COLEGIO DE LA ENSEÑANZA COMPANIA DE MARIA




                               NATACIÓN SUB-ACUATICA
La natación con aletas es un deporte originado
en Europa del Este, durante la década de 1960 y
es la
progresión de la natación por medio de unas                como Estados Unidos, Canadá, Argentina,
bialetas o una monoaleta en el agua, usando                México, Venezuela, y a la cabeza Colombia,
como medio de propulsión los músculos. El                  país que actualmente ocupa      un   lugar
organismo internacional que la controla es la              destacado, siendo participante en varios
CMAS(Confederación Mundial de Actividades                  campeonatos del mundo, con figuraciones en
Subacuáticas). En la natación con aletas se                medallería y ocupando entre el 8º y el 12º
compite en piscina y aguas abiertas.                       puestos a nivel mundial, además de ser el
                                                           Campeón Panamericano.
-Países que lo practican-

En la mayoría de los campeonatos del mundo,
han sido campeones la U.R.R.S., China y Rusia.
Los puestos secundarios han sido ocupados por
Francia, Italia, Alemania y Japón. Sin embargo
en la última década se ha visto el surgimiento y
desarrollo de la natación con aletas a nivel
mundial, perfilándose como nuevas potencias ,
Ucrania, República Checa, y Grecia.

En el Continente Americano, la participación
ha sido más bien discreta, por parte de países



DANNA PAOLA OSPINA           9C                          MARIA SIMBAQUEBA
COLEGIO DE LA ENSEÑANZA COMPANIA DE MARIA




                                    Objetivo
El objetivo de la natación con aletas a nivel competitivo es realizar
determinado recorrido en el menor tiempo posible, la distancia e instrumentos
varían de acuerdo a la prueba. El objetivo de saltar lejos del partidor, es
impulsarse lo más rápido posible para adquirir una mayor velocidad de arranque
en los primeros metros de la prueba.


                                   Instrumentos
Los instrumentos que se utilizan en la natación con aletas son los siguientes:

- Monoaleta(que es una sola aleta donde van metidos los dos pies).

- Bialetas(son las aletas que conoce la mayoría de la gente, son dos, una en cada pie).

- Careta(opcional).

- Tubo de respiración.

- Botella de aire comprimido (escafandra o tanque).

El modo de nadar con la monoaleta es simplemente colocar los brazos completamente estirados por encima de
la cabeza superponiendo las manos de forma que seamos lo mas dinámicos posible.El movimiento de las piernas
es similar al de los delfines y otros mamíferos acuáticos y propulsarse sacando la parte posterior de la cadera
lo más fuera de la superficie del agua posible.



DANNA PAOLA OSPINA            9C                          MARIA SIMBAQUEBA
COLEGIO DE LA ENSEÑANZA COMPANIA DE MARIA




                                             Modalidades
En piscina:
      Superficie

En la modalidad de superficie se compite, como su nombre lo dice, por la superficie del agua utilizando una
monoaleta y un tubo de respiración(snorkel),la cara debe permanecer durante los metros que se compiten
submergida en el agua. En esta modalidad se compiten las distancias de 50, 100, 200, 400, 800 y 1500 metros.

      Apnea

En la modalidad de apnea se nadan 50 metros debajo del agua(no se respira durante toda la prueba). Uno de
los trucos al hacer la apnea (50 m sin respirar) es no soltar el aire hasta haber hecho 35 m.




      Inmersión

En la modalidad de inmersión se nada por debajo de la superficie del agua, como en la modalidad de apnea,
sólo que, en vez de conteniendo la respiración se nada respirando con tanques que contienen aire comprimido,
las pruebas son de 100, 400 y 800 metros, el nadador debe estar sumergido durante toda la prueba.

      Bialetas

En la modalidad de bialetas se nada utilizando las bialetas(que son las aletas que conoce la mayoría de la
gente, dos aletas una en cada pie)en la superficie del agua, se puede competir con o sin tubo de respiración, el



DANNA PAOLA OSPINA            9C                          MARIA SIMBAQUEBA
COLEGIO DE LA ENSEÑANZA COMPANIA DE MARIA



estilo de nado es el crol(también conocido como estilo libre), las distancias reglamentarias para esta modalidad
son 50, 100 y 200 metros.

En aguas abiertas
Cuando las pruebas a realizarse son de larga distancia, se nadan en aguas abiertas(en lagos y el mar)
se compite en las distancias de 3000, 6000 y 20000 metros, se puede hacer con monoaleta, o ya sea
con bialetas.

                                                       Natación


                              clásica                            Con aletas
                              Desplazamiento a través del        realizar determinado recorrido
                              agua mediante el uso de las        en el menor tiempo posible,
                              extremidades corporales y por      evolución de la natación clásica
                              lo general sin utilizar ningún
                              instrumento artificial.
                              La natación se ha conocido         es un deporte originado en
                              desde tiempos prehistóricos, y     Europa del Este, durante la
                              los primeros registros de la       década de 1960
                              natación se remontan a las
                              pinturas de la Edad de Piedra
                              hace 7.000 años.
                              Competencia                entre   Consta de una monoaleta,
                              participantes para ser el más      bialetas y un tubo(snorkel)
                              rápido sobre una distancia
                              establecida,     exclusivamente
                              mediante propulsión propia.




DANNA PAOLA OSPINA           9C                                  MARIA SIMBAQUEBA

Más contenido relacionado

PDF
Impress nataciíon
PPT
HISTORIA DE LA NATACION. NURIA TARTAJ
PPT
NATACIÓN
PPTX
Génesis de la natación
PPTX
La natación 9-1
PPTX
COMPUTACIÓN
Impress nataciíon
HISTORIA DE LA NATACION. NURIA TARTAJ
NATACIÓN
Génesis de la natación
La natación 9-1
COMPUTACIÓN

La actualidad más candente (18)

PPTX
Génesis y evolución de natación
PPTX
Genesis de la natacion
PPTX
TECNICAS DE LA NATACION
PPTX
Natación
PDF
Viva el deporte
PPTX
Modalidades y estilos de natación
PDF
La natación
PDF
Practica # 4
PPTX
Estilos de natación y algunos personajes representativos de la Natación
PPS
PPTX
Natacion
PPT
Natacion
PPTX
La Natación
PPTX
Evolución de la natación
PPTX
Generalidades de la natación
PDF
Natacion mexico
PPS
Natacion 1 final
Génesis y evolución de natación
Genesis de la natacion
TECNICAS DE LA NATACION
Natación
Viva el deporte
Modalidades y estilos de natación
La natación
Practica # 4
Estilos de natación y algunos personajes representativos de la Natación
Natacion
Natacion
La Natación
Evolución de la natación
Generalidades de la natación
Natacion mexico
Natacion 1 final
Publicidad

Destacado (13)

PPTX
trabajo de ntics
PPT
PPT
Conferencia sobre Natación. francisco agüera
PPT
Estilo Espalda
 
PPT
Reglamento Estilo Espalda
PPT
Reglamento Estilo Crol
DOCX
Proceso de enseñanza de la natación.
PPT
Power point sobre la Natacion
PPT
Metodologia para la natacion.
PPTX
Miniquest
PPTX
Charla ges alevin 3ª jda
PPT
Metodologia de cada una de las cualidades basicas
PPT
Diapositivas natacion programa de preparacion de la natacion
trabajo de ntics
Conferencia sobre Natación. francisco agüera
Estilo Espalda
 
Reglamento Estilo Espalda
Reglamento Estilo Crol
Proceso de enseñanza de la natación.
Power point sobre la Natacion
Metodologia para la natacion.
Miniquest
Charla ges alevin 3ª jda
Metodologia de cada una de las cualidades basicas
Diapositivas natacion programa de preparacion de la natacion
Publicidad

Similar a Natacion sub acuatica (20)

PDF
Impress nataciíon
PPTX
Natación
PPTX
TECNOLOGIA, PRESENTACION SLIDESHARE
DOCX
Universidad técnica de ambato
DOCX
Universidad técnica de ambato
DOCX
Universidad técnica de ambato
DOC
Practica 4
DOCX
Trabajo de natacion
PPT
Natación con aletas
PDF
Practica # 4
PDF
NatacióN
PPTX
Escuela secundaria oficial no
ODT
Natacion
DOCX
La natacion
DOC
Natación - patricio galaz
PPTX
Ppt.usodetics
PPTX
Deportes acuaticos
PPTX
La natacion
Impress nataciíon
Natación
TECNOLOGIA, PRESENTACION SLIDESHARE
Universidad técnica de ambato
Universidad técnica de ambato
Universidad técnica de ambato
Practica 4
Trabajo de natacion
Natación con aletas
Practica # 4
NatacióN
Escuela secundaria oficial no
Natacion
La natacion
Natación - patricio galaz
Ppt.usodetics
Deportes acuaticos
La natacion

Último (11)

PDF
Entrenamiento estructurado FCB deporte equipo.pdf
PPTX
Entrenamiento propioceptivo para tiro con arco.pptx
PPTX
PRESENTACIÓN PROYECTO 1801 SAN CRISTOBAL ES DEPORTE. (1).pptx
PPTX
EL GESTOR DEPORTIVO Y SU IMPORTANCIA EN LA EFICIENCIA DE LOS SERVICIOS DEPORT...
PPTX
Competencias digitales.pptxTECNOLOGIAWSEEMANA2
PPTX
ENTRENAMIENTO FISICO DE 13 MINUTOS SIN SALIR DE CASA
PPTX
Fisioterapia Deportiva aplicacion Kinesio taping
PDF
Los juegos tradicionales son actividades lúdicas que han sido practicadas dur...
PPT
futbol-sala-Diapositivas.ppt... 12345gfyh
PPTX
Mecánica de los fluidos [Autoguardado].pptx
PPTX
Concepto y Proceso de Entrenamiento.pptx
Entrenamiento estructurado FCB deporte equipo.pdf
Entrenamiento propioceptivo para tiro con arco.pptx
PRESENTACIÓN PROYECTO 1801 SAN CRISTOBAL ES DEPORTE. (1).pptx
EL GESTOR DEPORTIVO Y SU IMPORTANCIA EN LA EFICIENCIA DE LOS SERVICIOS DEPORT...
Competencias digitales.pptxTECNOLOGIAWSEEMANA2
ENTRENAMIENTO FISICO DE 13 MINUTOS SIN SALIR DE CASA
Fisioterapia Deportiva aplicacion Kinesio taping
Los juegos tradicionales son actividades lúdicas que han sido practicadas dur...
futbol-sala-Diapositivas.ppt... 12345gfyh
Mecánica de los fluidos [Autoguardado].pptx
Concepto y Proceso de Entrenamiento.pptx

Natacion sub acuatica

  • 1. COLEGIO DE LA ENSEÑANZA COMPANIA DE MARIA NATACIÓN SUB-ACUATICA La natación con aletas es un deporte originado en Europa del Este, durante la década de 1960 y es la progresión de la natación por medio de unas como Estados Unidos, Canadá, Argentina, bialetas o una monoaleta en el agua, usando México, Venezuela, y a la cabeza Colombia, como medio de propulsión los músculos. El país que actualmente ocupa un lugar organismo internacional que la controla es la destacado, siendo participante en varios CMAS(Confederación Mundial de Actividades campeonatos del mundo, con figuraciones en Subacuáticas). En la natación con aletas se medallería y ocupando entre el 8º y el 12º compite en piscina y aguas abiertas. puestos a nivel mundial, además de ser el Campeón Panamericano. -Países que lo practican- En la mayoría de los campeonatos del mundo, han sido campeones la U.R.R.S., China y Rusia. Los puestos secundarios han sido ocupados por Francia, Italia, Alemania y Japón. Sin embargo en la última década se ha visto el surgimiento y desarrollo de la natación con aletas a nivel mundial, perfilándose como nuevas potencias , Ucrania, República Checa, y Grecia. En el Continente Americano, la participación ha sido más bien discreta, por parte de países DANNA PAOLA OSPINA 9C MARIA SIMBAQUEBA
  • 2. COLEGIO DE LA ENSEÑANZA COMPANIA DE MARIA Objetivo El objetivo de la natación con aletas a nivel competitivo es realizar determinado recorrido en el menor tiempo posible, la distancia e instrumentos varían de acuerdo a la prueba. El objetivo de saltar lejos del partidor, es impulsarse lo más rápido posible para adquirir una mayor velocidad de arranque en los primeros metros de la prueba. Instrumentos Los instrumentos que se utilizan en la natación con aletas son los siguientes: - Monoaleta(que es una sola aleta donde van metidos los dos pies). - Bialetas(son las aletas que conoce la mayoría de la gente, son dos, una en cada pie). - Careta(opcional). - Tubo de respiración. - Botella de aire comprimido (escafandra o tanque). El modo de nadar con la monoaleta es simplemente colocar los brazos completamente estirados por encima de la cabeza superponiendo las manos de forma que seamos lo mas dinámicos posible.El movimiento de las piernas es similar al de los delfines y otros mamíferos acuáticos y propulsarse sacando la parte posterior de la cadera lo más fuera de la superficie del agua posible. DANNA PAOLA OSPINA 9C MARIA SIMBAQUEBA
  • 3. COLEGIO DE LA ENSEÑANZA COMPANIA DE MARIA Modalidades En piscina: Superficie En la modalidad de superficie se compite, como su nombre lo dice, por la superficie del agua utilizando una monoaleta y un tubo de respiración(snorkel),la cara debe permanecer durante los metros que se compiten submergida en el agua. En esta modalidad se compiten las distancias de 50, 100, 200, 400, 800 y 1500 metros. Apnea En la modalidad de apnea se nadan 50 metros debajo del agua(no se respira durante toda la prueba). Uno de los trucos al hacer la apnea (50 m sin respirar) es no soltar el aire hasta haber hecho 35 m. Inmersión En la modalidad de inmersión se nada por debajo de la superficie del agua, como en la modalidad de apnea, sólo que, en vez de conteniendo la respiración se nada respirando con tanques que contienen aire comprimido, las pruebas son de 100, 400 y 800 metros, el nadador debe estar sumergido durante toda la prueba. Bialetas En la modalidad de bialetas se nada utilizando las bialetas(que son las aletas que conoce la mayoría de la gente, dos aletas una en cada pie)en la superficie del agua, se puede competir con o sin tubo de respiración, el DANNA PAOLA OSPINA 9C MARIA SIMBAQUEBA
  • 4. COLEGIO DE LA ENSEÑANZA COMPANIA DE MARIA estilo de nado es el crol(también conocido como estilo libre), las distancias reglamentarias para esta modalidad son 50, 100 y 200 metros. En aguas abiertas Cuando las pruebas a realizarse son de larga distancia, se nadan en aguas abiertas(en lagos y el mar) se compite en las distancias de 3000, 6000 y 20000 metros, se puede hacer con monoaleta, o ya sea con bialetas. Natación clásica Con aletas Desplazamiento a través del realizar determinado recorrido agua mediante el uso de las en el menor tiempo posible, extremidades corporales y por evolución de la natación clásica lo general sin utilizar ningún instrumento artificial. La natación se ha conocido es un deporte originado en desde tiempos prehistóricos, y Europa del Este, durante la los primeros registros de la década de 1960 natación se remontan a las pinturas de la Edad de Piedra hace 7.000 años. Competencia entre Consta de una monoaleta, participantes para ser el más bialetas y un tubo(snorkel) rápido sobre una distancia establecida, exclusivamente mediante propulsión propia. DANNA PAOLA OSPINA 9C MARIA SIMBAQUEBA