SlideShare una empresa de Scribd logo
COMPUTACION BASICA
CURIEL MORENO NADIA MICHELLE
SUSTENTABILIDAD AMBIENTAL
ODONTOLOGIA
2/OCT/2016
sostenibilidad o sustentabilidad describe cómo los sistemas
biológicos se mantienen diversos, materiales y productivos con el
transcurso del tiempo. Se refiere al equilibrio de una especie con
los recursos de su entorno. Por extensión se aplica a la explotación de
un recurso por debajo del límite de renovación del mismo. Desde la
perspectiva de la prosperidad humana y según el Informe Brundtland de
1987.
La sustenibilidad es un proceso socio-ecológico caracterizado por un
comportamiento en busca de un ideal común. Un ideal es un estado o
proceso inalcanzable en un tiempo/espacio dados pero infinitamente
aproximable y es esta aproximación continua e infinita la que inyecta
sostenibilidad en el proceso. Solo los ideales sirven de referentes en un
ambiente turbulento y cambiable (Ibid). Es un término ligado a la acción
del hombre en relación a su entorno, se refiere al equilibrio que existe
en una especie basándose en su entorno y todos los factores o recursos
que tiene para hacer posible el funcionamiento de todas sus partes, sin
necesidad de dañar o sacrificar las capacidades de otro entorno. Por
otra parte, sostenibilidad en términos de objetivos, significa satisfacer
las necesidades de las generaciones actuales, pero sin afectar la
capacidad de las futuras, y en términos operacionales, promover el
progreso económico y social respetando los ecosistemas naturales y la
calidad del medio ambiente.
El desarrollo sustentable engloba todas las
acciones de una empresa que desarrolla sistemas
de producción más eficientes que utilicen o
desgasten menos un determinado recurso natural,
por ejemplo, el petróleo, que es un recurso natural
no renovable..
Un auto que utilice agua como combustible sería una invención que
favorecería el desarrollo sustentable. Por otra parte, desarrollo sostenible sería
que un grupo de mujeres mejore su calidad de vida emprendiendo un taller de
fabricación textil, pero que para la fabricación de productos utilice telas ya
utilizadas anteriormente, empleando técnicas de reciclaje. Así, no sólo
mejorarían un cierto aspecto de su vida (la económica, en este caso) si no que
también estarían contribuyendo a la preservación ambiental mediante el
reciclado.
.
Sostenibilidad Ambiental
Se refiere a la capacidad de poder mantener los aspectos biológicos en su
productividad y diversidad a lo largo del tiempo, y de esta manera
ocupándose por la preservación de los recursos naturales a fomentar una
responsabilidad consciente sobre lo ecológico y al mismo tiempo crecer en
el desarrollo humano cuidando el ambiente donde vive.
Los ecosistemas saludables proporcionan bienes y servicios a los
seres humanos y a otros organismos. Hay dos formas principales de
reducir el impacto humano negativo y de potenciar los servicios de los
ecosistemas:
a) Manejo ambiental. Esta táctica directa emplea principalmente la
información obtenida de las ciencias de la tierra, ciencias ambientales
y de biología de la conservación. Sin embargo, este manejo es el
punto final de una serie de factores causales iniciados por el consumo
humano. Otra táctica se basa en el manejo de la demanda de los
recursos.
b) Manejo del consumo de recursos por los seres humanos, una
táctica indirecta se basa principalmente en información obtenida por
las ciencias económicas.
Sustentabilidad
ambiental
agua
energía
empaque
residuos
Nadia curiel computacion-2016
Nadia curiel computacion-2016
Nadia curiel computacion-2016
IMPORTANCIA DE SUSTENTABILIDAD AMBIENTAL
El abuso y uso exagerado de estos recursos, referido comunmente como
Sobreexplotación, es lo que genera que otros no tengan acceso a los
mismos, siendo además perjudicial para un Ecosistema debido a que se
producen falencias y hasta puede lograrse la desaparición de este bien,
rompiéndose automáticamente el equilibrio.
Quizá el caso más conocido es el caso de las Especies en Extinción, donde
por una mala acción del hombre que por ejemplo realiza una Tala
Indiscriminada de Bosques, puede generar la destrucción de un equilibrio
que deriva en la Ruptura del Ecosistema y que muchas poblaciones de
animales pasen a morir y a reducir sus comunidades, pasando a ser números
reducidos o inclusive a desaparecer por completo.
CONCLUSIONES
La rehabilitación productiva de los ecosistemas deteriorados, la asistencia
técnico - financiera a los agricultores y la adecuación de la política
agrícola de los países a la política ambiental, parecen ser los elementos
de arranque para garantizar la viabilidad de una estrategia de desarrollo
sustentable ambiental en la agricultura.
https://es.wikipedia.org/wiki/Sostenibilidad
http://definicion.mx/sustentabilidad/
http://www.importancia.org/sustentabilidad.php

Más contenido relacionado

PPTX
Desarrollo sustentable
PDF
Ensayo gestion ambiental
PPTX
Educacion para la sostenibilidad
PPT
Manejo de recursos
PPT
Seres vivos
PPT
Recursos naturales. Usos y manejos
PPTX
Uso sostenible de los ecosistemas naturales
PPTX
Recursos naturales maribyt
Desarrollo sustentable
Ensayo gestion ambiental
Educacion para la sostenibilidad
Manejo de recursos
Seres vivos
Recursos naturales. Usos y manejos
Uso sostenible de los ecosistemas naturales
Recursos naturales maribyt

La actualidad más candente (20)

DOC
Ciencias naturales nai y eli
PPTX
RECURSOS NATURALES Y SU CONSERVACION
PDF
Desarrollo sostenible
PPT
3.1 recursos naturales
PPT
El Ser Humano Y El Medio Ambiente Final
PPTX
DESARROLLO SOSTENIBLE
PPT
Los Recursos Naturales
PPT
recursos humanos
PPT
Los recursos naturales
PPTX
Desarrollo sustentable unidad 1
PPTX
Conservacion
PDF
Ecologia cap 2 y 3 - estructura y función de los ecosistemas. ii sem 2013
PPTX
desarrollo sustentable Instituto tecnológico de zacatecas
PDF
Jose angulo
PPT
Ecologismo.
PPT
Sustentabilidad
PDF
¿ECOLOGISMO O AMBIENTALISMO?
PPTX
Ecologia y educacion ambiental
PPTX
Ecologia humana
PPT
Ecologismo
Ciencias naturales nai y eli
RECURSOS NATURALES Y SU CONSERVACION
Desarrollo sostenible
3.1 recursos naturales
El Ser Humano Y El Medio Ambiente Final
DESARROLLO SOSTENIBLE
Los Recursos Naturales
recursos humanos
Los recursos naturales
Desarrollo sustentable unidad 1
Conservacion
Ecologia cap 2 y 3 - estructura y función de los ecosistemas. ii sem 2013
desarrollo sustentable Instituto tecnológico de zacatecas
Jose angulo
Ecologismo.
Sustentabilidad
¿ECOLOGISMO O AMBIENTALISMO?
Ecologia y educacion ambiental
Ecologia humana
Ecologismo
Publicidad

Destacado (8)

PDF
Cb06_Goxcon_Ordaz_Vianey
PPTX
Sustentabilidad ambiental
PDF
PilotIssue-Final-LowRes
PPTX
Medio ambiente
DOC
La comunicación
PPTX
Teesta River (Past, Present and Future Prospect)
DOCX
Chamar sindico sindiconet
Cb06_Goxcon_Ordaz_Vianey
Sustentabilidad ambiental
PilotIssue-Final-LowRes
Medio ambiente
La comunicación
Teesta River (Past, Present and Future Prospect)
Chamar sindico sindiconet
Publicidad

Similar a Nadia curiel computacion-2016 (20)

PDF
Sostenibilidad medioambiental
DOCX
Sustentabilidad de la tierra
PPTX
Sustentabilidad ambiental
PPT
Sustentabilidad Cobao Oaxaca
PDF
Traballo medio ambiente
PPTX
AGROECOLOGIA SEMANA 10.pptx y sistemas de forestacion
PPTX
Giselle esqueda desarrollo sustentable primera actividad
PPTX
“Desarrollo sostenible. Gruupo 5.pptx
DOCX
Desarrollo sustentable
 
DOCX
Unidad 1 imprimir
PPT
43562_179281_Desarrollo sustentable (9).ppt
PPTX
Desarrollo Sustentable_U1.pptx
PPT
Medio ambiente y sustentabilidad.pdf
PPTX
Ecosistema jimi alaponte
PPT
Mario alberto medina ovalle unidad 1
DOCX
Ensayo Arquitectura Sustentable
DOCX
Unidad 1 resumen
PPTX
Seleccionar tecnicas bajo el criterio del desarrollo sustentable
PPTX
Desarrollo sustentable en la ingenierías
PPTX
Javier maximiliano lagunas espinosa.
Sostenibilidad medioambiental
Sustentabilidad de la tierra
Sustentabilidad ambiental
Sustentabilidad Cobao Oaxaca
Traballo medio ambiente
AGROECOLOGIA SEMANA 10.pptx y sistemas de forestacion
Giselle esqueda desarrollo sustentable primera actividad
“Desarrollo sostenible. Gruupo 5.pptx
Desarrollo sustentable
 
Unidad 1 imprimir
43562_179281_Desarrollo sustentable (9).ppt
Desarrollo Sustentable_U1.pptx
Medio ambiente y sustentabilidad.pdf
Ecosistema jimi alaponte
Mario alberto medina ovalle unidad 1
Ensayo Arquitectura Sustentable
Unidad 1 resumen
Seleccionar tecnicas bajo el criterio del desarrollo sustentable
Desarrollo sustentable en la ingenierías
Javier maximiliano lagunas espinosa.

Último (20)

PPTX
Prevencion de incendios y Manejo de extintores.pptx
PPTX
Diapositiva para la exposicion del Agua Ciencia Ambiental .pptx
PPT
Fotosintesis FASDFASDFASDFASDFASDFASFASF3).ppt
PPTX
SESION 13.pptx. cambio climático y gestión de riesgos
PPTX
GESTION Y MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS - TYCO
PPTX
método de valoración ambiental gastos preventivos.pptx
PDF
CAPACITACION GESTION DE RESIDUOS SOLIDOS
PPTX
Introducción a la Biología Marina - Conceptos iniciales
PDF
D08_SESION 18_2022.12.12_MODELOS DE PRIORIZACION DE STAKEHOLDERS.pdf
PDF
O sino nose que será MODELO exacto DE TESIS.pdf
PPT
CAPACITACION EN DERECHO A UN AMBIENTE LIMPIO Y SALUDABLE.ppt
PPTX
CIENCIAS NATURALES: HIDROPONÌA ESCOLAR.pptx
PPTX
PRACTICAS AGROECOLOGICAS EN CULTIVOS HORTALIZAS
PPTX
Normativa española sobre mercancías peligrosas.pptx
PDF
Trabajo sobre los factores físicos y el entorno
PDF
Panorama nacional del agua chile .pdf
PPTX
contaminacion ambiental de agua aire y suelo
PPTX
Implementación del Programa de Participación Estudiantil.pptx
PPT
exposición y control de la Contaminacion_Acustica.ppt
PDF
Tríptico Mariangel _20250809_135609_0000.pdf
Prevencion de incendios y Manejo de extintores.pptx
Diapositiva para la exposicion del Agua Ciencia Ambiental .pptx
Fotosintesis FASDFASDFASDFASDFASDFASFASF3).ppt
SESION 13.pptx. cambio climático y gestión de riesgos
GESTION Y MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS - TYCO
método de valoración ambiental gastos preventivos.pptx
CAPACITACION GESTION DE RESIDUOS SOLIDOS
Introducción a la Biología Marina - Conceptos iniciales
D08_SESION 18_2022.12.12_MODELOS DE PRIORIZACION DE STAKEHOLDERS.pdf
O sino nose que será MODELO exacto DE TESIS.pdf
CAPACITACION EN DERECHO A UN AMBIENTE LIMPIO Y SALUDABLE.ppt
CIENCIAS NATURALES: HIDROPONÌA ESCOLAR.pptx
PRACTICAS AGROECOLOGICAS EN CULTIVOS HORTALIZAS
Normativa española sobre mercancías peligrosas.pptx
Trabajo sobre los factores físicos y el entorno
Panorama nacional del agua chile .pdf
contaminacion ambiental de agua aire y suelo
Implementación del Programa de Participación Estudiantil.pptx
exposición y control de la Contaminacion_Acustica.ppt
Tríptico Mariangel _20250809_135609_0000.pdf

Nadia curiel computacion-2016

  • 1. COMPUTACION BASICA CURIEL MORENO NADIA MICHELLE SUSTENTABILIDAD AMBIENTAL ODONTOLOGIA 2/OCT/2016
  • 2. sostenibilidad o sustentabilidad describe cómo los sistemas biológicos se mantienen diversos, materiales y productivos con el transcurso del tiempo. Se refiere al equilibrio de una especie con los recursos de su entorno. Por extensión se aplica a la explotación de un recurso por debajo del límite de renovación del mismo. Desde la perspectiva de la prosperidad humana y según el Informe Brundtland de 1987. La sustenibilidad es un proceso socio-ecológico caracterizado por un comportamiento en busca de un ideal común. Un ideal es un estado o proceso inalcanzable en un tiempo/espacio dados pero infinitamente aproximable y es esta aproximación continua e infinita la que inyecta sostenibilidad en el proceso. Solo los ideales sirven de referentes en un ambiente turbulento y cambiable (Ibid). Es un término ligado a la acción del hombre en relación a su entorno, se refiere al equilibrio que existe en una especie basándose en su entorno y todos los factores o recursos que tiene para hacer posible el funcionamiento de todas sus partes, sin necesidad de dañar o sacrificar las capacidades de otro entorno. Por otra parte, sostenibilidad en términos de objetivos, significa satisfacer las necesidades de las generaciones actuales, pero sin afectar la capacidad de las futuras, y en términos operacionales, promover el progreso económico y social respetando los ecosistemas naturales y la calidad del medio ambiente.
  • 3. El desarrollo sustentable engloba todas las acciones de una empresa que desarrolla sistemas de producción más eficientes que utilicen o desgasten menos un determinado recurso natural, por ejemplo, el petróleo, que es un recurso natural no renovable.. Un auto que utilice agua como combustible sería una invención que favorecería el desarrollo sustentable. Por otra parte, desarrollo sostenible sería que un grupo de mujeres mejore su calidad de vida emprendiendo un taller de fabricación textil, pero que para la fabricación de productos utilice telas ya utilizadas anteriormente, empleando técnicas de reciclaje. Así, no sólo mejorarían un cierto aspecto de su vida (la económica, en este caso) si no que también estarían contribuyendo a la preservación ambiental mediante el reciclado.
  • 4. . Sostenibilidad Ambiental Se refiere a la capacidad de poder mantener los aspectos biológicos en su productividad y diversidad a lo largo del tiempo, y de esta manera ocupándose por la preservación de los recursos naturales a fomentar una responsabilidad consciente sobre lo ecológico y al mismo tiempo crecer en el desarrollo humano cuidando el ambiente donde vive.
  • 5. Los ecosistemas saludables proporcionan bienes y servicios a los seres humanos y a otros organismos. Hay dos formas principales de reducir el impacto humano negativo y de potenciar los servicios de los ecosistemas: a) Manejo ambiental. Esta táctica directa emplea principalmente la información obtenida de las ciencias de la tierra, ciencias ambientales y de biología de la conservación. Sin embargo, este manejo es el punto final de una serie de factores causales iniciados por el consumo humano. Otra táctica se basa en el manejo de la demanda de los recursos. b) Manejo del consumo de recursos por los seres humanos, una táctica indirecta se basa principalmente en información obtenida por las ciencias económicas.
  • 10. IMPORTANCIA DE SUSTENTABILIDAD AMBIENTAL El abuso y uso exagerado de estos recursos, referido comunmente como Sobreexplotación, es lo que genera que otros no tengan acceso a los mismos, siendo además perjudicial para un Ecosistema debido a que se producen falencias y hasta puede lograrse la desaparición de este bien, rompiéndose automáticamente el equilibrio. Quizá el caso más conocido es el caso de las Especies en Extinción, donde por una mala acción del hombre que por ejemplo realiza una Tala Indiscriminada de Bosques, puede generar la destrucción de un equilibrio que deriva en la Ruptura del Ecosistema y que muchas poblaciones de animales pasen a morir y a reducir sus comunidades, pasando a ser números reducidos o inclusive a desaparecer por completo.
  • 11. CONCLUSIONES La rehabilitación productiva de los ecosistemas deteriorados, la asistencia técnico - financiera a los agricultores y la adecuación de la política agrícola de los países a la política ambiental, parecen ser los elementos de arranque para garantizar la viabilidad de una estrategia de desarrollo sustentable ambiental en la agricultura.