UNIDAD 3
Naturales
 Tallo
 Flor
 Raíz
 hoja
 Raíz: Absorción de las sustancias del
suelo
 Tallo: Transporta sustancias ( es un
soporte)
 Hoja: respiración y transpiración
 Flor: reproducción
 Red de tubos
 Plantas vasculares
 Traqueofitas
 Agua y minerales
 Xilema
 Floema
 Pelos absorbentes
 Estomas
 Transpiración y respiración
 Función: transporta sustancias
 Xilema: compuesto por células muertas
que transportan agua y sales desde la
raíz hacia las hojas. El agua y las sales se
llaman savia bruta
 Floema: esta compuesto por células vivas
que transportan sustancias elaboradas (
savia elaborada) desde la hoja hasta la
raíz
PLANTAS
a) Briofitas
• No vasculares (
no poseen
vasos de
conducción)
• No poseen
tallos, raíces y
hojas (
verdaderas)
• Se sostiene al
suelo a través
de una
estructura
llamada
rizoides
• Musgos etc.
b) Traqueofitas
• Poseen
vasos de
conducción
• Tienen
tallos y
raíces hojas
verdaderas
c)
pteridofi-
tas
•No
poseen
semillas
d)
esperma-
tofitas
•Tienen
semillas
D) ESPERMATOFITAS
TIENEN SEMILLAS
E)
Gimnoesper
-ma
•Son
plantas con
semillas sin
protección
ejemplo: el
pino
F) Angioesperma
Son plantas con
semillas protegidas
por un fruto.
Ejemplo: Banana,
Frutilla, Naranja,
Ananá, café, mate
cocido, pera,
durazno,
maracuyá, cereza,
pomelo
 TROPISMO: respuestas como resultado
de las cuales órganos de las plantas
crecen orientados hacia los estímulos o
en sentido opuesto. Ejemplo: las raíces
crecen hacia abajo, crecer es
gravotropismo
 NASTIAS: fuerzas rápidas y no
direccionadas. Suelen ser fáciles de
observar porque ocurren en periodos de
tiempo breve. Ejemplo: un bicho se posa
en una planta carnívora.
 Pertenecen al dominio eukarya
 Todos organismos pluricelulares
 Tienen nutrición autótrofa, elabora materia
orgánica a través de la fotosíntesis
 Poseen la célula eucariota vegetal
 Predomina la reproducción sexual
 Se dividen en 2 grupos: vasculares y no
vasculares
 Pertenecen al nivel de organización de órganos
 A) ¿ en que organulo se capta la luz
solar?
 B) ¿ que sucede con la e nergia
luminica?
 C) ¿ donde se lleva a cabo la respiracion
en las plantas?
 D) ¿ cual es la importancia de los pelos
absorbentes?
a) LOS CLOROPLASTOS
b) SE TRANSFORMA EN ENERGIA QUIMICA
c) EN LOS ESTOMAS QUE SON POROS QUE
SE ENCUENTRAN EN EL ENVES
d) LA IMPORTANCIA DE LOS PELOS
ABSORBENTES ES PARA AUMENTAR LA
SUPERFICIE DE CONTACTO CON EL
SUELO

Más contenido relacionado

PPT
Reproduccion asexual en plantas
PPT
Presentación vanessa y josué
ODP
Reproducción asexual en animales y plantas
PDF
Reproduccionenplantas1 130509163323-phpapp02
PPT
Reproducción sexual y asexual en las plantas
PPTX
Reproducción asexual en plantas
RTF
REPRODUCCIÓN ASEXUADA EN VEGETALES
ODP
Circulacion de las plantas
Reproduccion asexual en plantas
Presentación vanessa y josué
Reproducción asexual en animales y plantas
Reproduccionenplantas1 130509163323-phpapp02
Reproducción sexual y asexual en las plantas
Reproducción asexual en plantas
REPRODUCCIÓN ASEXUADA EN VEGETALES
Circulacion de las plantas

La actualidad más candente (19)

PPTX
Reproducción asexual
PPT
Reproducción en las plantas
PPT
Reproducción Sexuada y Asexuada (animales y vegetales)
PPT
Reino Plantas parte 1
PPTX
El reino de las plantas
PPTX
2º ESO - Tema 4 la reproducción
PPTX
División sphenophyta 2
PPTX
La reproducción en las Plantas de Yissel Espínola para los niños
PPT
Esporulacion maestria
PDF
Pub37 conceptos basicos
PPT
Morfologia Vegetal
PPT
Reproduccic3b3n sexual-y-asexual-en-las-plantas3
PPTX
Tema 1: Los Seres vivos. Las plantas.
PPT
Alternancia de Generaciones
PPTX
La reproducción asexual esporulación biología
PPT
Reproducción de Las Plantas
PPTX
Reproduccion de las plantas
DOCX
La teoría telómica
PPTX
Reproducción sexual y asexual en plantas
Reproducción asexual
Reproducción en las plantas
Reproducción Sexuada y Asexuada (animales y vegetales)
Reino Plantas parte 1
El reino de las plantas
2º ESO - Tema 4 la reproducción
División sphenophyta 2
La reproducción en las Plantas de Yissel Espínola para los niños
Esporulacion maestria
Pub37 conceptos basicos
Morfologia Vegetal
Reproduccic3b3n sexual-y-asexual-en-las-plantas3
Tema 1: Los Seres vivos. Las plantas.
Alternancia de Generaciones
La reproducción asexual esporulación biología
Reproducción de Las Plantas
Reproduccion de las plantas
La teoría telómica
Reproducción sexual y asexual en plantas
Publicidad

Similar a Naturales (20)

PPTX
08_Plantas.pptx
PDF
TEMA 1 20-21.pdf botánica criptogamica apuntes
PPTX
CLASE 2 BOTANICA.pptx
PPT
Bloque VI Bio. II
 
PPTX
PPTX
Partes de la planta por Jessica Quinchiguango
PPTX
1 clase morfologia vegetal(agronomia)
PPTX
Tejidos vegetales
DOCX
Arias olivia cuadro comparativo
PDF
Cormofitas
PDF
CLASIFICACIÓN DE LAS PLANTAS
PPT
Partes de la planta
DOCX
Vegetales
PPTX
Lasplantas1 eso
PPT
Estructura, crecimiento, desarrollo y funciones de las plantas
PPTX
9. Reino plantae.pptx....................
PDF
BOTÁNICA I - II - III - IV - V TEORÍA.pdf
PPT
organografía vegetal
PPTX
PPTX
Organos vegetales
08_Plantas.pptx
TEMA 1 20-21.pdf botánica criptogamica apuntes
CLASE 2 BOTANICA.pptx
Bloque VI Bio. II
 
Partes de la planta por Jessica Quinchiguango
1 clase morfologia vegetal(agronomia)
Tejidos vegetales
Arias olivia cuadro comparativo
Cormofitas
CLASIFICACIÓN DE LAS PLANTAS
Partes de la planta
Vegetales
Lasplantas1 eso
Estructura, crecimiento, desarrollo y funciones de las plantas
9. Reino plantae.pptx....................
BOTÁNICA I - II - III - IV - V TEORÍA.pdf
organografía vegetal
Organos vegetales
Publicidad

Último (20)

PPTX
Resucitacion cardiopulmonar en pacientes
PPTX
Circuitos en corriente alterna capacitores e inductores
PDF
Generalidades morfológicas de los Hongos
PPT
articuloexenatide-120215235301-phpapp02.ppt
PPTX
ABSCESO HEPATICO CASO CLINICO APROPOSITO DE UN CASO
PDF
Presentación Propuesta de Proyecto Portfolio Scrapbook Marrón y Negro.pdf
PDF
Esófago de barret y cancer esofagico Nutrición
PPTX
VENTILACIÓN MECÁNICA NO INVASIVA Y CÁNULA NASAL DE.pptx
PPTX
Aborto exposicion.pptxdsaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
PDF
ATLAS DEL SITEMA NERVIOSO para el cu.pdf
PDF
TEJIDO CARTILAGINOSO. HISTOFISIOLOGÍA. .
PPTX
SX METABOLICO.pptx mkvmfskbvmkmvklsdfmvklklv
PPTX
Anatomia-Fisiologia-y-Patologia-de-los-OFA-material-de-apoyo-parte-3.pptx
PPT
clase ICC cardiologia medicina humana 2025
PPT
ASEPSIA Y ANTISEPSIA - DR. CARLOS ALBERTO FLORES
PDF
BIOQ1054 Introduccion a la Fisiología vegetal (1).pdf
PPTX
Radiografía_de_Abdomen_Imagenología.pptx
PPTX
Clase 1 Física 3 introductoria para estudiantes universitarios
PDF
Fisiología Humana I Aparato Digestivo.pdf
PDF
_APENDICITIS - CIRUGIA TUTO.pdf cirugía 1
Resucitacion cardiopulmonar en pacientes
Circuitos en corriente alterna capacitores e inductores
Generalidades morfológicas de los Hongos
articuloexenatide-120215235301-phpapp02.ppt
ABSCESO HEPATICO CASO CLINICO APROPOSITO DE UN CASO
Presentación Propuesta de Proyecto Portfolio Scrapbook Marrón y Negro.pdf
Esófago de barret y cancer esofagico Nutrición
VENTILACIÓN MECÁNICA NO INVASIVA Y CÁNULA NASAL DE.pptx
Aborto exposicion.pptxdsaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ATLAS DEL SITEMA NERVIOSO para el cu.pdf
TEJIDO CARTILAGINOSO. HISTOFISIOLOGÍA. .
SX METABOLICO.pptx mkvmfskbvmkmvklsdfmvklklv
Anatomia-Fisiologia-y-Patologia-de-los-OFA-material-de-apoyo-parte-3.pptx
clase ICC cardiologia medicina humana 2025
ASEPSIA Y ANTISEPSIA - DR. CARLOS ALBERTO FLORES
BIOQ1054 Introduccion a la Fisiología vegetal (1).pdf
Radiografía_de_Abdomen_Imagenología.pptx
Clase 1 Física 3 introductoria para estudiantes universitarios
Fisiología Humana I Aparato Digestivo.pdf
_APENDICITIS - CIRUGIA TUTO.pdf cirugía 1

Naturales

  • 3.  Tallo  Flor  Raíz  hoja
  • 4.  Raíz: Absorción de las sustancias del suelo  Tallo: Transporta sustancias ( es un soporte)  Hoja: respiración y transpiración  Flor: reproducción
  • 5.  Red de tubos  Plantas vasculares  Traqueofitas  Agua y minerales  Xilema  Floema  Pelos absorbentes  Estomas  Transpiración y respiración
  • 6.  Función: transporta sustancias  Xilema: compuesto por células muertas que transportan agua y sales desde la raíz hacia las hojas. El agua y las sales se llaman savia bruta  Floema: esta compuesto por células vivas que transportan sustancias elaboradas ( savia elaborada) desde la hoja hasta la raíz
  • 7. PLANTAS a) Briofitas • No vasculares ( no poseen vasos de conducción) • No poseen tallos, raíces y hojas ( verdaderas) • Se sostiene al suelo a través de una estructura llamada rizoides • Musgos etc. b) Traqueofitas • Poseen vasos de conducción • Tienen tallos y raíces hojas verdaderas c) pteridofi- tas •No poseen semillas d) esperma- tofitas •Tienen semillas
  • 8. D) ESPERMATOFITAS TIENEN SEMILLAS E) Gimnoesper -ma •Son plantas con semillas sin protección ejemplo: el pino F) Angioesperma Son plantas con semillas protegidas por un fruto. Ejemplo: Banana, Frutilla, Naranja, Ananá, café, mate cocido, pera, durazno, maracuyá, cereza, pomelo
  • 9.  TROPISMO: respuestas como resultado de las cuales órganos de las plantas crecen orientados hacia los estímulos o en sentido opuesto. Ejemplo: las raíces crecen hacia abajo, crecer es gravotropismo  NASTIAS: fuerzas rápidas y no direccionadas. Suelen ser fáciles de observar porque ocurren en periodos de tiempo breve. Ejemplo: un bicho se posa en una planta carnívora.
  • 10.  Pertenecen al dominio eukarya  Todos organismos pluricelulares  Tienen nutrición autótrofa, elabora materia orgánica a través de la fotosíntesis  Poseen la célula eucariota vegetal  Predomina la reproducción sexual  Se dividen en 2 grupos: vasculares y no vasculares  Pertenecen al nivel de organización de órganos
  • 11.  A) ¿ en que organulo se capta la luz solar?  B) ¿ que sucede con la e nergia luminica?  C) ¿ donde se lleva a cabo la respiracion en las plantas?  D) ¿ cual es la importancia de los pelos absorbentes?
  • 12. a) LOS CLOROPLASTOS b) SE TRANSFORMA EN ENERGIA QUIMICA c) EN LOS ESTOMAS QUE SON POROS QUE SE ENCUENTRAN EN EL ENVES d) LA IMPORTANCIA DE LOS PELOS ABSORBENTES ES PARA AUMENTAR LA SUPERFICIE DE CONTACTO CON EL SUELO