3
Lo más leído
4
Lo más leído
5
Lo más leído
I
NORMA CHILENA OFICIAL NCh348.Of1999
Cierros provisionales - Requisitos generales de seguridad
Preámbulo
El Instituto Nacional de Normalización, INN, es el organismo que tiene a su cargo el
estudio y preparación de las normas técnicas a nivel nacional. Es miembro de la
INTERNATIONAL ORGANIZATION FOR STANDARDIZATION (ISO) y de la COMISION
PANAMERICANA DE NORMAS TECNICAS (COPANT), representando a Chile ante esos
organismos.
La norma NCh348 ha sido preparada por la División de Normas del Instituto Nacional de
Normalización y en su estudio participaron los organismos y las personas naturales
siguientes:
ALTIMET S.A. Jaime Ramírez M.
Constructora Almagro Jorge Aspillaga M.
ESPAC Ltda. Hernán Fernández L.
Sebastián Urzúa I.
FANTINATI Ltda. Aldo Fantinati R.
Ilustre Municipalidad de San Miguel,
Dirección de Obras Municipales Manuel Grille C.
Instituto Nacional de Normalización, INN Alfredo Cifuentes S.
Ministerio de Vivienda y Urbanismo,
Div. Técnica de Estudio y Fomento Habitacional Héctor López A.
Mutual de Seguridad Roberto Mella B.
SLIM S.A., TECNOEQUIPOS S.A. Alejandro Olivares H.
Esta norma anula y reemplaza a la norma NCh348.EOf53, Prescripciones generales
acerca de la seguridad de los andamios y cierros provisionales, declarada Oficial de la
República por Decreto N°2017, del Ministerio de Obras Públicas, de fecha 10 de
Noviembre de 1953.
NCh348
II
Esta norma ha sido aprobada por el Consejo del Instituto Nacional de Normalización, en
sesión efectuada el 26 de Noviembre de 1998.
Esta norma ha sido declarada Norma Chilena Oficial de la República por Decreto N° 6 de
fecha 13 de Enero de 1999, del Ministerio de Obras Públicas, publicado en el Diario
Oficial N° 36.453, del 31 de Agosto de 1999.
1
NORMA CHILENA OFICIAL NCh348.Of1999
Cierros provisionales - Requisitos generales de seguridad
1 Alcance y campo de aplicación
Esta norma establece los requisitos que deben cumplir los cierros provisionales.
2 Referencias
NCh998 Andamios - Requisitos generales de seguridad.
3 Requisitos generales
3.1 El sitio de toda construcción, transformación y demolición de edificios, debe aislarse
de la vía pública por un cierro provisional de material adecuado y de altura no inferior a
2 m y debe ser patrocinado por un profesional habilitado (Arquitecto, Ingeniero,
Constructor Civil) que certifique su estabilidad. Los elementos que conforman el cierro
deben quedar perfectamente ajustados.
3.2 El cierro provisional de los edificios que se construyan en la línea oficial de la
propiedad o sobre los espacios públicos debe dejar libre una acera de un ancho mínimo
de 1 m. En caso de que esto no sea posible, se debe construir una acera adicional de
madera, que se debe mantener hasta el retiro de los cierros, o se debe adoptar otra
solución de conformidad con las Ordenanzas Municipales respectivas.
3.3 En la construcción y demolición de edificios de tres o más pisos, dichos cierros
provisionales deben ser complementados con un techo protector ascendente hacia el
exterior, que forme un ángulo de 45° respecto de la horizontal y que cumpla con lo
especificado en 6.4.2 de la norma NCh998.
NCh348
2
3.4 El cierro provisional destinado a aislar una excavación, se debe construir a una
distancia que no sea inferior a la mitad de la profundidad de dicha excavación. Esta
distancia debe medirse desde el borde de la excavación.
NCh348
3
4 Inspección
4.1 Antes de poner en servicio un cierro provisional, se debe dejar constancia escrita de
que en su construcción se ha dado cumplimiento a los requisitos de esta norma. El
documento que acredite este cumplimiento debe ser firmado por el profesional a cargo de
la ejecución de la obra y por un representante de la Autoridad Competente.
4.2 La inspección del cierro debe quedar sujeta a la Autoridad Competente y la
conservación del mismo debe ser realizada por la persona o empresa responsable de la
obra.
N ch0348 1999
NORMA CHILENA OFICIAL NCh 348.Of1999
I N S T I T U T O N A C I O N A L D E N O R M A L I Z A C I O N ! I N N - C H I L E
Cierros provisionales - Requisitos generales de seguridad
Provisional closures - General safety requirements
Primera edición : 1999
Descriptores: cierros (construcción), medidas de seguridad, seguridad, requisitos
CIN 91.220
COPYRIGHT © 1999: INSTITUTO NACIONAL DE NORMALIZACION - INN * Prohibida reproducción y venta *
Dirección : Matías Cousiño Nº 64, 6º Piso, Santiago, Chile
Casilla : 995 Santiago 1 - Chile
Teléfonos : +(56 2) 441 0330 • Centro de Documentación y Venta de Normas (5º Piso) : +(56 2) 441 0425
Telefax : +(56 2) 441 0427 • Centro de Documentación y Venta de Normas (5º Piso) : +(56 2) 441 0429
Web : www.inn.cl
Miembro de : ISO (International Organization for Standardization) • COPANT (Comisión Panamericana de Normas Técnicas)

Más contenido relacionado

PDF
MEMORIA DESCRIPTIVA DE SEGURIDAD Y EVACUACION.pdf
PDF
MEMORIA DESCRIPTIVA ARQUITECTURA LICENCIA DE CONSTRUCCION ...
DOCX
Protocolo de pruebas hidrostaticas Gabinetes AA.docx
PDF
Metrados en edificaciones.pdf
PDF
01_ SEGURIDAD PARA INSTALACIONES DE GAS IG3 IPEGA - CAREC - FSP.pdf
PPT
Cubicación de aceros de acuerdo a planos roberto
DOCX
Soluciones basicas en carreteras
PDF
MANUAL DE MANTENIMIENTO O CONSERVACIÓN VIAL (Aprobado por RD Nº 08-2014-MTC/...
MEMORIA DESCRIPTIVA DE SEGURIDAD Y EVACUACION.pdf
MEMORIA DESCRIPTIVA ARQUITECTURA LICENCIA DE CONSTRUCCION ...
Protocolo de pruebas hidrostaticas Gabinetes AA.docx
Metrados en edificaciones.pdf
01_ SEGURIDAD PARA INSTALACIONES DE GAS IG3 IPEGA - CAREC - FSP.pdf
Cubicación de aceros de acuerdo a planos roberto
Soluciones basicas en carreteras
MANUAL DE MANTENIMIENTO O CONSERVACIÓN VIAL (Aprobado por RD Nº 08-2014-MTC/...

La actualidad más candente (20)

PDF
Evaluación de los procedimientos constructivos en edificaciones
PDF
Manual maestro de obra construccion
PDF
2. Habilitaciones urbanas (1).pdf
DOC
210.a conformacion de terraplenes
PDF
NORMATIVA FACHADAS SOBRE DESLINDE
PDF
Metodos de calculo Zapatas EHE.pdf
PDF
Estudios básicos para la construcción de puentes
PDF
ACI 347R-14_Guía de encofrados para hormigón.pdf
DOCX
Informe tecnico drenajes troncal 007
PDF
Nte030 2003
PDF
3 empujes de_tierra
PDF
0 memoria de calculo final autor darwin marx turpo cayo
DOCX
MEMORIA DE CALCULO ESTRUCTURAL.docx
PDF
Pilotesymicropilotes
DOCX
ESTUDIO DE TRÁNSITO VEHICULAR PARA EL DISEÑO DE PAVIMENTOS
PDF
Pavimento de Hormigón para Ampliación Plataforma de Aeropuerto Arturo Merino ...
PDF
Prosener salas de calderas
PDF
Anexo 6 memoria accesible
PDF
Manual de Construccion para Mestros de Obra
PDF
Pernos de anclaje
Evaluación de los procedimientos constructivos en edificaciones
Manual maestro de obra construccion
2. Habilitaciones urbanas (1).pdf
210.a conformacion de terraplenes
NORMATIVA FACHADAS SOBRE DESLINDE
Metodos de calculo Zapatas EHE.pdf
Estudios básicos para la construcción de puentes
ACI 347R-14_Guía de encofrados para hormigón.pdf
Informe tecnico drenajes troncal 007
Nte030 2003
3 empujes de_tierra
0 memoria de calculo final autor darwin marx turpo cayo
MEMORIA DE CALCULO ESTRUCTURAL.docx
Pilotesymicropilotes
ESTUDIO DE TRÁNSITO VEHICULAR PARA EL DISEÑO DE PAVIMENTOS
Pavimento de Hormigón para Ampliación Plataforma de Aeropuerto Arturo Merino ...
Prosener salas de calderas
Anexo 6 memoria accesible
Manual de Construccion para Mestros de Obra
Pernos de anclaje
Publicidad

Similar a N ch0348 1999 (7)

PDF
Nch25011 of2000-andamiosmodularestubulares-120625213140-phpapp01
PDF
Nch 998 of 1999
PDF
N ch 998.of1999 andamios - requisitos de seguridad
PDF
N ch 2501 1.of2000 - andamios modulares tubulares
PDF
N ch0347 1999
PDF
NCh1928-1993 Mod-2003 norma chilena albañilería armada
PPTX
OBRAS PROVISIONALES.pptx
Nch25011 of2000-andamiosmodularestubulares-120625213140-phpapp01
Nch 998 of 1999
N ch 998.of1999 andamios - requisitos de seguridad
N ch 2501 1.of2000 - andamios modulares tubulares
N ch0347 1999
NCh1928-1993 Mod-2003 norma chilena albañilería armada
OBRAS PROVISIONALES.pptx
Publicidad

Último (20)

DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Introducción a la historia de la filosofía
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc

N ch0348 1999

  • 1. I NORMA CHILENA OFICIAL NCh348.Of1999 Cierros provisionales - Requisitos generales de seguridad Preámbulo El Instituto Nacional de Normalización, INN, es el organismo que tiene a su cargo el estudio y preparación de las normas técnicas a nivel nacional. Es miembro de la INTERNATIONAL ORGANIZATION FOR STANDARDIZATION (ISO) y de la COMISION PANAMERICANA DE NORMAS TECNICAS (COPANT), representando a Chile ante esos organismos. La norma NCh348 ha sido preparada por la División de Normas del Instituto Nacional de Normalización y en su estudio participaron los organismos y las personas naturales siguientes: ALTIMET S.A. Jaime Ramírez M. Constructora Almagro Jorge Aspillaga M. ESPAC Ltda. Hernán Fernández L. Sebastián Urzúa I. FANTINATI Ltda. Aldo Fantinati R. Ilustre Municipalidad de San Miguel, Dirección de Obras Municipales Manuel Grille C. Instituto Nacional de Normalización, INN Alfredo Cifuentes S. Ministerio de Vivienda y Urbanismo, Div. Técnica de Estudio y Fomento Habitacional Héctor López A. Mutual de Seguridad Roberto Mella B. SLIM S.A., TECNOEQUIPOS S.A. Alejandro Olivares H. Esta norma anula y reemplaza a la norma NCh348.EOf53, Prescripciones generales acerca de la seguridad de los andamios y cierros provisionales, declarada Oficial de la República por Decreto N°2017, del Ministerio de Obras Públicas, de fecha 10 de Noviembre de 1953.
  • 2. NCh348 II Esta norma ha sido aprobada por el Consejo del Instituto Nacional de Normalización, en sesión efectuada el 26 de Noviembre de 1998. Esta norma ha sido declarada Norma Chilena Oficial de la República por Decreto N° 6 de fecha 13 de Enero de 1999, del Ministerio de Obras Públicas, publicado en el Diario Oficial N° 36.453, del 31 de Agosto de 1999.
  • 3. 1 NORMA CHILENA OFICIAL NCh348.Of1999 Cierros provisionales - Requisitos generales de seguridad 1 Alcance y campo de aplicación Esta norma establece los requisitos que deben cumplir los cierros provisionales. 2 Referencias NCh998 Andamios - Requisitos generales de seguridad. 3 Requisitos generales 3.1 El sitio de toda construcción, transformación y demolición de edificios, debe aislarse de la vía pública por un cierro provisional de material adecuado y de altura no inferior a 2 m y debe ser patrocinado por un profesional habilitado (Arquitecto, Ingeniero, Constructor Civil) que certifique su estabilidad. Los elementos que conforman el cierro deben quedar perfectamente ajustados. 3.2 El cierro provisional de los edificios que se construyan en la línea oficial de la propiedad o sobre los espacios públicos debe dejar libre una acera de un ancho mínimo de 1 m. En caso de que esto no sea posible, se debe construir una acera adicional de madera, que se debe mantener hasta el retiro de los cierros, o se debe adoptar otra solución de conformidad con las Ordenanzas Municipales respectivas. 3.3 En la construcción y demolición de edificios de tres o más pisos, dichos cierros provisionales deben ser complementados con un techo protector ascendente hacia el exterior, que forme un ángulo de 45° respecto de la horizontal y que cumpla con lo especificado en 6.4.2 de la norma NCh998.
  • 4. NCh348 2 3.4 El cierro provisional destinado a aislar una excavación, se debe construir a una distancia que no sea inferior a la mitad de la profundidad de dicha excavación. Esta distancia debe medirse desde el borde de la excavación.
  • 5. NCh348 3 4 Inspección 4.1 Antes de poner en servicio un cierro provisional, se debe dejar constancia escrita de que en su construcción se ha dado cumplimiento a los requisitos de esta norma. El documento que acredite este cumplimiento debe ser firmado por el profesional a cargo de la ejecución de la obra y por un representante de la Autoridad Competente. 4.2 La inspección del cierro debe quedar sujeta a la Autoridad Competente y la conservación del mismo debe ser realizada por la persona o empresa responsable de la obra.
  • 7. NORMA CHILENA OFICIAL NCh 348.Of1999 I N S T I T U T O N A C I O N A L D E N O R M A L I Z A C I O N ! I N N - C H I L E Cierros provisionales - Requisitos generales de seguridad Provisional closures - General safety requirements Primera edición : 1999 Descriptores: cierros (construcción), medidas de seguridad, seguridad, requisitos CIN 91.220 COPYRIGHT © 1999: INSTITUTO NACIONAL DE NORMALIZACION - INN * Prohibida reproducción y venta * Dirección : Matías Cousiño Nº 64, 6º Piso, Santiago, Chile Casilla : 995 Santiago 1 - Chile Teléfonos : +(56 2) 441 0330 • Centro de Documentación y Venta de Normas (5º Piso) : +(56 2) 441 0425 Telefax : +(56 2) 441 0427 • Centro de Documentación y Venta de Normas (5º Piso) : +(56 2) 441 0429 Web : www.inn.cl Miembro de : ISO (International Organization for Standardization) • COPANT (Comisión Panamericana de Normas Técnicas)