SlideShare una empresa de Scribd logo
5
Lo más leído
6
Lo más leído
Muletas
Muletas
QUE SON LAS MULETAS?
• Son ayudas mecánicas para la deambulación.
• Las muletas funcionan como soportes
ortopédicos durante la locomoción. Se suele
utilizar en rehabilitaciones por lesiones y en
discapacidades motrices. Estas muletas
brindan gran estabilidad y equilibrio,
permitiendo el apoyo del codo y un agarre
seguro para la mano.
ESTRUCTURA DE LA MULETA
• Todas las muletas tienen un almohadillado
para evitar lesionar el brazo y antebrazo del
paciente, son graduables en altura y en la
empuñadura, en su parte inferior poseen
superficies de contacto antideslizantes.
CLASES DE MULETAS
Pueden ser de:
Madera
Aleaciones de titanio
Aluminio o acero
Carbón
Fibra
Materiales compuestos o termoplásticos.
USO DE MULETAS
MODO DE USAR LAS MULETAS
Muletas
• Su diseño ergonómico unifica una
buena sujeción del brazo y gran
comodidad con una estética
moderna y atractiva.
MULETAS DE CODERA INTEGRAL - TM03001
MULETAS DE CODERA INTEGRAL - TM03002
• Su diseño ergonómico unifica una
buena sujeción del brazo y gran
comodidad con una estética
moderna y atractiva.
MULETAS DE CODO - TM03003
• Muleta de codo Integral
con regulación de altura
de caña y de brazo por
pasador con agujeros
interiores.
MULETAS DE CODO INTEGRAL - TM03004
• Muletas de codo Integral
con regulación de altura
de caña por pulsador
retráctil con agujeros
exteriores.
MULETAS DE CODO INTEGRAL - TM03005
• Abrazadera Y empuñadura de
plástico, contera de goma, caña
de aluminio y brazo de
plástico. Peso máx. del usuario:
120 kg. Peso de la muleta: 0,6
kg.
MULETAS DE CODO INTEGRAL - TM03006
• Abrazadera Y empuñadura de
plástico gris oscuro, contera de goma
gris azulado con arandela interior
metálica, caña de aluminio laminado
plateado y brazo de plástico gris
oscuro. Peso máx. del usuario: 120
kg. Peso de la muleta: 1,02 kg.
MULETAS DE CODO DE DOS PIEZAS - TM03007
• Abrazadera Y empuñadura de
polipropileno negro, contera de
caucho negro con arandela interior
metálica, caña de aluminio
anodizado plateado y brazo de
aluminio anodizado plateado. Peso
máx. del usuario: 100 kg. Peso de la
muleta: 1,12 kg.
MULETAS - TM03001 - TM03008
• Estas muletas ligeras constan de
un vástago de aluminio, unos
soportes para los brazos y una
empuñadura de plástico
contorneado. Existen varios
modelos: A) AJUSTABLE SIMPLE,
AJUSTABLE DOBLE.
MULETA MULTIPODAL DE DOS PIEZAS - TM03009
• Muleta multipodal de dos piezas con
regulación de altura de caña por
pasador con agujeros interiores, pies de
apoyo de acero cromado. Peso máx. del
usuario: 100 kg. Peso de la muleta: 1,2
kg.
MULETAS AXILARES - TM03010
Muletas con regulación de altura por
tornillo con agujeros exteriores con
apoyo axilar acolchado en plástico.
. Peso máx. del usuario: 100 kg. Peso
de la muleta: 1,1 kg.
MULETAS AXILARES - TM03011
• Apoyo axilar Y empuñadura de
madera recubierta de goma, contera
de goma, caña y brazo de aluminio
pintado en gris. Peso máx. del
usuario: 100 kg. Peso de la muleta:
0,925 kg.
MULETAS AXILARES - TM03012
• Apoyo axilar de madera
recubierta de goma,
empuñadura de plástico negro,
contera de goma, caña y brazo
de aluminio pintado. Peso máx.
del usuario: 110 kg. Peso de la
muleta: 1,1 kg.
MULETA AXILAR - TM03013
• Apoyo axilar acolchado con
recubrimiento
textil, empuñadura de goma,
contera de goma, caña y brazo
de aluminio pintado gris. Peso
máx. del usuario: 100 kg. Peso
de la muleta: 0,8 kg.
MULETA DE ANTEBRAZO - TM03014
• Muleta de antebrazo con
regulación de altura por
pasador con agujeros
exteriores con abrazadera
acolchada en plástico.
Peso máx. del usuario: 100
kg. Peso de la muleta: 0,9 kg.
MULETA DE ANTEBRAZO - TM03015
• Muleta de antebrazo
• Empuñadura de espuma, brazo
de acero, apoyo antebrazo de
acero acabado textil, caña de
aluminio anodizado, contera de
goma. Peso máx. del usuario:
100 kg.
Peso de la muleta: 1,2 kg.
MULETA DE ANTEBRAZO - TM03016
• Muleta de antebrazo
• Empuñadura de goma, brazo de
aluminio pulido, apoyo antebrazo
de acero forrado en plástico, caña
de aluminio pulido, contera de
goma. Peso máx. del usuario: 90 kg.
Peso de la muleta: 0,9 kg.
MULETA DE ANTEBRAZO - TM03017
• Muleta de antebrazo
• Empuñadura de goma,
brazo de acero pintado.
• Peso máx. Del usuario:
100 kg. Peso de la
muleta: 1,1 kg.
MULETA ANFIBIA - TM03018
• Permite un desplazamiento
seguro por terrenos irregulares y
acceder al agua con ella hasta
unas boyas especiales en las que
puede depositarse la muleta
para disfrutar de total libertad
para nadar.
Muletas
MULETA AXILAR
MULETA
AXILAR
Estas son las
muletas más
reconocidas en el
mundo de la
medicina y la más
común.
Muletas
axilares están
hechas de
aluminio o
madera.
El diseño de
estas muletas
incluye una barra
que se ajusta por
debajo de la
axila, o en las
axilas.
Este tipo de
muleta está
dirigido a una
persona que
necesita ayuda a
corto plazo con la
marcha.
Estas muletas
suelen
acomodarse a
una persona con
un pie o una
lesión en la
pierna.
CARACTERÍSTICAS DE
LAS MULETAS
AXILARES
Apoyo
axilar
Tiene forma
cóncava, lo que le
permite encajarse
en la cara
anterolateral del
tórax.
Brazo
Es la zona de la
muleta que une el
apoyo axilar con la
empuñadura y
consta de dos
barras regulables o
no, que pasan por
los laterales de la
empuñadura.
Empuñadura
Es la zona de apoyo
de la mano, que
debe ser
confortable y
permitir un agarre
seguro. Puede
tener distintas
formas y puede ser
de distintos
materiales.
Caña
Es el elemento que
transmite las cargas
al suelo y suele
estar constituida de
metales ligeros.
Generalmente, es
regulable en altura.
Conteras
Son los elementos
más distales de la
muleta y son los
encargados de
amortiguar el
impacto con el
suelo y evitar los
deslizamientos.
Pueden ser de
distintos materiales
y formas para una
mejor adaptación
al terreno para el
que vayan
destinadas.
ADAPTACION
• En la adaptación de la muleta axilar hay que
prestar especial atención a la zona axilar.
Debe sujetarse entre la cara interna del brazo
y la cara anterolateral del torax, a una altura
aproximada de 5 cm por debajo y
discretamente por delante del hueco axilar.
Este apoyo debe estar muy almohadillado
con materiales como la gomaespuma, para
impedir la compresión del nervio radial de la
axila.
Muletas

Más contenido relacionado

PPTX
Protesis y ortesis
PPTX
Terapia fisica y rehabilitacion en amputados
PPTX
Rehabilitacion del amputado
PDF
EL GLÚTEO MEDIO, EL PEQUEÑO GRAN ESTABILIZADOR
PPTX
Rueda de hombro
PPTX
Fisioterapia del amputado
PPTX
Barras paralelas y dispositivos para la marcha
Protesis y ortesis
Terapia fisica y rehabilitacion en amputados
Rehabilitacion del amputado
EL GLÚTEO MEDIO, EL PEQUEÑO GRAN ESTABILIZADOR
Rueda de hombro
Fisioterapia del amputado
Barras paralelas y dispositivos para la marcha

La actualidad más candente (20)

PPTX
Exposion jaula
PPT
Amputacion de miembro inferior transtibial distal
PPTX
Clase de gym terapeutico para slideshare
PPTX
Fisioterapia de la escoliosis
PPTX
Esguince de tobillo
PPTX
Biomecánica de la marcha humana
PPTX
Analisis cinetico de la marcha
PPTX
Método de tratamiento Temple Fay - Neurofacilitación
DOC
Mecanoterapia
PPTX
Exposicion bastones
PPTX
PDF
CONDROMALACIA.pdf
PPTX
M. de kanavel
PPTX
Escalera sueca
PPTX
Rodilla
PPT
Ortesis para M.I
PPT
Artrogriposis
PPTX
Aparatos de ayuda para la marcha
PPT
Amputaciones de miembro_inferior
PPTX
Fnp, power definitivo
Exposion jaula
Amputacion de miembro inferior transtibial distal
Clase de gym terapeutico para slideshare
Fisioterapia de la escoliosis
Esguince de tobillo
Biomecánica de la marcha humana
Analisis cinetico de la marcha
Método de tratamiento Temple Fay - Neurofacilitación
Mecanoterapia
Exposicion bastones
CONDROMALACIA.pdf
M. de kanavel
Escalera sueca
Rodilla
Ortesis para M.I
Artrogriposis
Aparatos de ayuda para la marcha
Amputaciones de miembro_inferior
Fnp, power definitivo
Publicidad

Similar a Muletas (14)

PPTX
MULETA AXILAR EXPOSICION PPT. ENFERMERIA2024
PDF
Mecanoterapia tema 1.ii muletas
PPTX
DISPOSITIVOS DE APOYO AMBULATORIO MARCHA.pptx
PPTX
SESION 2.pptx
PPTX
Dispositivos de ayuda para la deambulacion.pptx
PPTX
Exposición (1)
PDF
ARTÍCULO AUXILIARES DE MARCHA FUNCIONES.
PPTX
ANDADERA BASTON MULETAS. y la marcha en el cuerpo
PPTX
Equipo de rehabilitación en el adulto mayor y sus manifestaciones clínicas de...
PPTX
El paciente con dispositivos para la movilización
PPT
Elementos Auxilires
PPT
Elementos auxilires
PPTX
ADITAMENTOS.pptx
PPT
Elementos auxiliares
MULETA AXILAR EXPOSICION PPT. ENFERMERIA2024
Mecanoterapia tema 1.ii muletas
DISPOSITIVOS DE APOYO AMBULATORIO MARCHA.pptx
SESION 2.pptx
Dispositivos de ayuda para la deambulacion.pptx
Exposición (1)
ARTÍCULO AUXILIARES DE MARCHA FUNCIONES.
ANDADERA BASTON MULETAS. y la marcha en el cuerpo
Equipo de rehabilitación en el adulto mayor y sus manifestaciones clínicas de...
El paciente con dispositivos para la movilización
Elementos Auxilires
Elementos auxilires
ADITAMENTOS.pptx
Elementos auxiliares
Publicidad

Muletas

  • 3. QUE SON LAS MULETAS? • Son ayudas mecánicas para la deambulación. • Las muletas funcionan como soportes ortopédicos durante la locomoción. Se suele utilizar en rehabilitaciones por lesiones y en discapacidades motrices. Estas muletas brindan gran estabilidad y equilibrio, permitiendo el apoyo del codo y un agarre seguro para la mano.
  • 4. ESTRUCTURA DE LA MULETA • Todas las muletas tienen un almohadillado para evitar lesionar el brazo y antebrazo del paciente, son graduables en altura y en la empuñadura, en su parte inferior poseen superficies de contacto antideslizantes.
  • 5. CLASES DE MULETAS Pueden ser de: Madera Aleaciones de titanio Aluminio o acero Carbón Fibra Materiales compuestos o termoplásticos.
  • 7. MODO DE USAR LAS MULETAS
  • 9. • Su diseño ergonómico unifica una buena sujeción del brazo y gran comodidad con una estética moderna y atractiva. MULETAS DE CODERA INTEGRAL - TM03001 MULETAS DE CODERA INTEGRAL - TM03002 • Su diseño ergonómico unifica una buena sujeción del brazo y gran comodidad con una estética moderna y atractiva.
  • 10. MULETAS DE CODO - TM03003 • Muleta de codo Integral con regulación de altura de caña y de brazo por pasador con agujeros interiores. MULETAS DE CODO INTEGRAL - TM03004 • Muletas de codo Integral con regulación de altura de caña por pulsador retráctil con agujeros exteriores.
  • 11. MULETAS DE CODO INTEGRAL - TM03005 • Abrazadera Y empuñadura de plástico, contera de goma, caña de aluminio y brazo de plástico. Peso máx. del usuario: 120 kg. Peso de la muleta: 0,6 kg. MULETAS DE CODO INTEGRAL - TM03006 • Abrazadera Y empuñadura de plástico gris oscuro, contera de goma gris azulado con arandela interior metálica, caña de aluminio laminado plateado y brazo de plástico gris oscuro. Peso máx. del usuario: 120 kg. Peso de la muleta: 1,02 kg.
  • 12. MULETAS DE CODO DE DOS PIEZAS - TM03007 • Abrazadera Y empuñadura de polipropileno negro, contera de caucho negro con arandela interior metálica, caña de aluminio anodizado plateado y brazo de aluminio anodizado plateado. Peso máx. del usuario: 100 kg. Peso de la muleta: 1,12 kg. MULETAS - TM03001 - TM03008 • Estas muletas ligeras constan de un vástago de aluminio, unos soportes para los brazos y una empuñadura de plástico contorneado. Existen varios modelos: A) AJUSTABLE SIMPLE, AJUSTABLE DOBLE.
  • 13. MULETA MULTIPODAL DE DOS PIEZAS - TM03009 • Muleta multipodal de dos piezas con regulación de altura de caña por pasador con agujeros interiores, pies de apoyo de acero cromado. Peso máx. del usuario: 100 kg. Peso de la muleta: 1,2 kg. MULETAS AXILARES - TM03010 Muletas con regulación de altura por tornillo con agujeros exteriores con apoyo axilar acolchado en plástico. . Peso máx. del usuario: 100 kg. Peso de la muleta: 1,1 kg.
  • 14. MULETAS AXILARES - TM03011 • Apoyo axilar Y empuñadura de madera recubierta de goma, contera de goma, caña y brazo de aluminio pintado en gris. Peso máx. del usuario: 100 kg. Peso de la muleta: 0,925 kg. MULETAS AXILARES - TM03012 • Apoyo axilar de madera recubierta de goma, empuñadura de plástico negro, contera de goma, caña y brazo de aluminio pintado. Peso máx. del usuario: 110 kg. Peso de la muleta: 1,1 kg.
  • 15. MULETA AXILAR - TM03013 • Apoyo axilar acolchado con recubrimiento textil, empuñadura de goma, contera de goma, caña y brazo de aluminio pintado gris. Peso máx. del usuario: 100 kg. Peso de la muleta: 0,8 kg. MULETA DE ANTEBRAZO - TM03014 • Muleta de antebrazo con regulación de altura por pasador con agujeros exteriores con abrazadera acolchada en plástico. Peso máx. del usuario: 100 kg. Peso de la muleta: 0,9 kg.
  • 16. MULETA DE ANTEBRAZO - TM03015 • Muleta de antebrazo • Empuñadura de espuma, brazo de acero, apoyo antebrazo de acero acabado textil, caña de aluminio anodizado, contera de goma. Peso máx. del usuario: 100 kg. Peso de la muleta: 1,2 kg. MULETA DE ANTEBRAZO - TM03016 • Muleta de antebrazo • Empuñadura de goma, brazo de aluminio pulido, apoyo antebrazo de acero forrado en plástico, caña de aluminio pulido, contera de goma. Peso máx. del usuario: 90 kg. Peso de la muleta: 0,9 kg.
  • 17. MULETA DE ANTEBRAZO - TM03017 • Muleta de antebrazo • Empuñadura de goma, brazo de acero pintado. • Peso máx. Del usuario: 100 kg. Peso de la muleta: 1,1 kg. MULETA ANFIBIA - TM03018 • Permite un desplazamiento seguro por terrenos irregulares y acceder al agua con ella hasta unas boyas especiales en las que puede depositarse la muleta para disfrutar de total libertad para nadar.
  • 19. MULETA AXILAR MULETA AXILAR Estas son las muletas más reconocidas en el mundo de la medicina y la más común. Muletas axilares están hechas de aluminio o madera. El diseño de estas muletas incluye una barra que se ajusta por debajo de la axila, o en las axilas. Este tipo de muleta está dirigido a una persona que necesita ayuda a corto plazo con la marcha. Estas muletas suelen acomodarse a una persona con un pie o una lesión en la pierna.
  • 20. CARACTERÍSTICAS DE LAS MULETAS AXILARES Apoyo axilar Tiene forma cóncava, lo que le permite encajarse en la cara anterolateral del tórax. Brazo Es la zona de la muleta que une el apoyo axilar con la empuñadura y consta de dos barras regulables o no, que pasan por los laterales de la empuñadura. Empuñadura Es la zona de apoyo de la mano, que debe ser confortable y permitir un agarre seguro. Puede tener distintas formas y puede ser de distintos materiales. Caña Es el elemento que transmite las cargas al suelo y suele estar constituida de metales ligeros. Generalmente, es regulable en altura. Conteras Son los elementos más distales de la muleta y son los encargados de amortiguar el impacto con el suelo y evitar los deslizamientos. Pueden ser de distintos materiales y formas para una mejor adaptación al terreno para el que vayan destinadas.
  • 21. ADAPTACION • En la adaptación de la muleta axilar hay que prestar especial atención a la zona axilar. Debe sujetarse entre la cara interna del brazo y la cara anterolateral del torax, a una altura aproximada de 5 cm por debajo y discretamente por delante del hueco axilar. Este apoyo debe estar muy almohadillado con materiales como la gomaespuma, para impedir la compresión del nervio radial de la axila.