El documento discute la importancia de la actividad física en el desarrollo de los niños y su relación con la educación. Expone que según la neurociencia, la alimentación, la afectividad y la actividad física son pilares fundamentales para cimentar el proceso educativo. Sin embargo, en la actualidad los niños suelen alimentarse mal, pasar poco tiempo de calidad con sus padres y ver mucha televisión en vez de hacer ejercicio.