SlideShare una empresa de Scribd logo
HISTORIA DEL  ARTE GRUPO CREHA
ARTE MUDÉJAR MUDÉJARES :  Musulmanes que viven bajo dominio  cristiano Mozárabes : Cristianos bajo dominio musulmán Moriscos: Musulmanes convertidos por la fuerza  al cristianismo CARACTERÍSTICAS : Torres campanario como alminares musulmanes Materiales pobres (ladrillo) Arcos de origen musulmán: (Mixtilíneos, entrecruzados) Horror vacuii Desmaterialización arquitectónica: Juegos lumínicos Variedad de recursos ornamentales Arcos ciegos, esquinillas, baquetones, cerámica...
Sinagoga de Sta. María la Blanca. Toledo. S. XIII Iglesia de San Tirso. Sahagún León. S. XII
Teruel mudéjar. Patrimonio de la Humanidad.
Catedral de Teruel.  S. XIV.
 
Torre de San Martín. Teruel. S. XIV
Repaso 1. señala las distintas partes Es una __________ 1  2  3  4  5  6
Repaso 2. Indica las distintas etapas en la construcción de este edificio. Se trata de  _______________
Repaso 3. ¿De qué estilo es cada una de las siguientes obras?. 1  2  3
Solución 1.- Torre de San Martín (Teruel). S. XIV.- MUDÉJAR 2.- La Aljafería (Zaragoza). S. XI.- TAIFAS.  3.- Madinat al-Zahra. S. X.- CALIFAL
Repaso 4. Ordena por orden cronológico las siguientes obras 1 2 3 4 5
Solución. 1.- Cúpula de la Roca. Jerusalén. S. VII.(4) 2.- Mezquita de Córdoba. S. X(2) 4.- Iglesia de San Tirso (León). S.  XII. (5) 3.-Giralda de Sevilla. S. XIII (3) 4.-La Alhambra de Granada. S. XIV. (2)
Repaso 5. Compara ambos edificios 1 2
Repaso 6. Verdadero - Falso El alminar es lo mismo que el minarete F V Mudéjar es el cristiano sometido al Islam F V El Partal es un palacio de La Alhambra F V Madinat al-Zahra era un palacio nazarí F V La mezquita de Córdoba es una mezquita de sala hipóstila F V
Solución. El alminar es lo mismo que el minarete V Mudéjar es el cristiano sometido al Islam F El Partal es un palacio de La Alhambra V Madinat al-Zahra era un palacio nazarí F La mezquita de Córdoba es una mezquita de sala hipóstila V
Repaso 7. Establece las diferencias entre ambos arcos de herradura 1 2
Repaso 8. Define los siguientes conceptos Lacería Mezquita Mihrab Ataurique Haram Abderramán I El Partal Mudéjar Omeya Desmaterialización arquitectónica Horror Vacuii Maqsura Mocárabe
Comentario 1:  Haz un esquema de comentario de la siguiente obra
Comentario 2:  Haz un esquema de comentario de la siguiente obra

Más contenido relacionado

PPT
Tema 7º arte hispano musulmán.
PPT
Arte MudéJar
PDF
Arte Prerrománico
PPT
Arte Románico: Arquitectura en España
PPT
11. Arquitectura románica europea y española (2º bachillerato).
PPTX
Arte merovingio
PPT
Arte islamico-en-al-andalus-
PDF
Arte Hispanomusulmán I - ARTE CALIFAL
Tema 7º arte hispano musulmán.
Arte MudéJar
Arte Prerrománico
Arte Románico: Arquitectura en España
11. Arquitectura románica europea y española (2º bachillerato).
Arte merovingio
Arte islamico-en-al-andalus-
Arte Hispanomusulmán I - ARTE CALIFAL

La actualidad más candente (18)

PPT
Prerromanico 1
ODP
El arte del Islam
DOCX
Ensayo de arte cristiano arte merovingio (1) (1)
PPT
Arte Islámico en España
PPSX
La época del románico
ODP
Romanico
PPT
PPT
Arte Bizantino
PPTX
la arquitectura gotica en espana. imagenes
PDF
Tema 5. El Arte Románico
PDF
Arte romanico
PPT
Prerromanico 2
PDF
Esquema arte hispanomusulmán
PPT
MudéJar
PPT
Arte gótico 2º ESO
PPTX
Arte cristiano lombardo
PPS
Tema07: El arte prerrománico
PPTX
El arte mudejar
Prerromanico 1
El arte del Islam
Ensayo de arte cristiano arte merovingio (1) (1)
Arte Islámico en España
La época del románico
Romanico
Arte Bizantino
la arquitectura gotica en espana. imagenes
Tema 5. El Arte Románico
Arte romanico
Prerromanico 2
Esquema arte hispanomusulmán
MudéJar
Arte gótico 2º ESO
Arte cristiano lombardo
Tema07: El arte prerrománico
El arte mudejar
Publicidad

Similar a Musulman3 (20)

PPT
Arte musulman
PPT
profesor_arte musulmán
PPT
Musulman1
PPT
ARTE ISLAMICO ESPAÑA
PDF
Tema 8. Arte Hispano-musulmán. Arte Mudéjar en Castilla y León
PPT
Ud 6 el islam y al andalus
PPT
Arte Islamico
DOCX
Ii. arte medieval hispano musulmán y románico
PPT
Arte Islámica
PPT
Arte medieval (I) 2ºESO
PPTX
Catedral de Tudela (Navarra, España) - Análisis histórico
PDF
Arte Hispano-musulmán
PPS
Tema 6. arte al andalus
PPTX
Arte musulmán
PPT
Artehispanomusulman
PPTX
La época musulmana
PPTX
La época musulmana
PPT
Arte musulman
profesor_arte musulmán
Musulman1
ARTE ISLAMICO ESPAÑA
Tema 8. Arte Hispano-musulmán. Arte Mudéjar en Castilla y León
Ud 6 el islam y al andalus
Arte Islamico
Ii. arte medieval hispano musulmán y románico
Arte Islámica
Arte medieval (I) 2ºESO
Catedral de Tudela (Navarra, España) - Análisis histórico
Arte Hispano-musulmán
Tema 6. arte al andalus
Arte musulmán
Artehispanomusulman
La época musulmana
La época musulmana
Publicidad

Más de jmartinezveron (20)

PPTX
Arte contemporáneo siglo xx
PPTX
Arte contemporáneo siglo xix
PPTX
El arte moderno barroco
PPT
English week
PPTX
El arte moderno renacimiento quattrocento
PPTX
El arte moderno renacimiento cinquecento
PPTX
Presentacion padres
PPTX
El arte medieval gótico
PPTX
Arte musulmán
PPTX
El arte medieval prerrománico y románico
PPTX
El arte medieval: paleocristiano y bizantino
PPTX
Raices del arte europeo Roma
PPTX
Raíces del arte europeo: Grecia
PPTX
Orígenes
PPTX
Introducción al Arte
PPT
La unión europea
PPTX
Publicidad
PPTX
Organización económica de las sociedades
PPS
El cartel
PPT
Organización política de espña
Arte contemporáneo siglo xx
Arte contemporáneo siglo xix
El arte moderno barroco
English week
El arte moderno renacimiento quattrocento
El arte moderno renacimiento cinquecento
Presentacion padres
El arte medieval gótico
Arte musulmán
El arte medieval prerrománico y románico
El arte medieval: paleocristiano y bizantino
Raices del arte europeo Roma
Raíces del arte europeo: Grecia
Orígenes
Introducción al Arte
La unión europea
Publicidad
Organización económica de las sociedades
El cartel
Organización política de espña

Último (20)

PDF
TEMAS RELEVANTES A LA CREACIÓN DEL HOMBRE
PPTX
hombres conforme al corazon de Dios.pptx
PDF
Presentación Proyecto Personal Orgánico Morado.pdf
PPTX
La Hermandad de la Rosa - lyra, venus y sirio.
PPTX
CAMINO A EMAUS panorama profético de los
PPTX
Los 12 Rayos, 12 Ciudades y 12 Dones.pptx
PPTX
Una Dadiva para Jesus tambien se puede titular mi almuerzo para Jesus
PPTX
Providencia de Dios y el Camino MCED.pptx
PPTX
La_estructura_narrativa_del_Evangelio_se.pptx
PPTX
tema de introducción gnosis Bolivia .pptx
PDF
¿Es Hay un Creador del universo? (El Islam)
PDF
Es Has descubierto la verdad sobre el ?
PPTX
Sacramento confirmación, iniciación cristiana
PDF
Como_Entrar en_Contacto_con_su_Guia_Espiritual
PDF
Un Comienzo difícil para el pueblo de israel
PDF
DONES Y CARISMAS DEL ESPÍRITU SANTO.. Pdf
PDF
Spanish - Song of Solomon - Google Cloud Translation.pdf
PPTX
Presentacion Rescatadas con la familia.pptx
PDF
Tomo I - II del libro de teología sistemática
PPTX
Soluciones para momentos difíciles de una mamá..pptx
TEMAS RELEVANTES A LA CREACIÓN DEL HOMBRE
hombres conforme al corazon de Dios.pptx
Presentación Proyecto Personal Orgánico Morado.pdf
La Hermandad de la Rosa - lyra, venus y sirio.
CAMINO A EMAUS panorama profético de los
Los 12 Rayos, 12 Ciudades y 12 Dones.pptx
Una Dadiva para Jesus tambien se puede titular mi almuerzo para Jesus
Providencia de Dios y el Camino MCED.pptx
La_estructura_narrativa_del_Evangelio_se.pptx
tema de introducción gnosis Bolivia .pptx
¿Es Hay un Creador del universo? (El Islam)
Es Has descubierto la verdad sobre el ?
Sacramento confirmación, iniciación cristiana
Como_Entrar en_Contacto_con_su_Guia_Espiritual
Un Comienzo difícil para el pueblo de israel
DONES Y CARISMAS DEL ESPÍRITU SANTO.. Pdf
Spanish - Song of Solomon - Google Cloud Translation.pdf
Presentacion Rescatadas con la familia.pptx
Tomo I - II del libro de teología sistemática
Soluciones para momentos difíciles de una mamá..pptx

Musulman3

  • 1. HISTORIA DEL ARTE GRUPO CREHA
  • 2. ARTE MUDÉJAR MUDÉJARES : Musulmanes que viven bajo dominio cristiano Mozárabes : Cristianos bajo dominio musulmán Moriscos: Musulmanes convertidos por la fuerza al cristianismo CARACTERÍSTICAS : Torres campanario como alminares musulmanes Materiales pobres (ladrillo) Arcos de origen musulmán: (Mixtilíneos, entrecruzados) Horror vacuii Desmaterialización arquitectónica: Juegos lumínicos Variedad de recursos ornamentales Arcos ciegos, esquinillas, baquetones, cerámica...
  • 3. Sinagoga de Sta. María la Blanca. Toledo. S. XIII Iglesia de San Tirso. Sahagún León. S. XII
  • 4. Teruel mudéjar. Patrimonio de la Humanidad.
  • 6.  
  • 7. Torre de San Martín. Teruel. S. XIV
  • 8. Repaso 1. señala las distintas partes Es una __________ 1 2 3 4 5 6
  • 9. Repaso 2. Indica las distintas etapas en la construcción de este edificio. Se trata de _______________
  • 10. Repaso 3. ¿De qué estilo es cada una de las siguientes obras?. 1 2 3
  • 11. Solución 1.- Torre de San Martín (Teruel). S. XIV.- MUDÉJAR 2.- La Aljafería (Zaragoza). S. XI.- TAIFAS. 3.- Madinat al-Zahra. S. X.- CALIFAL
  • 12. Repaso 4. Ordena por orden cronológico las siguientes obras 1 2 3 4 5
  • 13. Solución. 1.- Cúpula de la Roca. Jerusalén. S. VII.(4) 2.- Mezquita de Córdoba. S. X(2) 4.- Iglesia de San Tirso (León). S. XII. (5) 3.-Giralda de Sevilla. S. XIII (3) 4.-La Alhambra de Granada. S. XIV. (2)
  • 14. Repaso 5. Compara ambos edificios 1 2
  • 15. Repaso 6. Verdadero - Falso El alminar es lo mismo que el minarete F V Mudéjar es el cristiano sometido al Islam F V El Partal es un palacio de La Alhambra F V Madinat al-Zahra era un palacio nazarí F V La mezquita de Córdoba es una mezquita de sala hipóstila F V
  • 16. Solución. El alminar es lo mismo que el minarete V Mudéjar es el cristiano sometido al Islam F El Partal es un palacio de La Alhambra V Madinat al-Zahra era un palacio nazarí F La mezquita de Córdoba es una mezquita de sala hipóstila V
  • 17. Repaso 7. Establece las diferencias entre ambos arcos de herradura 1 2
  • 18. Repaso 8. Define los siguientes conceptos Lacería Mezquita Mihrab Ataurique Haram Abderramán I El Partal Mudéjar Omeya Desmaterialización arquitectónica Horror Vacuii Maqsura Mocárabe
  • 19. Comentario 1: Haz un esquema de comentario de la siguiente obra
  • 20. Comentario 2: Haz un esquema de comentario de la siguiente obra