuerte entre “ir al cielo” (Lc 24, 51) e “irTestamento hay una analogía bastante fuerte entre “ir al cielo” (Lc 24, 51) e “ir
a Dios” (Jn 16, 10). Las figuras que aparecen para describir el cielo en ela Dios” (Jn 16, 10). Las figuras que aparecen para describir el cielo en el
Nuevo Testamento son: La bosa, el banquete, el paraíso (Lc 23, 42; Gen 2, 8-Nuevo Testamento son: La bosa, el banquete, el paraíso (Lc 23, 42; Gen 2, 8-
25; Is 11, 7). Otras figuras son: Ciudad Nueva, El Reino.25; Is 11, 7). Otras figuras son: Ciudad Nueva, El Reino.
• La vida en el cielo, no se trata de otra vida biológica, sino del sentidoLa vida en el cielo, no se trata de otra vida biológica, sino del sentido
del término vida que le otorgan los judíos, por ejemplo: salud,del término vida que le otorgan los judíos, por ejemplo: salud,
bienestar y felicidad en grado máximo. Metafóricamente esta vida suelebienestar y felicidad en grado máximo. Metafóricamente esta vida suele
compararse con la luz, la verdad, la paz, etc.compararse con la luz, la verdad, la paz, etc.
• Algunos escritos del magisterio de la Iglesia nos dicen al respecto: “seremosAlgunos escritos del magisterio de la Iglesia nos dicen al respecto: “seremos
semejante a Dios, porque lo veremos tal como es” (LG 48; además los que yasemejante a Dios, porque lo veremos tal como es” (LG 48; además los que ya
están en la gloria contemplan claramente a Dios mismo, uno y trino, tal comoestán en la gloria contemplan claramente a Dios mismo, uno y trino, tal como
es”(LG 49). “Los elegidos de Dios al terminar la vida eterna entrarán con él aes”(LG 49). “Los elegidos de Dios al terminar la vida eterna entrarán con él a
las bodas para reinar con Cristo glorioso”(LG 48); así pues, loslas bodas para reinar con Cristo glorioso”(LG 48); así pues, los
bienaventurados están en el cielo íntimamente unidos a Cristo.bienaventurados están en el cielo íntimamente unidos a Cristo.
• Una de las más fuertes convicciones del Antiguo testamento es la bondadUna de las más fuertes convicciones del Antiguo testamento es la bondad
de Dios y de sus obras: “y vio Dios que todo era bueno” (Gen 1). En elde Dios y de sus obras: “y vio Dios que todo era bueno” (Gen 1). En el
Nuevo TestamentoNuevo Testamento Dios se define como Amor (1Jn 4,8). Sin embargo, LaDios se define como Amor (1Jn 4,8). Sin embargo, La
Sagrada EscrituraSagrada Escritura Contempla otra posibilidad, la de que el hombre fracaseContempla otra posibilidad, la de que el hombre fracase
en su destinoen su destino de alcanzar la salvación y se hunda en un horror quede alcanzar la salvación y se hunda en un horror que
sobrepase todo lo imaginado: la condenación.sobrepase todo lo imaginado: la condenación.
La figura que se usa en el Antiguo Testamento es elLa figura que se usa en el Antiguo Testamento es el “sheol” (37,35; Sal“sheol” (37,35; Sal
28,1;Job 7, 9-10; Is 66,24). En el Nuevo Testamento la condenación eterna28,1;Job 7, 9-10; Is 66,24). En el Nuevo Testamento la condenación eterna
se encuentra formulada por una serie de expresiones que significan lase encuentra formulada por una serie de expresiones que significan la
negación de aquella comunión con Dios(Mc 8,35; Lc 13,28-29; Mt 25, 10-12;negación de aquella comunión con Dios(Mc 8,35; Lc 13,28-29; Mt 25, 10-12;
Jn 3,61 Cor 6, 9-10). Este estado de la muerte es tan definitivo eJn 3,61 Cor 6, 9-10). Este estado de la muerte es tan definitivo e irrevocableirrevocable
como el de la vida eterna.como el de la vida eterna.
• ElEl infierno no es creación de Diosinfierno no es creación de Dios porque la voluntad divina no puede crearporque la voluntad divina no puede crear
ni querer el pecado, ni su fruto que es la muerte eterna. Por eso en Jn 3, 17ssni querer el pecado, ni su fruto que es la muerte eterna. Por eso en Jn 3, 17ss
se habla de que la muerte eterna brota de las profundidades de la opciónse habla de que la muerte eterna brota de las profundidades de la opción
humana, de modo que el juicio de condenación será más bien auto-juicio.humana, de modo que el juicio de condenación será más bien auto-juicio.
Para que el infierno exista no es necesario que Dios lo haya querido, bastaPara que el infierno exista no es necesario que Dios lo haya querido, basta
con que el hombre libre y conscientemente haya optado por una vida sincon que el hombre libre y conscientemente haya optado por una vida sin
Dios. En todo caso, si la condenación eterna no existiera, tampoco existiría laDios. En todo caso, si la condenación eterna no existiera, tampoco existiría la
libertad humana para escoger entre la salvación de vivir al lado de Dios y lalibertad humana para escoger entre la salvación de vivir al lado de Dios y la
condenación de vivir eternamente alejado de él.condenación de vivir eternamente alejado de él.
• Como ya dijimos antes, el hombre es un espíritu encarnado, sin embargo,
San Pablo destaca la importancia del cuerpo como medio de glorificación (1
Cor 6, 19-20) de ahí que se deduce que suicidarse es un acto de condenación,
pues el espíritu es liberado de manera involuntaria.
Esto también es asociado a la actitud
de cobardía de quién se suicida, actitud
condenada en el libro del Apocalipsis
21, 8: “pero los cobardes e incrédulos,
los abominables y homicidas, los
fornicarios y hechiceros, los idólatras y
todos los mentirosos tendrán su parte
en el lago de fuego y de azufre, que es
la muerte segunda”.
El Catecismo de la Iglesia Católica en el numero 2283 dice: “El Catecismo de la Iglesia Católica en el numero 2283 dice: “No se debeNo se debe
desesperar de la salvación eterna de aquellas personas que se han dadodesesperar de la salvación eterna de aquellas personas que se han dado
muerte. Dios puede haberles facilitado por vías que él solo conoce la ocasiónmuerte. Dios puede haberles facilitado por vías que él solo conoce la ocasión
de un arrepentimiento saludable. La Iglesia ora por las personas que hande un arrepentimiento saludable. La Iglesia ora por las personas que han
atentado contra su vida.”atentado contra su vida.”
El enigma más grande de la condición humana es la muerte. Es una cosaEl enigma más grande de la condición humana es la muerte. Es una cosa
muy dolorosa que muera una persona a la que amamos, y sentimos lamuy dolorosa que muera una persona a la que amamos, y sentimos la
necesidad de rezar, con la fe de que “las almas de los justos están ennecesidad de rezar, con la fe de que “las almas de los justos están en
manos de Dios”: la vida no se acaba con la muerte, tan sólo se transforma,manos de Dios”: la vida no se acaba con la muerte, tan sólo se transforma,
y cuando termina la estancia aquí en la tierra empieza otra eterna en ely cuando termina la estancia aquí en la tierra empieza otra eterna en el
cielo.cielo.
1027 Este misterio de comunión bienaventurada con Dios y con todos los que están
en Cristo, sobrepasa toda comprensión y toda representación. La Escritura nos habla
de ella en imágenes: vida, luz, paz, banquete de bodas, vino del reino, casa del Padre,
Jerusalén celeste, paraíso: "Lo que ni el ojo vio, ni el oído oyó, ni al corazón del
hombre llegó, lo que Dios preparó para los que le aman" (1 Co 2, 9).
1028 A causa de su transcendencia, Dios no puede ser visto tal cual es más que
cuando Él mismo abre su Misterio a la contemplación inmediata del hombre y le da la
capacidad para ello. Esta contemplación de Dios en su gloria celestial es llamada por
la Iglesia "la visión beatífica":
«¡Cuál no será tu gloria y tu dicha!: Ser admitido a ver a Dios, tener el honor de
participar en las alegrías de la salvación y de la luz eterna en compañía de Cristo, el
Señor tu Dios [...], gozar en el Reino de los cielos en compañía de los justos y de los
amigos de Dios, las alegrías de la inmortalidad alcanzada» (San Cipriano de Cartago,
Epistula 58, 10).
1029 En la gloria del cielo, los bienaventurados continúan cumpliendo con alegría la
voluntad de Dios con relación a los demás hombres y a la creación entera. Ya reinan
con Cristo; con Él "ellos reinarán por los siglos de los siglos" (Ap 22, 5; cf. Mt 25,
21.23).

Más contenido relacionado

DOC
##El verdadero estado de los muertos y la resurrección##. por alexander gell ...
PPT
El Hombre
PPT
Clases 1 24 teologia propia
PPTX
Antropologia biblica
PPT
Proposito de la obra del templo y de historia familiar
PPT
AntropologíA Biblica
PPTX
Escatologia teologica
PPTX
Leccion1 Espiritualidad Cristiana
##El verdadero estado de los muertos y la resurrección##. por alexander gell ...
El Hombre
Clases 1 24 teologia propia
Antropologia biblica
Proposito de la obra del templo y de historia familiar
AntropologíA Biblica
Escatologia teologica
Leccion1 Espiritualidad Cristiana

La actualidad más candente (20)

PPT
Teologia biblica
PDF
Cuerpo alma espiritu
PPTX
Eternidad
PDF
Arboles de-justicia
PPT
Teologia sistematica m.e.
PPTX
Doctrina de dios
PPTX
Orígen del hombre
PPTX
La Salvacion y la Redención
DOCX
JESUCRISTO SU VICTORIA EN LA CRUZ
DOCX
DOCTRINA DE DIOS
PDF
DIOS FUE MANIFESTADO EN CARNE (Por julio_cesar_clavijo)
DOCX
EL PERDON
PDF
JESÚS ES DIOS
PDF
Teologia de la unicidad
PPTX
Clase 2 teología pripia
PDF
Teología propia en la biblia
PPTX
Los espíritus encarcelados
PDF
Lo que el ap pablo quiere que entendamos de espiritu alma cuerpo by eliud gamez
PPS
Jl4 alma, espiritu y cuerpo
Teologia biblica
Cuerpo alma espiritu
Eternidad
Arboles de-justicia
Teologia sistematica m.e.
Doctrina de dios
Orígen del hombre
La Salvacion y la Redención
JESUCRISTO SU VICTORIA EN LA CRUZ
DOCTRINA DE DIOS
DIOS FUE MANIFESTADO EN CARNE (Por julio_cesar_clavijo)
EL PERDON
JESÚS ES DIOS
Teologia de la unicidad
Clase 2 teología pripia
Teología propia en la biblia
Los espíritus encarcelados
Lo que el ap pablo quiere que entendamos de espiritu alma cuerpo by eliud gamez
Jl4 alma, espiritu y cuerpo
Publicidad

Destacado (17)

PPTX
21 domingo ordinario B - Palabras duras
PDF
LIBRO EL EVANGELIO EXPLICADO TOMO 5 DE 7 - PADRE ELIECER SALESMAN
PDF
LIBRO EL EVANGELIO EXPLICADO TOMO 3 DE 7 - PADRE ELIECER SALESMAN
PDF
LIBRO EL EVANGELIO EXPLICADO TOMO 4 DE 7 - PADRE ELIECER SALESMAN
PDF
LIBRO VIDA DE SANTOS. TOMO 4 DE 4 - PADRE ELIECER SALESMAN
PDF
LIBRO EL EVANGELIO EXPLICADO TOMO 1 DE 7 - PADRE ELIECER SALESMAN
PDF
LIBRO EL EVANGELIO EXPLICADO TOMO 2 DE 7 - PADRE ELIECER SALESMAN
PPT
El Silencio Del Alma
PDF
LIBRO VIDA DE SANTOS. TOMO 3 DE 4 - PADRE ELIECER SALESMAN
PDF
LIBRO EL EVANGELIO EXPLICADO TOMO 6 DE 7 - PADRE ELIECER SALESMAN
PDF
LIBRO EL EVANGELIO EXPLICADO TOMO 7 DE 7 - PADRE ELIECER SALESMAN
PDF
LIBRO VIDA DE SANTOS. TOMO 2 DE 4 - PADRE ELIECER SALESMAN
PDF
LIBRO PEPITAS DE ORO - PADRE ELIECER SALESMAN
PDF
LIBRO PEPITAS DE PLATA - PADRE ELIECER SALESMAN
PDF
LIBRO PEPITAS DE DIAMANTE - PADRE ELIECER SALESMAN
PDF
LIBRO VIDA DE SANTOS. TOMO 1 DE 4 - PADRE ELIECER SALESMAN
PDF
LIBRO PEPITAS DE ESMERALDA - PADRE ELIECER SALESMAN
21 domingo ordinario B - Palabras duras
LIBRO EL EVANGELIO EXPLICADO TOMO 5 DE 7 - PADRE ELIECER SALESMAN
LIBRO EL EVANGELIO EXPLICADO TOMO 3 DE 7 - PADRE ELIECER SALESMAN
LIBRO EL EVANGELIO EXPLICADO TOMO 4 DE 7 - PADRE ELIECER SALESMAN
LIBRO VIDA DE SANTOS. TOMO 4 DE 4 - PADRE ELIECER SALESMAN
LIBRO EL EVANGELIO EXPLICADO TOMO 1 DE 7 - PADRE ELIECER SALESMAN
LIBRO EL EVANGELIO EXPLICADO TOMO 2 DE 7 - PADRE ELIECER SALESMAN
El Silencio Del Alma
LIBRO VIDA DE SANTOS. TOMO 3 DE 4 - PADRE ELIECER SALESMAN
LIBRO EL EVANGELIO EXPLICADO TOMO 6 DE 7 - PADRE ELIECER SALESMAN
LIBRO EL EVANGELIO EXPLICADO TOMO 7 DE 7 - PADRE ELIECER SALESMAN
LIBRO VIDA DE SANTOS. TOMO 2 DE 4 - PADRE ELIECER SALESMAN
LIBRO PEPITAS DE ORO - PADRE ELIECER SALESMAN
LIBRO PEPITAS DE PLATA - PADRE ELIECER SALESMAN
LIBRO PEPITAS DE DIAMANTE - PADRE ELIECER SALESMAN
LIBRO VIDA DE SANTOS. TOMO 1 DE 4 - PADRE ELIECER SALESMAN
LIBRO PEPITAS DE ESMERALDA - PADRE ELIECER SALESMAN
Publicidad

Similar a Más allá de los sueños (20)

PPT
8. descendió a los infiernos
PDF
ESCATOLOGÍA: LA SANTA CIUDAD DE YHWH EL PUEBLO DE DIOS
PDF
ESCATOLOGÍA: LA FUERZA Y ESPERANZA DEL VERDADERO PUEBLO DE YHWH.pdf
PDF
El hombre y Dios
PDF
42. Portavoz de la Gracia - Resurrección.pdf
PPTX
POR QUE LA VIDA ETERNA NO ES INMORTALIDAD DE LA CARNE
PPTX
Novísimos
PPTX
Novísimos
DOC
El descenso de cristo a los infiernos (recuperado)
PDF
LA ENCARNACIÓN DE CRISTO.pdf
PDF
Texto_2_Tratado de teología_366-373 (1).pdf
PDF
Espíritu Santo Manuel De Jesús Sánchez
PPT
la_nueva_era. Fundamentos, tipos, características
PPTX
La comunion con cristo inmediatamente despues de la muerte segun el nuevo tes...
PPTX
LCAP10 La obra de la salvación basada en los atributos de Dios
PPT
Anuncio del reino
PDF
Hades vs purgatorio enoc elias ciclo de vida by eliud gamez 3 0ct 2021
PPT
Escatologia 02 Resurreccion
PPTX
La verdad los libertará
PDF
200802nivel1
8. descendió a los infiernos
ESCATOLOGÍA: LA SANTA CIUDAD DE YHWH EL PUEBLO DE DIOS
ESCATOLOGÍA: LA FUERZA Y ESPERANZA DEL VERDADERO PUEBLO DE YHWH.pdf
El hombre y Dios
42. Portavoz de la Gracia - Resurrección.pdf
POR QUE LA VIDA ETERNA NO ES INMORTALIDAD DE LA CARNE
Novísimos
Novísimos
El descenso de cristo a los infiernos (recuperado)
LA ENCARNACIÓN DE CRISTO.pdf
Texto_2_Tratado de teología_366-373 (1).pdf
Espíritu Santo Manuel De Jesús Sánchez
la_nueva_era. Fundamentos, tipos, características
La comunion con cristo inmediatamente despues de la muerte segun el nuevo tes...
LCAP10 La obra de la salvación basada en los atributos de Dios
Anuncio del reino
Hades vs purgatorio enoc elias ciclo de vida by eliud gamez 3 0ct 2021
Escatologia 02 Resurreccion
La verdad los libertará
200802nivel1

Más de Claudia Sánchez (20)

PPS
El humanismo y sentido de vida
PPSX
Curso sobre felicidad
PPS
Tiempo de Jesus
PPSX
La sana convivencia
PPSX
Unidad amor y sexualidad
PPSX
Los primeros cristianos resumen
PPS
Un Dios uno y trino
PPS
Religiones
PPT
Asamblea en la_carpinteria
PPTX
Laudato Si
PPT
Laudato si famvin
PPSX
Dps resolución conflictos
PPS
Francisco
PPS
Via Crucis Africano
PPSX
Te escribo una carta
PPS
PPSX
Miserios Gloriosos para Niños
PPSX
Miserios Dolorosos para Niños
PPSX
Miserios Luminosos para Niños
PPSX
Miserios Gozosos para niños
El humanismo y sentido de vida
Curso sobre felicidad
Tiempo de Jesus
La sana convivencia
Unidad amor y sexualidad
Los primeros cristianos resumen
Un Dios uno y trino
Religiones
Asamblea en la_carpinteria
Laudato Si
Laudato si famvin
Dps resolución conflictos
Francisco
Via Crucis Africano
Te escribo una carta
Miserios Gloriosos para Niños
Miserios Dolorosos para Niños
Miserios Luminosos para Niños
Miserios Gozosos para niños

Último (20)

PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA

Más allá de los sueños

  • 2. • Según la fe cristiana la humanidad tiene un solo fin, la salvación. En elSegún la fe cristiana la humanidad tiene un solo fin, la salvación. En el Nuevo Testamento aparece el siguiente texto: “Nuevo Testamento aparece el siguiente texto: “Dios quiere que todos losDios quiere que todos los hombres se salven y conozcan la verdadhombres se salven y conozcan la verdad”. (1 Tim 4, 8). Otros textos resaltan”. (1 Tim 4, 8). Otros textos resaltan la figura amorosa de Dios, por ejemplo el Padre misericordioso, las parábolasla figura amorosa de Dios, por ejemplo el Padre misericordioso, las parábolas del perdón, la oveja perdida etc. En el cuarto Evangelio, Jesucristo sedel perdón, la oveja perdida etc. En el cuarto Evangelio, Jesucristo se presenta como el Salvador (Jn, 3, 17.12, 46-47).presenta como el Salvador (Jn, 3, 17.12, 46-47).
  • 3. • Se van a salvar los que obren el bien y reconozca a Jesucristo como elSe van a salvar los que obren el bien y reconozca a Jesucristo como el Camino, la Verdad y la Vida. Pues éste se presenta como la puerta del redil.Camino, la Verdad y la Vida. Pues éste se presenta como la puerta del redil. Sin embargo, Karl Rahner, un teólogo del S. XIX, menciona que todos los queSin embargo, Karl Rahner, un teólogo del S. XIX, menciona que todos los que no conocen a Jesucristo y no logren conocerlo y obren el bien con justicia,no conocen a Jesucristo y no logren conocerlo y obren el bien con justicia, lograran salvarse cuando Jesucristo logre plenificar al ser humano porlograran salvarse cuando Jesucristo logre plenificar al ser humano por completo. A ellos Rahner les llama los “completo. A ellos Rahner les llama los “cristianos anónimoscristianos anónimos”.”.
  • 4. • En el Nuevo Testamento se menciona la resurrección deEn el Nuevo Testamento se menciona la resurrección de los muertos (Jn, 11,24; Mc 12, 18-27; He 23, 6-8). Esto debelos muertos (Jn, 11,24; Mc 12, 18-27; He 23, 6-8). Esto debe comprenderse no como la resurrección del cuerpo físico,comprenderse no como la resurrección del cuerpo físico, sino como la continuidad de la conciencia de la estructurasino como la continuidad de la conciencia de la estructura humana con un alma inmortal. La mejor explicaciónhumana con un alma inmortal. La mejor explicación antropológica al respecto la dio San Agustín en el libro Xantropológica al respecto la dio San Agustín en el libro X de Las Confesiones, donde se repasa los niveles delde Las Confesiones, donde se repasa los niveles del propio ser destacando a la memoria.propio ser destacando a la memoria.
  • 5. Gracias a la memoria podemos liberarnos de nuestro propio ser y tenerGracias a la memoria podemos liberarnos de nuestro propio ser y tener conciencia de otros seres y cosas que recordamos (cf. tiempo físico yconciencia de otros seres y cosas que recordamos (cf. tiempo físico y tiempo de la memoria).También recordemos que para la visión cristiana eltiempo de la memoria).También recordemos que para la visión cristiana el ser humano es un espíritu encarnado, tenemos conciencia de las cosasser humano es un espíritu encarnado, tenemos conciencia de las cosas porque vivimos en un cuerpo que las siente.porque vivimos en un cuerpo que las siente. No somos seresNo somos seres humanos teniendo unahumanos teniendo una experiencia espiritual,experiencia espiritual, somos seres espiritualessomos seres espirituales teniendo una experienciateniendo una experiencia humana. (Teilhard dehumana. (Teilhard de Chardin.)Chardin.)
  • 6. • Del cielo (o paraíso) sólo podemos hablar con imágines. En el NuevoDel cielo (o paraíso) sólo podemos hablar con imágines. En el Nuevo Testamento hay una analogía bastante fuerte entre “ir al cielo” (Lc 24, 51) e “irTestamento hay una analogía bastante fuerte entre “ir al cielo” (Lc 24, 51) e “ir a Dios” (Jn 16, 10). Las figuras que aparecen para describir el cielo en ela Dios” (Jn 16, 10). Las figuras que aparecen para describir el cielo en el Nuevo Testamento son: La bosa, el banquete, el paraíso (Lc 23, 42; Gen 2, 8-Nuevo Testamento son: La bosa, el banquete, el paraíso (Lc 23, 42; Gen 2, 8- 25; Is 11, 7). Otras figuras son: Ciudad Nueva, El Reino.25; Is 11, 7). Otras figuras son: Ciudad Nueva, El Reino.
  • 7. • La vida en el cielo, no se trata de otra vida biológica, sino del sentidoLa vida en el cielo, no se trata de otra vida biológica, sino del sentido del término vida que le otorgan los judíos, por ejemplo: salud,del término vida que le otorgan los judíos, por ejemplo: salud, bienestar y felicidad en grado máximo. Metafóricamente esta vida suelebienestar y felicidad en grado máximo. Metafóricamente esta vida suele compararse con la luz, la verdad, la paz, etc.compararse con la luz, la verdad, la paz, etc.
  • 8. • Algunos escritos del magisterio de la Iglesia nos dicen al respecto: “seremosAlgunos escritos del magisterio de la Iglesia nos dicen al respecto: “seremos semejante a Dios, porque lo veremos tal como es” (LG 48; además los que yasemejante a Dios, porque lo veremos tal como es” (LG 48; además los que ya están en la gloria contemplan claramente a Dios mismo, uno y trino, tal comoestán en la gloria contemplan claramente a Dios mismo, uno y trino, tal como es”(LG 49). “Los elegidos de Dios al terminar la vida eterna entrarán con él aes”(LG 49). “Los elegidos de Dios al terminar la vida eterna entrarán con él a las bodas para reinar con Cristo glorioso”(LG 48); así pues, loslas bodas para reinar con Cristo glorioso”(LG 48); así pues, los bienaventurados están en el cielo íntimamente unidos a Cristo.bienaventurados están en el cielo íntimamente unidos a Cristo.
  • 9. • Una de las más fuertes convicciones del Antiguo testamento es la bondadUna de las más fuertes convicciones del Antiguo testamento es la bondad de Dios y de sus obras: “y vio Dios que todo era bueno” (Gen 1). En elde Dios y de sus obras: “y vio Dios que todo era bueno” (Gen 1). En el Nuevo TestamentoNuevo Testamento Dios se define como Amor (1Jn 4,8). Sin embargo, LaDios se define como Amor (1Jn 4,8). Sin embargo, La Sagrada EscrituraSagrada Escritura Contempla otra posibilidad, la de que el hombre fracaseContempla otra posibilidad, la de que el hombre fracase en su destinoen su destino de alcanzar la salvación y se hunda en un horror quede alcanzar la salvación y se hunda en un horror que sobrepase todo lo imaginado: la condenación.sobrepase todo lo imaginado: la condenación. La figura que se usa en el Antiguo Testamento es elLa figura que se usa en el Antiguo Testamento es el “sheol” (37,35; Sal“sheol” (37,35; Sal 28,1;Job 7, 9-10; Is 66,24). En el Nuevo Testamento la condenación eterna28,1;Job 7, 9-10; Is 66,24). En el Nuevo Testamento la condenación eterna se encuentra formulada por una serie de expresiones que significan lase encuentra formulada por una serie de expresiones que significan la negación de aquella comunión con Dios(Mc 8,35; Lc 13,28-29; Mt 25, 10-12;negación de aquella comunión con Dios(Mc 8,35; Lc 13,28-29; Mt 25, 10-12; Jn 3,61 Cor 6, 9-10). Este estado de la muerte es tan definitivo eJn 3,61 Cor 6, 9-10). Este estado de la muerte es tan definitivo e irrevocableirrevocable como el de la vida eterna.como el de la vida eterna.
  • 10. • ElEl infierno no es creación de Diosinfierno no es creación de Dios porque la voluntad divina no puede crearporque la voluntad divina no puede crear ni querer el pecado, ni su fruto que es la muerte eterna. Por eso en Jn 3, 17ssni querer el pecado, ni su fruto que es la muerte eterna. Por eso en Jn 3, 17ss se habla de que la muerte eterna brota de las profundidades de la opciónse habla de que la muerte eterna brota de las profundidades de la opción humana, de modo que el juicio de condenación será más bien auto-juicio.humana, de modo que el juicio de condenación será más bien auto-juicio. Para que el infierno exista no es necesario que Dios lo haya querido, bastaPara que el infierno exista no es necesario que Dios lo haya querido, basta con que el hombre libre y conscientemente haya optado por una vida sincon que el hombre libre y conscientemente haya optado por una vida sin Dios. En todo caso, si la condenación eterna no existiera, tampoco existiría laDios. En todo caso, si la condenación eterna no existiera, tampoco existiría la libertad humana para escoger entre la salvación de vivir al lado de Dios y lalibertad humana para escoger entre la salvación de vivir al lado de Dios y la condenación de vivir eternamente alejado de él.condenación de vivir eternamente alejado de él.
  • 11. • Como ya dijimos antes, el hombre es un espíritu encarnado, sin embargo, San Pablo destaca la importancia del cuerpo como medio de glorificación (1 Cor 6, 19-20) de ahí que se deduce que suicidarse es un acto de condenación, pues el espíritu es liberado de manera involuntaria. Esto también es asociado a la actitud de cobardía de quién se suicida, actitud condenada en el libro del Apocalipsis 21, 8: “pero los cobardes e incrédulos, los abominables y homicidas, los fornicarios y hechiceros, los idólatras y todos los mentirosos tendrán su parte en el lago de fuego y de azufre, que es la muerte segunda”.
  • 12. El Catecismo de la Iglesia Católica en el numero 2283 dice: “El Catecismo de la Iglesia Católica en el numero 2283 dice: “No se debeNo se debe desesperar de la salvación eterna de aquellas personas que se han dadodesesperar de la salvación eterna de aquellas personas que se han dado muerte. Dios puede haberles facilitado por vías que él solo conoce la ocasiónmuerte. Dios puede haberles facilitado por vías que él solo conoce la ocasión de un arrepentimiento saludable. La Iglesia ora por las personas que hande un arrepentimiento saludable. La Iglesia ora por las personas que han atentado contra su vida.”atentado contra su vida.”
  • 13. El enigma más grande de la condición humana es la muerte. Es una cosaEl enigma más grande de la condición humana es la muerte. Es una cosa muy dolorosa que muera una persona a la que amamos, y sentimos lamuy dolorosa que muera una persona a la que amamos, y sentimos la necesidad de rezar, con la fe de que “las almas de los justos están ennecesidad de rezar, con la fe de que “las almas de los justos están en manos de Dios”: la vida no se acaba con la muerte, tan sólo se transforma,manos de Dios”: la vida no se acaba con la muerte, tan sólo se transforma, y cuando termina la estancia aquí en la tierra empieza otra eterna en ely cuando termina la estancia aquí en la tierra empieza otra eterna en el cielo.cielo.
  • 14. 1027 Este misterio de comunión bienaventurada con Dios y con todos los que están en Cristo, sobrepasa toda comprensión y toda representación. La Escritura nos habla de ella en imágenes: vida, luz, paz, banquete de bodas, vino del reino, casa del Padre, Jerusalén celeste, paraíso: "Lo que ni el ojo vio, ni el oído oyó, ni al corazón del hombre llegó, lo que Dios preparó para los que le aman" (1 Co 2, 9). 1028 A causa de su transcendencia, Dios no puede ser visto tal cual es más que cuando Él mismo abre su Misterio a la contemplación inmediata del hombre y le da la capacidad para ello. Esta contemplación de Dios en su gloria celestial es llamada por la Iglesia "la visión beatífica": «¡Cuál no será tu gloria y tu dicha!: Ser admitido a ver a Dios, tener el honor de participar en las alegrías de la salvación y de la luz eterna en compañía de Cristo, el Señor tu Dios [...], gozar en el Reino de los cielos en compañía de los justos y de los amigos de Dios, las alegrías de la inmortalidad alcanzada» (San Cipriano de Cartago, Epistula 58, 10). 1029 En la gloria del cielo, los bienaventurados continúan cumpliendo con alegría la voluntad de Dios con relación a los demás hombres y a la creación entera. Ya reinan con Cristo; con Él "ellos reinarán por los siglos de los siglos" (Ap 22, 5; cf. Mt 25, 21.23).