SlideShare una empresa de Scribd logo
 
La imagen digital es la representación gráfica de cualquier figura o escena en un archivo informático. Se clasifican en: Una  imagen rasterizada  o  mapa de bits  es una matriz de puntos, denominados píxeles.  Tienen el inconveniente de que al ampliar la fotografía, los píxeles crecen de tamaño, por lo  se pierde definición, estos tipos de archivos los utilizan GIMP y Fotoshop . Una  imagen vectorial  Las imágenes vectoriales son gráficos formados a base de curvas y líneas a través de elementos geométricos definidos como vectores. Tienen la  ventaja de que no sufren pérdida de resolución al ampliarla y tiene poco peso como archivo . Se utilizan programas de dibujo y de diseño : El Adobe Ilustrator, Autocad.
La calidad de una imagen digital viene definida por dos características:  Profundidad de color .-:es el número de colores que tiene una imagen. Lo determina el número de bits que almacenan la información del color.  Compresión de la información .-es la forma en que se almacena la información de la imagen en relación al tamaño que ocupa.  Tipos de formatos de imágenes :   Raw:  Formato que almacena toda la información de cada píxel sin ninguna compresión. Ocupa mucho espacio y no es apto para visualizar las imágenes.  Tiff  :compatible con todos los sistemas operativos que almacena gran cantidad de información.  jpg   :Es uno de los  más extendido debido a su uso en internet, aunque no contiene toda la información de la imagen.  gif  :intermedio en cuanto a la calidad de la imagen . Se usa para hacer imágenes animadas . Png  :Formato diseñado para reemplazar al gif en internet debido a que su compresión se realiza con software libre. svg  :Es el estándar de la W3C para archivos de gráficos vectoriales.  dxf  :Formato estándar para imágenes vectoriales de programas de CAD.  BMP :utiliza el sistema de Windows y el Ms-Dos, para guardar sus imágenes. PSD  es un formato nativo de photoshop. SWF . Formato pequeño de archivo gráficos vectoriales, aunque también admite bitmaps,
El tamaño de las imágenes puede definirse mediante tres conceptos distintos:  tamaño del archivo en Kbytes. tamaño físico o relación de aspecto. tamaño digital o número de píxeles. El ancho (a) por el alto (b) es el número total de píxeles y determina la relación de aspecto (a:b).  El tamaño del archivo se calcula multiplicando el área de superficie (altura x ancho) de un documento , por la profundidad de bits y el dpi
The GIMP  es el editor de imágenes bajo licencia pública de software libre compatible con los sistemas operativos GNU/Linux, Windows y Mac OX.  Se denomina álbum digital o álbum web a una colección de imágenes bajo una misma etiqueta: autor, tema, tipo de licencia, fecha de publicación. Puede ser de acceso público o privado.  Picasa  es una aplicación para organizar y clasificar archivos de fotografías ordenándolos en álbumes para poder visionarlos en la web. Es un servicio web de Google gratuito que ofrece además herramientas de edición y retoque fotográfico. Su principal característica es la privacidad, ya que los álbumes no son públicos, sino que el propietario los comparte sólo con usuarios previamente autorizados.  Flickr  es un sitio web que permite almacenar, ordenar, buscar y compartir fotografías y vídeos online.
Se entiende por audio digital el archivo cuya información, al ejecutarse, emite ondas sonoras. Es decir, los parámetros característicos de las ondas sonoras (frecuencia, amplitud, longitud de onda) se almacenan en forma de bytes (1 y 0).  La captación y reproducción  de sonido en un equipo informático requiere un hardware específico.  El interfaz  que lo permite es la tarjeta de sonido, que puede ser una tarjeta de expansión o estar integrada en la placa base. El micrófono y los altavoces son los dispositivos de entrada y salida que se conectarán a esta tarjeta.  El controlador o driver  es el programa que se encarga de comunicar la tarjeta de sonido con el microprocesador.  El hardware  realizará la conversión análogico-digital y el software ajustará los parámetros de ambos formatos.  Códecs : son los programas que permiten codificar y decodificar los archivos de sonido  y de video, gracias a ellos podemos recibir el archivo de sonido o de video en un estado similar al de origen.
Las dos operaciones básicas que podemos realizar con el audio en un ordenador son la grabación o captación y la reproducción.  El objetivo del tratamiento automático es la modificación de los parámetros que definen un sonido digital.  Los parámetros de un archivo de audio digital son:  Frecuencia de muestreo.-  es el número de muestras por segundo que se toman del sonido análogico. De ella depende la calidad del sonido digital. La calidad de CD audio tiene una frecuencia de muestreo de 44.100 Hz. Las nuevas frecuencias de alta definición llegan hasta los 192 KHz. Bits de muestreo.-  es el número de bits en el que se codifica el sonido digital. La tasa más común a una calidad de CD audio es 16 bits  Canales.-  es el número de pistas que componen un sonido. Los sonidos de una pista se denominan mono y los de dos estéreo.  Tamaño archivo  (en Kb) = frecuencia (en KHz) X bits de muestreo (8 ó 16) X canales (1, 2 ó 5) X tiempo de duración (en segundos)
.wav : WAVE.- formato sin compresión propiedad de Microsoft y de IBM. No se suele usar en internet debido al tamaño de los archivos.  .mid  :MIDI.- formato digital que almacena información sobre diferentes instrumentos digitales. No se puede trabajar en editores de audio.  .mp3  : MPEG-1 Audio Layer 3.- formato de audio con compresión con pérdida de calidad. Ha sido el formato más usado en internet debido a su gran difusión en aparatos reproductores.  .ogg  :OGG.- formato de archivo contenedor multimedia (audio y vídeo) de la fundación Xiph.org, bajo licencia de software libre. Se usa con el códec Vorbis. Es un sistema de compresión con pérdida de calidad. .ra  : REALAUDIO (RM).- formato utilizado para la reproducción en tiempo real.
Vídeo digital es la representación de secuencias de imágenes y sonidos en archivos digitales. Tanto la reproducción de imágenes obtenidas mediante una cámara digital, como las animaciones realizadas con programas específicos.  Tiene unas características que definen su calidad: La  resolución  de vídeo es la cantidad de píxeles que se obtiene al multiplicar el número de filas de píxeles por el de columnas.  El  tasa de bits  o bit rate (BR) es el número de bits por segundo que se transmite. Se mide en bit/s o sus múltiplos Kbit/s y Mbit/s.  Esta velocidad puede ser constante (CBR) o variable (VBR).
La captura de audio  en un ordenador consiste en activar la grabadora de sonidos y el micrófono.  Una vez capturado, modificar los parámetros de un archivo de sonido digital, cortar y combinar distintos archivos, es una tarea fácil que se realiza mediante  programas de edición  de audio como Audacity El término  streaming  es la reproducción de audio y de vídeo instantáneamente en una página web, sin necesidad de descargarlo en nuestro equipo.
. avi   :Sin comprimir ocupa mucho espacio, ya que el vídeo y el audio van en capas separadas. Puede comprimirse con los códecs  DV, DIVX, XVID.  .mov  : Es el formato originario de Macintosh, propiedad de Apple, reproducido mediante Quicktime Player.  .rv  :REALVIDEO (RV).- formato utilizado para la reproducción en tiempo real desde internet, es decir, streaming. Al igual que el audio, necesita un reproductor RealPlayer. Es propiedad de Real Networks.  .mpg  : MPEG.- formato de vídeo con compresión con pérdida de calidad. Ha conseguido una calidad aceptable con refotogramas. .flv  :FLASH VIDEO.- formato de vídeo de los archivos hechos con la aplicación Flash. Para reproducirse necesitan el Flash Player, pero su buena relación calidad-tamaño ha hecho que sea el formato de sitios como Youtube.  .wmv  :Es el formato de Microsoft que usa el reproductor Windows Media, aunque ya es compatible con otras plataformas como Mac. incluye la información relativa al autor y al copyright.
YouTube  emplea tecnología basada en FlashPlayer 7 de Macromedia para la reproducción de sus videos, contiene una gran variedad de videos que incluyen videoclips, series, películas y shows, muchos de ellos amateurs, pero muchos otros son contenidos con derechos de autor.  Dispone de un filtro de contenidos para evitar la publicación de contenidos peligrosos, ilegales o que no cumplen las políticas de privacidad.  YouTube no permite descargar sus videos, pero existen múltiples sitios y aplicaciones que permiten hacer esta tarea fácilmente. Slideshare  no son vídeos, sino presentaciones que se ejecutan con tecnología streaming.  The Gimp, Powerpoint o Impress son algunos de los más conocidos ,Slideshare es el sitio web en el que se publican y comparten estas presentaciones

Más contenido relacionado

PPTX
Multimedia en la web
PPT
Tarea TIC presentación (valentin)
PPT
Multimedia en la web
PPTX
multimedia en la web
PPTX
Imagen, vídeo y audio digital
PPTX
Multimedia en la web
PPTX
Gestores de imágenes y videos
PPT
Formato de imagenes y video
Multimedia en la web
Tarea TIC presentación (valentin)
Multimedia en la web
multimedia en la web
Imagen, vídeo y audio digital
Multimedia en la web
Gestores de imágenes y videos
Formato de imagenes y video

La actualidad más candente (19)

PPT
Presentación1
PPTX
Formatos digitales
PPTX
Imagen, Audio y Video
PPTX
Formatos Multimedia
PPTX
Formatos digitales 2013 (audio, txto, vídeo e imagen)
ODP
Formatos digitales jORGE NOGUERO Y JAVIER GARCÍA
PPT
Formatos digitales imagen
ODP
Formatos digitales
PPT
Formatos multimedia: imagen, audio y video
PPTX
Formatos multimedia
PPTX
Diferentes Formatos sobre la conversión de Imágenes, Audios y Video
PPTX
Tarea 3.4, ejercicio 2
PPT
Formatos de archivos digitales
PPTX
Blanco gonzalez carlota_tarea3.4_presentacion
PPTX
Multimedia en la web
PPTX
ODP
Jimenez valle lidia_t3.3_tic
PPT
Imagenysonido
PPTX
Multimedia en la web
Presentación1
Formatos digitales
Imagen, Audio y Video
Formatos Multimedia
Formatos digitales 2013 (audio, txto, vídeo e imagen)
Formatos digitales jORGE NOGUERO Y JAVIER GARCÍA
Formatos digitales imagen
Formatos digitales
Formatos multimedia: imagen, audio y video
Formatos multimedia
Diferentes Formatos sobre la conversión de Imágenes, Audios y Video
Tarea 3.4, ejercicio 2
Formatos de archivos digitales
Blanco gonzalez carlota_tarea3.4_presentacion
Multimedia en la web
Jimenez valle lidia_t3.3_tic
Imagenysonido
Multimedia en la web
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Calidad de vida venezuela
PDF
Peshkash ahyulullom
PDF
Perspectiva
PPTX
Funcion de fecha y hora
PDF
Zareae nijat
PDF
Gulshane aqeedatnasirdehalwi
PDF
Fikre mutmaenna
PPTX
Papeles de trabajo
PDF
Peloro Miami Beach
PDF
May nesunnimazhabkyunchora
PPTX
Posicion defender platon 2
DOCX
CV_Aileen S. Salvacion.doc.
PPT
iran
PPT
Calentamiento global
PPTX
Album de plans. Alba Ballesteros
PPTX
Tutorial: Amazon
PDF
Abqatul anwaarhadithsaqlain1of2
PDF
Port Choice Determinant of JNPT-Executive Summary
PDF
Tiristores Clase 3
PPT
Ciencia y tecnolgia
Calidad de vida venezuela
Peshkash ahyulullom
Perspectiva
Funcion de fecha y hora
Zareae nijat
Gulshane aqeedatnasirdehalwi
Fikre mutmaenna
Papeles de trabajo
Peloro Miami Beach
May nesunnimazhabkyunchora
Posicion defender platon 2
CV_Aileen S. Salvacion.doc.
iran
Calentamiento global
Album de plans. Alba Ballesteros
Tutorial: Amazon
Abqatul anwaarhadithsaqlain1of2
Port Choice Determinant of JNPT-Executive Summary
Tiristores Clase 3
Ciencia y tecnolgia
Publicidad

Similar a Multimedia en la web (20)

PPTX
Multimedia en la web
PPT
TrabajoTIC
PPTX
Tema 4
PPT
Esther Mayora
PPTX
MULTIMEDIA EN LA WEB
ODP
mecanismos en la web
ODP
multimedia en la eb
PPTX
MULTIMEDIA EN LA WEB
PPTX
Presentación web Multimedia
PPTX
PPTX
Power point tarea 3.4
PPTX
Gallego dominguez eva_3_4_2
PPTX
Presentacionigh3
PPT
Alberto enriquez imagen sonido y audio
PPTX
Multimedia en la web
ODP
Presentacion tema4
PDF
Formatos digitales
PPT
Presentacion de herramientas multimediales
PPTX
multimedia en la web
PPT
Tic tarea 4
Multimedia en la web
TrabajoTIC
Tema 4
Esther Mayora
MULTIMEDIA EN LA WEB
mecanismos en la web
multimedia en la eb
MULTIMEDIA EN LA WEB
Presentación web Multimedia
Power point tarea 3.4
Gallego dominguez eva_3_4_2
Presentacionigh3
Alberto enriquez imagen sonido y audio
Multimedia en la web
Presentacion tema4
Formatos digitales
Presentacion de herramientas multimediales
multimedia en la web
Tic tarea 4

Multimedia en la web

  • 1.  
  • 2. La imagen digital es la representación gráfica de cualquier figura o escena en un archivo informático. Se clasifican en: Una imagen rasterizada o mapa de bits es una matriz de puntos, denominados píxeles. Tienen el inconveniente de que al ampliar la fotografía, los píxeles crecen de tamaño, por lo se pierde definición, estos tipos de archivos los utilizan GIMP y Fotoshop . Una imagen vectorial Las imágenes vectoriales son gráficos formados a base de curvas y líneas a través de elementos geométricos definidos como vectores. Tienen la ventaja de que no sufren pérdida de resolución al ampliarla y tiene poco peso como archivo . Se utilizan programas de dibujo y de diseño : El Adobe Ilustrator, Autocad.
  • 3. La calidad de una imagen digital viene definida por dos características: Profundidad de color .-:es el número de colores que tiene una imagen. Lo determina el número de bits que almacenan la información del color. Compresión de la información .-es la forma en que se almacena la información de la imagen en relación al tamaño que ocupa. Tipos de formatos de imágenes : Raw: Formato que almacena toda la información de cada píxel sin ninguna compresión. Ocupa mucho espacio y no es apto para visualizar las imágenes. Tiff :compatible con todos los sistemas operativos que almacena gran cantidad de información. jpg :Es uno de los más extendido debido a su uso en internet, aunque no contiene toda la información de la imagen. gif :intermedio en cuanto a la calidad de la imagen . Se usa para hacer imágenes animadas . Png :Formato diseñado para reemplazar al gif en internet debido a que su compresión se realiza con software libre. svg :Es el estándar de la W3C para archivos de gráficos vectoriales. dxf :Formato estándar para imágenes vectoriales de programas de CAD. BMP :utiliza el sistema de Windows y el Ms-Dos, para guardar sus imágenes. PSD es un formato nativo de photoshop. SWF . Formato pequeño de archivo gráficos vectoriales, aunque también admite bitmaps,
  • 4. El tamaño de las imágenes puede definirse mediante tres conceptos distintos: tamaño del archivo en Kbytes. tamaño físico o relación de aspecto. tamaño digital o número de píxeles. El ancho (a) por el alto (b) es el número total de píxeles y determina la relación de aspecto (a:b). El tamaño del archivo se calcula multiplicando el área de superficie (altura x ancho) de un documento , por la profundidad de bits y el dpi
  • 5. The GIMP es el editor de imágenes bajo licencia pública de software libre compatible con los sistemas operativos GNU/Linux, Windows y Mac OX. Se denomina álbum digital o álbum web a una colección de imágenes bajo una misma etiqueta: autor, tema, tipo de licencia, fecha de publicación. Puede ser de acceso público o privado. Picasa es una aplicación para organizar y clasificar archivos de fotografías ordenándolos en álbumes para poder visionarlos en la web. Es un servicio web de Google gratuito que ofrece además herramientas de edición y retoque fotográfico. Su principal característica es la privacidad, ya que los álbumes no son públicos, sino que el propietario los comparte sólo con usuarios previamente autorizados. Flickr es un sitio web que permite almacenar, ordenar, buscar y compartir fotografías y vídeos online.
  • 6. Se entiende por audio digital el archivo cuya información, al ejecutarse, emite ondas sonoras. Es decir, los parámetros característicos de las ondas sonoras (frecuencia, amplitud, longitud de onda) se almacenan en forma de bytes (1 y 0). La captación y reproducción de sonido en un equipo informático requiere un hardware específico. El interfaz que lo permite es la tarjeta de sonido, que puede ser una tarjeta de expansión o estar integrada en la placa base. El micrófono y los altavoces son los dispositivos de entrada y salida que se conectarán a esta tarjeta. El controlador o driver es el programa que se encarga de comunicar la tarjeta de sonido con el microprocesador. El hardware realizará la conversión análogico-digital y el software ajustará los parámetros de ambos formatos. Códecs : son los programas que permiten codificar y decodificar los archivos de sonido y de video, gracias a ellos podemos recibir el archivo de sonido o de video en un estado similar al de origen.
  • 7. Las dos operaciones básicas que podemos realizar con el audio en un ordenador son la grabación o captación y la reproducción. El objetivo del tratamiento automático es la modificación de los parámetros que definen un sonido digital. Los parámetros de un archivo de audio digital son: Frecuencia de muestreo.- es el número de muestras por segundo que se toman del sonido análogico. De ella depende la calidad del sonido digital. La calidad de CD audio tiene una frecuencia de muestreo de 44.100 Hz. Las nuevas frecuencias de alta definición llegan hasta los 192 KHz. Bits de muestreo.- es el número de bits en el que se codifica el sonido digital. La tasa más común a una calidad de CD audio es 16 bits Canales.- es el número de pistas que componen un sonido. Los sonidos de una pista se denominan mono y los de dos estéreo. Tamaño archivo (en Kb) = frecuencia (en KHz) X bits de muestreo (8 ó 16) X canales (1, 2 ó 5) X tiempo de duración (en segundos)
  • 8. .wav : WAVE.- formato sin compresión propiedad de Microsoft y de IBM. No se suele usar en internet debido al tamaño de los archivos. .mid :MIDI.- formato digital que almacena información sobre diferentes instrumentos digitales. No se puede trabajar en editores de audio. .mp3 : MPEG-1 Audio Layer 3.- formato de audio con compresión con pérdida de calidad. Ha sido el formato más usado en internet debido a su gran difusión en aparatos reproductores. .ogg :OGG.- formato de archivo contenedor multimedia (audio y vídeo) de la fundación Xiph.org, bajo licencia de software libre. Se usa con el códec Vorbis. Es un sistema de compresión con pérdida de calidad. .ra : REALAUDIO (RM).- formato utilizado para la reproducción en tiempo real.
  • 9. Vídeo digital es la representación de secuencias de imágenes y sonidos en archivos digitales. Tanto la reproducción de imágenes obtenidas mediante una cámara digital, como las animaciones realizadas con programas específicos. Tiene unas características que definen su calidad: La resolución de vídeo es la cantidad de píxeles que se obtiene al multiplicar el número de filas de píxeles por el de columnas. El tasa de bits o bit rate (BR) es el número de bits por segundo que se transmite. Se mide en bit/s o sus múltiplos Kbit/s y Mbit/s. Esta velocidad puede ser constante (CBR) o variable (VBR).
  • 10. La captura de audio en un ordenador consiste en activar la grabadora de sonidos y el micrófono. Una vez capturado, modificar los parámetros de un archivo de sonido digital, cortar y combinar distintos archivos, es una tarea fácil que se realiza mediante programas de edición de audio como Audacity El término streaming es la reproducción de audio y de vídeo instantáneamente en una página web, sin necesidad de descargarlo en nuestro equipo.
  • 11. . avi :Sin comprimir ocupa mucho espacio, ya que el vídeo y el audio van en capas separadas. Puede comprimirse con los códecs DV, DIVX, XVID. .mov : Es el formato originario de Macintosh, propiedad de Apple, reproducido mediante Quicktime Player. .rv :REALVIDEO (RV).- formato utilizado para la reproducción en tiempo real desde internet, es decir, streaming. Al igual que el audio, necesita un reproductor RealPlayer. Es propiedad de Real Networks. .mpg : MPEG.- formato de vídeo con compresión con pérdida de calidad. Ha conseguido una calidad aceptable con refotogramas. .flv :FLASH VIDEO.- formato de vídeo de los archivos hechos con la aplicación Flash. Para reproducirse necesitan el Flash Player, pero su buena relación calidad-tamaño ha hecho que sea el formato de sitios como Youtube. .wmv :Es el formato de Microsoft que usa el reproductor Windows Media, aunque ya es compatible con otras plataformas como Mac. incluye la información relativa al autor y al copyright.
  • 12. YouTube emplea tecnología basada en FlashPlayer 7 de Macromedia para la reproducción de sus videos, contiene una gran variedad de videos que incluyen videoclips, series, películas y shows, muchos de ellos amateurs, pero muchos otros son contenidos con derechos de autor. Dispone de un filtro de contenidos para evitar la publicación de contenidos peligrosos, ilegales o que no cumplen las políticas de privacidad. YouTube no permite descargar sus videos, pero existen múltiples sitios y aplicaciones que permiten hacer esta tarea fácilmente. Slideshare no son vídeos, sino presentaciones que se ejecutan con tecnología streaming. The Gimp, Powerpoint o Impress son algunos de los más conocidos ,Slideshare es el sitio web en el que se publican y comparten estas presentaciones