SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD “FERMIN TORO”
FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y SOCIALES
ESCUELA DE COMUNICACIÓN SOCIAL
PARADIGMAS, VISONES DE LA REALIDAD DEL
INVESTIGADOR Y DIMENCIONES DEL CONOCIMIENTO
INTEGRANTE:
NAHILET MOLINA
CI: 26121721
SAIA: A
PARADIGMA
Es una imagen básica del objeto de una ciencia, nos
referimos a paradigma como una investigación o filosofía de la
investigación.
Thomas Kuhn (1962), Define que paradigma es un esquema de
interpretación básico que comprende supuestos teóricos, leyes y técnicas
que adopta una comunidad concreta de científicos.
´´´Considero a los paradigmas como realizaciones científicas
universalmente reconocidas que durante cierto tiempo, proporcionan
modelos de problemas y soluciones a una comunidad científica.´´
MIENTRAS OTROS DEFINEN QUE:
El paradigma es como un modelo de
acción, que abarca la teorías y la practica.
Los paradigmas facilitan la construcción de
la ciencia, pues de el se derivan reglas y
normas implícitas y explicitas que regulan la
investigación y la acción científica.
USOS DEL TERMINO PARADIGMA
• En 1992 el diccionario MERRIAM-WEBSTER, definía
su uso solamente en tal contexto, o en retorica para
referirse a una parábola o una fabula
• En lingüística se una paradigma para referirse a una
clase de elementos como similitudes.
• En la psicología se refiere a aceptación de ideas,
pensamientos, creencias incorporadas.
TIPOS DE PARADIGMAS
• PARADIGMA EMPIRICO-
ANALITICO,POSITIVISTA,CUANTITATIVO O RACIONALISTA:
´´científico-técnico´´ equivale a desconocer la cientificidad de otras
formas de enfocar el estudio de la realidad educativa. Este paradigma
trata de examinar la educación y su practica como ´´fenómeno´´ que
deben ser estudiadas objetivamente.
• PARADIGMA SIMPOLICO-INTERPRETATIVO,CUALITATIVO,
HERMENEUTICO, O CULTURAL: Parte de reconocer la diferencia
existente entre los fenómenos sociales y naturales.
VISIONDE LA REALIDADDEL INVESTIGADOR
• Esto hace referencia en cuanto al abordaje del objeto del estudio, es decir, el acercamiento del investigador hacia su
objeto de estudio; ésta condición supone que cada investigador construya una representación, una abstruccion y
conceptuación propia para la realidad que estudia.
• Padrón(1992) considera ´´ la producción de conocimiento no pertenece solo a la ciencia sino también al individuo en el
plano de vida cotidiana, ya que los individuos se diferencian uno de otros, entre otras cosas por un estilo peculiar de
dar respuestas a las incógnitas que se formule´´
• Estilo sensorial: busca respuestas validas de las percepciones de sus sentidos y partiendo de evidencias encontradas
en el mundo directamente observable.
• Estilo intuitivo: busca respuestas en introspecciones subjetivas, valiéndose dela capacidad de intuir soluciones.
• Estilo racional: busca respuestas valiéndose de razonamiento encontrados cuyas conclusiones son comparadas con la
realidad.
DIMENCIONES
• se dividen en :
Dimensión del conocimiento Dimensión antológica Dimensión epistemológica Dimensión
metodológica
Dimensión ética dimensión política
PARADIGMA CUANTITATIVO PARADIGMA CUALITATIVO
Este se ubica dentro del positivismo en el análisis estadístico.
Se pretende identificar leyes universales y causales
Se ubica en el campo del interpretativo simbólico y
hermenéutica.
Busca de alguna manera generalizar los resultados que se
encuentran en la investigación a una población.
Explica las relaciones causales utilizando procesos basados en
experiencias previas.
Las interpretación constituye una explicación de como los
resultados encajan en el conocimiento existente
aspira comprender los fenómenos en contexto natural.
los análisis se interpretan a la luz de las predicciones iniciales y
de estudios previos.
Se orienta hacia el estudio de problemas que se relacionan con
la experiencia humana y colectiva.
Explica los fenómenos sociales a través de generalizaciones
objetivas.
Utiliza múltiples fuentes de información , destacando las
observaciones de primera mano de los fenómenos.
CUADRO COMPARATIVO PARADIGMA CUALITATIVO
Y CUANTITATIVO

Más contenido relacionado

PPTX
Nahilet 3
PDF
Paradigams en ciencias sociales
PPT
El metodo
PPTX
Tema 3-epistemología-2
PPT
La epistemología y las ciencias sociales
DOCX
Tema 1-taller-resuelto
PPT
Ciencia 11
ODP
Epistemología del conocimiento 2
Nahilet 3
Paradigams en ciencias sociales
El metodo
Tema 3-epistemología-2
La epistemología y las ciencias sociales
Tema 1-taller-resuelto
Ciencia 11
Epistemología del conocimiento 2

La actualidad más candente (17)

PPTX
Presentacion de epistemología
PPT
El enfoque cientifico
PPTX
Principales paradigmas metodologicos contemporaneos
PPT
Breve caracterización de la epistemología
PDF
Paradigmas y enfoques de la ciencia
PPT
Epistemologia -trabajo_social dos
PDF
Campos de estudios de la ciencias sociales
PPTX
Epistemologia filosófica
PPTX
Epistemología
PPTX
Actividad 2 (Paradigmas Contemporaneos)
PDF
Presentacion unidad I Yamila Gascón y Jairo Mendoza
DOCX
Epistemología de la ciencia- Adriana Brito21
PPTX
Por qué y para qué investigar en psicología
PPTX
Paradigmas de la investigación acción
PPT
Epistemologia -trabajo_social
PPTX
La epistemologia y las ciencias gerenciales
DOC
Investigacíon-resumen
Presentacion de epistemología
El enfoque cientifico
Principales paradigmas metodologicos contemporaneos
Breve caracterización de la epistemología
Paradigmas y enfoques de la ciencia
Epistemologia -trabajo_social dos
Campos de estudios de la ciencias sociales
Epistemologia filosófica
Epistemología
Actividad 2 (Paradigmas Contemporaneos)
Presentacion unidad I Yamila Gascón y Jairo Mendoza
Epistemología de la ciencia- Adriana Brito21
Por qué y para qué investigar en psicología
Paradigmas de la investigación acción
Epistemologia -trabajo_social
La epistemologia y las ciencias gerenciales
Investigacíon-resumen
Publicidad

Destacado (6)

PPTX
Plan de negocios
PPTX
Estudio financiero en un plan de mercado
DOCX
Estudio tecnico.1
PPT
Cuadro De Mando Integral Bsc
DOC
Estudio tecnico
PPT
Estudio Tecnico F De Proyectos
Plan de negocios
Estudio financiero en un plan de mercado
Estudio tecnico.1
Cuadro De Mando Integral Bsc
Estudio tecnico
Estudio Tecnico F De Proyectos
Publicidad

Similar a Nahilet 3 (20)

PPTX
Los paradigmas indira padua
PPTX
Paradigmas
PPTX
teoria positivista de la investigacion.pptx
PPTX
EliannyGallardo_21295921UFT Presentacion power point sobre paradigmas
PPTX
Paradigmas
PPT
2 paradigmas-de-investigacion 2
PPTX
Paradigmas de la Metodología de la Investigación
PPTX
Metodologia -
PPT
2-paradigmas-de-investigacion.ppt
PPT
Paradigmas Cualitativas y Cuantitativas
PPTX
PPT
Paradigmas 1
PPTX
Universidad fermin toro paradigmas
PPT
Clase2 paradigmas en investigación (1)
PPT
Clase2 paradigmas en investigación
PPT
Los Tres Paradigmas En Investigacin1693
PDF
PARADIGMAS DE LA EVALUACIÓN EDUCATIVA
PPTX
Metodología de la Investigación - Paradigmas de la Metodología de la Investig...
PPTX
Paradigmas
Los paradigmas indira padua
Paradigmas
teoria positivista de la investigacion.pptx
EliannyGallardo_21295921UFT Presentacion power point sobre paradigmas
Paradigmas
2 paradigmas-de-investigacion 2
Paradigmas de la Metodología de la Investigación
Metodologia -
2-paradigmas-de-investigacion.ppt
Paradigmas Cualitativas y Cuantitativas
Paradigmas 1
Universidad fermin toro paradigmas
Clase2 paradigmas en investigación (1)
Clase2 paradigmas en investigación
Los Tres Paradigmas En Investigacin1693
PARADIGMAS DE LA EVALUACIÓN EDUCATIVA
Metodología de la Investigación - Paradigmas de la Metodología de la Investig...
Paradigmas

Nahilet 3

  • 1. UNIVERSIDAD “FERMIN TORO” FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y SOCIALES ESCUELA DE COMUNICACIÓN SOCIAL PARADIGMAS, VISONES DE LA REALIDAD DEL INVESTIGADOR Y DIMENCIONES DEL CONOCIMIENTO INTEGRANTE: NAHILET MOLINA CI: 26121721 SAIA: A
  • 2. PARADIGMA Es una imagen básica del objeto de una ciencia, nos referimos a paradigma como una investigación o filosofía de la investigación. Thomas Kuhn (1962), Define que paradigma es un esquema de interpretación básico que comprende supuestos teóricos, leyes y técnicas que adopta una comunidad concreta de científicos. ´´´Considero a los paradigmas como realizaciones científicas universalmente reconocidas que durante cierto tiempo, proporcionan modelos de problemas y soluciones a una comunidad científica.´´
  • 3. MIENTRAS OTROS DEFINEN QUE: El paradigma es como un modelo de acción, que abarca la teorías y la practica. Los paradigmas facilitan la construcción de la ciencia, pues de el se derivan reglas y normas implícitas y explicitas que regulan la investigación y la acción científica.
  • 4. USOS DEL TERMINO PARADIGMA • En 1992 el diccionario MERRIAM-WEBSTER, definía su uso solamente en tal contexto, o en retorica para referirse a una parábola o una fabula • En lingüística se una paradigma para referirse a una clase de elementos como similitudes. • En la psicología se refiere a aceptación de ideas, pensamientos, creencias incorporadas.
  • 5. TIPOS DE PARADIGMAS • PARADIGMA EMPIRICO- ANALITICO,POSITIVISTA,CUANTITATIVO O RACIONALISTA: ´´científico-técnico´´ equivale a desconocer la cientificidad de otras formas de enfocar el estudio de la realidad educativa. Este paradigma trata de examinar la educación y su practica como ´´fenómeno´´ que deben ser estudiadas objetivamente. • PARADIGMA SIMPOLICO-INTERPRETATIVO,CUALITATIVO, HERMENEUTICO, O CULTURAL: Parte de reconocer la diferencia existente entre los fenómenos sociales y naturales.
  • 6. VISIONDE LA REALIDADDEL INVESTIGADOR • Esto hace referencia en cuanto al abordaje del objeto del estudio, es decir, el acercamiento del investigador hacia su objeto de estudio; ésta condición supone que cada investigador construya una representación, una abstruccion y conceptuación propia para la realidad que estudia. • Padrón(1992) considera ´´ la producción de conocimiento no pertenece solo a la ciencia sino también al individuo en el plano de vida cotidiana, ya que los individuos se diferencian uno de otros, entre otras cosas por un estilo peculiar de dar respuestas a las incógnitas que se formule´´ • Estilo sensorial: busca respuestas validas de las percepciones de sus sentidos y partiendo de evidencias encontradas en el mundo directamente observable. • Estilo intuitivo: busca respuestas en introspecciones subjetivas, valiéndose dela capacidad de intuir soluciones. • Estilo racional: busca respuestas valiéndose de razonamiento encontrados cuyas conclusiones son comparadas con la realidad.
  • 7. DIMENCIONES • se dividen en : Dimensión del conocimiento Dimensión antológica Dimensión epistemológica Dimensión metodológica Dimensión ética dimensión política
  • 8. PARADIGMA CUANTITATIVO PARADIGMA CUALITATIVO Este se ubica dentro del positivismo en el análisis estadístico. Se pretende identificar leyes universales y causales Se ubica en el campo del interpretativo simbólico y hermenéutica. Busca de alguna manera generalizar los resultados que se encuentran en la investigación a una población. Explica las relaciones causales utilizando procesos basados en experiencias previas. Las interpretación constituye una explicación de como los resultados encajan en el conocimiento existente aspira comprender los fenómenos en contexto natural. los análisis se interpretan a la luz de las predicciones iniciales y de estudios previos. Se orienta hacia el estudio de problemas que se relacionan con la experiencia humana y colectiva. Explica los fenómenos sociales a través de generalizaciones objetivas. Utiliza múltiples fuentes de información , destacando las observaciones de primera mano de los fenómenos. CUADRO COMPARATIVO PARADIGMA CUALITATIVO Y CUANTITATIVO