COMPLEMENTO: EXPERIENCIA EDUCATIVA INNOVADORA 
Un mundo por descubrir  a través de las ecuaciones lineales. 
 
NOMBRE DEL DOCENTE: Myryam del Carmen Jurado Burbano. 
Define un problema:  
Qué estrategias didácticas con uso de las Tic que se pueden implementar   para el aprendizaje 
de ecuaciones matemáticas  que propicien aprendizajes significativos y permitan al estudiante 
 de grado noveno de la  IEM San José Bethlemitas  trascender a otras áreas del conocimiento?. 
Objetivos de aprendizaje: 
Objetivo General 
Dar solución a ecuaciones matemáticas de primer grado con una incógnita y a situaciones 
problemas. 
Objetivos Específicos 
● Reconocer una ecuación, definir e identificar sus partes  
● Reconocer y resolver una ecuación lineal  
● Convertir expresiones de lenguaje natural a lenguaje matemático.  
 
● Dar solución a situaciones problemas mediante ecuaciones lineales 
● Proponer, modelar y solucionar problemas utilizando ecuaciones lineales 
 
Justificación 
Dentro del contexto real en el cual evoluciona la sociedad colombiana, es necesario partir del 
hecho que para afrontar la problemática local,  sin dejar de plano el carácter globalizante, se 
necesita de personas auténticas, con identidad propia y capaz de reflexionar con verdadero 
sentido crítico para asumir un compromiso de vida social. 
De esta manera es fundamental caracterizar la propuesta educativa de la IEM San José 
Bethlemitas  frente a los desafíos capacidades y competencias del tercer milenio, lo cual implica:  
● Asumir la visión integral de la persona. 
● Liderar procesos de continuo crecimiento 
● Desarrollar una gestión de calidad. 
● Concebir integralmente los procesos de formación. 
 
Bajo este contexto universal, el quehacer de las matemáticas debe generar una experiencia 
pedagógica que posibilite conocer, explicar, analizar e integrarse a cada ser humano a un mundo 
en permanente cambio, fundamentado prioritariamente en el desarrollo cognitivo de cada 
persona sin desconocer las demás dimensiones del ser humano. 
Si uno de los fines primordiales de la educación es formar integralmente a la persona, es 
conveniente complementar este acto con la necesidad de transformar permanentemente 
nuestra forma de comprender y de aprehender el mundo,  partiendo de los conocimientos que 
con unas habilidades y potencialidades inherentes al género humano determinan la oportunidad 
 de transformar creativamente el medio que le rodea y las estructuras sociales en las cuales se 
desenvuelve. 
Es fundamental justificar nuestra labor pedagógica desde las matemáticas, haciendo caer en la 
cuenta que al desarrollo del pensamiento existe un paralelismo del desarrollo ético, entendido 
como los principios morales forjados desde una construcción colectiva acorde a una cultura y 
momento histórico.  Uno de los desafíos de la educación para el tercer milenio es precisamente 
formar personas competentes, creativas, con habilidades y destrezas en el razonar, analizar, 
transformar y reflexionar sobre su percepción del mundo.  
En nuestro trabajo cotidiano hemos encontrado que una de las mayores dificultades que 
presentan los estudiantes de secundaria,  en el área de matemáticas se centra en el manejo y 
utilización de las ecuaciones matemáticas, es decir construirlas, resolverlas y aplicarlas en 
diferentes materias como son la química, la física y en muchos contextos de matemáticas, que 
son áreas académicas donde los docentes manifiestan preocupación por las carencias que se 
evidencian,  lo que lleva al fracaso y la frustración cuando deben resolver problemas en éstas 
áreas, ya que esta herramienta tan eficiente para la solución de problemas no la saben utilizar. 
Lamentablemente muchos de los estudiantes de la Institución llegan a terminar y obtener su 
cartón de bachiller, sin saber resolver una simple ecuación de primer grado y si lo hacen no 
comprenden el fundamento, ni el origen de las mismas. 
Conscientes  de esta problemática, consideramos que es pertinente brindar herramientas 
didácticas, lúdicas y tecnológicas que permitan  el manejo de ecuaciones matemáticas, las 
cuales a su vez, ayudan a desarrollar competencias creativas y son una herramienta eficaz en la 
solución de problemas de la vida cotidiana. El aprendizaje de las ecuaciones lineales 
 proporciona en los estudiantes una herramienta  necesaria para poder enfrentar con 
tranquilidad los retos que se proponen en diferentes áreas académicas  durante la vida escolar 
de los mismos, además de ayudar a fortalecer las competencias matemáticas, argumentativas, 
interpretativas y propositivas, ya que se observa que algunos estudiantes que tienen problemas 
de aprendizaje en matemáticas, al entender y  manejar ecuaciones básicas de primer grado 
empiezan a comprender y a solucionar problemas, lo que les lleva a cambiar su manera de ver, 
estudiar matemáticas y otras áreas y desarrollar competencias que parecían inalcanzables, ya 
que el estudiante adquiere la capacidad de resolver ecuaciones correcta y rápidamente, utiliza 
su razonamiento lógico  deja de lado procesos mecánicos.  
Si revisamos un poco de historia de las Ecuaciones matemáticas ya en el siglo XVI A.C., los 
egipcios resolvían problemas cotidianos que tenían que ver con la repartición de víveres, de 
cosechas y de materiales que eran equivalentes a resolver  ecuaciones algebraicas simples de 
primer grado. Los matemáticos chinos de principio de siglo plantearon diversos métodos para 
resolver ecuaciones algebraicas de primero y segundo grado, así como sistemas de ecuaciones 
con dos incógnitas. En el siglo XV el estudio de las ecuaciones algebraicas experimenta un gran 
impulso, se llega a resolver ecuaciones de tercer grado. Ya en el siglo XVI descubren que para 
resolver todas las ecuaciones de segundo, tercero y cuarto grado el uso de los Números 
Imaginarios era indispensable. En el siglo XVII Newton y Leibniz publican los primeros métodos 
de solución de Ecuaciones Diferenciales, continuándose el estudio de estas durante el siglo XVIII 
con ecuaciones en derivada parciales. Pero podemos afirmar que en la época moderna todavía 
no se pueden resolver ecuaciones algebraicas de quinto grado. En el siglo XIX el uso de las 
ecuaciones diferenciales en derivadas parciales o ecuaciones integrales lleva a la creación de 
una nueva especialidad la física matemática que se maneja hasta nuestros días, por ejemplo 
Albert Einstein utiliza ecuaciones tensoriales para la formulación de su teoría de la relatividad 
general y el teorema de Fermat, uno de los teoremas más famosos de la matemática sólo fue 
demostrado hasta 1.995. Debido a que en este nivel la mayoría de ecuaciones que se presentan 
en la práctica son muy difíciles o incluso imposibles de resolver analíticamente, es habitual 
utilizar métodos numéricos para encontrar las raíces aproximadas. El desarrollo de la 
informática posibilita actualmente resolver en tiempos razonables ecuaciones de miles e incluso 
millones de variables usando algoritmos numéricos.   
Con la elaboración de esta propuesta se pretende beneficiar a los estudiantes de la  IEM San 
José Bethlemitas en la sección de básica secundaria y media, con la cual pretendemos incidir en 
las prácticas pedagógicas utilizadas  en el aprendizaje de las ecuaciones de primer en una 
variable, involucrando en ellas las tics (juegos interactivos, wix, wiqui, material multimedial, test 
en línea) y con ello fortalecer los procesos de aprendizaje de las ecuaciones matemáticas y 
ayudarles a los mismos a trascender en la utilización de las ecuaciones lineales en campos 
formativos y fuera de ellos.  
Plan de ejecución 
Actividades en Línea: 
La interpretación de vídeos y tutoriales 
Construcción de ensayos 
Construcción de mapas mentales, conceptuales y mentefactos 
Construcción y análisis de gráficas en línea 
Foros 
Test en línea. 
 
 
Resultados esperados 
Los estudiantes tienen la habilidad de utilizar los algoritmos para solución de ecuaciones lineales 
con coeficientes enteros y fraccionarios. 
Se espera que los estudiantes puedan reconocer y dar solución a ejercicios y problemas que se 
resuelven con ecuaciones lineales en diferentes contextos. 
Los estudiantes deben adquieran la habilidad de desarrollar trabajos en línea para 
complementar los trabajos desarrollados en el aula de clase. 
 
Actividades de aprendizaje 
Actividades en Línea: 
La interpretación de vídeos y tutoriales 
Construcción de ensayos 
Construcción de mapas mentales, conceptuales y mentefactos 
Construcción y análisis de gráficas en línea 
Foros 
Test en línea. 
Actividades en el salón de clase: 
Contextualización: Trabajar los conceptos que se desarrollan en los videos  
Desarrollo de guías o talleres de trabajo 
 
 
 
 
Metodología que va a utilizar 
La metodología que se va a utilizar esta definido en dos momentos el trabajo que se va a 
desarrollar en clase y el que el estudiante debe desarrollar en el aula de clase. 
Las estrategias que se implementaran en el desarrollo del aprendizaje de las ecuaciones lineales 
 son: 
Contextualización: Momento en el cual es estudiante mira videos, tutoriales, y aplicativos a 
manera de juegos interactivos para   los  conceptos de ecuación y ecuación lineal de primer 
grado con una incógnita. Los estudiantes realizan como producto, ensayos, mapas mentales y 
test en línea. 
Trabajo Colaborativo:  
Participación en foros y construcción de trabajo en wikis y drive. 
Manejo de ilustraciones:  
Utilizando los entornos virtuales  como juegos interactivos, wix y software libre en línea para 
graficar las funciones  que se generan de las ecuaciones, construcción de  mapas mentales, 
conceptuales y mentefactos, y la realización de un curso virtual en moodle. 
Actividades en el salón de clase: 
Contextualización:  
Trabajar los conceptos que se desarrollan en los videos y desarrollo de guías o talleres de 
trabajo. 
 
Recursos y Herramientas a utilizar 
Recursos Humanos  
Materiales: Marcadores, tablero, guías y talleres  
 
 
Contenidos TIC que se requieren 
Herramientas Tic a utilizar: 
Concepto De Ecuación Lineal: 
u​http://jucagi.com/ovas/CMatematicasEcuacionesLinealesyCuadraticas/index.html 
u​https://virtual.udla.edu.co:444/distancia/Ovas/lb/swf/MatematicasFisica.swf 
u​http://contenidosparaaprender.mineducacion.gov.co/G_9/M/M_G09_U03_L06/M/M_G09_U03_L06/M_G09_U03_L0
6_03_01.html 
 
Lenguaje Algebraico: 
u​http://quiz.uprm.edu/tutorial_es/sle_verb/sle_home.html 
u​http://www.matematicasonline.es/algebraconpapas/recurso/tests/lenguajealgebraico/lengalgebraico01.htm​   
u​http://contenidosparaaprender.mineducacion.gov.co/G_6/M/menu_M_G06_U04_L03/index.html 
 
Ecuación Lineal: concepto, solución y problemas 
u​http://matematica.cubaeduca.cu/medias/interactividades/Temas8vo/331Ecuacioneslinealesyproblemas.publi/web/co
/331Ecuacioneslinealesyproblemas_14.html 
u​http://contenidosparaaprender.mineducacion.gov.co/G_6/M/M_G06_U04_L01/M_G06_U04_L01_03_01.html 
 
Solución de Ecuaciones Lineales: 
u​http://www.genmagic.org/mates2/eq1_cast.swf 
u​http://www.matematicasonline.es/EDUCAREX/SEGUNDO/ecuaciones1/index.html 
u​http://es.numberempire.com/equationsolver.php 
 
Práctica intuitiva ­ Solución de Ecuaciones Lineales: 
u​http://www.educarchile.cl/ech/pro/app/detalle?id=224145 
u​http://genmagic.net/repositorio/displayimage.php?pos=­373 
 
Diseño del curso virtual en Moodle 
 

Más contenido relacionado

PDF
Pensamiento numerico y algebraico
PDF
@ El educador-matematicas
PDF
Actividad 10- Las Fracciones
PPTX
Experiencia de aprendizaje innovadora
DOCX
Myryam jurado complemento actividad 11
DOCX
Monica Jurado complemento actividad 11
PPTX
Propuesta de innovación educativa
DOCX
MARCO INICIAL PARA PLANIFICACIÓN TECNO-DIDÁCTICA PARA LA MATERIA MATEMÁTICA I...
Pensamiento numerico y algebraico
@ El educador-matematicas
Actividad 10- Las Fracciones
Experiencia de aprendizaje innovadora
Myryam jurado complemento actividad 11
Monica Jurado complemento actividad 11
Propuesta de innovación educativa
MARCO INICIAL PARA PLANIFICACIÓN TECNO-DIDÁCTICA PARA LA MATERIA MATEMÁTICA I...

Similar a Myryam jurado complementoactividad11 (20)

DOCX
PLAN DE CÁTEDRA Y EVALUACIÓN PARA LA MATERIA MATEMÁTICA I DE LA CARRERA INGE...
PDF
La matemática en la Educación
DOCX
Secuencia didáctica Costas.docx
PDF
Monografia sustentacion
DOCX
Guía construyendo lecciones de innovación educativa.docx
DOCX
TAREA 5 EXPERIENCIAS DE APRENZAJE.docx
DOCX
TAREA 4 Diseño de experiencias II.docx
DOCX
Planeación (1)
PPTX
Plantilla_PPT_PV_DANIEL_TOALA_DEFENSAS.pptx
PPTX
Paso 4_Soluciones a las categorías de calidad, equidad e inclusión.pptx
PDF
Fichas de buenas prácticas II
DOCX
Implementac iu00 c3u201cn_de_las_tecnologu00c3-as_de_la_informac iu00c3u201...
PDF
PDF
PORTAFOLIO II DOCENCIA 2.pdf
PPTX
Refuerzo Matematicas con TIC
PPTX
Portafolio digital esmer
PPTX
Portafolio digital esmer
DOCX
Aprendizaje significativo en el maravilloso mundo de los números a traves de ...
DOCX
Guía construyendo lecciones de innovación educativa
PLAN DE CÁTEDRA Y EVALUACIÓN PARA LA MATERIA MATEMÁTICA I DE LA CARRERA INGE...
La matemática en la Educación
Secuencia didáctica Costas.docx
Monografia sustentacion
Guía construyendo lecciones de innovación educativa.docx
TAREA 5 EXPERIENCIAS DE APRENZAJE.docx
TAREA 4 Diseño de experiencias II.docx
Planeación (1)
Plantilla_PPT_PV_DANIEL_TOALA_DEFENSAS.pptx
Paso 4_Soluciones a las categorías de calidad, equidad e inclusión.pptx
Fichas de buenas prácticas II
Implementac iu00 c3u201cn_de_las_tecnologu00c3-as_de_la_informac iu00c3u201...
PORTAFOLIO II DOCENCIA 2.pdf
Refuerzo Matematicas con TIC
Portafolio digital esmer
Portafolio digital esmer
Aprendizaje significativo en el maravilloso mundo de los números a traves de ...
Guía construyendo lecciones de innovación educativa
Publicidad

Último (20)

PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Publicidad

Myryam jurado complementoactividad11