Método de redox
A continuación los pasos a seguir para realizar el
balanceo de una ecuación mediante mediante
de Ion- Electrón
Tomaremos como ejemplo para la explicación
la siguiente ecuación:
Primer paso
• Se escribe de forma iónica la ecuación a
equilibrar, y se colocan los números de
Oxidación a los elementos .
Y queda así :
Segundo Paso
Se detectan cuales son las
HEMIREACCIONES, es decir la reacción
de REDUCCION y la de OXIDACION
De las siguiente forma :
Tercer Paso
• Ahora debemos equilibrar las Hemireacciones del
paso anterior:
para la atomicidad utilizamos e-
Luego los oxígenos con moléculas de H2O.
Luego del paso anterior, la formula se va a
desigualar en su atomicidad por culpa de las
moléculas agregadas, para esto se agregan
átomos de H+ hasta igualar.
Por ultimo se termina de balancear multiplicando
las reacciones para igualar los e- de cada una de
estas .
Luego de hacer los pasos anteriores, e
igualar las Hemireacciones, esto
quedara de la siguiente forma :
Cuarto paso
• A continuación se suman el resultado del
balanceo realizado anteriormente a la formula
con la que se origino el ejercicio. Y
simplificaremos la mayor cantidad de
coeficientes posibles.
Quinto paso
• Este es el ultimo paso, en el cual debemos
tomar los coeficientes resultantes del
balanceo , la suma y la simplificacion, y
copiarlos hacia la ecuacion original, para
luego verificar si es correcto lo que hemos
hecho. De ser correcto, hemos terminado, de
no ser asi , puede realizarse unos ultimos
“toques por tanteo
‹

Más contenido relacionado

PPTX
Balanceo de reacciones (ecuaciones) químicas
PPT
Efectos electrónico
PPTX
Equilibrio quimico: constante de equilibrio
PPT
Aromaticos
PPTX
Equilibrio y solubilidad
DOCX
Oxidacion de jones
PPT
PDF
8 factores que afectan la velocidad de una reacción
Balanceo de reacciones (ecuaciones) químicas
Efectos electrónico
Equilibrio quimico: constante de equilibrio
Aromaticos
Equilibrio y solubilidad
Oxidacion de jones
8 factores que afectan la velocidad de una reacción

La actualidad más candente (20)

PPTX
2.6. Elementos de transición interna o tierras raras.pptx
PPT
Clase 7, q.o
DOCX
Sintesis de la 1,4-dihidroquinoxalina-2,3-diona
PDF
Atomo de carbono
ODP
Estequiometria
PDF
Electrolisis ejercicios resueltos
PPTX
Obtencion del etileno
PPTX
Balanceo y-reacciones-quimicas
PPT
La química de los metales de trasición y los compuestos de coordinación
PDF
Hibridacion carbono
DOCX
Mapa 4° sec.
PPTX
Tema 4. aromaticidad.
PPT
Unidad v Electroquimica
DOC
Ejercicios espectros - luz
PDF
Quimica organica carey 6edi
PPT
Diapositivas c09 enlaces_quimicos_i
PPTX
Composición porcentual
PDF
Grupos Puntuales de Simetria
PPT
Cinetica Quimica
PDF
Termodinámica_Gases reales.
2.6. Elementos de transición interna o tierras raras.pptx
Clase 7, q.o
Sintesis de la 1,4-dihidroquinoxalina-2,3-diona
Atomo de carbono
Estequiometria
Electrolisis ejercicios resueltos
Obtencion del etileno
Balanceo y-reacciones-quimicas
La química de los metales de trasición y los compuestos de coordinación
Hibridacion carbono
Mapa 4° sec.
Tema 4. aromaticidad.
Unidad v Electroquimica
Ejercicios espectros - luz
Quimica organica carey 6edi
Diapositivas c09 enlaces_quimicos_i
Composición porcentual
Grupos Puntuales de Simetria
Cinetica Quimica
Termodinámica_Gases reales.
Publicidad

Similar a Método de redox (20)

PPT
PPTX
Balanceo de ecuaciones químicas por el método del ión electrón en soluciones...
PPTX
Balanceo de ecuaciones químicas
PPTX
SESION 9 REACCIONES QUIMICAS ION ELECTRON.pptx
PDF
BALANCEO ION-ELECTRON.pdf
PDF
Balanceo de ecuaciones
PPTX
Métodos reacciones químicas
PPTX
Clase 9 marzo 2021 - Método IÓN ELECTRÓN.pptx
PPTX
Balanceodereaccionesqumicas presentación
PPTX
balanceodereaccionesqumicas2.pptx
PPTX
Balanceo de reacciones quÍmicas
PPTX
Balanceo de reacciones químicas _ Doménica Pillajo
PPTX
balanceodereaccionesqumicas2 (1).pptx
PPTX
Balanceo de reacciones químicas
PPTX
Balanceo de reacciones qumicas
PPTX
Balanceo de ecuaciones químicas
PPTX
Balanceodereaccionesqumicas2
PPTX
Balanceo de ecuaciones químicas por el método del ión electrón en soluciones...
PPTX
Ana Asqui Balanceo de reacciones químicas
PPTX
balanceo de ecuaciones quimicas inorganicas
Balanceo de ecuaciones químicas por el método del ión electrón en soluciones...
Balanceo de ecuaciones químicas
SESION 9 REACCIONES QUIMICAS ION ELECTRON.pptx
BALANCEO ION-ELECTRON.pdf
Balanceo de ecuaciones
Métodos reacciones químicas
Clase 9 marzo 2021 - Método IÓN ELECTRÓN.pptx
Balanceodereaccionesqumicas presentación
balanceodereaccionesqumicas2.pptx
Balanceo de reacciones quÍmicas
Balanceo de reacciones químicas _ Doménica Pillajo
balanceodereaccionesqumicas2 (1).pptx
Balanceo de reacciones químicas
Balanceo de reacciones qumicas
Balanceo de ecuaciones químicas
Balanceodereaccionesqumicas2
Balanceo de ecuaciones químicas por el método del ión electrón en soluciones...
Ana Asqui Balanceo de reacciones químicas
balanceo de ecuaciones quimicas inorganicas
Publicidad

Método de redox

  • 1. Método de redox A continuación los pasos a seguir para realizar el balanceo de una ecuación mediante mediante de Ion- Electrón Tomaremos como ejemplo para la explicación la siguiente ecuación:
  • 2. Primer paso • Se escribe de forma iónica la ecuación a equilibrar, y se colocan los números de Oxidación a los elementos . Y queda así :
  • 3. Segundo Paso Se detectan cuales son las HEMIREACCIONES, es decir la reacción de REDUCCION y la de OXIDACION De las siguiente forma :
  • 4. Tercer Paso • Ahora debemos equilibrar las Hemireacciones del paso anterior: para la atomicidad utilizamos e- Luego los oxígenos con moléculas de H2O. Luego del paso anterior, la formula se va a desigualar en su atomicidad por culpa de las moléculas agregadas, para esto se agregan átomos de H+ hasta igualar. Por ultimo se termina de balancear multiplicando las reacciones para igualar los e- de cada una de estas .
  • 5. Luego de hacer los pasos anteriores, e igualar las Hemireacciones, esto quedara de la siguiente forma :
  • 6. Cuarto paso • A continuación se suman el resultado del balanceo realizado anteriormente a la formula con la que se origino el ejercicio. Y simplificaremos la mayor cantidad de coeficientes posibles.
  • 7. Quinto paso • Este es el ultimo paso, en el cual debemos tomar los coeficientes resultantes del balanceo , la suma y la simplificacion, y copiarlos hacia la ecuacion original, para luego verificar si es correcto lo que hemos hecho. De ser correcto, hemos terminado, de no ser asi , puede realizarse unos ultimos “toques por tanteo ‹