SlideShare una empresa de Scribd logo
5
Lo más leído
6
Lo más leído
7
Lo más leído
FORMACIÓN MÉTODO MÉZIÈRES
Fisioterapia Global Miofascial
Actualizaciones, evidencias y orientación del tratamiento
www.metodo-mezieres.com
@fisiomezieres
#ForMez
Formación Método Mézières
- Fisioterapeutas
- Máster en Investigación en Fisioterapia y Evidencia Científica
- Profesores asociados Universitat Internacional de Catalunya
- Directores Instituto Fisioterapia Global Mézières (IFGM)
- Fundadores Asociación Mezierista Iberoamericana de Fisioterapia
(AMIF)
- Miembros de la Association Mézièriste Internationale de
Kinésithérapia (AMIK)
- Directores del Centro de Fisioterapia KineMez
José RAMÍREZ
Juan Ramón REVILLA
¿Qué es el Método Mézières?
“Es un método de reeducación postural basado en
estiramientos globales activos, liberación de las
cadenas articulares y de la respiración, así como
una reprogramación propioceptiva”
INDIVIDUALIDAD - CAUSA 1ª - GLOBALIDAD
Mézières F. Originalité de la Méthode Mézières. Ed. Maloine 1984.
EL ORIGEN DE LAS CADENAS
MUSCULARES
“Los músculos posteriores forman una
cadena que tiende a la retracción y a la
hipertonía”
F.Mézières (1909-1991)
LAS COMPENSACIONES
• Todo alargamiento de cualquier músculo
engendra el acortamiento del conjunto de estos
músculos: importancia del estiramiento global
López-Miñarro P.A. et al. Acute Effects of Hamstring Stretching on Sagittal Spinal
Curvatures and Pelvic TiltJ Hum Kinet. 2012 March; 31: 69–78. Published online 2012 April 3.
Lee CS et al. The effect of simulated knee flexion on sagittal spinal alignment: novel interpretation of
spinopelvic alignment. Eur Spine J. 2013 May;22(5):1059-65. doi: 10.1007/s00586-013-2661-4. Epub
2013 Jan 22.
Los bloques corporales se equilibran entre sí adaptando
postura y movimiento al equilibrio global
ALTERACIÓN POSTURAL Y
MOVIMIENTO: Factor de riesgo TME
La interconexión entre miembros y columna vertebral
Theisen C. et al. Co-occurrence of outlet impingement syndrome of the
shoulder and restricted range of motion in the thoracic spine. A
prospective study with ultrasound-based motion analysis. BMC
Musculoskelet Disord. 2010 Jun 29; 11:135.
Gumina S. et al. Subacromial space in adult patients with thoracic
hyperkyphosis and in healthy volunteers. Chir Organi Mov. 2008 Feb;
91(2):93-96.
Myer GD. et al. The incidence and potential pathomechanics of patellofemoral pain in female
athletes. Clin Biomech (Bristol, Avon). 2010 Aug; 25(7):700-707.
Souza RB. Et al. Femur rotation and patellofemoral joint kinematics: a weight-bearing
magnetic resonance imaging analysis. J Orthop Sports Phys Ther. 2010 May; 40(5):277-285.
HIPERCIFOSIS Y SÍNDROME SUBACROMIAL
ANTEVERSIÓN PELVIS, ROTACIÓN INTERNA FÉMUR Y SFP
RESPIRACIÓN Y POSTURA
El rol del diafragma en la postura
Vostatek P. et al. Diaphragm Postural Function Analysis Using Magnetic Resonance ImagingPLoS One. 2013; 8(3):
e56724. Published online 2013 March 14. doi: 10.1371/journal.pone.0056724
EL REFLEJO ANTIALGICO A PRIORI
El dolor oculto se apoya en los músculos
de la estática con fibras de contracción
lenta.
Confort
Equilibrio
Economía
1. Análisis Morfoestático: “lenguaje postural”
2. Análisis Miofascial: Cadenas miofasciales
3. Análisis Articular: Cadenas articulares
4. Análisis de movimiento y el gesto
EXAMEN CLÍNICO
Exploración ANALÍTICA – SEMIGLOBAL - GLOBAL
Exploración PASIVA – ACTIVA - PROPIOCEPTIVA
OBJETIVOS TRATAMIENTO
OBJETIVOS generales
Aliviar o suprimir el DOLOR
Restaurar FUNCIÓN y movimiento
REEQUILIBRAR las masas corporales
ARMONIZAR curvas vertebrales
Mejorar la CONCIENCIA CORPORAL
Tratamiento y
armas terapéuticas
LA TERAPIA MANUAL
Miofascial Articular Refleja
De local a global
De la superficie a la profundidad
Del centro a la periferia
ESTIRAMIENTOS GLOBALES
De lo simple a lo complejo
Del pasivo al activo
PROGRESIÓN
Recuperar la extensibilidad
miofascial
LA SIMETRÍA
REEQUILIBRIO
POSTURA Y
MOVIMIENTO
LA ASIMETRÍA
REEQUILIBRIO
POSTURA Y
MOVIMIENTO
REPROGRAMACIÓN
PROPIOCEPTIVA
Neuroplasticidad
Control Postural
Integración cognitiva
LAS INDICACIONES DEL
MÉTODO MÉZIÈRES
•ALTERACIONES RAQUIS: HIPERCIFOSIS/LORDOSIS,
DORSO PLANO, ESCOLIOSIS
•PATOLOGÍA COLUMNA VERTEBRAL: ALGIAS
VERTEBRALES, HERNIA DISCAL, ESPONDILOLISTESIS
• EMBARAZO, POSTPARTO, DISFUNCIÓN PERINÉ
•DESEQUILIBRIOS MÚSCULO-ESQUELÉTICOS DE LOS
MIEMBROS: COXARTROSIS, SFP, GENU VARO/VALGO,
PIE PLANO/CAVO
•FIBROMIALGIA , SÍNDROME MIOFASCIAL, SFC,
SÍNDROME DOLOROSO CRÓNICO
•COMO MANTENIMIENTO O PREVENTIVO
La terapia debe
adaptarse al
terreno de base
individual de cada
persona, funcional
/ estructural y a
sus peticiones y
espectativas como
pacientes
@fisiomezieres #ForMez
Formación Metodo Mezieres

Más contenido relacionado

PPTX
Fisioterapia de la escoliosis
PPTX
PPT
Metodo kabat
PDF
Cyriax masaje-transverso-profundo
PDF
FUNDAMENTOS EJERCICIO CORRECTIVO
PPTX
Hidroterapia
PDF
Método mézières
Fisioterapia de la escoliosis
Metodo kabat
Cyriax masaje-transverso-profundo
FUNDAMENTOS EJERCICIO CORRECTIVO
Hidroterapia
Método mézières

La actualidad más candente (20)

PPT
Relajacion Miofascial
PDF
Ejercicio terapeutico recuperacion funcional
DOCX
Ejercicios propioceptivos
PPTX
Cadenas musculares
PPTX
Cadena abierta y cerrada
PDF
Facilitación neuromuscular 15
PPTX
Facilitacion neuromuscular propioceptiva
DOCX
Los theraband (bandas elasticas o cauchos)
PPTX
Kinesioterapia cadenas musculares
PPSX
Cadenas Musculares
PPT
Concepto Bobath Neurodesarrollo
PDF
Ejercicio SueloPelvico Ilustraciones
PPTX
Facilitación Neuromuscular propioceptiva.pptx
DOC
PPTX
Artrología
PPTX
Antecedentes reflexologia
PPTX
La fisioterapia como ciencia del movimiento
PPT
Clase traccion
PDF
Presoterapia por la Lic. Sandra Fariña
PPTX
tratamiento ortesico cifosis
Relajacion Miofascial
Ejercicio terapeutico recuperacion funcional
Ejercicios propioceptivos
Cadenas musculares
Cadena abierta y cerrada
Facilitación neuromuscular 15
Facilitacion neuromuscular propioceptiva
Los theraband (bandas elasticas o cauchos)
Kinesioterapia cadenas musculares
Cadenas Musculares
Concepto Bobath Neurodesarrollo
Ejercicio SueloPelvico Ilustraciones
Facilitación Neuromuscular propioceptiva.pptx
Artrología
Antecedentes reflexologia
La fisioterapia como ciencia del movimiento
Clase traccion
Presoterapia por la Lic. Sandra Fariña
tratamiento ortesico cifosis

Destacado (20)

PPTX
Ppt
PDF
Mezieres019
PPTX
Physical examination of orthopaedic
PPTX
REEDUCACIÓN POSTURAL GLOBAL, MÉTODO DEL CAMPO CERRADO P.E.SOUCHARD: CAPITULOS...
PDF
Cadenas musculares y familias de posturas
PPTX
Manual Therapy of the Cervical Spine Kaltenborn Approach "Part A" by abdul gh...
PPT
La postura biomeccanica
PPT
Valutazione Posturale
PPTX
Manual Therapy of the Cervical Spine Kaltenborn Approach "Part A" By Abdul Gh...
PPT
Mechanical diagnosis & therapy mckenzie method
PPTX
Dolor miofascial puntos gatillo power point
PDF
Kaltenborn manual mobilization srs
PPTX
REEDUCACIÓN POSTURAL GLOBAL, MÉTODO DEL CAMPO CERRADO, P.E.SOUCHARD: CAPÍTULO...
PPTX
Sentido Del Equilibrio
PPTX
Sindrome miofascial
PDF
Manual Therapy, Joint Mobilisation
PPTX
Myofacial pain dysfunction syndrome
PPT
Medicina Fisiologia Oído Y Equilibrio
PPTX
Mpds (Myofacial pain dysfunction syndrome)
PPTX
Ppt
Mezieres019
Physical examination of orthopaedic
REEDUCACIÓN POSTURAL GLOBAL, MÉTODO DEL CAMPO CERRADO P.E.SOUCHARD: CAPITULOS...
Cadenas musculares y familias de posturas
Manual Therapy of the Cervical Spine Kaltenborn Approach "Part A" by abdul gh...
La postura biomeccanica
Valutazione Posturale
Manual Therapy of the Cervical Spine Kaltenborn Approach "Part A" By Abdul Gh...
Mechanical diagnosis & therapy mckenzie method
Dolor miofascial puntos gatillo power point
Kaltenborn manual mobilization srs
REEDUCACIÓN POSTURAL GLOBAL, MÉTODO DEL CAMPO CERRADO, P.E.SOUCHARD: CAPÍTULO...
Sentido Del Equilibrio
Sindrome miofascial
Manual Therapy, Joint Mobilisation
Myofacial pain dysfunction syndrome
Medicina Fisiologia Oído Y Equilibrio
Mpds (Myofacial pain dysfunction syndrome)

Similar a Formación Método Mézières FISIOTERAPIA GLOBAL (20)

PDF
Cuerpo en Movimiento: Biomecánica y Anatomía del Ejercicio.
PDF
Miología
DOCX
Introducción
PDF
STRETCHING GLOBAL ENFOQUE REHABILITADOR
DOCX
Ensayofinalkinesio
PPTX
PRESENTACION DE TESIS CAPTORES POSTURALES [Autoguardado] (1).pptx
PDF
Biofísica aplicada a la kinesiología.pdf
PPTX
Especialidades de la fisioterapia
DOCX
Caso clinico practica 1
PPTX
Metodologia 1
PPTX
Embarazo y Fisioterapia
PPTX
Osteopatia
PPTX
Ensayo sobre la Kinesiología
PDF
MIOLOGÍA.pdf. Mitología. Novia, equina..
PPTX
FISIOLOGIA MUSCULAR ORTOPEDICO INFANTIL.
PPT
Trabajo pp-fisioterapia
PPTX
Trabajo grado1
PPTX
Metodologia
PPTX
Anatomía Aplicada.
PPTX
Onichi Foro 8 _final.pptx
Cuerpo en Movimiento: Biomecánica y Anatomía del Ejercicio.
Miología
Introducción
STRETCHING GLOBAL ENFOQUE REHABILITADOR
Ensayofinalkinesio
PRESENTACION DE TESIS CAPTORES POSTURALES [Autoguardado] (1).pptx
Biofísica aplicada a la kinesiología.pdf
Especialidades de la fisioterapia
Caso clinico practica 1
Metodologia 1
Embarazo y Fisioterapia
Osteopatia
Ensayo sobre la Kinesiología
MIOLOGÍA.pdf. Mitología. Novia, equina..
FISIOLOGIA MUSCULAR ORTOPEDICO INFANTIL.
Trabajo pp-fisioterapia
Trabajo grado1
Metodologia
Anatomía Aplicada.
Onichi Foro 8 _final.pptx

Último (20)

PPTX
PARTES DE LAS CELULA E HISTORIA CEL.pptx
PDF
Principios de la Anestesiologia Tomo 4.pdf
PPTX
SINDROME DIARREICO AGUDO SEMINARIO 2.pptx
PDF
VACUNAS internaddo presentacion agosto once
PDF
Hipertiroidismo, hipotiroidismo y bocio (2) copia.pdf
PPTX
ENFERMEDAD ACIDO PEPTICA DRA. MASSIEL PEREZ.pptx
PPTX
DESEQUILIBRIO SODIO, POTASIO, FOSFORO (1).pptx
PDF
Repaso Parcial Práctico Semioligia clinica.pdf
PDF
Manual de orientacion y realizacion de pruebas de VIH, sifilis, Hepatitis B.pdf
PDF
SR MASCULINO ANAROMIA DE GENITALES MASC .pdf
PPTX
clase-02-semiologia-de-cancer-de-pulmon.pptx
PPTX
Enfermería comunitaria consideraciones g
PPTX
MICROBIOLOGIA, PARASITOS DE INTESTINO DELGADO Y GRUESO
PDF
ANATOMIA CLASE 1 CIRCULATORIO 2025.pdf
PDF
Clase numero 2 Sistema cardiovascular.pdf
PPTX
El hombre, producto de la evolución,.pptx
PDF
5.Clinica Pediatrica I.pdf..............
PPTX
PRIMEROS AUXILIOS BASICOS JULIO 2025.pptx
PPTX
INTERROGATORIO -Cabeza, cara, cuello, piel y faneras-
PDF
Endometriosis manejo quirúrgico actualizado
PARTES DE LAS CELULA E HISTORIA CEL.pptx
Principios de la Anestesiologia Tomo 4.pdf
SINDROME DIARREICO AGUDO SEMINARIO 2.pptx
VACUNAS internaddo presentacion agosto once
Hipertiroidismo, hipotiroidismo y bocio (2) copia.pdf
ENFERMEDAD ACIDO PEPTICA DRA. MASSIEL PEREZ.pptx
DESEQUILIBRIO SODIO, POTASIO, FOSFORO (1).pptx
Repaso Parcial Práctico Semioligia clinica.pdf
Manual de orientacion y realizacion de pruebas de VIH, sifilis, Hepatitis B.pdf
SR MASCULINO ANAROMIA DE GENITALES MASC .pdf
clase-02-semiologia-de-cancer-de-pulmon.pptx
Enfermería comunitaria consideraciones g
MICROBIOLOGIA, PARASITOS DE INTESTINO DELGADO Y GRUESO
ANATOMIA CLASE 1 CIRCULATORIO 2025.pdf
Clase numero 2 Sistema cardiovascular.pdf
El hombre, producto de la evolución,.pptx
5.Clinica Pediatrica I.pdf..............
PRIMEROS AUXILIOS BASICOS JULIO 2025.pptx
INTERROGATORIO -Cabeza, cara, cuello, piel y faneras-
Endometriosis manejo quirúrgico actualizado

Formación Método Mézières FISIOTERAPIA GLOBAL

  • 1. FORMACIÓN MÉTODO MÉZIÈRES Fisioterapia Global Miofascial Actualizaciones, evidencias y orientación del tratamiento www.metodo-mezieres.com @fisiomezieres #ForMez Formación Método Mézières
  • 2. - Fisioterapeutas - Máster en Investigación en Fisioterapia y Evidencia Científica - Profesores asociados Universitat Internacional de Catalunya - Directores Instituto Fisioterapia Global Mézières (IFGM) - Fundadores Asociación Mezierista Iberoamericana de Fisioterapia (AMIF) - Miembros de la Association Mézièriste Internationale de Kinésithérapia (AMIK) - Directores del Centro de Fisioterapia KineMez José RAMÍREZ Juan Ramón REVILLA
  • 3. ¿Qué es el Método Mézières? “Es un método de reeducación postural basado en estiramientos globales activos, liberación de las cadenas articulares y de la respiración, así como una reprogramación propioceptiva” INDIVIDUALIDAD - CAUSA 1ª - GLOBALIDAD Mézières F. Originalité de la Méthode Mézières. Ed. Maloine 1984.
  • 4. EL ORIGEN DE LAS CADENAS MUSCULARES “Los músculos posteriores forman una cadena que tiende a la retracción y a la hipertonía” F.Mézières (1909-1991)
  • 5. LAS COMPENSACIONES • Todo alargamiento de cualquier músculo engendra el acortamiento del conjunto de estos músculos: importancia del estiramiento global López-Miñarro P.A. et al. Acute Effects of Hamstring Stretching on Sagittal Spinal Curvatures and Pelvic TiltJ Hum Kinet. 2012 March; 31: 69–78. Published online 2012 April 3. Lee CS et al. The effect of simulated knee flexion on sagittal spinal alignment: novel interpretation of spinopelvic alignment. Eur Spine J. 2013 May;22(5):1059-65. doi: 10.1007/s00586-013-2661-4. Epub 2013 Jan 22. Los bloques corporales se equilibran entre sí adaptando postura y movimiento al equilibrio global
  • 6. ALTERACIÓN POSTURAL Y MOVIMIENTO: Factor de riesgo TME La interconexión entre miembros y columna vertebral Theisen C. et al. Co-occurrence of outlet impingement syndrome of the shoulder and restricted range of motion in the thoracic spine. A prospective study with ultrasound-based motion analysis. BMC Musculoskelet Disord. 2010 Jun 29; 11:135. Gumina S. et al. Subacromial space in adult patients with thoracic hyperkyphosis and in healthy volunteers. Chir Organi Mov. 2008 Feb; 91(2):93-96. Myer GD. et al. The incidence and potential pathomechanics of patellofemoral pain in female athletes. Clin Biomech (Bristol, Avon). 2010 Aug; 25(7):700-707. Souza RB. Et al. Femur rotation and patellofemoral joint kinematics: a weight-bearing magnetic resonance imaging analysis. J Orthop Sports Phys Ther. 2010 May; 40(5):277-285. HIPERCIFOSIS Y SÍNDROME SUBACROMIAL ANTEVERSIÓN PELVIS, ROTACIÓN INTERNA FÉMUR Y SFP
  • 7. RESPIRACIÓN Y POSTURA El rol del diafragma en la postura Vostatek P. et al. Diaphragm Postural Function Analysis Using Magnetic Resonance ImagingPLoS One. 2013; 8(3): e56724. Published online 2013 March 14. doi: 10.1371/journal.pone.0056724
  • 8. EL REFLEJO ANTIALGICO A PRIORI El dolor oculto se apoya en los músculos de la estática con fibras de contracción lenta. Confort Equilibrio Economía
  • 9. 1. Análisis Morfoestático: “lenguaje postural” 2. Análisis Miofascial: Cadenas miofasciales 3. Análisis Articular: Cadenas articulares 4. Análisis de movimiento y el gesto EXAMEN CLÍNICO Exploración ANALÍTICA – SEMIGLOBAL - GLOBAL Exploración PASIVA – ACTIVA - PROPIOCEPTIVA OBJETIVOS TRATAMIENTO
  • 10. OBJETIVOS generales Aliviar o suprimir el DOLOR Restaurar FUNCIÓN y movimiento REEQUILIBRAR las masas corporales ARMONIZAR curvas vertebrales Mejorar la CONCIENCIA CORPORAL
  • 12. LA TERAPIA MANUAL Miofascial Articular Refleja De local a global De la superficie a la profundidad Del centro a la periferia
  • 13. ESTIRAMIENTOS GLOBALES De lo simple a lo complejo Del pasivo al activo PROGRESIÓN Recuperar la extensibilidad miofascial
  • 17. LAS INDICACIONES DEL MÉTODO MÉZIÈRES •ALTERACIONES RAQUIS: HIPERCIFOSIS/LORDOSIS, DORSO PLANO, ESCOLIOSIS •PATOLOGÍA COLUMNA VERTEBRAL: ALGIAS VERTEBRALES, HERNIA DISCAL, ESPONDILOLISTESIS • EMBARAZO, POSTPARTO, DISFUNCIÓN PERINÉ •DESEQUILIBRIOS MÚSCULO-ESQUELÉTICOS DE LOS MIEMBROS: COXARTROSIS, SFP, GENU VARO/VALGO, PIE PLANO/CAVO •FIBROMIALGIA , SÍNDROME MIOFASCIAL, SFC, SÍNDROME DOLOROSO CRÓNICO •COMO MANTENIMIENTO O PREVENTIVO
  • 18. La terapia debe adaptarse al terreno de base individual de cada persona, funcional / estructural y a sus peticiones y espectativas como pacientes