SlideShare una empresa de Scribd logo
NANOTECNOLOJIA
LA PALABRA "NANOTECNOLOGÍA" ES USADA EXTENSIVAMENTE PARA DEFINIR LAS CIENCIAS
Y TÉCNICAS QUE SE APLICAN AL UN NIVEL DE NANO ESCALA, ESTO ES UNAS MEDIDAS
EXTREMADAMENTE PEQUEÑAS "NANOS" QUE PERMITEN TRABAJAR Y MANIPULAR LAS
ESTRUCTURAS MOLECULARES Y SUS ÁTOMOS. EN SÍNTESIS NOS LLEVARÍA A LA
POSIBILIDAD DE FABRICAR MATERIALES Y MÁQUINAS A PARTIR DEL REORDENAMIENTO DE
ÁTOMOS Y MOLÉCULAS. LA NANOTECNOLOGÍA ES EL ESTUDIO, DISEÑO, CREACIÓN,
SÍNTESIS, MANIPULACIÓN Y APLICACIÓN DE MATERIALES, APARATOS Y SISTEMAS
FUNCIONALES A TRAVÉS DEL CONTROL DE LA MATERIAA NANO ESCALA, Y LA EXPLOTACIÓN
DE FENÓMENOS Y PROPIEDADES DE LA MATERIAA NANO ESCALA.
¿QUE ES LA NANOTECNOLIJIA?
APLICACIONES DE LA
NANOTECNOLOGÍA
MEDIO AMBIENTE
las aplicaciones de la nanotecnología en el medio ambiente, involucran el desarrollo de materiales, energías y
procesos no contaminantes, tratamiento de aguas residuales, desalinización de agua, descontaminación de
suelos, tratamiento de residuos, reciclaje de sustancias, nano sensores para la detección de sustancias químicas
dañinas o gases tóxicos.
ENERGÍA
Las aplicaciones de la Nanotecnología en sector energético, tiene relación con la mejora de los sistemas de producción y
almacenamiento de energía, en especial aquellas energías limpias y renovables como la energía solar, o basadas en el
Hidrógeno, ademas de tecnologías que ayuden a reducir el consumo energético
 MEDICINA
 las aplicaciones de la nanotecnología en medicina se denomina nanomedicina, y dentro de ella
tenemos el desarrollo de nanotransportadores de fármacos a lugares específicos del cuerpo, que
pueden ser útiles en el tratamiento del cáncer u otras enfermedades, biosensores moleculares con
la capacidad de detectar alguna sustancia de interés como glucosa o algún biomarcador de alguna
enfermedad, nanobots programados para reconocer y destruir células tumorales o bien reparar
algún tejido como el tejido oseo a raíz de un fractura, nanopartículas con propiedades antisépticas y
desinfectantes, etc..
 TECNOLOGÍAS DE LA COMUNICACIÓN E INFORMÁTICA
 las aplicaciones de la nanotecnología en las tecnologías de la comunicación e informática,
comprende el desarrollo de sistemas de almacenamiento de datos de mayor capacidad y menor
tamaño, dispositivos de visualización basados en materiales con mayor flexibilidad u otras
propiedades como transparencia que permitan crear pantallas flexibles y transparentes, además el
desarrollo de la computación cuántica.
CONSTRUCCIÓN
desarrollo de materiales (nanomateriales) mas fuertes y ligeros, con mayor resistencia, vidrios que repelen el
polvo, humedad, pinturas con propiedades especiales, materiales autorreparables, etc..
 ELECTRÓNICA
 las aplicaciones de la nanotecnología en la electrónica comprenden el desarrollo de
componentes electrónicos que permitan aumentar drasticamente la velocidad de
procesamiento en las computadoras, creación de semiconductores, nanocables cuánticos,
circuitos basados en grafeno o nanotubos de carbono.
LA PALABRA "BIOTECNOLOGÍA" ES EL RESULTADO DE LA UNIÓN DE OTRAS DOS: "BIOLOGÍA" Y
"TECNOLOGÍA". Y ES QUE LA BIOTECNOLOGÍA ES EXACTAMENTE ESO: TECNOLOGÍA BIOLÓGICA.
SI TE PARAS A PENSARLO, LOS SERES VIVOS PUEDEN SER CONSIDERADOS MAQUINARIAS
BIOLÓGICAS. UTILIZAMOS MAQUINARIA BIOLÓGICA EN FORMA DE MOLÉCULAS PARA MOVERNOS,
OBTENER ENERGÍA DE LO QUE COMEMOS, RESPIRAR, PENSAR... PERO, ¿Y SI PUDIÉRAMOS
UTILIZAR ESA MAQUINARIA PARA RESOLVER PROBLEMAS DE NUESTRA VIDA COTIDIANA?.
LA BIOTECNOLOGÍA CONSISTE PRECISAMENTE EN LA UTILIZACIÓN DE LA MAQUINARIA BIOLÓGICA
DE OTROS SERES VIVOS DE FORMA QUE RESULTE EN UN BENEFICIO PARA EL SER HUMANO, YA
SEA PORQUE SE OBTIENE UN PRODUCTO VALIOSO O PORQUE SE MEJORA UN PROCEDIMIENTO
INDUSTRIAL. MEDIANTE LA BIOTECNOLOGÍA, LOS CIENTÍFICOS BUSCAN FORMAS DE
APROVECHAR LA "TECNOLOGÍA BIOLÓGICA" DE LOS SERES VIVOS PARA GENERAR ALIMENTOS
MÁS SALUDABLES, MEJORES MEDICAMENTOS, MATERIALES MÁS RESISTENTES O MENOS
CONTAMINANTES, CULTIVOS MÁS PRODUCTIVOS, FUENTES DE ENERGÍA RENOVABLES E
INCLUSO SISTEMAS PARA ELIMINAR LA CONTAMINACIÓN.
QUE ES LA BIOCTENOLOJIA
biotecnología roja: se aplica a la utilización de biotecnología en procesos
médicos.
biotecnología blanca: también conocida como biotecnología industrial, es
aquella aplicada a procesos industriales.
biotecnología verde: es la biotecnología aplicada a procesos agrícolas.
biotecnología azul: también llamada biotecnología marina, es un término
utilizado para describir las aplicaciones de la biotecnología en ambientes
marinos y acuáticos.
APLICACIONES DE LA BIOTECNOLOGÍA
 ¿De qué es capaz la biotecnología?
 Algunas de las aplicaciones más estrambóticas y los investigadores más
rocambolescos se encuentran encuadrados en este campo. Desde laconquista de
otros planetas a la construcción de super humanos, pasando por la producción de
combustibles o eliminar el uranio, la biotecnología siempre tiene una respuesta para
todo. No es que sea la panacea, pero "dadme un punto y moveré el mundo", decía
cierto sabio tiempo atrás. Y la biotecnología conoce montones de puntos.
Conquistar un planeta
Viajar al planeta rojo es un tema muy complicado. Marte es hostil. Muy hostil. Y eso que es el vecino más
amable que tenemos. La misión que nos llevará a colonizarlo, si es que ocurre, ha de ver antes un proceso de
adecuación, conocido normalmente como "terraformación". La terraformación consiste en ajustar las
condiciones físico-químicas y geoquímicas a nuestras necesidades. ¿Y quién mejor que las bacterias para
hacerlo? Es más, ¿y qué mejor que la biotecnología para diseñarlas? Actualmente existen varios proyectos que
están definiendo como "construir" un organismo sintético, modificado genéticamente a partir de uno natural,
capaz de producir cierta sustancia, como sería el oxígeno, a partir de otras más abundantes del entorno. O para
ayudar a otro organismo a aprovechar mejor los recursos existentes y escasos.
 Producir energía
 Yo, particularmente, siempre he abogado por la economía del hidrógeno. Tal vez ingenuamente. A
medida que pasa el tiempo, veo más probable que sea la biotecnología la que nos saque las
castañas de esta necesidad energética que no sabemos muy bien cómo vamos a solucionar. En
primer lugar, las necesidades de combustibles van en incremento mientras que las reservas que
conocemos se acaban cada día más rápidamente. ¿Qué pasaría si en vez de usar un organismo
de diseño para comer hidrocarburos lo construyésemos para que los sintetizase? Precisamente
esa es una de las bases de la biotecnología aplicada a la energía. En concreto, podemos diseñar
un microorganismo para que sintetice bioetanol, uno de los combustibles con más potencial futuro
si no cambiamos nuestra manera de ver las cosas. Y lo haríamos a partir de bacterias u hongos,
como pueden ser las levaduras. O de algas, uno de los proyectos más desarrollados actualmente.
 Crear superhumanos
 Pues sí. Superhumanos. Tal vez no en el sentido más peliculero, pero en algo que se le acerca
poderosamente. Gracias a la biotecnología podemos mejorar el cuerpo y sus límites. Con el
tiempo suficiente seremos capaces de regenerar nuestras heridas a una velocidad de cómic. Con
un poco más, podremos superar cualquier enfermedad. Vamos a verlo.
 Super-regeneración
 ¿Y si pudiéramos regenerarnos de una manera similar a como lo hace lobezno o el increíble Hulk?
Bueno, parece que el gobierno de estados unidos se lo está tomando muy enserio. Hace ya un
tiempo que tiene en su punto de mira el desarrollo de unos pequeños implantes, enmarcados en
todo un programa que se llama ElectRx, capaces de ayudar a la regeneración de heridas, el
tratamiento de infecciones y la independencia de medicamentos tales como los analgésicos o
antibióticos. Para ello, según la poca información que se ha hecho pública, se dispondría de unos
neuroimplantes que usan la neuromodulación, la microencapsulación y otras técnicas punteras
empleadas en la biotecnología para ello. La intención es crear un supermonitor capaz de detectar y
actuar inmediatamente ante heridas y malfuncionamiento corporal. ¿Ciencia o ficción? Da miedo
pensarlo. Pero no es nada tan raro. Existen especies, como la del ratón espinado, además de las
salamandras y otros bichos más alejados, capaz de generar un "blastoma" una masa de células
que actúa como un parche ante una herida.
 Ultrainmunidad
 Hemos hablado de la capacidad de crear un implante que ayude al sistema inmune. Esto es
asequible si pensamos en algo capaz de liberar sustancias como interferón o coadyuvantes de
algunos procesos inmunitarios. ¿Pero que pasa si decimos que podemos hacer aún más? La
biotecnología cree poder crear un sistema inmune a prueba de cánceres. Al menos de cánceres de
piel. El Ipilimumab, un nombre casi impronunciable, es la manera de llamar a un medicamento que
"suelta" los frenos del sistema inmune contra el melanoma. Hasta ahora se ha probado con bastante
buen resultado. Lo que hace, básicamente, es interactuar en el mecanismo del sistema
inmunitario para que se salte los controles y engaños que el melanoma le pone delante. De esta
manera el mismo sistema inmune es capaz de eliminar el cáncer. Además, uno de los cánceres más
agresivos que se conoce. Las bases de esta investigación permitirán ahondar en la relación entre el
cáncer y el sistema inmune. Quién sabe si algún día no podremos erradicar cualquier tipo de tumor
de manera sencilla y prácticamente natural.

Más contenido relacionado

PPTX
Nanotecnología
PPTX
Nanotecnología
PPTX
Biotica+..
PPTX
Nanotecnologia
PPTX
Powerpoint info basica
DOC
Nanotecnologia
PDF
Nanotecnología
DOCX
Nota de investigación
Nanotecnología
Nanotecnología
Biotica+..
Nanotecnologia
Powerpoint info basica
Nanotecnologia
Nanotecnología
Nota de investigación

La actualidad más candente (20)

DOCX
Nanotecnología
PPTX
Nano tecnologia
PPTX
Nanotecnologia power point
PPTX
Presentación1
PPTX
Bioética y nanotecnología
PPT
Nanotecnologia
PPTX
Nanotegnologia
PPT
NANOTECNOLOGÍA
PDF
La nanotecnología
PPTX
Nanotecnología
DOC
Nanotecnologia diego
PPTX
Evolución de la nanotecnología
PPTX
Nanotecnología
DOCX
Trangenicos
PPTX
Diapositivas de ingeneria genetica extrema
PPT
NanotecnologíA
PDF
Influencia de la nanotecnología en el sector textil mundial
PPS
Nanotecnología
PPTX
Nanotecnología.pptx5454
PPTX
Nanotecnología
Nanotecnología
Nano tecnologia
Nanotecnologia power point
Presentación1
Bioética y nanotecnología
Nanotecnologia
Nanotegnologia
NANOTECNOLOGÍA
La nanotecnología
Nanotecnología
Nanotecnologia diego
Evolución de la nanotecnología
Nanotecnología
Trangenicos
Diapositivas de ingeneria genetica extrema
NanotecnologíA
Influencia de la nanotecnología en el sector textil mundial
Nanotecnología
Nanotecnología.pptx5454
Nanotecnología
Publicidad

Destacado (16)

PPTX
Tecnología en la educación adsm
PPTX
Psicologia forense
PPTX
Seminario 3
PDF
PDF
ISPD2016_paper_11
PPTX
Presentación Edu Blogs
DOCX
Reto matematico
PPTX
Como utilizar power point
PPTX
Seminario 3
PDF
CA PROFILE 2015_final
PDF
El efecto de las tecnologias
PPTX
Topic 2 basic landscape design
PPTX
Dinámica familiar y vínculos
PPTX
Planteamiento del-problema.-taller-2
Tecnología en la educación adsm
Psicologia forense
Seminario 3
ISPD2016_paper_11
Presentación Edu Blogs
Reto matematico
Como utilizar power point
Seminario 3
CA PROFILE 2015_final
El efecto de las tecnologias
Topic 2 basic landscape design
Dinámica familiar y vínculos
Planteamiento del-problema.-taller-2
Publicidad

Similar a Nanotecnolojia (20)

PDF
Vanesa
PPTX
Juan
PPTX
Juan
PDF
La nanotecnología y la biotecnología
PPTX
La nanotecnología y la biotecnología
PPTX
nanotecnologia
PPT
Nanotecnologia
PPTX
Nanotecnología
DOCX
NanotecnologíA Final
DOC
DOCX
Ensayo nanotecnologia
PDF
Folleto_Quimica Aplicada-para PDF-2020 2 (1).pdf
PPTX
La nanotecnología
DOCX
Nanotencología ¿Daño o beneficio?
DOCX
NANOTECNOLOGIA
PPT
La nanotecnologia medica
PPTX
Los cuatros pilares de la convergencia
PPTX
Nanotecnología
Vanesa
Juan
Juan
La nanotecnología y la biotecnología
La nanotecnología y la biotecnología
nanotecnologia
Nanotecnologia
Nanotecnología
NanotecnologíA Final
Ensayo nanotecnologia
Folleto_Quimica Aplicada-para PDF-2020 2 (1).pdf
La nanotecnología
Nanotencología ¿Daño o beneficio?
NANOTECNOLOGIA
La nanotecnologia medica
Los cuatros pilares de la convergencia
Nanotecnología

Último (20)

PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
IPERC...................................
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
IPERC...................................
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas

Nanotecnolojia

  • 2. LA PALABRA "NANOTECNOLOGÍA" ES USADA EXTENSIVAMENTE PARA DEFINIR LAS CIENCIAS Y TÉCNICAS QUE SE APLICAN AL UN NIVEL DE NANO ESCALA, ESTO ES UNAS MEDIDAS EXTREMADAMENTE PEQUEÑAS "NANOS" QUE PERMITEN TRABAJAR Y MANIPULAR LAS ESTRUCTURAS MOLECULARES Y SUS ÁTOMOS. EN SÍNTESIS NOS LLEVARÍA A LA POSIBILIDAD DE FABRICAR MATERIALES Y MÁQUINAS A PARTIR DEL REORDENAMIENTO DE ÁTOMOS Y MOLÉCULAS. LA NANOTECNOLOGÍA ES EL ESTUDIO, DISEÑO, CREACIÓN, SÍNTESIS, MANIPULACIÓN Y APLICACIÓN DE MATERIALES, APARATOS Y SISTEMAS FUNCIONALES A TRAVÉS DEL CONTROL DE LA MATERIAA NANO ESCALA, Y LA EXPLOTACIÓN DE FENÓMENOS Y PROPIEDADES DE LA MATERIAA NANO ESCALA. ¿QUE ES LA NANOTECNOLIJIA?
  • 3. APLICACIONES DE LA NANOTECNOLOGÍA MEDIO AMBIENTE las aplicaciones de la nanotecnología en el medio ambiente, involucran el desarrollo de materiales, energías y procesos no contaminantes, tratamiento de aguas residuales, desalinización de agua, descontaminación de suelos, tratamiento de residuos, reciclaje de sustancias, nano sensores para la detección de sustancias químicas dañinas o gases tóxicos. ENERGÍA Las aplicaciones de la Nanotecnología en sector energético, tiene relación con la mejora de los sistemas de producción y almacenamiento de energía, en especial aquellas energías limpias y renovables como la energía solar, o basadas en el Hidrógeno, ademas de tecnologías que ayuden a reducir el consumo energético
  • 4.  MEDICINA  las aplicaciones de la nanotecnología en medicina se denomina nanomedicina, y dentro de ella tenemos el desarrollo de nanotransportadores de fármacos a lugares específicos del cuerpo, que pueden ser útiles en el tratamiento del cáncer u otras enfermedades, biosensores moleculares con la capacidad de detectar alguna sustancia de interés como glucosa o algún biomarcador de alguna enfermedad, nanobots programados para reconocer y destruir células tumorales o bien reparar algún tejido como el tejido oseo a raíz de un fractura, nanopartículas con propiedades antisépticas y desinfectantes, etc..  TECNOLOGÍAS DE LA COMUNICACIÓN E INFORMÁTICA  las aplicaciones de la nanotecnología en las tecnologías de la comunicación e informática, comprende el desarrollo de sistemas de almacenamiento de datos de mayor capacidad y menor tamaño, dispositivos de visualización basados en materiales con mayor flexibilidad u otras propiedades como transparencia que permitan crear pantallas flexibles y transparentes, además el desarrollo de la computación cuántica.
  • 5. CONSTRUCCIÓN desarrollo de materiales (nanomateriales) mas fuertes y ligeros, con mayor resistencia, vidrios que repelen el polvo, humedad, pinturas con propiedades especiales, materiales autorreparables, etc..  ELECTRÓNICA  las aplicaciones de la nanotecnología en la electrónica comprenden el desarrollo de componentes electrónicos que permitan aumentar drasticamente la velocidad de procesamiento en las computadoras, creación de semiconductores, nanocables cuánticos, circuitos basados en grafeno o nanotubos de carbono.
  • 6. LA PALABRA "BIOTECNOLOGÍA" ES EL RESULTADO DE LA UNIÓN DE OTRAS DOS: "BIOLOGÍA" Y "TECNOLOGÍA". Y ES QUE LA BIOTECNOLOGÍA ES EXACTAMENTE ESO: TECNOLOGÍA BIOLÓGICA. SI TE PARAS A PENSARLO, LOS SERES VIVOS PUEDEN SER CONSIDERADOS MAQUINARIAS BIOLÓGICAS. UTILIZAMOS MAQUINARIA BIOLÓGICA EN FORMA DE MOLÉCULAS PARA MOVERNOS, OBTENER ENERGÍA DE LO QUE COMEMOS, RESPIRAR, PENSAR... PERO, ¿Y SI PUDIÉRAMOS UTILIZAR ESA MAQUINARIA PARA RESOLVER PROBLEMAS DE NUESTRA VIDA COTIDIANA?. LA BIOTECNOLOGÍA CONSISTE PRECISAMENTE EN LA UTILIZACIÓN DE LA MAQUINARIA BIOLÓGICA DE OTROS SERES VIVOS DE FORMA QUE RESULTE EN UN BENEFICIO PARA EL SER HUMANO, YA SEA PORQUE SE OBTIENE UN PRODUCTO VALIOSO O PORQUE SE MEJORA UN PROCEDIMIENTO INDUSTRIAL. MEDIANTE LA BIOTECNOLOGÍA, LOS CIENTÍFICOS BUSCAN FORMAS DE APROVECHAR LA "TECNOLOGÍA BIOLÓGICA" DE LOS SERES VIVOS PARA GENERAR ALIMENTOS MÁS SALUDABLES, MEJORES MEDICAMENTOS, MATERIALES MÁS RESISTENTES O MENOS CONTAMINANTES, CULTIVOS MÁS PRODUCTIVOS, FUENTES DE ENERGÍA RENOVABLES E INCLUSO SISTEMAS PARA ELIMINAR LA CONTAMINACIÓN. QUE ES LA BIOCTENOLOJIA
  • 7. biotecnología roja: se aplica a la utilización de biotecnología en procesos médicos. biotecnología blanca: también conocida como biotecnología industrial, es aquella aplicada a procesos industriales. biotecnología verde: es la biotecnología aplicada a procesos agrícolas. biotecnología azul: también llamada biotecnología marina, es un término utilizado para describir las aplicaciones de la biotecnología en ambientes marinos y acuáticos. APLICACIONES DE LA BIOTECNOLOGÍA
  • 8.  ¿De qué es capaz la biotecnología?  Algunas de las aplicaciones más estrambóticas y los investigadores más rocambolescos se encuentran encuadrados en este campo. Desde laconquista de otros planetas a la construcción de super humanos, pasando por la producción de combustibles o eliminar el uranio, la biotecnología siempre tiene una respuesta para todo. No es que sea la panacea, pero "dadme un punto y moveré el mundo", decía cierto sabio tiempo atrás. Y la biotecnología conoce montones de puntos. Conquistar un planeta Viajar al planeta rojo es un tema muy complicado. Marte es hostil. Muy hostil. Y eso que es el vecino más amable que tenemos. La misión que nos llevará a colonizarlo, si es que ocurre, ha de ver antes un proceso de adecuación, conocido normalmente como "terraformación". La terraformación consiste en ajustar las condiciones físico-químicas y geoquímicas a nuestras necesidades. ¿Y quién mejor que las bacterias para hacerlo? Es más, ¿y qué mejor que la biotecnología para diseñarlas? Actualmente existen varios proyectos que están definiendo como "construir" un organismo sintético, modificado genéticamente a partir de uno natural, capaz de producir cierta sustancia, como sería el oxígeno, a partir de otras más abundantes del entorno. O para ayudar a otro organismo a aprovechar mejor los recursos existentes y escasos.
  • 9.  Producir energía  Yo, particularmente, siempre he abogado por la economía del hidrógeno. Tal vez ingenuamente. A medida que pasa el tiempo, veo más probable que sea la biotecnología la que nos saque las castañas de esta necesidad energética que no sabemos muy bien cómo vamos a solucionar. En primer lugar, las necesidades de combustibles van en incremento mientras que las reservas que conocemos se acaban cada día más rápidamente. ¿Qué pasaría si en vez de usar un organismo de diseño para comer hidrocarburos lo construyésemos para que los sintetizase? Precisamente esa es una de las bases de la biotecnología aplicada a la energía. En concreto, podemos diseñar un microorganismo para que sintetice bioetanol, uno de los combustibles con más potencial futuro si no cambiamos nuestra manera de ver las cosas. Y lo haríamos a partir de bacterias u hongos, como pueden ser las levaduras. O de algas, uno de los proyectos más desarrollados actualmente.
  • 10.  Crear superhumanos  Pues sí. Superhumanos. Tal vez no en el sentido más peliculero, pero en algo que se le acerca poderosamente. Gracias a la biotecnología podemos mejorar el cuerpo y sus límites. Con el tiempo suficiente seremos capaces de regenerar nuestras heridas a una velocidad de cómic. Con un poco más, podremos superar cualquier enfermedad. Vamos a verlo.  Super-regeneración  ¿Y si pudiéramos regenerarnos de una manera similar a como lo hace lobezno o el increíble Hulk? Bueno, parece que el gobierno de estados unidos se lo está tomando muy enserio. Hace ya un tiempo que tiene en su punto de mira el desarrollo de unos pequeños implantes, enmarcados en todo un programa que se llama ElectRx, capaces de ayudar a la regeneración de heridas, el tratamiento de infecciones y la independencia de medicamentos tales como los analgésicos o antibióticos. Para ello, según la poca información que se ha hecho pública, se dispondría de unos neuroimplantes que usan la neuromodulación, la microencapsulación y otras técnicas punteras empleadas en la biotecnología para ello. La intención es crear un supermonitor capaz de detectar y actuar inmediatamente ante heridas y malfuncionamiento corporal. ¿Ciencia o ficción? Da miedo pensarlo. Pero no es nada tan raro. Existen especies, como la del ratón espinado, además de las salamandras y otros bichos más alejados, capaz de generar un "blastoma" una masa de células que actúa como un parche ante una herida.
  • 11.  Ultrainmunidad  Hemos hablado de la capacidad de crear un implante que ayude al sistema inmune. Esto es asequible si pensamos en algo capaz de liberar sustancias como interferón o coadyuvantes de algunos procesos inmunitarios. ¿Pero que pasa si decimos que podemos hacer aún más? La biotecnología cree poder crear un sistema inmune a prueba de cánceres. Al menos de cánceres de piel. El Ipilimumab, un nombre casi impronunciable, es la manera de llamar a un medicamento que "suelta" los frenos del sistema inmune contra el melanoma. Hasta ahora se ha probado con bastante buen resultado. Lo que hace, básicamente, es interactuar en el mecanismo del sistema inmunitario para que se salte los controles y engaños que el melanoma le pone delante. De esta manera el mismo sistema inmune es capaz de eliminar el cáncer. Además, uno de los cánceres más agresivos que se conoce. Las bases de esta investigación permitirán ahondar en la relación entre el cáncer y el sistema inmune. Quién sabe si algún día no podremos erradicar cualquier tipo de tumor de manera sencilla y prácticamente natural.