Eyebeam Institute, Nueva York
                   MVRDV
Centro de arte y tecnología

                                     Dedicado a la investigación , docencia y
                                     exposición de las nuevas tecnologías y
                                     medios digitales en el campo de arte y la
                                     comunicación.

                                     Lugar de exhibición, la piel exterior y la
                                     interior sirven de pantalla de proyección.

                                     MVRDV buscan como conseguir con
                                     arquitectura, un medio material, llevar
                                     acabo una actividad efímera como son los
                                     medios digitales.




Núcleo central de comunicación y
servicios llevado al perímetro del
edificio en altura a través de una
doble piel.

Maximizar el espacio interior en
lugar de optimizar fachada.
Esquema de circulación del edificio:
             - Acceso privado: Dos núcleos de escalera y ascensor , colocados opuestos en las dos
medianeras comunicados entre ellos por la fachada posterior.
             - Recorrido de visita: Descendente a través del espacio continuo interior.
Maqueta del proceso de dispersión del volumen total del programa, reposicionándolo a lo largo de lo que definen como “ volumen
vacío con condiciones habitables”.

MRVDV no trabaja con el concepto de fachada clásicamente entendido , como un plano compuesto, sino que habla de piel. Una
envolvente que recoge el interior y su apariencia exterior no va más allá de la expresión de la composición del programa interior
(de un modo similar al plástico transparente).
Secuencia de diagramas: transformación de datos (programa y relaciones) a rectángulos, luego piezas diferenciadas, que
con un mecanismo de desplazamiento y separación prefiguran lo que será el edificio.




Diagramas del exterior de la envolvente como resultado de formas ya más avanzadas de cada parte del programa que perforan
la piel del edificio reconociéndose cada parte des del exterior: La sección paralela a la calle del edifico es lo mismo que la
fachada.
Colocan la parte del programa subdividible (el aulario, las zonas de exposición y debate privadas…) a lo largo del volumen como piezas
cerradas, formalizadas como extrusiones de formas planas que perforan la envolvente. Con este mismo mecanismo generan la zona de
exposición “ un verdadero espacio tridimensional” que corresponde al vació restante.


                                                                                                 Representaciones virtuales del
                                                                                                 interior , espacios perceptibles en
                                                                                                 su totalidad, con una
                                                                                                 direccionalidad marcada hacia al
                                                                                                 exterior y separados de la zona de
                                                                                                 exposición por la misma piel que en
                                                                                                 el exterior.
Representaciones virtuales del espacio de exposición, un
autentico espacio tridimensional, concepto por el que
entienden a un espacio continuo que no se percibe en su
totalidad y que al largo de su fluctuación genera zonas
diferenciadas por características y cualidades ambientales
en lugar de límites físicos.




La piel del edificio se muestra ligera y fluida en consonancia
con la actividad que se da en su interior. Las perforaciones
circulares para regular la luz ayudan a conseguir este aspecto
(la forma evita también generar tensiones puntuales ya que la
piel trabaja de estructura) junto con la curvatura de todas los
encuentros.
Se genera una gran pantalla continua de proyección.
Las plantas son ortogonales y lo único que se entiende
con una lectura rápida de ellas es que el edificio
disminuye en sección a medida que gana altura. Es, por
lo tanto, necesario un modelo 3D o perspectivas para
entender el funcionamiento y la forma del edificio.
Antes de llegar a la forma definitiva del edificio se
realizan numerosos estudios en maqueta sobre la
ocupación y distribución de la masa, la proporción
de llenos y vacíos, pruebas de altura, operaciones
booleanas en el volumen total, circulaciones,
imagen de fachada, etc
La escala del edificio le proporciona una gran monumentalidad ya que la dimensión de sus vecinos es considerablemente inferior.
MVRDV piensan que la monumentalidad debe estar presente en todo edificio público o de gran uso. En cuanto al contexto, parece
que en esta intervención no esta tenido en cuenta ya que el edificio se olvida de su entorno. Sobre esto MVRDV tienen la teoría
que cuando un lugar esta desprovisto de personalidad e interés, es su propio edificio quien se tiene que ocupar de dar interés al
lugar y de convertirse en elemento fundamental del contexto. Sin embargo normalmente el tener en cuenta el contexto esta siempre
presente en su forma de proyectar.

Más contenido relacionado

PPTX
Supramodernismo europeo 3° parte
PDF
UPN Taller de Arquitectura 4 - Análisis de Casos
PDF
Tema 11: Renaixament - Obres
PPT
Interior de la catedral de león
PPTX
Forma y distribucion del color.pptx
PDF
Soler Gómez - Análisis de la estructura del Museo de Arte Contemporáneo en...
PPTX
catedral de reims
PDF
San vicenç de cardona
Supramodernismo europeo 3° parte
UPN Taller de Arquitectura 4 - Análisis de Casos
Tema 11: Renaixament - Obres
Interior de la catedral de león
Forma y distribucion del color.pptx
Soler Gómez - Análisis de la estructura del Museo de Arte Contemporáneo en...
catedral de reims
San vicenç de cardona

Destacado (12)

PDF
SILODAM Mvrdv
PPTX
G42 paulagarcia anazueras
PPTX
El Mirador
PDF
Edificio Mirador
PPTX
Bjarke ingels ppt
PPTX
Using Diagramming for Ideation in Architecture
PDF
8 house bjarke ingels
PPT
Diagramming.
PDF
MVRDV
PDF
Site Analysis & Precedent Studies
DOC
Comandos express tools para autocad
PDF
8 House - Big architects
SILODAM Mvrdv
G42 paulagarcia anazueras
El Mirador
Edificio Mirador
Bjarke ingels ppt
Using Diagramming for Ideation in Architecture
8 house bjarke ingels
Diagramming.
MVRDV
Site Analysis & Precedent Studies
Comandos express tools para autocad
8 House - Big architects
Publicidad

Similar a MVRDV_Eyebeam (20)

PDF
Seminario18
PPTX
PROYECTOS 1 DAVID E. GARCÍA GARCÍA
PPSX
Percepcion Visual. Carlos Riera.
PPT
Trabajo de investigacion.
PDF
Vitruvio
PPT
PresentacióN 01 Abril 09
PPTX
Metodos de Aproximacion en situaciones de Arte y Diseno
PPSX
5 -espacio virtual y arquitectonico
PDF
Articulo. Valentina Soria_Rodolfo Martinez
PDF
Un studio, Palacio de Congresos, Expo 2008, Zaragoza. CHEVESTE-MONTANUY_G41
PPTX
Percepcion visual layneth almeida
PPTX
Museo
PDF
Uns esquicio#1-ii-2017
PDF
formayespacio_casa_Shamberg-meier
PPTX
PROYECTOS 1
DOCX
Ensayo ¨arquitetura, forma, espacio y orden¨
PDF
Memoria 9o Congreso Internacional Diseñar para la Humanidad
PDF
"Archivo Digital de las Obras de Arte de la Ciudad Universitaria..." en SIGra...
PDF
Conceptos de iluminacion de ambientes
PPTX
Proyectos 1 DEGG
Seminario18
PROYECTOS 1 DAVID E. GARCÍA GARCÍA
Percepcion Visual. Carlos Riera.
Trabajo de investigacion.
Vitruvio
PresentacióN 01 Abril 09
Metodos de Aproximacion en situaciones de Arte y Diseno
5 -espacio virtual y arquitectonico
Articulo. Valentina Soria_Rodolfo Martinez
Un studio, Palacio de Congresos, Expo 2008, Zaragoza. CHEVESTE-MONTANUY_G41
Percepcion visual layneth almeida
Museo
Uns esquicio#1-ii-2017
formayespacio_casa_Shamberg-meier
PROYECTOS 1
Ensayo ¨arquitetura, forma, espacio y orden¨
Memoria 9o Congreso Internacional Diseñar para la Humanidad
"Archivo Digital de las Obras de Arte de la Ciudad Universitaria..." en SIGra...
Conceptos de iluminacion de ambientes
Proyectos 1 DEGG
Publicidad

Más de Composicio 3 Tarda (20)

PDF
Oosterhuis presentació
PDF
Facility for KAIT_Ishigami
PPTX
Nox_Pompidou Center Metz II
PPTX
Reiser+Umemoto-BMW Event + Delivery Center
PDF
Ishigami beatriz lezaun
PPTX
Aravena torressiamesas.ppt
DOCX
The landscape urbanism reader
DOCX
La arquitectura de flujo y la plástica táctil diseñada por ordenador
PPTX
NATIONAL CONCERT & CONFERENCE CENTRE & HOTEL Reykjavik, ZAHA HADID
PPTX
NATIONAL CONCERT & CONFERENCE CENTRE & HOTEL Reykjavik_ZAHA HADID
PDF
Oma aeroport jeddah-ospina+escaler
PDF
Feliz nussbbaum haus isabel martin sandonis - composición iii - g42
PPT
Z.hadid estación tav.nápoles_l.font_c.granados_g42
PPT
Grupo42 ivo roig virginia nieto_des moines public library_david chipperfield_...
PPTX
Oma aeropuerto Jeddah
PPTX
Michel rojkind
PPT
NOX Son o-house
PDF
Presentació iriondo garcia convention hall isozaki
PDF
Nox d tower-cheveste-montanuy
Oosterhuis presentació
Facility for KAIT_Ishigami
Nox_Pompidou Center Metz II
Reiser+Umemoto-BMW Event + Delivery Center
Ishigami beatriz lezaun
Aravena torressiamesas.ppt
The landscape urbanism reader
La arquitectura de flujo y la plástica táctil diseñada por ordenador
NATIONAL CONCERT & CONFERENCE CENTRE & HOTEL Reykjavik, ZAHA HADID
NATIONAL CONCERT & CONFERENCE CENTRE & HOTEL Reykjavik_ZAHA HADID
Oma aeroport jeddah-ospina+escaler
Feliz nussbbaum haus isabel martin sandonis - composición iii - g42
Z.hadid estación tav.nápoles_l.font_c.granados_g42
Grupo42 ivo roig virginia nieto_des moines public library_david chipperfield_...
Oma aeropuerto Jeddah
Michel rojkind
NOX Son o-house
Presentació iriondo garcia convention hall isozaki
Nox d tower-cheveste-montanuy

Último (20)

PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..

MVRDV_Eyebeam

  • 2. Centro de arte y tecnología Dedicado a la investigación , docencia y exposición de las nuevas tecnologías y medios digitales en el campo de arte y la comunicación. Lugar de exhibición, la piel exterior y la interior sirven de pantalla de proyección. MVRDV buscan como conseguir con arquitectura, un medio material, llevar acabo una actividad efímera como son los medios digitales. Núcleo central de comunicación y servicios llevado al perímetro del edificio en altura a través de una doble piel. Maximizar el espacio interior en lugar de optimizar fachada.
  • 3. Esquema de circulación del edificio: - Acceso privado: Dos núcleos de escalera y ascensor , colocados opuestos en las dos medianeras comunicados entre ellos por la fachada posterior. - Recorrido de visita: Descendente a través del espacio continuo interior.
  • 4. Maqueta del proceso de dispersión del volumen total del programa, reposicionándolo a lo largo de lo que definen como “ volumen vacío con condiciones habitables”. MRVDV no trabaja con el concepto de fachada clásicamente entendido , como un plano compuesto, sino que habla de piel. Una envolvente que recoge el interior y su apariencia exterior no va más allá de la expresión de la composición del programa interior (de un modo similar al plástico transparente).
  • 5. Secuencia de diagramas: transformación de datos (programa y relaciones) a rectángulos, luego piezas diferenciadas, que con un mecanismo de desplazamiento y separación prefiguran lo que será el edificio. Diagramas del exterior de la envolvente como resultado de formas ya más avanzadas de cada parte del programa que perforan la piel del edificio reconociéndose cada parte des del exterior: La sección paralela a la calle del edifico es lo mismo que la fachada.
  • 6. Colocan la parte del programa subdividible (el aulario, las zonas de exposición y debate privadas…) a lo largo del volumen como piezas cerradas, formalizadas como extrusiones de formas planas que perforan la envolvente. Con este mismo mecanismo generan la zona de exposición “ un verdadero espacio tridimensional” que corresponde al vació restante. Representaciones virtuales del interior , espacios perceptibles en su totalidad, con una direccionalidad marcada hacia al exterior y separados de la zona de exposición por la misma piel que en el exterior.
  • 7. Representaciones virtuales del espacio de exposición, un autentico espacio tridimensional, concepto por el que entienden a un espacio continuo que no se percibe en su totalidad y que al largo de su fluctuación genera zonas diferenciadas por características y cualidades ambientales en lugar de límites físicos. La piel del edificio se muestra ligera y fluida en consonancia con la actividad que se da en su interior. Las perforaciones circulares para regular la luz ayudan a conseguir este aspecto (la forma evita también generar tensiones puntuales ya que la piel trabaja de estructura) junto con la curvatura de todas los encuentros. Se genera una gran pantalla continua de proyección.
  • 8. Las plantas son ortogonales y lo único que se entiende con una lectura rápida de ellas es que el edificio disminuye en sección a medida que gana altura. Es, por lo tanto, necesario un modelo 3D o perspectivas para entender el funcionamiento y la forma del edificio.
  • 9. Antes de llegar a la forma definitiva del edificio se realizan numerosos estudios en maqueta sobre la ocupación y distribución de la masa, la proporción de llenos y vacíos, pruebas de altura, operaciones booleanas en el volumen total, circulaciones, imagen de fachada, etc
  • 10. La escala del edificio le proporciona una gran monumentalidad ya que la dimensión de sus vecinos es considerablemente inferior. MVRDV piensan que la monumentalidad debe estar presente en todo edificio público o de gran uso. En cuanto al contexto, parece que en esta intervención no esta tenido en cuenta ya que el edificio se olvida de su entorno. Sobre esto MVRDV tienen la teoría que cuando un lugar esta desprovisto de personalidad e interés, es su propio edificio quien se tiene que ocupar de dar interés al lugar y de convertirse en elemento fundamental del contexto. Sin embargo normalmente el tener en cuenta el contexto esta siempre presente en su forma de proyectar.