SlideShare una empresa de Scribd logo
1. Definir la herramienta
   2. Características
   3. Actividades posibles de realizar
   4. Posibilidad de incrustar en un blog o página web
   5. Posibilidades pedagógicas
musescore

1- MuseScore es un programa libre de notación musical que ofrece una alternativa eficaz a
programas profesionales como Sibelius o Finale.
Le permite imprimir hermosas partituras en papel, guardarlas como archivos PDF o MIDI.




2- Algunas de sus características son:
    ● WYSIWYG (Lo que ves es lo que obtienes), las notas se escriben en una "partitura
       virtual".
    ● Número ilimitado de pentagramas.
    ● Hasta cuatro voces por pentagrama.
    ● Inserción de notas fácil y rápida con ratón, teclado o MIDI.
    ● Secuenciador integrado y sintetizador por software FluidSynth.
    ● Importa y exporta MusicXml y archivos MIDI Estándar.
    ● Disponible para Windows, Mac y Linux.
    ● Licencia GNU GPL.
    ● Es software libre y gratuito.
    ● Importa en los formatos: xml, mxl, MIDI, lylipond y Muse Data Files.
● Exporta en los mismos formatos que importa, y además, en PDF, archivo Post Script y
     como imagenes PNG y SVG. Además de su propio formato, MSC.
   ● Imprime perfectamente. Además, lo que ves en pantalla es lo que imprimes.
   ● Tiene una facilidad de edición gráfica increíble, además de ser agradable a la vista su
     interfaz gráfica.
   ● Están prácticamente todos los símbolos musicales al uso, por lo que te sirve para crear
     partituras sencillas, o complicados arreglos orquestales.
   ● Puedes agregar texto, letras o el cifrado de los acordes, lo que es muy útil para partituras
     destinadas al registro en la propiedad intelectual.
   ● Las partituras se pueden escuchar mientras se reproducen y mientras editas.
   ● Es relativamente sencillo de instalar y configurar, aunque en Windows no me suena
     demasiado bien, y en Ubuntu he tenido que currármelo un poco para hacerlo sonar.




3- Las actividades que podemos realizar con musescore son:
    ● Editar y crear melodías.
    ● Escribir la partitura de una instrumentación escolar.
    ● Escribir fragmentos de música para insertar en otros documentos, como fichas escolares,
        programaciones, etc.
    ● Escribir una partitura sencilla a una voz.
    ● Utilizar Musescore para preparar ejercicios escolares.
    ● Escribir una partitura para voz y piano.


4- Musescore es un programa que se puede implantar a un blog o página web de modo que
pueda ser compartido públicamente, ya sea con amigos, familiares, etc.
5- Pedagógicamente, Musescore es una herramienta a la que se le puede dar buena utilidad
en el ámbito educativo, sobre todo en la asignatura musical, incluso implica el uso de la
creatividad, ya sea de manera conjunta o individual.
Musescore

Más contenido relacionado

PPS
Muse Score
PPTX
MUSESCORE.pptx
PDF
Muse score es
PPTX
Programas Electronicos Aplicados a la Musica
PDF
Manual MuseScore en español
PDF
AUDACITY.pdf
PDF
Música concreta y electrónica (1)
Muse Score
MUSESCORE.pptx
Muse score es
Programas Electronicos Aplicados a la Musica
Manual MuseScore en español
AUDACITY.pdf
Música concreta y electrónica (1)

Similar a Musescore (20)

PPTX
Arreglos musicales: bases e instrumentaciones
PPTX
Sesión 2 bases musicales, trabajando con MIDI
PDF
Proyectotorner
PPTX
Presentacion de audacity
PPTX
Presentación sin título.pptx
PPTX
Audacity linux
PPT
Edicion musical
PDF
Software hardware libre audio
PDF
PPT
Barras Herramientas Principal Sibelius
PDF
Edicion partituras con software libre
ODP
Sonido digital
PDF
Editores gratuitos
PPTX
PPTX
Sesión 1 bases musicales
PDF
Guia del trabajo practico n° 1 canciones infantiles
PPTX
Audacity
PPT
Diapositivas
PDF
Melodías
PDF
Cheatsheet Musescore 2
Arreglos musicales: bases e instrumentaciones
Sesión 2 bases musicales, trabajando con MIDI
Proyectotorner
Presentacion de audacity
Presentación sin título.pptx
Audacity linux
Edicion musical
Software hardware libre audio
Barras Herramientas Principal Sibelius
Edicion partituras con software libre
Sonido digital
Editores gratuitos
Sesión 1 bases musicales
Guia del trabajo practico n° 1 canciones infantiles
Audacity
Diapositivas
Melodías
Cheatsheet Musescore 2
Publicidad

Musescore

  • 1. 1. Definir la herramienta 2. Características 3. Actividades posibles de realizar 4. Posibilidad de incrustar en un blog o página web 5. Posibilidades pedagógicas musescore 1- MuseScore es un programa libre de notación musical que ofrece una alternativa eficaz a programas profesionales como Sibelius o Finale. Le permite imprimir hermosas partituras en papel, guardarlas como archivos PDF o MIDI. 2- Algunas de sus características son: ● WYSIWYG (Lo que ves es lo que obtienes), las notas se escriben en una "partitura virtual". ● Número ilimitado de pentagramas. ● Hasta cuatro voces por pentagrama. ● Inserción de notas fácil y rápida con ratón, teclado o MIDI. ● Secuenciador integrado y sintetizador por software FluidSynth. ● Importa y exporta MusicXml y archivos MIDI Estándar. ● Disponible para Windows, Mac y Linux. ● Licencia GNU GPL. ● Es software libre y gratuito. ● Importa en los formatos: xml, mxl, MIDI, lylipond y Muse Data Files.
  • 2. ● Exporta en los mismos formatos que importa, y además, en PDF, archivo Post Script y como imagenes PNG y SVG. Además de su propio formato, MSC. ● Imprime perfectamente. Además, lo que ves en pantalla es lo que imprimes. ● Tiene una facilidad de edición gráfica increíble, además de ser agradable a la vista su interfaz gráfica. ● Están prácticamente todos los símbolos musicales al uso, por lo que te sirve para crear partituras sencillas, o complicados arreglos orquestales. ● Puedes agregar texto, letras o el cifrado de los acordes, lo que es muy útil para partituras destinadas al registro en la propiedad intelectual. ● Las partituras se pueden escuchar mientras se reproducen y mientras editas. ● Es relativamente sencillo de instalar y configurar, aunque en Windows no me suena demasiado bien, y en Ubuntu he tenido que currármelo un poco para hacerlo sonar. 3- Las actividades que podemos realizar con musescore son: ● Editar y crear melodías. ● Escribir la partitura de una instrumentación escolar. ● Escribir fragmentos de música para insertar en otros documentos, como fichas escolares, programaciones, etc. ● Escribir una partitura sencilla a una voz. ● Utilizar Musescore para preparar ejercicios escolares. ● Escribir una partitura para voz y piano. 4- Musescore es un programa que se puede implantar a un blog o página web de modo que pueda ser compartido públicamente, ya sea con amigos, familiares, etc. 5- Pedagógicamente, Musescore es una herramienta a la que se le puede dar buena utilidad en el ámbito educativo, sobre todo en la asignatura musical, incluso implica el uso de la creatividad, ya sea de manera conjunta o individual.