Rompecabeza
Un rompecabezas o puzle, tal es su denominación en el idioma
inglés, es un juego de mesa que consiste en componer
determinada figura combinando cierto número de piezas o
pedacitos en cada uno de los cuales hay una parte de esa
figura a conformar.
Otro uso de la palabra rompecabezas designa a aquel problema o
acertijo de difícil resolución.
El cubo de Rubik o cubo mágico es uno de los rompecabezas
mecánicos más populares del mundo y fue inventado por
el escultor y profesor de arquitectura húngaro Ernő Rubik,
en el año 1974. El cubo mágico nos propone un rompecabezas
cuyas caras están divididas en cuadrados de un mismo color que se
pueden cambiar de posición. La resolución del mismo se logra
colocando todos los cuadrados de cada cara del cubo con el mismo
color.
PARA QUE SIRVEN LOS
ROMPECABEZAS EN PREESCOLAR
• A veces los padres de familia nos vemos abrumados por la
cantidad de opciones de entretenimiento para niños que se
ofrecen en las tiendas. Y ni qué decir en ciertas temporadas
especiales como Navidad, o cerca del cumpleaños de
nuestro engreído.
• Lo más fácil entonces es elegir como obsequio un juguete
de moda, un videojuego o una prenda con la figura de un
superhéroe impresa en ella. Pero también es bueno buscar
aquellos juguetes que además de atractivos sean
verdaderamente útiles para el desarrollo integral de tu hijo,
como es el caso del rompecabezas.
• Al verse poco complejos o atractivos, la
primera idea que atemoriza a los papás es que
no les gusten al niño. Pero existe para eso una
gran variedad en tamaños, formas, dibujos y
materiales. Incluso hay aquellos que se
combinan con otros entretenimientos, como
los cuentos-rompecabezas, los múltiples tipo
cubos o aquellos que luego pueden servir
como cuadros para decorar la habitación
infantil.
• Pero sobretodo, los rompecabezas son buenos porque son útiles.
¿De qué manera? Pues muy simple:
• Ayudan al desarrollo de la memoria en los niños.
• Estimulan la coordinación ojo-mano, de manera que esta habilidad
tan vital se desarrolla con más fuerza.
• Inician al niño en su capacidad para enfrentar y solucionar
problemas.
• Fortalecen el trabajo y la agilidad mental beneficiando, además de
la memoria, la imaginación, la creatividad y la inteligencia.
• Permiten a los niños concentrarse más fácilmente al realizar una
tarea u otro tipo de actividades.
• Refuerza nociones espaciales, ayudando al pequeño a un mayor
dominio de su entorno.

Más contenido relacionado

PDF
5°-FICHA11-MAT-ACT2-EDA0(2).pdf
PPT
Cartilla2
PDF
El tarro del aburrimiento
PPT
Proyectos infantil, anabelen
PPT
Las manualidades
PPTX
Mejorando nuestro campo deportivo h. noguchi
PPTX
Tecnologia
PPT
Actividades Tridimensionales
5°-FICHA11-MAT-ACT2-EDA0(2).pdf
Cartilla2
El tarro del aburrimiento
Proyectos infantil, anabelen
Las manualidades
Mejorando nuestro campo deportivo h. noguchi
Tecnologia
Actividades Tridimensionales

La actualidad más candente (17)

DOCX
Horario cuarentena
PDF
Manualidad con cascarones de huevo
PPTX
Evaluacion de tecnologia
PPTX
Aprendo a pedir ayuda a personas de confianza
PPT
Form color pinza
PPTX
Rompecabezas geométrico
DOCX
Evaluación de inteligencias múltiples.docx con
PPTX
Español con adivinanzas
DOCX
Mascota biblioteca
PPTX
Clase estilos de aprendizaje
PPTX
Infantil
PPTX
Realicemos bolsas magicas
DOCX
Recursos didacticos liseth encalada
PPT
Rompecabezas emocional. Esther Romero Pardavila
PPTX
Presentaciónactividades mochilo
DOCX
Evaluación de inteligencias múltiples
PPTX
Lanzamiento de la propuesta a padres de familia
Horario cuarentena
Manualidad con cascarones de huevo
Evaluacion de tecnologia
Aprendo a pedir ayuda a personas de confianza
Form color pinza
Rompecabezas geométrico
Evaluación de inteligencias múltiples.docx con
Español con adivinanzas
Mascota biblioteca
Clase estilos de aprendizaje
Infantil
Realicemos bolsas magicas
Recursos didacticos liseth encalada
Rompecabezas emocional. Esther Romero Pardavila
Presentaciónactividades mochilo
Evaluación de inteligencias múltiples
Lanzamiento de la propuesta a padres de familia
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Telesup empresa de servicios cdj
PPTX
Pfresentacion de ciencias
PPT
Miniquest grupo 4
PDF
Unas horas en Segovia
PPTX
Taller de informática 4to charlie mat
PPTX
List view y UI en Android
PPTX
La convivencia en familia
PPTX
Yhorman
PDF
Ruby_Basic
PPTX
information
PPT
Comunicação 19 04-14
PDF
MIRA 2020
PPTX
PPS
Amistad
PPTX
Anais presentacion 30 de junio
PPTX
Taller powerpoint 1 valeria sarria rodriguez 8 1 4,8
PDF
Cactusan espécie em arte
PDF
El quesoc:
PDF
Choco Late
PDF
Beardsley Recommendation
Telesup empresa de servicios cdj
Pfresentacion de ciencias
Miniquest grupo 4
Unas horas en Segovia
Taller de informática 4to charlie mat
List view y UI en Android
La convivencia en familia
Yhorman
Ruby_Basic
information
Comunicação 19 04-14
MIRA 2020
Amistad
Anais presentacion 30 de junio
Taller powerpoint 1 valeria sarria rodriguez 8 1 4,8
Cactusan espécie em arte
El quesoc:
Choco Late
Beardsley Recommendation
Publicidad

Similar a Nairo (20)

PPTX
Museo interactivo
PPTX
Museo Interactivo
PPTX
Parte 1. Proyecto ABJ Contar es divertido.pptx
PDF
Juegos para trabajar la atención
PDF
Juegos para trabajar la atención
PDF
Descubrimos la ciencia
PPTX
Cartilla interactiva
PPTX
Depertar la creatividad
DOCX
Monstruos con rollos de cartón
PPTX
Practica 3 presentación 2-begoña sobrino
PPTX
Rompecabezas
PPTX
12. Proyecto El circo de los talentos. PARTE #2.pptx
PPTX
paula moreno
PDF
Actividades para-aprender-en-casa-para-el-nivel-inicial SM
PDF
Orientaciones del 8 al 19 de junio
PDF
"APRENDO EN CASA" Primer grado, para el día lunes 06 y martes 07.
PPTX
Aprendiendo atraves del juego
PPTX
Material didactico actividad 5
Museo interactivo
Museo Interactivo
Parte 1. Proyecto ABJ Contar es divertido.pptx
Juegos para trabajar la atención
Juegos para trabajar la atención
Descubrimos la ciencia
Cartilla interactiva
Depertar la creatividad
Monstruos con rollos de cartón
Practica 3 presentación 2-begoña sobrino
Rompecabezas
12. Proyecto El circo de los talentos. PARTE #2.pptx
paula moreno
Actividades para-aprender-en-casa-para-el-nivel-inicial SM
Orientaciones del 8 al 19 de junio
"APRENDO EN CASA" Primer grado, para el día lunes 06 y martes 07.
Aprendiendo atraves del juego
Material didactico actividad 5

Nairo

  • 2. Un rompecabezas o puzle, tal es su denominación en el idioma inglés, es un juego de mesa que consiste en componer determinada figura combinando cierto número de piezas o pedacitos en cada uno de los cuales hay una parte de esa figura a conformar. Otro uso de la palabra rompecabezas designa a aquel problema o acertijo de difícil resolución. El cubo de Rubik o cubo mágico es uno de los rompecabezas mecánicos más populares del mundo y fue inventado por el escultor y profesor de arquitectura húngaro Ernő Rubik, en el año 1974. El cubo mágico nos propone un rompecabezas cuyas caras están divididas en cuadrados de un mismo color que se pueden cambiar de posición. La resolución del mismo se logra colocando todos los cuadrados de cada cara del cubo con el mismo color.
  • 3. PARA QUE SIRVEN LOS ROMPECABEZAS EN PREESCOLAR • A veces los padres de familia nos vemos abrumados por la cantidad de opciones de entretenimiento para niños que se ofrecen en las tiendas. Y ni qué decir en ciertas temporadas especiales como Navidad, o cerca del cumpleaños de nuestro engreído. • Lo más fácil entonces es elegir como obsequio un juguete de moda, un videojuego o una prenda con la figura de un superhéroe impresa en ella. Pero también es bueno buscar aquellos juguetes que además de atractivos sean verdaderamente útiles para el desarrollo integral de tu hijo, como es el caso del rompecabezas.
  • 4. • Al verse poco complejos o atractivos, la primera idea que atemoriza a los papás es que no les gusten al niño. Pero existe para eso una gran variedad en tamaños, formas, dibujos y materiales. Incluso hay aquellos que se combinan con otros entretenimientos, como los cuentos-rompecabezas, los múltiples tipo cubos o aquellos que luego pueden servir como cuadros para decorar la habitación infantil.
  • 5. • Pero sobretodo, los rompecabezas son buenos porque son útiles. ¿De qué manera? Pues muy simple: • Ayudan al desarrollo de la memoria en los niños. • Estimulan la coordinación ojo-mano, de manera que esta habilidad tan vital se desarrolla con más fuerza. • Inician al niño en su capacidad para enfrentar y solucionar problemas. • Fortalecen el trabajo y la agilidad mental beneficiando, además de la memoria, la imaginación, la creatividad y la inteligencia. • Permiten a los niños concentrarse más fácilmente al realizar una tarea u otro tipo de actividades. • Refuerza nociones espaciales, ayudando al pequeño a un mayor dominio de su entorno.