SlideShare una empresa de Scribd logo
ELEMENTOS ESTRUCTURALES
RESISTENTES
INTEGRANTES:
Chourio C. Diana
Gonzalez Rub
Uzcategui Marianyely
Vielma L. Carlos
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES
ESCUELA DE INGENIERÍA GEOLÓGICA
CATEDRA: Geotecnia
PROFESORA: Norlys Belandria
Mérida, Febrero de 2014.
Muros de Contención
Trasmitir dichas fuerzas en forma
segura a un sitio por fuera de la
masa analizada de movimiento.
Garantizar su
Estabilidad
Tipos de Muros de Contención
 Muros Masivos Rígidos.
Muros Masivos Flexibles.
Selección del tipo de Estructura de Contención
Durabilidad, Mantenimiento y Estética
Cargas a tener en cuenta en el Análisis
SELECCIÓN Y CARACTERÍSTICAS DEL RELLENO
 Tipo de muro.
 Compactación.
 Diseño.
 Carga.
 Material disponible.
PANTALLA DE PILOTES
Mejora la resistencia del
terreno en la superficie de
rotura.
video
COLUMNA DE JET GROUTNG
Para estabilizar suelos granulares,
cortando superficies de
deslizamiento y generando zonas
de mayor resistencia al corte.
video
ANCLAJES: Aumenta la fuerza tangencial
de rozamiento a la superficie.
ACTIVOS: UTILIZADO EN INESTABILIDAD CON SUPERFICIES
DE FALLAS PROFUNDAS.
ANCLAJES: Aumenta la fuerza tangencial
de rozamiento a la superficie.
PASIVOS: UTILIZADO EN INESTABILIDAD CON SUPERFICIES
DE FALLAS MENOS PROFUNDAS Y EROSION
BULONES
MUROS Y ELEMENTOS DE CONTENCIÓN
MUROS DE PANTALLAS
MUROS DE GAVIONES
 Fase 1 Descarga y apilado de las escamas de tierra armada y flejes.
 Fase 2 Carga en el camión de escamas necesarias para montaje de
una línea.
 Fase 4 Descarga, extendido y compactación del relleno de tierras.
 Fase 5 Colocación de flejes.
Tipos de Anclaje
 SEGÚN SU APLICACIÓN EN FUNCIÓN DE SU TIEMPO DE
SERVICIO:
a. Anclajes provisionales
b. Anclajes permanentes
 ™SEGÚN SU FORMA DE TRABAJAR
a. Anclajes pasivos
b. Anclajes activos
c. Anclaje mixto
1. Excavación de la primera franja superior de suelo
2. Excavación de orificios para el primer nivel de anclajes
3. Armado del primer nivel de anclajes
4. Hormigonado parcial del primer nivel de anclajes
5. Construcción del primer nivel superior de muro
6. Anclado del primer nivel superior de muros
7. Integración del primer nivel de anclajes al primer nivel superior de muros
 Resistividad del suelo, la cual decrece a medida que la porosidad
aumenta.
 Factores microbiológicos.
 Contenido de humedad (w): un incremento en esta genera un
ambiente propicio para la corrosión bacterial.
 Contenido de sales en el suelo.
 Valor del PH: PH < 4, corresponde a suelos altamente ácidos,
generando picaduras en metal.
 Contenido orgánico y transferencia de oxigeno: suelos orgánicos
producen ácidos orgánicos los cuales atacan a metales
enterrados; el flujo de aire o de oxigeno a través del suelo, retrasa
la corrosión microbiológica, pero aumenta la corrosión
electroquímica.
 Tipo de muro.
GRACIAS..

Más contenido relacionado

DOCX
Geotecnia muros trabajo final
PDF
193 14 estructurasdecontencionoanclaje
DOCX
Muros de contencion
PPTX
Muros de contención en carreteras
PPTX
Muros de contención
PDF
Principio de suelos reforzados
PPTX
Muros de contención
Geotecnia muros trabajo final
193 14 estructurasdecontencionoanclaje
Muros de contencion
Muros de contención en carreteras
Muros de contención
Principio de suelos reforzados
Muros de contención

La actualidad más candente (15)

PPTX
Muros de contencion
PDF
Muros de contención
PDF
Muros de retención tipos. diseño hormigon armado
PPTX
Muros de contencion
PPTX
2.2 cimentaciones 2
DOCX
Muros Especiales
PPTX
PDF
Muros de retencion de suelos con sistema de tierra armada
PPTX
Exposicion muros
DOCX
Albanileria confinada
PDF
Explicación sobre los tipos de muros
PPTX
Diseño y construccion de muros de contencion ing. wilson chambilla
PPTX
Cimentacion,sobrecimiento y pisos mamposteras
Muros de contencion
Muros de contención
Muros de retención tipos. diseño hormigon armado
Muros de contencion
2.2 cimentaciones 2
Muros Especiales
Muros de retencion de suelos con sistema de tierra armada
Exposicion muros
Albanileria confinada
Explicación sobre los tipos de muros
Diseño y construccion de muros de contencion ing. wilson chambilla
Cimentacion,sobrecimiento y pisos mamposteras
Publicidad

Similar a Murospdf (20)

PPTX
ANCLAS, ESTABILIZACIONES DE TALUDES.pptx
PPTX
MUROS DE CONTENCION Grupo de trabajo 3 .pptx
PPTX
Muros p
PDF
Unidad nº 5 -Entibaciones-2014
PDF
Muros de retención tipos. diseño hormigon armado
PDF
Utilidad de los pernos de anclaje
PDF
TEORIA Y DISEÑO DE ANCLAJES.pdf
PPT
Mecanica De Suelos 2 manual que te ayudara
PPTX
DISEÑO de muros de contención para alumnos de ingeniería
PDF
TIPOS DE ANCLAJES - Solange Solarte.pdf
PDF
Procedimiento constructivo muro anclado
PDF
S11 - ConstruccionSAFSFDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDD
PDF
Prefabricados.acero.2
PPTX
Resitencia de Materiales y Estructuras
PPTX
PDF
Muros de contencion
PDF
Estructuras de contencion (1)
PDF
soluciones geotécnicas en estabilidad de taludes
PDF
Capitulaaaaaa
PDF
ANCLAS, ESTABILIZACIONES DE TALUDES.pptx
MUROS DE CONTENCION Grupo de trabajo 3 .pptx
Muros p
Unidad nº 5 -Entibaciones-2014
Muros de retención tipos. diseño hormigon armado
Utilidad de los pernos de anclaje
TEORIA Y DISEÑO DE ANCLAJES.pdf
Mecanica De Suelos 2 manual que te ayudara
DISEÑO de muros de contención para alumnos de ingeniería
TIPOS DE ANCLAJES - Solange Solarte.pdf
Procedimiento constructivo muro anclado
S11 - ConstruccionSAFSFDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDD
Prefabricados.acero.2
Resitencia de Materiales y Estructuras
Muros de contencion
Estructuras de contencion (1)
soluciones geotécnicas en estabilidad de taludes
Capitulaaaaaa
Publicidad

Más de Diego Benites (9)

PPTX
Muros de contención...
PPTX
biodiversidad
PPTX
Colonizacion
PPTX
Cultura y folclor
PPTX
Orinoquia biodiversidad
PPTX
Orinoquia fisiográfica
PPTX
Orinoquia energía
PDF
Centro de energia_de_la_orinoquia_unillanos
PPTX
Orinoquia hidrografía
Muros de contención...
biodiversidad
Colonizacion
Cultura y folclor
Orinoquia biodiversidad
Orinoquia fisiográfica
Orinoquia energía
Centro de energia_de_la_orinoquia_unillanos
Orinoquia hidrografía

Último (20)

PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Introducción a la historia de la filosofía

Murospdf

  • 1. ELEMENTOS ESTRUCTURALES RESISTENTES INTEGRANTES: Chourio C. Diana Gonzalez Rub Uzcategui Marianyely Vielma L. Carlos UNIVERSIDAD DE LOS ANDES ESCUELA DE INGENIERÍA GEOLÓGICA CATEDRA: Geotecnia PROFESORA: Norlys Belandria Mérida, Febrero de 2014.
  • 2. Muros de Contención Trasmitir dichas fuerzas en forma segura a un sitio por fuera de la masa analizada de movimiento. Garantizar su Estabilidad
  • 3. Tipos de Muros de Contención  Muros Masivos Rígidos. Muros Masivos Flexibles.
  • 4. Selección del tipo de Estructura de Contención Durabilidad, Mantenimiento y Estética
  • 5. Cargas a tener en cuenta en el Análisis
  • 6. SELECCIÓN Y CARACTERÍSTICAS DEL RELLENO  Tipo de muro.  Compactación.  Diseño.  Carga.  Material disponible.
  • 7. PANTALLA DE PILOTES Mejora la resistencia del terreno en la superficie de rotura. video
  • 8. COLUMNA DE JET GROUTNG Para estabilizar suelos granulares, cortando superficies de deslizamiento y generando zonas de mayor resistencia al corte. video
  • 9. ANCLAJES: Aumenta la fuerza tangencial de rozamiento a la superficie. ACTIVOS: UTILIZADO EN INESTABILIDAD CON SUPERFICIES DE FALLAS PROFUNDAS.
  • 10. ANCLAJES: Aumenta la fuerza tangencial de rozamiento a la superficie. PASIVOS: UTILIZADO EN INESTABILIDAD CON SUPERFICIES DE FALLAS MENOS PROFUNDAS Y EROSION
  • 12. MUROS Y ELEMENTOS DE CONTENCIÓN
  • 15.  Fase 1 Descarga y apilado de las escamas de tierra armada y flejes.  Fase 2 Carga en el camión de escamas necesarias para montaje de una línea.
  • 16.  Fase 4 Descarga, extendido y compactación del relleno de tierras.
  • 17.  Fase 5 Colocación de flejes.
  • 18. Tipos de Anclaje  SEGÚN SU APLICACIÓN EN FUNCIÓN DE SU TIEMPO DE SERVICIO: a. Anclajes provisionales b. Anclajes permanentes  ™SEGÚN SU FORMA DE TRABAJAR a. Anclajes pasivos b. Anclajes activos c. Anclaje mixto
  • 19. 1. Excavación de la primera franja superior de suelo 2. Excavación de orificios para el primer nivel de anclajes 3. Armado del primer nivel de anclajes 4. Hormigonado parcial del primer nivel de anclajes 5. Construcción del primer nivel superior de muro 6. Anclado del primer nivel superior de muros 7. Integración del primer nivel de anclajes al primer nivel superior de muros
  • 20.  Resistividad del suelo, la cual decrece a medida que la porosidad aumenta.  Factores microbiológicos.  Contenido de humedad (w): un incremento en esta genera un ambiente propicio para la corrosión bacterial.  Contenido de sales en el suelo.  Valor del PH: PH < 4, corresponde a suelos altamente ácidos, generando picaduras en metal.  Contenido orgánico y transferencia de oxigeno: suelos orgánicos producen ácidos orgánicos los cuales atacan a metales enterrados; el flujo de aire o de oxigeno a través del suelo, retrasa la corrosión microbiológica, pero aumenta la corrosión electroquímica.
  • 21.  Tipo de muro. GRACIAS..