SlideShare una empresa de Scribd logo
DIAGRAMAS DE CORTE Y MOMENTO
Y FUERZAS ACTUANTES EN VIGAS Y COLUMNAS
8-6-2014
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO
“SANTIAGO MARIÑO”
EXTENSIÓN BARINAS
NANCY VASQUEZ
C.I. 13.985.293
ANALISIS SOBRE DIAGRAMAS DE CORTE Y MOMENTO
Para analizar una estructura se determinan las reacciones en los apoyos y con los valores de las
reacciones encontradas, se dibujan los diagramas de cuerpo libre de cada uno de los miembros
usando las condiciones de equilibrio para cada elemento; para ello se hacen cortes en los
miembros, en las proximidades de los nudos y se colocan las incógnitas internas de M, V, siguiendo
las convenciones adoptadas, teniendo en cuenta que la fibra (+) quede siempre abajo, tanto para
columnas como para vigas y finalmente se dibujan los diagramas de corte (V) y momento (M).
Los diagramas de corte y momento permiten la representación gráfica de los valores de “V” y “M” a
lo largo de los ejes de los elementos estructurales. El análisis estructural permite:
a) Determinar la capacidad de soportar las cargas para las cuales fue diseñada la estructura.
b) Determinar las dimensiones más adecuadas para resistir.
c) Comparar los esfuerzos que soporta el material contra los esfuerzos actuantes o los previstos.
FUERZAS ACTUANTES EN VIGAS Y COLUMNAS
La Fuerza Cortante “V” es la suma algebraica de todas las fuerzas externas
perpendiculares al eje del elemento estructural que actúan a un lado de la sección
considerada. La Fuerza Cortante es positiva, cuando la parte situada a la izquierda de la
sección, tiende a subir con respecto a la parte derecha.
La Fuerza cortante (V) se toma positiva por encima del eje de referencia.
El Momento Flector “M” es la suma algebraica de los momentos producidos por todas las
fuerzas externas a un mismo lado de la sección respecto a un punto de dicha sección. El
Momento Flector es positivo, cuando considerada la sección a la izquierda, tiene una
rotación en sentido horario.
Los valores de momento flector (M) se consideran positivos por debajo del eje de
referencia, es decir los diagramas se trazan por el lado de la tracción.
Si en un tramo del elemento estructural (viga, columna, inclinado) no actúa ninguna carga
la curva de la fuerza cortante permanecerá recta y paralela al eje del elemento estructural.
Cuando en un tramo del elemento estructural se aplique una carga distribuida
uniformemente, la línea de la fuerza cortante será inclinada, o sea tendrá una pendiente
constante con respecto al eje del elemento.

Más contenido relacionado

PPTX
Temas de diseño grafico
PPTX
Temas de diseño grafico
PPTX
Traslacion
PPTX
Temas de diseño grafico
PPT
Geometria euclidianala recta
PPTX
Simetrías
PPTX
Temas de diseño grafico
DOC
Estructura II
Temas de diseño grafico
Temas de diseño grafico
Traslacion
Temas de diseño grafico
Geometria euclidianala recta
Simetrías
Temas de diseño grafico
Estructura II

La actualidad más candente (17)

DOCX
Diagramas de fuerzas
PPT
Transformaciones
PPTX
simetria axial central rotacion y traslacion
PPS
Simetria axial
PPSX
Presentación 5
DOCX
Transformaciones isométricas
PPTX
Rotación y traslación
PPTX
Transformaciones geométricas y las aves
PPT
1 flexion en dos planos todo
PPTX
Simetría central y axial
PPT
Traslacion en elplano cartesiano
PPT
Rectas
PPSX
Transformaciones en el Polano
PPT
Angulos De InclinacióN Y Pendientes De Una Recta
PPS
M A T E M A T I C A S
Diagramas de fuerzas
Transformaciones
simetria axial central rotacion y traslacion
Simetria axial
Presentación 5
Transformaciones isométricas
Rotación y traslación
Transformaciones geométricas y las aves
1 flexion en dos planos todo
Simetría central y axial
Traslacion en elplano cartesiano
Rectas
Transformaciones en el Polano
Angulos De InclinacióN Y Pendientes De Una Recta
M A T E M A T I C A S
Publicidad

Destacado (9)

PDF
Ejercicio estructura nancy_vasquez
PDF
Ejercicio_2_nancy_vasquez_Estructura_II
PPT
CAPITULO II: ESTATICA
PPTX
Clase 19 20-21-22-23-24 pav rigidos[resumen] (1)
DOCX
Viga continua ejercicio
DOCX
Prueba-1_nancy_vasquez
PPTX
Introducción a la estática
PPTX
estática temas selectos de física, ejemplos y problema resuelto
PPT
Analisis Combinatorio
Ejercicio estructura nancy_vasquez
Ejercicio_2_nancy_vasquez_Estructura_II
CAPITULO II: ESTATICA
Clase 19 20-21-22-23-24 pav rigidos[resumen] (1)
Viga continua ejercicio
Prueba-1_nancy_vasquez
Introducción a la estática
estática temas selectos de física, ejemplos y problema resuelto
Analisis Combinatorio
Publicidad

Similar a Nancy_vasquez_diagramas_corte_momento (20)

DOCX
PABLO ESCALONA DIAGRAMAS DE FUERZA CORTANTE Y MOMENTO FLEXIONANTE
PDF
Fuerza v momento_flector
PPTX
Trabajo ppt fisica
PDF
Diagramas de fuerzas y momentos. método por áreas
PDF
Fuerza v momento_flector
PDF
Fuerza v momento_flector
PDF
FUERZA CORTANTE MOMENTO FLECTOR
PDF
Fuerza v momento_flector
PDF
Fuerza cortante (v) momento_flector (m)
PDF
Fuerza v momento_flector
DOCX
proyecto formativocap1.docx
PDF
Diagrama de fuerzas cortantes y momentos flexionantes
PPTX
Flexion pura y esfuerzo causado por flexion
DOCX
Diagrama de corte y momento
PDF
Caculo de fuerzas.
PDF
3.conceptos basicos
ODP
Diagramas de-fuerza-cortante-y-momento-flexionante2189
DOCX
Simarys mendoza diagramas de corte, momento
ODP
Diagramas de fuerza cortante y momento flexionante
PDF
Relación carga fuerza cortante y momento flextor
PABLO ESCALONA DIAGRAMAS DE FUERZA CORTANTE Y MOMENTO FLEXIONANTE
Fuerza v momento_flector
Trabajo ppt fisica
Diagramas de fuerzas y momentos. método por áreas
Fuerza v momento_flector
Fuerza v momento_flector
FUERZA CORTANTE MOMENTO FLECTOR
Fuerza v momento_flector
Fuerza cortante (v) momento_flector (m)
Fuerza v momento_flector
proyecto formativocap1.docx
Diagrama de fuerzas cortantes y momentos flexionantes
Flexion pura y esfuerzo causado por flexion
Diagrama de corte y momento
Caculo de fuerzas.
3.conceptos basicos
Diagramas de-fuerza-cortante-y-momento-flexionante2189
Simarys mendoza diagramas de corte, momento
Diagramas de fuerza cortante y momento flexionante
Relación carga fuerza cortante y momento flextor

Más de vasqueznancy (9)

PPTX
Riesgos laborales
PDF
Nancy vasquez prueba_1_Geologia
PDF
Informe de campo Nancy Vasquez
PDF
Sistemas constructivos nancy_vasquez
PDF
Sistemas constructivos nancy_vasquez
DOCX
Segunda Prueba Pavimentos Nancy Vasquez
PPTX
Presentacion regresion lineal nancy vasquez
PPT
Regresion lineal nancy vasquez
PPTX
Practica 6 nancy_vasquez_Movimiento_Osciltorio
Riesgos laborales
Nancy vasquez prueba_1_Geologia
Informe de campo Nancy Vasquez
Sistemas constructivos nancy_vasquez
Sistemas constructivos nancy_vasquez
Segunda Prueba Pavimentos Nancy Vasquez
Presentacion regresion lineal nancy vasquez
Regresion lineal nancy vasquez
Practica 6 nancy_vasquez_Movimiento_Osciltorio

Último (20)

PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PPTX
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf

Nancy_vasquez_diagramas_corte_momento

  • 1. DIAGRAMAS DE CORTE Y MOMENTO Y FUERZAS ACTUANTES EN VIGAS Y COLUMNAS 8-6-2014 INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO” EXTENSIÓN BARINAS NANCY VASQUEZ C.I. 13.985.293
  • 2. ANALISIS SOBRE DIAGRAMAS DE CORTE Y MOMENTO Para analizar una estructura se determinan las reacciones en los apoyos y con los valores de las reacciones encontradas, se dibujan los diagramas de cuerpo libre de cada uno de los miembros usando las condiciones de equilibrio para cada elemento; para ello se hacen cortes en los miembros, en las proximidades de los nudos y se colocan las incógnitas internas de M, V, siguiendo las convenciones adoptadas, teniendo en cuenta que la fibra (+) quede siempre abajo, tanto para columnas como para vigas y finalmente se dibujan los diagramas de corte (V) y momento (M). Los diagramas de corte y momento permiten la representación gráfica de los valores de “V” y “M” a lo largo de los ejes de los elementos estructurales. El análisis estructural permite: a) Determinar la capacidad de soportar las cargas para las cuales fue diseñada la estructura. b) Determinar las dimensiones más adecuadas para resistir. c) Comparar los esfuerzos que soporta el material contra los esfuerzos actuantes o los previstos.
  • 3. FUERZAS ACTUANTES EN VIGAS Y COLUMNAS La Fuerza Cortante “V” es la suma algebraica de todas las fuerzas externas perpendiculares al eje del elemento estructural que actúan a un lado de la sección considerada. La Fuerza Cortante es positiva, cuando la parte situada a la izquierda de la sección, tiende a subir con respecto a la parte derecha. La Fuerza cortante (V) se toma positiva por encima del eje de referencia. El Momento Flector “M” es la suma algebraica de los momentos producidos por todas las fuerzas externas a un mismo lado de la sección respecto a un punto de dicha sección. El Momento Flector es positivo, cuando considerada la sección a la izquierda, tiene una rotación en sentido horario. Los valores de momento flector (M) se consideran positivos por debajo del eje de referencia, es decir los diagramas se trazan por el lado de la tracción.
  • 4. Si en un tramo del elemento estructural (viga, columna, inclinado) no actúa ninguna carga la curva de la fuerza cortante permanecerá recta y paralela al eje del elemento estructural. Cuando en un tramo del elemento estructural se aplique una carga distribuida uniformemente, la línea de la fuerza cortante será inclinada, o sea tendrá una pendiente constante con respecto al eje del elemento.