MUTACION O EUGENESIA
1. DEFINICIÓN
En genética y biología, la mutación es una alteración o cambio en la
información genética (genotipo) de un ser vivo y que, por lo tanto, va a producir
un cambio de características, que se presenta súbita y espontáneamente, y
que se puede transmitir o heredar a la descendencia. La unidad genética capaz
de mutar es el gen que es la unidad de información hereditaria que forma parte
del ADN. En los seres multicelulares, las mutaciones sólo pueden ser
heredadas cuando afectan a las células reproductivas. Una consecuencia de
las mutaciones puede ser una enfermedad genética, sin embargo, aunque en el
corto plazo pueden parecer perjudiciales, a largo plazo las mutaciones son
esenciales para nuestra existencia. Sin mutación no habría cambio y sin
cambio la vida no podría evolucionar.
Son aquellos cambios o alteraciones que sufre un ser vivo, pueden ser de dos
tipos:
 Autosómicos: Son cambios de tipo morfológico que sufre un ser vivo.
 Holosómicos: Son cambios que sufre un ser vivo desde el punto de vista
sexual, afectando a sus gónadas.
2. AGENTES MUTAGÉNICOS
Son aquellos agentes que afectan el ADN, pueden ser de tres tipos:
 Agentes Físicos: RUV, RAYOS ALFA, RAYOS BETA, RAYOS X
 Agentes Químicos: Son sustancias químicas que afectan al ser vivo como:
Antibiótico--penicilina--hongo--penicillium notatum—(Alexander Fleming).
 Agentes Biológicos: Son microorganismos que afectan a un ser vivo. Ejemplo
virus (la viruela no está en la tierra), Hepatitis ABC, SIDA.
HISTORIA DE LA MEDICINA MARTIN PALOMINO ZEGARRA
3. MUTACIÓN SOMÁTICA Y MUTACIÓN EN LA LÍNEA GERMINAL
 Mutación somática: es la que afecta a las células somáticas del individuo.
Como consecuencia aparecen individuos mosaico que poseen dos líneas
celulares diferentes con distinto genotipo. Una vez que una célula sufre una
mutación, todas las células que derivan de ella por divisiones mitóticas
heredarán la mutación (herencia celular). Un individuo mosaico originado por
una mutación somática posee un grupo de células con un genotipo diferente al
resto, cuanto antes se haya dado la mutación en el desarrollo del individuo
mayor será la proporción de células con distinto genotipo. Las mutaciones que
afectan solamente a las células de la línea somática no se transmiten a la
siguiente generación.
 Mutaciones en la línea germinal: son las que afectan a las células
productoras de gametos apareciendo, de este modo, gametos con mutaciones.
Estas mutaciones se transmiten a la siguiente generación y tienen una mayor
importancia desde el punto de vista evolutivo.
4. TIPOS DE MUTACIONES SEGÚN EL MECANISMO CAUSAL
Según el mecanismo que ha provocado el cambio en el material genético, se
suele hablar de tres tipos de mutaciones: mutaciones numéricas (cariotípicas ó
genómicas), mutaciones cromosómicas y mutaciones génicas o moleculares.
4.1.NUMERICAS: Son aquellos que afectan al número cromosómico, o todo el
complemento cromosómico (todo el genoma). Pueden ser:
 Poliploidía: Es la mutación que consiste en el aumento del número
normal de “juegos de cromosomas”. Los seres poliploides pueden ser
autopoliploides, si todos los juegos proceden de la misma especie, o
alopoliploides, si proceden de la hibridación, es decir, del cruce de dos
especies diferentes.
HISTORIA DE LA MEDICINA MARTIN PALOMINO ZEGARRA
 Haploidía: Son las mutaciones que provocan una disminución en el
número de juegos de cromosomas.
 Aneuploidía: Son las mutaciones que afectan sólo a un número de
ejemplares de un cromosoma o más, pero sin llegar a afectar al juego
completo. Las aneuploidías pueden ser monosomías, trisomías,
tetrasomías, etc, cuando en lugar de dos ejemplares de cada tipo de
cromosomas, que es lo normal, hay o sólo uno, o tres, o cuatro, etc. Entre
las aneuplodías podemos encontrar diferentes tipos de trastornos
genéticos en humanos como pueden ser:
• Trisomía 21 o Síndrome de Down que tienen 47 cromosomas.
• Trisomía 18 o Síndrome de Edwards. También tienen 47 cromosomas.
• Monosomía X o Síndrome de Turner.
• Trisomía sexual XXX o Síndrome del triple X.
• Trisomía sexual XXY o Síndrome de Klinefelter.
• Trisomía sexual XYY o Síndrome del doble Y.
SINDROME DE DOWN: Es una enfermedad cromosómica que afecta al
cromosoma par 21 es una Trisomia. Se llama vulgarmente la enfermedad el
mongolismo, presenta las siguientes características:
 Retardo mental, estatura baja, ojos rasgados
 Lengua gruesa y corta, no tienen tabique, los dedos de sus manos son
cortos y regordetes, la palma de su mano presenta una línea simiesca.
 Sexualmente son activos, desarrollan sus órganos reproductores, pero
pueden ser fértiles y estériles, segur sea el caso, pero su descendencia es
limitada.
SINDROME DE CRIDO CHAT: Se caracteriza por ser una Monosomia del par
5 y se presenta en los lactantes, tiene la característica de producir el maullido
de un gato; se le conoce como el síndrome de LEJEUNE o maullido del gato.
HISTORIA DE LA MEDICINA MARTIN PALOMINO ZEGARRA
SINDROME DE KLINEFELTER: Es una Trisomia que se presenta en los
varones y se caracteriza por:
 Produce una disgenea gonadal, esto quiere decir que presenta testículos
pequeños
 Produce espermatogénesis, pero son estériles.
SINDROME DE TURNER: Se presenta en las mujeres y es una Monosomia; se
pueden presentar también en los hombres con el cambio de voz y en las
mujeres problemas a nivel reproductor con la falta de producción de óvulos en
sus ovarios.
SINDROME DE LAS SUPER HEMBRAS: Es una enfermedad trisòmica que se
caracteriza por presentarse en las mujeres con acné, se tornan sicóticas;
además en las mujeres, predominan las de estatura baja.
SINDROME DE LOS SUPER MACHOS: Se presenta en los hombres, el cual
se caracteriza por ser agresivos, es decir tienen la tendencia a delinquir, son de
estatura alta; es una Trisomia cromosómica.
ALBINISMO: Enfermedad ligada al cromosoma “X”, que se caracteriza x la
despigmentación de la piel (melanina); estas personas están propensas a sufrir
melanomas o cáncer a la piel, carecen de color y son recesivos y se representa
con la letra “a”.
4.2.CROMOSOMICAS: Son los cambios que afectan a la secuencia de los
hipotéticos fragmentos en que podría subdividirse transversalmente un
cromosoma. Muchas de ellas son apreciables al microscopio gracias a la
“técnica de bandas” con la que se confecciona el cariotipo. Es decir son
aquellas mutaciones que afectan a los cromosomas directamente. Sobre las
mutaciones cromosómicas encontramos:
 Mutación por inversión de un fragmento cromosómico. Es el cambio de
sentido de un fragmento del cromosoma.
 Mutación por delección o pérdida de un fragmento cromosómico.
HISTORIA DE LA MEDICINA MARTIN PALOMINO ZEGARRA
 Mutación por duplicación de un fragmento cromosómico. Suelen estar
asociadas casi siempre con delecciones en otro cromosoma.
 Mutación por Translocación de un fragmento cromosómico. Es decir por
un cambio en la posición de un fragmento cromosómico. La Translocación
puede ocurrir en un solo cromosoma, entre cromosomas homólogos o entre
cromosomas diferentes.
4.3.GÉNICAS O MOLECULARES: Son las mutaciones que alteran la
secuencia de nucleótidos del ADN. Estas mutaciones pueden llevar a la
sustitución de aminoácidos en las proteínas resultantes (se denominan
mutaciones no sinónimas).
 Bases moleculares de la mutación génica
• Mutación por sustitución de bases: Se producen al cambiar en una
posición un par de bases por otro (son las bases nitrogenadas las que
distinguen los nucleótidos de una cadena). Distinguimos dos tipos que se
producen por diferentes mecanismos bioquímicos:
 Mutaciones transicionales o simplemente transiciones, cuando un par
de bases es sustituido por su alternativa del mismo tipo. Las dos bases púricas
son adenina (A) y guanina (G), y las dos pirimídicas son citosina (C) y timina
(T). La sustitución de un par AT, por ejemplo, por un par GC, sería una
transición.
 Mutaciones transversionales o transversiones, cuando un par de bases
es sustituida por otra del otro tipo. Por ejemplo, la sustitución del par AT por TA
o por CG.
• Mutaciones de corrimiento estructural, cuando se añaden o se quitan
pares de nucleótidos alterándose la longitud de la cadena. Si se añaden o
quitan pares en un número que no sea múltiplo de tres (es decir si no se trata
de un número exacto de codones), las consecuencias son especialmente
graves, porque a partir de ese punto, y no sólo en él, toda la información queda
alterada. Hay dos casos:
HISTORIA DE LA MEDICINA MARTIN PALOMINO ZEGARRA
 Mutación por pérdida o delección de nucleótidos: En la secuencia de
nucleótidos se pierde uno y la cadena se acorta en una unidad.
 Mutación por inserción de nuevos nucleótidos: Dentro de la secuencia
del ADN se introducen nucleótidos adicionales, interpuestos entre los que ya
había, alargándose correspondientemente la cadena.
PREGUNTAS?
1. ES LO MISMO MUTACION QUE LA EUGENESIA?
Ambos términos, Mutación y Eugenesia, pueden desarrollarse utilizando las
técnicas, materiales y procedimientos similares….pero su finalidad u objetivo
es lo que los diferencia….mientras que la mutación puede estar dirigida a
objetivos diversos( malos o beneficiosos para la vida en el planeta), la
Eugenesia tiene como única finalidad el crear, generar, elaborar o mejorar la
genética; especialmente la humana.
2. CUALES SERIAN LOS OBJETIVOS DE LA EUGENESIA EN LA RAZA
HUMANA?
Sus objetivos están dirigidos especialmente a la mejora de la raza
humana…. Este cambio involucra el crear seres más potentes, resistentes y
sanos frente a los diversos agentes causales de enfermedades.
El cambiar la estructura genética entonces involucra que el ser humano
prolongue su vida, mejore su calidad de vida y muy posiblemente viva
eternamente; esto desencadenaría un gran problema…que seria la
sobrepoblación del planeta.
3. EN LA ACTUALIDAD,….CUALES SERIAN LAS BARRERAS
OPOSITORAS PARA QUE SE DESARROLLE LA EUGENESIA ¿?
La primera barrera seria la falta de una política normativa que regule su
aplicación y desarrollo a nivel universal.
La segunda barrera seria la religión católica, la cual por ser la más fuerte a
nivel mundial, pondría en discusión su establecimiento y desarrollo.
La tercera barrera seria los intereses económicos de las grandes industrias
farmacéuticas, que verían en ruinas sus intereses, por el fin de las
enfermedades.
La cuarta barrera opositora seria la misma política llamada Democrática, la
cual, alegaría que se atenta sobre la libertad y los derechos humanos.
HISTORIA DE LA MEDICINA MARTIN PALOMINO ZEGARRA
 Mutación por pérdida o delección de nucleótidos: En la secuencia de
nucleótidos se pierde uno y la cadena se acorta en una unidad.
 Mutación por inserción de nuevos nucleótidos: Dentro de la secuencia
del ADN se introducen nucleótidos adicionales, interpuestos entre los que ya
había, alargándose correspondientemente la cadena.
PREGUNTAS?
1. ES LO MISMO MUTACION QUE LA EUGENESIA?
Ambos términos, Mutación y Eugenesia, pueden desarrollarse utilizando las
técnicas, materiales y procedimientos similares….pero su finalidad u objetivo
es lo que los diferencia….mientras que la mutación puede estar dirigida a
objetivos diversos( malos o beneficiosos para la vida en el planeta), la
Eugenesia tiene como única finalidad el crear, generar, elaborar o mejorar la
genética; especialmente la humana.
2. CUALES SERIAN LOS OBJETIVOS DE LA EUGENESIA EN LA RAZA
HUMANA?
Sus objetivos están dirigidos especialmente a la mejora de la raza
humana…. Este cambio involucra el crear seres más potentes, resistentes y
sanos frente a los diversos agentes causales de enfermedades.
El cambiar la estructura genética entonces involucra que el ser humano
prolongue su vida, mejore su calidad de vida y muy posiblemente viva
eternamente; esto desencadenaría un gran problema…que seria la
sobrepoblación del planeta.
3. EN LA ACTUALIDAD,….CUALES SERIAN LAS BARRERAS
OPOSITORAS PARA QUE SE DESARROLLE LA EUGENESIA ¿?
La primera barrera seria la falta de una política normativa que regule su
aplicación y desarrollo a nivel universal.
La segunda barrera seria la religión católica, la cual por ser la más fuerte a
nivel mundial, pondría en discusión su establecimiento y desarrollo.
La tercera barrera seria los intereses económicos de las grandes industrias
farmacéuticas, que verían en ruinas sus intereses, por el fin de las
enfermedades.
La cuarta barrera opositora seria la misma política llamada Democrática, la
cual, alegaría que se atenta sobre la libertad y los derechos humanos.
HISTORIA DE LA MEDICINA MARTIN PALOMINO ZEGARRA

Más contenido relacionado

PPTX
Malformaciones geneticas- Mutacion
PDF
Resumen sobre mutaciones x 2015
PPT
Factores que intervienen en las variaciones cromosomicas
PPTX
Mutaciones cromosómicas
PPTX
Mutaciones 2015
PPT
Tema33 mutagenicidad y concepto de mutacion &
PDF
Apoptosis y neoplasias 2016
Malformaciones geneticas- Mutacion
Resumen sobre mutaciones x 2015
Factores que intervienen en las variaciones cromosomicas
Mutaciones cromosómicas
Mutaciones 2015
Tema33 mutagenicidad y concepto de mutacion &
Apoptosis y neoplasias 2016

La actualidad más candente (19)

PPT
Mutaciones y aberraciones cromosómicas
PPT
Mutacion&aberracion
PPTX
Mutaciones
DOCX
El Cariotipo Humano
PPTX
Patologías de transporte de arn
PPTX
Alteraciones geneticas
PPTX
Mut aciones numero 2.pptx modificacion 3
PPT
Mutaciones y sus diversas clasificaciones. Lic Javier Cucaita
PPT
Mutaciones
PPT
Mutaciones 2º bachillerato
PPT
Las Mutaciones Mcm
DOCX
Aberraciones cromosomicas
PPT
Anomalías Genéticas
PPT
Malformaciones geneticas
PPT
Mutacion Genetica
DOCX
Teoria mutacion
PPTX
PPT
Mutaciones
PPTX
Mutaciones y aberraciones cromosomicas
Mutaciones y aberraciones cromosómicas
Mutacion&aberracion
Mutaciones
El Cariotipo Humano
Patologías de transporte de arn
Alteraciones geneticas
Mut aciones numero 2.pptx modificacion 3
Mutaciones y sus diversas clasificaciones. Lic Javier Cucaita
Mutaciones
Mutaciones 2º bachillerato
Las Mutaciones Mcm
Aberraciones cromosomicas
Anomalías Genéticas
Malformaciones geneticas
Mutacion Genetica
Teoria mutacion
Mutaciones
Mutaciones y aberraciones cromosomicas
Publicidad

Similar a Mutaciones (20)

PPT
Alteraciones del material genético
PDF
Mutaciones
PPTX
ALTERACIONES DE LA INFORMACÓN GENÉTICA
PPTX
Mutaciones
PPTX
Mutaciones del adn
PPTX
ddddddddddddCAPITULO VI MUTAGENESIS.pptx
PPTX
Mutaciones genómicas
PPT
Alteraciones de la información genética
PPT
Las Mutaciones
PPTX
PPTX
Alteraciones geneticas
PDF
Malformaciones genéticas
PPTX
Alteración de la Información Genética
PPT
Las mutaciones
PPT
Mutaciones
PPTX
Mutaciones y Mutagenos
DOC
Mutaciones2
PPTX
Clase 8 fidelidad y variación en la información genética
PPTX
Clase 8 fidelidad y variación en la información genética
PPT
Mutaciones PSICOBIO
Alteraciones del material genético
Mutaciones
ALTERACIONES DE LA INFORMACÓN GENÉTICA
Mutaciones
Mutaciones del adn
ddddddddddddCAPITULO VI MUTAGENESIS.pptx
Mutaciones genómicas
Alteraciones de la información genética
Las Mutaciones
Alteraciones geneticas
Malformaciones genéticas
Alteración de la Información Genética
Las mutaciones
Mutaciones
Mutaciones y Mutagenos
Mutaciones2
Clase 8 fidelidad y variación en la información genética
Clase 8 fidelidad y variación en la información genética
Mutaciones PSICOBIO
Publicidad

Más de Martin Ricardo Palomino Zegarra (8)

DOCX
Cuidados del pie geriatrico
DOCX
Tejidos oseo-musc y nerv
DOCX
Aparato reproductor masculino
DOCX
Efectos adversos de la quimioterápia
DOCX
DOC
Cancer de vagina y vulva
Cuidados del pie geriatrico
Tejidos oseo-musc y nerv
Aparato reproductor masculino
Efectos adversos de la quimioterápia
Cancer de vagina y vulva

Último (20)

PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
IPERC...................................
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
IPERC...................................
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf

Mutaciones

  • 1. MUTACION O EUGENESIA 1. DEFINICIÓN En genética y biología, la mutación es una alteración o cambio en la información genética (genotipo) de un ser vivo y que, por lo tanto, va a producir un cambio de características, que se presenta súbita y espontáneamente, y que se puede transmitir o heredar a la descendencia. La unidad genética capaz de mutar es el gen que es la unidad de información hereditaria que forma parte del ADN. En los seres multicelulares, las mutaciones sólo pueden ser heredadas cuando afectan a las células reproductivas. Una consecuencia de las mutaciones puede ser una enfermedad genética, sin embargo, aunque en el corto plazo pueden parecer perjudiciales, a largo plazo las mutaciones son esenciales para nuestra existencia. Sin mutación no habría cambio y sin cambio la vida no podría evolucionar. Son aquellos cambios o alteraciones que sufre un ser vivo, pueden ser de dos tipos:  Autosómicos: Son cambios de tipo morfológico que sufre un ser vivo.  Holosómicos: Son cambios que sufre un ser vivo desde el punto de vista sexual, afectando a sus gónadas. 2. AGENTES MUTAGÉNICOS Son aquellos agentes que afectan el ADN, pueden ser de tres tipos:  Agentes Físicos: RUV, RAYOS ALFA, RAYOS BETA, RAYOS X  Agentes Químicos: Son sustancias químicas que afectan al ser vivo como: Antibiótico--penicilina--hongo--penicillium notatum—(Alexander Fleming).  Agentes Biológicos: Son microorganismos que afectan a un ser vivo. Ejemplo virus (la viruela no está en la tierra), Hepatitis ABC, SIDA. HISTORIA DE LA MEDICINA MARTIN PALOMINO ZEGARRA
  • 2. 3. MUTACIÓN SOMÁTICA Y MUTACIÓN EN LA LÍNEA GERMINAL  Mutación somática: es la que afecta a las células somáticas del individuo. Como consecuencia aparecen individuos mosaico que poseen dos líneas celulares diferentes con distinto genotipo. Una vez que una célula sufre una mutación, todas las células que derivan de ella por divisiones mitóticas heredarán la mutación (herencia celular). Un individuo mosaico originado por una mutación somática posee un grupo de células con un genotipo diferente al resto, cuanto antes se haya dado la mutación en el desarrollo del individuo mayor será la proporción de células con distinto genotipo. Las mutaciones que afectan solamente a las células de la línea somática no se transmiten a la siguiente generación.  Mutaciones en la línea germinal: son las que afectan a las células productoras de gametos apareciendo, de este modo, gametos con mutaciones. Estas mutaciones se transmiten a la siguiente generación y tienen una mayor importancia desde el punto de vista evolutivo. 4. TIPOS DE MUTACIONES SEGÚN EL MECANISMO CAUSAL Según el mecanismo que ha provocado el cambio en el material genético, se suele hablar de tres tipos de mutaciones: mutaciones numéricas (cariotípicas ó genómicas), mutaciones cromosómicas y mutaciones génicas o moleculares. 4.1.NUMERICAS: Son aquellos que afectan al número cromosómico, o todo el complemento cromosómico (todo el genoma). Pueden ser:  Poliploidía: Es la mutación que consiste en el aumento del número normal de “juegos de cromosomas”. Los seres poliploides pueden ser autopoliploides, si todos los juegos proceden de la misma especie, o alopoliploides, si proceden de la hibridación, es decir, del cruce de dos especies diferentes. HISTORIA DE LA MEDICINA MARTIN PALOMINO ZEGARRA
  • 3.  Haploidía: Son las mutaciones que provocan una disminución en el número de juegos de cromosomas.  Aneuploidía: Son las mutaciones que afectan sólo a un número de ejemplares de un cromosoma o más, pero sin llegar a afectar al juego completo. Las aneuploidías pueden ser monosomías, trisomías, tetrasomías, etc, cuando en lugar de dos ejemplares de cada tipo de cromosomas, que es lo normal, hay o sólo uno, o tres, o cuatro, etc. Entre las aneuplodías podemos encontrar diferentes tipos de trastornos genéticos en humanos como pueden ser: • Trisomía 21 o Síndrome de Down que tienen 47 cromosomas. • Trisomía 18 o Síndrome de Edwards. También tienen 47 cromosomas. • Monosomía X o Síndrome de Turner. • Trisomía sexual XXX o Síndrome del triple X. • Trisomía sexual XXY o Síndrome de Klinefelter. • Trisomía sexual XYY o Síndrome del doble Y. SINDROME DE DOWN: Es una enfermedad cromosómica que afecta al cromosoma par 21 es una Trisomia. Se llama vulgarmente la enfermedad el mongolismo, presenta las siguientes características:  Retardo mental, estatura baja, ojos rasgados  Lengua gruesa y corta, no tienen tabique, los dedos de sus manos son cortos y regordetes, la palma de su mano presenta una línea simiesca.  Sexualmente son activos, desarrollan sus órganos reproductores, pero pueden ser fértiles y estériles, segur sea el caso, pero su descendencia es limitada. SINDROME DE CRIDO CHAT: Se caracteriza por ser una Monosomia del par 5 y se presenta en los lactantes, tiene la característica de producir el maullido de un gato; se le conoce como el síndrome de LEJEUNE o maullido del gato. HISTORIA DE LA MEDICINA MARTIN PALOMINO ZEGARRA
  • 4. SINDROME DE KLINEFELTER: Es una Trisomia que se presenta en los varones y se caracteriza por:  Produce una disgenea gonadal, esto quiere decir que presenta testículos pequeños  Produce espermatogénesis, pero son estériles. SINDROME DE TURNER: Se presenta en las mujeres y es una Monosomia; se pueden presentar también en los hombres con el cambio de voz y en las mujeres problemas a nivel reproductor con la falta de producción de óvulos en sus ovarios. SINDROME DE LAS SUPER HEMBRAS: Es una enfermedad trisòmica que se caracteriza por presentarse en las mujeres con acné, se tornan sicóticas; además en las mujeres, predominan las de estatura baja. SINDROME DE LOS SUPER MACHOS: Se presenta en los hombres, el cual se caracteriza por ser agresivos, es decir tienen la tendencia a delinquir, son de estatura alta; es una Trisomia cromosómica. ALBINISMO: Enfermedad ligada al cromosoma “X”, que se caracteriza x la despigmentación de la piel (melanina); estas personas están propensas a sufrir melanomas o cáncer a la piel, carecen de color y son recesivos y se representa con la letra “a”. 4.2.CROMOSOMICAS: Son los cambios que afectan a la secuencia de los hipotéticos fragmentos en que podría subdividirse transversalmente un cromosoma. Muchas de ellas son apreciables al microscopio gracias a la “técnica de bandas” con la que se confecciona el cariotipo. Es decir son aquellas mutaciones que afectan a los cromosomas directamente. Sobre las mutaciones cromosómicas encontramos:  Mutación por inversión de un fragmento cromosómico. Es el cambio de sentido de un fragmento del cromosoma.  Mutación por delección o pérdida de un fragmento cromosómico. HISTORIA DE LA MEDICINA MARTIN PALOMINO ZEGARRA
  • 5.  Mutación por duplicación de un fragmento cromosómico. Suelen estar asociadas casi siempre con delecciones en otro cromosoma.  Mutación por Translocación de un fragmento cromosómico. Es decir por un cambio en la posición de un fragmento cromosómico. La Translocación puede ocurrir en un solo cromosoma, entre cromosomas homólogos o entre cromosomas diferentes. 4.3.GÉNICAS O MOLECULARES: Son las mutaciones que alteran la secuencia de nucleótidos del ADN. Estas mutaciones pueden llevar a la sustitución de aminoácidos en las proteínas resultantes (se denominan mutaciones no sinónimas).  Bases moleculares de la mutación génica • Mutación por sustitución de bases: Se producen al cambiar en una posición un par de bases por otro (son las bases nitrogenadas las que distinguen los nucleótidos de una cadena). Distinguimos dos tipos que se producen por diferentes mecanismos bioquímicos:  Mutaciones transicionales o simplemente transiciones, cuando un par de bases es sustituido por su alternativa del mismo tipo. Las dos bases púricas son adenina (A) y guanina (G), y las dos pirimídicas son citosina (C) y timina (T). La sustitución de un par AT, por ejemplo, por un par GC, sería una transición.  Mutaciones transversionales o transversiones, cuando un par de bases es sustituida por otra del otro tipo. Por ejemplo, la sustitución del par AT por TA o por CG. • Mutaciones de corrimiento estructural, cuando se añaden o se quitan pares de nucleótidos alterándose la longitud de la cadena. Si se añaden o quitan pares en un número que no sea múltiplo de tres (es decir si no se trata de un número exacto de codones), las consecuencias son especialmente graves, porque a partir de ese punto, y no sólo en él, toda la información queda alterada. Hay dos casos: HISTORIA DE LA MEDICINA MARTIN PALOMINO ZEGARRA
  • 6.  Mutación por pérdida o delección de nucleótidos: En la secuencia de nucleótidos se pierde uno y la cadena se acorta en una unidad.  Mutación por inserción de nuevos nucleótidos: Dentro de la secuencia del ADN se introducen nucleótidos adicionales, interpuestos entre los que ya había, alargándose correspondientemente la cadena. PREGUNTAS? 1. ES LO MISMO MUTACION QUE LA EUGENESIA? Ambos términos, Mutación y Eugenesia, pueden desarrollarse utilizando las técnicas, materiales y procedimientos similares….pero su finalidad u objetivo es lo que los diferencia….mientras que la mutación puede estar dirigida a objetivos diversos( malos o beneficiosos para la vida en el planeta), la Eugenesia tiene como única finalidad el crear, generar, elaborar o mejorar la genética; especialmente la humana. 2. CUALES SERIAN LOS OBJETIVOS DE LA EUGENESIA EN LA RAZA HUMANA? Sus objetivos están dirigidos especialmente a la mejora de la raza humana…. Este cambio involucra el crear seres más potentes, resistentes y sanos frente a los diversos agentes causales de enfermedades. El cambiar la estructura genética entonces involucra que el ser humano prolongue su vida, mejore su calidad de vida y muy posiblemente viva eternamente; esto desencadenaría un gran problema…que seria la sobrepoblación del planeta. 3. EN LA ACTUALIDAD,….CUALES SERIAN LAS BARRERAS OPOSITORAS PARA QUE SE DESARROLLE LA EUGENESIA ¿? La primera barrera seria la falta de una política normativa que regule su aplicación y desarrollo a nivel universal. La segunda barrera seria la religión católica, la cual por ser la más fuerte a nivel mundial, pondría en discusión su establecimiento y desarrollo. La tercera barrera seria los intereses económicos de las grandes industrias farmacéuticas, que verían en ruinas sus intereses, por el fin de las enfermedades. La cuarta barrera opositora seria la misma política llamada Democrática, la cual, alegaría que se atenta sobre la libertad y los derechos humanos. HISTORIA DE LA MEDICINA MARTIN PALOMINO ZEGARRA
  • 7.  Mutación por pérdida o delección de nucleótidos: En la secuencia de nucleótidos se pierde uno y la cadena se acorta en una unidad.  Mutación por inserción de nuevos nucleótidos: Dentro de la secuencia del ADN se introducen nucleótidos adicionales, interpuestos entre los que ya había, alargándose correspondientemente la cadena. PREGUNTAS? 1. ES LO MISMO MUTACION QUE LA EUGENESIA? Ambos términos, Mutación y Eugenesia, pueden desarrollarse utilizando las técnicas, materiales y procedimientos similares….pero su finalidad u objetivo es lo que los diferencia….mientras que la mutación puede estar dirigida a objetivos diversos( malos o beneficiosos para la vida en el planeta), la Eugenesia tiene como única finalidad el crear, generar, elaborar o mejorar la genética; especialmente la humana. 2. CUALES SERIAN LOS OBJETIVOS DE LA EUGENESIA EN LA RAZA HUMANA? Sus objetivos están dirigidos especialmente a la mejora de la raza humana…. Este cambio involucra el crear seres más potentes, resistentes y sanos frente a los diversos agentes causales de enfermedades. El cambiar la estructura genética entonces involucra que el ser humano prolongue su vida, mejore su calidad de vida y muy posiblemente viva eternamente; esto desencadenaría un gran problema…que seria la sobrepoblación del planeta. 3. EN LA ACTUALIDAD,….CUALES SERIAN LAS BARRERAS OPOSITORAS PARA QUE SE DESARROLLE LA EUGENESIA ¿? La primera barrera seria la falta de una política normativa que regule su aplicación y desarrollo a nivel universal. La segunda barrera seria la religión católica, la cual por ser la más fuerte a nivel mundial, pondría en discusión su establecimiento y desarrollo. La tercera barrera seria los intereses económicos de las grandes industrias farmacéuticas, que verían en ruinas sus intereses, por el fin de las enfermedades. La cuarta barrera opositora seria la misma política llamada Democrática, la cual, alegaría que se atenta sobre la libertad y los derechos humanos. HISTORIA DE LA MEDICINA MARTIN PALOMINO ZEGARRA